Ayuda para reparación de Tetón de Carrocería

¿Quieres enseñar tus creaciones?
¡Adelante, muestra tus coches!
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Ayuda para reparación de Tetón de Carrocería

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 12 de Junio del 2011
Buenas,
a ver si los expertos en restauración me echan una mano.
Hace unos días compre un coche en Ebay, y la verdad es que tuve mala suerte porque aunque decía "nuevo" está en muy mal estado. La lástima es que me gusta la decoración y me lo quiero quedar:
Honda NSX Loctite.
Imagen
Imagen
Veréis que el tetón delantero está quebrado (falta un trozo), y mi pregunta es si sabéis cómo repararlo correctamente.
Actualemnte lo tengo con silicona caliente pero es una solución momentánea.
Lits me comentó un truquito con Loctite, pero creo que el espacio que queda faltante es demasiado para obtener un buen resultado.
Se me pasan por la cabeza miles de cosas, incluso utilizar algún tipo de masilla de los de modelismo.
Espero que me podáis dar la respuesta definitiva ya que quiero que sea un coche para correr y no de estantería.



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 12 de Junio del 2011
Masilla de dos componentes de la que se usa en fontanería, la moldeas, la pones, roscas el tornillo y cuando empiece a secar lo quitas. Se queda como metal de duro.
Ya me he acordao... barrita arreglatodo de Pattex (edito)
Por cierto, enseña fotos de la decoración . que es mi favorito :D
Editado 12 de Junio del 2011 por Brux

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Perico 64 en 12 de Junio del 2011
Hola Slopatas.
Hola Dj.
Un placer intertar ayudarte por una vez, que siempre es al reves.
La solución de Litus, es correcta, pero añadele un poco de bicarbonato.
Si al tornillo le das una vuelta de fixo (solo una vuelta, para que no haga mucho volumen, apretando bien en los hilos) lo metes en el teton, cierras las piezas que esten abiertas y le echas el locktite alrrededor y el bicarbonato (locktite- bicarbonato, hasta que tengas un grosor aproximado al original) , asi conseguiras una pieza completa. El fixo, es para que no se pegue el tornillo. Intenta hacer un bloque alrredeodr del tetón.
Cuando este solido sacas el tornillo y lo unico que tendras que hacer posteriormente es no apretarlo muy fuerte.
Este metodo lo utilizamos en los carenados de las motos y no suele dar problemas.
Ya nos contaras.
Un Saludo Slopatas.
Perico 64.
Editado 12 de Junio del 2011 por Perico 64

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 12 de Junio del 2011
Muy bueno lo del FIXO :D :aplausos: :D

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 12 de Junio del 2011
Gracias Brux, es una opción muy válida.
Perico, atención pregunta: ¿Que es el FIXO? he mirado en google (tampoco mucho) pero ni idea de lo que es. Si con el FiXO consigo aislar el tornillo del pegamento, es muy buena opción.
Por cierto, lo del loctite + bicarbonato estaba claro, es el pan nuestro de cada día en los problemas de chasis, pero lo del FIXO da una nueva dimensión a mi vida con este NSX.
La imagen de la decoración es esta:
Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 12 de Junio del 2011
Yo he entendido que es fijatornillos de alguna marca en concreto, pero igual he flipado en colores :lol:
Precioso el coche, yo en Miniz siempre usaba la TAKATA NSX, qué recuerdos y qué pena que ya no los fabrique Ninco....
Editado 12 de Junio del 2011 por Brux

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 12 de Junio del 2011
Fixo es nuestro Celo :lol:

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por dabyecto en 12 de Junio del 2011
Je, jee, ha sido premonitoria la decoración LOCTITE del coche... :P^
Buenos trucos; los apunto en la agenda.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 12 de Junio del 2011
litus14 escribió:Dom Jun 12, 2011 4:49 pmFixo es nuestro Celo :lol:
:lol: Pues ya está resuelto, es muy lógico el uso.
David dAbyecto escribió:Dom Jun 12, 2011 4:55 pmJe, jee, ha sido premonitoria la decoración LOCTITE del coche... :P^
Pues porque lo has dicho, muy bueno, porque con el rollo del coche ni lo había asociado :lol:

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 12 de Junio del 2011
litus14 escribió:Dom Jun 12, 2011 4:49 pmFixo es nuestro Celo :lol:
Lo dicho he flipao en colores :lol: :ja: :lol: :ja: :lol:

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 12 de Junio del 2011
hace poco tuve que reparar mi p68 por lo mismo, loctite negro de caucho y el interior con cola termofusible, aguanto como un campeón la siguiente carrera....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Perico 64 en 13 de Junio del 2011
Hola Slopatas.
Exacto Litus.
Vino a mi mente mi tiempo andaluz, y alli lo decian por el nombre, la marca Fixo, pero como bien decis Celo.
La mision que tiene es que el tornillo no quede pegado y quede hecha la hembra del tornillo.
Un Saludo Slopatas.ImagenImagen
Perico 64.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por BOMILCAR en 13 de Junio del 2011
Nada Perico....eso es Fixo......e incluso creo haber oído Flixo a algún fino..... :lol: :ja: :lol: :ja:
No sé porqué Litus sabía su significado.... :lol: :ja: :lol: :ja:

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 13 de Junio del 2011
Cierta persona que no sabe lo que es un TORNAVÍS pedía fixo ("fiso" para él) para pegar ciertas tiras de banderitas en ciertos cumpleaños ...

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 13 de Junio del 2011
perdonad, pero estais hablando de cinta adeshiva... :P:

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 13 de Junio del 2011
Cinta adhesiva hay muchas, de doble cara.. gruesa, delgada.. etc..
El celo es celo y el fixo es fixo.. listo :P:

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 13 de Junio del 2011
litus14 escribió:Lun Jun 13, 2011 3:17 pmEl celo es celo y el fixo es fixo.. listo :P:
cello es una marca...igual que fixo
Cinta adhesiva
Dos tipos de cintas adhesivas.
La cinta adhesiva se utiliza para unir objetos de manera temporal, o a veces también permanente. La cinta adhesiva contiene una emulsión adhesiva por una cara, aunque existen variedades adhesivas por ambas caras. Se elabora con caucho sin tratar.
La cinta adhesiva fue inventada en 1925 por Richard Drew de la empresa 3M (Minnesota Mining and Manufacturing). La cinta original era cinta con papel en el dorso, a partir de esta se crearon las cintas transparentes y otras.
En España se la conoce comúnmente como celo (o cello) debido a que la primera marca comercial en aparecer en el país fue Cello-Tape; algo similar ocurre en Galicia y en Murcia, así como en zonas de Andalucía, en las que se conoce como fixo, donde triunfó la marca comercial Fixo. En otros lugares de España se le conoce también como tesafilm debido a la marca comercial homónima. En México se popularizaron los términos diurex y Scotch, por la misma razón. En Venezuela también se le llama Celoven por vulgarización,1 y a la más gruesa y de color marrón, beige o incluso transparente se le llama tirro de embalaje.
Otros tipos de cinta adhesiva:
Cinta aislante
Cinta americana
Cinta vulcanizada
Cinta de enmascarar
Cinta de embalar
Cinta para uso médico (esparadrapo)
Fabricante Cinta impresa
según la RAE
celo2.
(Acort. del ingl. cellotape, y este de sellotape, marca reg.).
1. m. Cinta de celulosa o plástico, adhesiva por uno de sus lados, que se emplea para pegar.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 13 de Junio del 2011
olgydan escribió:Lun Jun 13, 2011 3:23 pm. En México se popularizaron los términos diurex
Pues ya podemos tener cuidado si vamos a Mexico y pedimos unos durex.... a ver si nos entienden mal y nos toca darnos unas vueltas en.......

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Perico 64 en 13 de Junio del 2011
Hola Slopatas.
Mu´ bien. ¿¿Pero ha quedado claro pa´ que valeeeeeeeeeeeeeee??ImagenImagenImagenImagen
Un Saludo Slopatas.ImagenImagen
Perico 64.
PD: ROYSO, alli es que se la encintan...ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 13 de Junio del 2011
Perico 64 escribió:Lun Jun 13, 2011 3:40 pmMu´ bien. ¿¿Pero ha quedado claro pa´ que valeeeeeeeeeeeeeee??
Todo aclarado, ya se qué utilizar y cómo hacerlo. :D
Del resto de batallas que se han generado, no digo nada, por cierto, en casa siempre le hemos llamado TESA . .

Responder

Volver a “Chapa y pintura”