PROYECTO DE CIRCUITO

Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

PROYECTO DE CIRCUITO

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Marcelo en 24 de Septiembre del 2007
Lo prometido es deuda : aquí está el proyecto que prometí en el otro post , espero que todos hagan sus aportes y sugerencias . Las líneas naranjas son obviamente las paredes y allí irán colgados los expositores de la colección . Los círculos blancos con números indican la cantidad de cm que se eleva el circuito en cada uno de las partes .Espero que sea de su agrado ImagenImagen
NOTA: Por cuestiones de memoria de almacenaje he eliminado la imagen el proyecto original para postear más abajo el circuito con las modificaciones sugeridas Imagen



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest amguijo en 24 de Septiembre del 2007
BUFFFFFFFF..............
Me parece un circuito genial y bastante veloz, lo único que no veo es la zona del mono-carril, que antes de la chicane hay dos curvas std, curva y contra curva y despues la chicane y pregunta ¿no se llegará ya a la chicane lento?, ¿y poner ese tramo no podía ser un tramo recto en dos carriles y luego la chicane?
Y lo otro, son las zonas de curvas que quedan ocultas, pero claro ql espacio manda.
Puedes decirnos la cuerda?
Lo veo y muy muy divertido. Imagen
Saludos Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Marcelo en 24 de Septiembre del 2007
amguijo escribió:BUFFFFFFFF..............Me parece un circuito genial y bastante veloz, lo único que no veo es la zona del mono-carril, que antes de la chicane hay dos curvas std, curva y contra curva y despues la chicane y pregunta ¿no se llegará ya a la chicane lento?, ¿y poner ese tramo no podía ser un tramo recto en dos carriles y luego la chicane?
Y lo otro, son las zonas de curbas que quedan ocultas, pero claro ql espacio manda.
Puedes decirnos la cuerda?
Lo veo y muy muy divertido. Imagen
Saludos Imagen
Bueno , a ver : la chicane la he puesto según el tramo que figura en el track power , como no tengo ése tramo ( es uno de los que tengo que conseguir ) le puse las 2 curvas std ( que me parece que queda interesante ) ya que no sé cómo es el cierre : (¿ ó es que la chicane tiene 2 carriles ? yo creía que sólo tiene 1 ) , si no es así habrá que poner las rectas de cierre. Colocar la chicane fué una variación para dejarle un poco más de emoción antes de entrar en la zona de repostaje ya que originalmente toda ésa sección eran rectas standar .A lo de llegar lento me parece que sí y me parece algo prudente si es que no queremos pasarósla levantando los coches del suelo . Resumiendo : llegamos algo lento a la chicane tratando de respetar medianamente el orden , y salimos a los chifles a repostar primeros . Me pareció atractivo aunque habría que probarlo en la realidad . En cuanto a lo de las curvas que quedan por debajo es para darle justamente más cuerda ( el total es 41,3 metros ) Me parecía interesante desde el punto de vista de la decoración ya que mi idea es a todo el tramo recto del fondo hacerlo como en una especie de acantilado ( bajito por cierto ya que no tendría más de 8 cm ) y socavar en "la roca " la parte donde entran las curvas , poniendo iluminación al tramo de abajo desde la cara inferior del tramo de arriba (¿ se entiende ? ) Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 5 de Octubre del 2007
Marcelo, el circutio es muy bonito.
Pero veo un par de cositas:
1) Intentar al máximo que esté todo al mismo nivel, es decir, no utilizar elevaciones. ¿Porqué?, pues ya que tienes tanto espacio, ¿Porqué elevar el circuito? aprovecha el diseño, pero modifica algo el recorrido para que te quede todo en planta. Ya verás que se agradece mucho, sobre todo, por un tema de visivilidad y luego por el montaje y conducción. Pero está claro, que para gustos: los colores. Pero si lo quieres así para decorarle con un tema montañoso, adelante! Si quieres, puedes dejar la recta del fondo levantada, pero intenta no tener curvas elevadas en el interior, y menos, curvas (o rectas) con cambio.
2) Cuidado con la 2a recta de Start, que si no le quitas los reed, te dará errores de lectura de vuelta (dobles vueltas).
3) Los conductores deberán concienciarse mucho que si se sale un coche por la zona de la izquierda, deberán ir a ponerlo rápidamente, y sin estorbar en demasía la visión a los pilotos.
4) Intenta poner las incorporaciones de pilotos estrellados, por la parte exterior de la pista (para evitar enganchones e impedir visibilidad).
5) Si puedes, alarga los boxes, y amplíalos: puedes poner un desvío doble en la pequeña recta anterior (4 rectas standar) a la curva de meta, girar con 4 interiores, y con los 2 carriles de las interiores, meterte en el boxes doble. Si no puedes utilizar boxes doble, utiliza la curva individual (exterior de la interior) y entra desde antes de la curva a boxes.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por IsRaE en 5 de Octubre del 2007
hola, muy bueno el circuito para los q teneis ese espacio y ese dinero..., pero si aceptas consejos yo la chiccanne no la pondria donde la tienes tu, creo que es mejor justo debajo del penultimo cambio de la recta larga de 3 carriles, ya que por lo menos vienes con dos rectas de aceleracion, no es mucho pero algo mas de velocidad que saliendo de una curva, ademas hay una incorporación que puede darle algo de salsa a la hora de meter un coche en plan tapon con la chicanne, ademas de todo el ladrillo que te he puesto ami no me gusta ponerla muy cerca de la meta,ya que entonces el que salga primero de la chicanne lo tiene casi ganada la vuelta y en un circuito tan largo es una pena "acortar" la meta.. por lo demas lo veo muy bien

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Marcelo en 6 de Octubre del 2007
A ver djlutz , intentaré contestarte punto por punto :
1) Intentar al máximo que esté todo al mismo nivel, es decir, no utilizar elevaciones. ¿Porqué?, pues ya que tienes tanto espacio, ¿Porqué elevar el circuito? aprovecha el diseño, pero modifica algo el recorrido para que te quede todo en planta..
Es muy cierto lo que dices en cuanto a la visibilidad e inclusive me ha dado cierto temor de que las distancias elegidas para las elevaciones resulten escasas y por tanto se produzca algún quiebre en los tramos que afecte la tenida de los coches en pista . Lo he hecho así para tratar justamente que las distancias para los pilotos que deben reincorporar un coche , sean más bien cortas , pero puedo trabajar en la cuestión .
2) Cuidado con la 2a recta de Start, que si no le quitas los reed, te dará errores de lectura de vuelta (dobles vueltas).
Podrías decirme qué son los reed ?????
3) Los conductores deberán concienciarse mucho que si se sale un coche por la zona de la izquierda, deberán ir a ponerlo rápidamente, y sin estorbar en demasía la visión a los pilotos.
También es verdad . Tal vez ése sector debería reconsiderarlo para ver que pudiera accederse directamente contra la pared de la izquierda . Veré si se puede sin que las distancias en el centro queden enormes para los pilotos que deben recoger el coche
4) Intenta poner las incorporaciones de pilotos estrellados, por la parte exterior de la pista (para evitar enganchones e impedir visibilidad).
La cuestión es la misma : intentar que el circuito no quede muy "gordo " en la parte central y necesitemos de una grúa para levantar los coches
5) Si puedes, alarga los boxes, y amplíalos: puedes poner un desvío doble en la pequeña recta anterior (4 rectas standar) a la curva de meta, girar con 4 interiores, y con los 2 carriles de las interiores, meterte en el boxes doble. Si no puedes utilizar boxes doble, utiliza la curva individual (exterior de la interior) y entra desde antes de la curva a boxes.
Me perdí ...¿ podrías intentar subir un esquema de track power con lo que propones .
Mientras iré mirando el resto a ver qué sale

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Marcelo en 6 de Octubre del 2007
IsRaE escribió:hola, muy bueno el circuito para los q teneis ese espacio y ese dinero..., pero si aceptas consejos yo la chiccanne no la pondria donde la tienes tu, creo que es mejor justo debajo del penultimo cambio de la recta larga de 3 carriles, ya que por lo menos vienes con dos rectas de aceleracion, no es mucho pero algo mas de velocidad que saliendo de una curva, ademas hay una incorporación que puede darle algo de salsa a la hora de meter un coche en plan tapon con la chicanne, ademas de todo el ladrillo que te he puesto ami no me gusta ponerla muy cerca de la meta,ya que entonces el que salga primero de la chicanne lo tiene casi ganada la vuelta y en un circuito tan largo es una pena "acortar" la meta.. por lo demas lo veo muy bien
Hola IsRaE . bueno , es cierto lo del espacio ( lo del dinero es algo más fácil de resolver si los tramos lo ponen entre 2 ó 3 ) . Con respecto a la chicane es un verdadero misterio para mí el lugar preciso donde resultaría más divertido sin generar desparramo ( me fastidia que los coches se salgan de pista cada 12 segundos ) y en la recta sospecho que todos nos mataríamos apretando el gatillo para llegar los primeros pasando de 3 carriles a 1 .......Tal vez en el tramo de después de la recta , es decir , ya obligados a bajar velocidad por la curva sería algo más fácil ......... Imagen
Aunque sí es cierto que al ponerla en la posición en la que está ahora determina un ganador de vuelta bastante antes de que la misma finalice ....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Marcelo en 27 de Octubre del 2007
Siguiendo las recomendaciones de djlutz he intentado mejorar el circuito .Creo que ha ganado en visibilidad ( he puesto los ingresos en lugares que no traben demasiado ) aunque , leyendo reglamentos caseros por allí me parece que una medida para desarrollar el juego sería : tanda clasificatoria : los 2 últimos , quedan fuera de la manga y van como juntacoches ( a poner los que se salen ) uno en cada extremo de la recta principal , y los 2 últimos de la manga serán juntacoches en la próxima cediendo su lugar a los que lo fueron en 1er lugar . Las mangas podrían ser de 30 vueltas y daría lugar a que te tomes una "birra" Imagen mientras estás parado de "seña" en la punta de la recta . los que ganan , nada, Imagen que se caguen de sed y sigan corriendo!!
Tengo una duda con respecto a los transformadores . me ha comentado algún compañero de Argentina que al llegar a los 35 mts de cuerda y aún cargando los 3 transformadores , comienzan a parpadear las luces de falta de tensión . Los sets de Scalextric llegan a Argentina sin transformadores por temas de regulación aduanera y yo por mi profesión , tengo llegada directa al fabricante de los transformadores que provee aquí el distribuidor , que son de 2 Amp. El fabricante me dice que sin variar el valor puede ampliarle el amperaje hasta un máximo de 5A por transformador ; eso ¿mejoraría la performance? ¿podría crear algún problema con la centralita ó los chips? ¿ hay otro modo de no tener caídas de tensión con un circuito de más desarrollo ?? éste ha quedado de 39 mts de cuerda ...
Espero las críticas y consejos Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por erchou en 10 de Noviembre del 2007
Esta muy bien, ojala tuviera atanto espacio y tantas pistas Imagen
eso si, si pones en alto la curva en cambio de carril de la esquina derecha de arriba ya la puedes poner bien plana, si no posiblemente te dara fallos
Imagen

Responder

Volver a “Pistas SDS / WOS / ADVANCE”