Página 1 de 1

Anclajes y sistema de plegado

Publicado: Jue Sep 19, 2019 7:26 am
por HAL
Escrito originalmente por sokjo en 3 de Abril del 2008
Hola de nuevo. Bueno, el sistema de plegado que yo utilizo es el siguiente.
Cómo ya he contado alguna vez, la base mide 440x220 cms y va plegada hacia la pared y fijada al suelo con bisagras de acero.
Imagen
Toda la base va unida mediante cables de acero de 5mm a un sistema de doble polea y a la pared mediante dos pletinas: una para la segunda polea y otra para fijar el final. Las pletinas están ancladas con tacos metálicos y sujeción química (imprescindible en paredes de ladrillo, pues los tacos metálicos sin sujeción química, tienden a "comerse" el ladrillo y a agrandar los agujeros). La sujeción química consiste en un tubo similar a los de silicona que se aplica con una pistola de rosca. Dentro del tubo hay dos componentes, uno negro y otro blanco que se mezclan a traves de la boquilla. Hay que tirar algo de producto a la porra pues sólo pega bien cuando empieza a salir gris. Cuando ya sale así (notareis que esto reacciona pues el tubo tiende a calentarse un poco a veces) se rellena el agujero con la pasta y se coloca el taco metálico o, incluso, puede roscarse directamente y con cuidado el tornillo (yo me fío más de añadir un taco metálico de expansión, por si las moscas). Esta operación hay que hacerla rápidamente, pues el mejunje es ultrarápido y se seca en apenas 7 minutos, pero a los 3 o 4 ya no hay ser humano que pueda meter nada en dicho agujero. El resultado es una auténtica piedra!!.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Todo el conjunto está tirado por un cabestrante que aguanta hasta 500 Kgrs. y que tiene un freno de seguridad. Quería un motor tipo polipasto, pero aparte de ser muy aparatoso, complicarme el tema por la instalación eléctrica y pesado para colgarlo del techo, me lo desaconsejaron en la ferretería pues deben traccionar en vertical (al menos eso me dijeron a mi) y yo lo quería en horizontal.
Imagen
La verdad es que resulta muy liviano subirlo y bajarlo gracias a la doble polea, pues los pesos se reducen en 1/3.
Editado 3 de Abril del 2008 por sokjo

Re: Anclajes y sistema de plegado

Publicado: Jue Sep 19, 2019 7:26 am
por HAL
Escrito originalmente por joromoga en 6 de Abril del 2008
Hola, vaya pedazo de circuito te has montado tío... Imagen enhorabuena. El sistema de cabestrante está muy bien, y por qué te han dicho que con un polipasto de 500 Kg con doble polea no se podía haber hecho? Yo quiero hacerlo con uno de menos Kg porque mi circuito es más pequeño (2`44 * 1`22), y solo le costaría al principio del tirón porque es cuando está en horizontal... Bueno esa es mi teoría y la de otros que he visto por ahí... Pero si estoy equivocado me gustaría que alguien me lo dijese. Pero aún así sigo dicendo que te lo has montado de puta madre. ImagenImagenImagen

Re: Anclajes y sistema de plegado

Publicado: Jue Sep 19, 2019 7:26 am
por HAL
Escrito originalmente por sokjo en 8 de Abril del 2008
joromoga escribió:Hola, vaya pedazo de circuito te has montado tío... Imagen enhorabuena. El sistema de cabestrante está muy bien, y por qué te han dicho que con un polipasto de 500 Kg con doble polea no se podía haber hecho? Yo quiero hacerlo con uno de menos Kg porque mi circuito es más pequeño (2`44 * 1`22), y solo le costaría al principio del tirón porque es cuando está en horizontal... Bueno esa es mi teoría y la de otros que he visto por ahí... Pero si estoy equivocado me gustaría que alguien me lo dijese. Pero aún así sigo dicendo que te lo has montado de puta madre. ImagenImagenImagen
Hola Joromoga. Verás, el sitio donde quería instalarlo era donde ves el cabestrante, más o menos a la mitad del techo del garaje. Además, el lugar era ideal para poder mover con libertad la manivela pues, como puedes apreciar en la foto, el techo hace un escalón que viene perfecto para este menester. Según parece, los polipastos deben trabajar en vertical, no se muy bien el porqué, creo que tiene que ver algo con el tope que hace que se pare cuando llega al final del recorrido. La verdad es que tampoco estaba muy por la labor cuando el chaval de la ferretería me lo contó, pues ya casi me había decantado por el cabestrante, ya que el motor (aparte de una pasta) tenía que hacerle llegar la luz, hacer regatas para no dejar feas regletas de PVC a la vista y la opción colgarlo del techo me parecía una aberración por el peso y la estética, mientras que para ponerlo en el suelo, debía cruzar de lado a lado el parking y bla, bla, bla... En fin, que lo vi muy complicado cuando, con un cabestrante, lo veía muy sencillo. Además, darle a la manivela no cansa, pues las poleas hacen todo el esfuerzo.

Re: Anclajes y sistema de plegado

Publicado: Jue Sep 19, 2019 7:26 am
por HAL
Escrito originalmente por Nachete2 en 18 de Marzo del 2010
Sokjo... buenas noches...
Como ando "calentito" con la idea de elevar mi circuito, leyendo, leyendo, he llegado hasta aquí...
Has podido investigar algo sobre el tema en profundidad...?
Mis "intenciones" las dejé en el foro MOPU, pero aparte de algunas visitas no he tenido respuesta aún...
Mis intenciones son más o menos estas...
- Tablero de 4 x 2... materiales recomendados? Polispan estruido y tablero de DM de 3 mm, seguro, pero para el bastidor... madera o aluminio con esas medidas?
- Sistemas elevadores... motorreductores? sabes de alguno eficaz, bonito y barato?
- Diseño de circuito... ains... es lo menos importante, pero si tienes alguna idea de como me gustaría hacerlo (mira mi post de MOPU), pues... te lo agradecería...
Gracias de antemano en lo que me pudieras asesorar...

Re: Anclajes y sistema de plegado

Publicado: Jue Sep 19, 2019 7:26 am
por HAL
Escrito originalmente por sokjo en 29 de Marzo del 2010
Nacho escribió:Jue Mar 18, 2010 1:23 amSokjo... buenas noches...
Como ando "calentito" con la idea de elevar mi circuito, leyendo, leyendo, he llegado hasta aquí...
Has podido investigar algo sobre el tema en profundidad...?
Mis "intenciones" las dejé en el foro MOPU, pero aparte de algunas visitas no he tenido respuesta aún...
Mis intenciones son más o menos estas...
- Tablero de 4 x 2... materiales recomendados? Polispan estruido y tablero de DM de 3 mm, seguro, pero para el bastidor... madera o aluminio con esas medidas?
- Sistemas elevadores... motorreductores? sabes de alguno eficaz, bonito y barato?
- Diseño de circuito... ains... es lo menos importante, pero si tienes alguna idea de como me gustaría hacerlo (mira mi post de MOPU), pues... te lo agradecería...
Gracias de antemano en lo que me pudieras asesorar...
Hola Nacho.
Primero de todo saludaros a todos y pediros "disculpas" por haber estado tanto tiempo "off". La verdad es que he estado bastante alejado del tema slot durante bastante tiempo y espero recuperarlo ahora. La falta de tiempo (fundamentalmente), los fines de semana que no paramos en casa, los malos resultados de Alonso en la F1 y la consiguiente pérdida de afición de mi hijo mayor (que era quién me empujaba con lo del Scalextric) han hecho que no me haya dedicado mucho, la verdad.
Este fin de semana, coincidiendo con la llegada de dos amiguitos de mi hijo mayor que han venodo a pasar unos días en casa, hemos recuperado el Scalextric y yo me comprometo a volver a ponerme manos a la obra.
Respecto a lo que comentas en tu post nacho, te diré que a mi me funciona perfectamente el sistema que he ideado. Tras varios meses sin usarlo, el cajón que fabriqué para albergar el circuito, ha hecho su función pues lo ha mantenido limpio de polvo y en perfecto estado, salvo una pista que se descolgó al no estar bien fijada al tablero, pero nada "grave". Sobre los materiales no puedo aconsejarte. Hay gente que ha utilizado materiales de todo tipo. El mío es tablero de DM de 10mm unido mediante perfiles en "U" de chapa de pladur (creo que hay un post mío por aquí dónde lo explico).
El sistema elevador ya lo cuento en este mismo post.
Respecto al diseño, no he podido estudiarlo con detenimiento, pero creo que todo el mundo tiene derecho a diseñarlo como le venga en gana, aunque creo que mi idea es un circuito puro de carreras donde todos tengan que seguir el mismo trazado y, por lo que veo, tu das opciones de hacer otra carrera completamente diferente.
Bueno, yo te aconsejaría que sigas trabajando en él. Cuando yo diseñé el mío, (a mi me parecía perfecto, sublime e inmejorable) cada día que lo abría, volvía a canviarlo y a corregir, (gracias a los consejos de otros foreros).
Espero haberte ayudado. Un abrazo.