Partimos de la base de que el soft PcChrono de Slot.it no tiene la función de consumo de combustible (ni lo tendrá, por lo menos a medio plazo).
Por tanto nos ceñiremos a ver cómo trabaja el PcLap Counter con el consumo de combustible.
Nos vamos a OPCIONES y ahí, a la pestaña de FUEL.
Nos aparece lo siguiente:

Las opciones son:
Vel. repostaje = Litros por segundo que cargamos en boxes una vez el coche está parado.
Alerta Fuel bajo = aviso que aparecerá en pantalla si un coche baja de X litros.
Maximum consumption per lap :
0 = no limit, significa que el coche consumirá tanto como esté calibrado.
Si le indicamos un número de litros, ese coche no consumirá más de ese límite en cada vuelta.
Para sistemas digitales :
Un total de ... posición del gatillo es igual a 1 litro.
Opción global para todos los coches salvo que esten calibrados.
El consumo de gasolina está basado en el uso del gatillo (throttle) por vuelta; uno mismo puede ver el uso que realiza del gatillo cada piloto en el mismo interface O2 de PCLC: "Show controllers data " ("mostrar datos del mando").
Después de cada vuelta Pc Lap Counter convierte el "total de throttle" (gatillo o acelerador) en cantidad de gasolina (Fuel) utilizado, tal como:
Consumo de gasolina = ( 1 / X ) * T
Donde:
X = es el valor que configuramos en el campo "Un total de ...." en la ventana de opciones.
T = es el total de posiciones del "throttle" (gatillo) enviado por tu mando durante la vuelta realizada.
Entonces, por ejemplo, si configuramos X como 1000 y al final de la vuelta tenemos una posición total (T) de gatillo de 3950, el resultado será un consumo de 3,95L, es decir:
( 1 / 1000 ) * 3950 = 3,95L
También disponible por coche
Esta opción calibra cada coche como queramos y siempre manda sobre la anterior de "Un total de ... posición del gatillo es igual a 1 litro."
Clicamos y vemos los coches que queremos calibrar y que escogeremos en nuestras carreras.
Si todos escogen el mismo coche creado, todos saldran en iguales condiciones, que variaran según otras variables (mando, coche 1:32, pilotaje...)

Para cada coche (se llame none o Lola...) tenemos la opción de FUEL donde volvemos a ver "Un total de ... posición del gatillo es igual a 1 litro"
Si en esa casilla no hay definida ninguna cifra, quedará a 0 y lo que mandará es la posición del gatillo GLOBAL que hemos visto más arriba en:
" Para sistemas digitales :
Un total de ... posición del gatillo es igual a 1 litro.
Opción global para todos los coches salvo que esten calibrados."
Hay que diferenciar la casilla GLOBAL de esta otra casilla PARTICULAR de cada coche calibrado.
Si no se calibra, queda la casilla vacía. Si se calibra aparecerá su cifra.
CÓMO SE CALIBRA EL CONSUMO DE UN COCHE?
Creamos una carrera como de costumbre a las vueltas que queramos porque no es necesario completarla entera.
Nos vamos a la pestaña Piloto/Equipo.
Colocaremos al piloto en su ID y le escogeremos un coche que ya esté creado (para crearlo ir a DATA / COCHES)

Una vez creada la carrera, el piloto y su coche, pasamos a la pestaña Fuel.
Aquí seleccionamos Carrera con simulación de combustible.
Y también la casilla "Usar esta sesión para calibrar..."
Posteriormente le indicamos cuantos litros queremos consumir en una vuelta, así nos calibrará ese coche en esos litros por vuelta.

Una vez le damos al OK, la carrera estará preparada para iniciarse y nos aparecerá la pantalla siguiente donde podremos ver la configuración actual para ese piloto/coche.
Como vemos, el valor actual del gatillo es el que tenemos en la casilla GLOBAL (antes explicada) porque el coche aún no está calibrado.

Iniciamos carrera y damos las vueltas que queramos para calibrar el consumo (mejor sin entrar a boxes). En la vuelta que deseemos paramos carrera (en el ejemplo, en la 5).
Se activará la casilla "...calibración a configuración de coche"
Como vemos, la calibración del gatillo es 109 en lugar de las 1000 iniciales.
Clicamos en esa casilla y nos guardará esa calibración para ese coche exclusivamente.

Para comprobarlo vamos a DATA/COCHES y vemos que en el Lola el gatillo está ya a 109.

Aquí podemos aumentar o disminuir, o hasta dejarlo a 0 para cada coche que usemos.