Escrito originalmente por djlutz en 5 de Abril del 2007
Preliminar:
Antes de nada, me gustaría dejar un par de cosas claras:
Este análisis es puramente personal, es decir, es un reflejo de mis impresiones depués de haber probado durante unas horas el software de PcLapcounter.
Tod lo mencionado aquí, corresponde a las pruebas realizadas sobre sistema de slot SDS (SCX-Scalextric Digital System de Tecnitoys).
El propio software tiene muchas otras posibilidades para inumerables sistemas analógicos, y digitales (lease SSD-SuperSlotDigital).
El concepto del software:
Debe entenderse que este software es de gestión de carreras, es decir, permite monitorizar la evolución de carrera (inumerables parámetros); por lo tanto, con esto queremos decir que no se trata de un control del sistema, ni de la própia central del mismo.
En definitiva, la programación de coches, nivel de frenado, tamaño del depósito, etc. se realiza desde la central PitBox como en condiciones normales.
Lo que nos mostrará el software es la evolución de carrera, con sus tiempos, vueltas, clasificación, etc.
El software también nos permite gestionar usuarios, tipos de coche, voces, número de vueltas, mangas, campeonatos, carreras, etc.
El interface:
Para comunicar nuestro PC (donde se alojará el software PcLapCounter) y la central/pista PitBox, es necesário un interface.
El creador de este interface
http://www.virklund.dk/scx/salg/salg.htm nos proporciona todo el esquema electrónico y la lista de componentes, para construir nuestro interface.
Este interface es puramente hardware y consta de un circuito impreso, un Cable Serie (RS232) y dos hilos.
Los dos hilos deben soldarse a la pista de conexiones, o si se prefiere, también se pueden soldar en el interior de la central PitBox. La soldadura de estos dos hilos, es muy sencilla, y no debe entrañar más dificultad que la de soldar dos cables (nivel bajo en conocimientos de soldadura).
Por el otro lado, el cable serie se debe conectar a nuestro PC. Si nuestro PC no tiene puerto serie (como en los últimos modelos del mercado), puede utilizarse un conversor
Com a
USB.
Luego al arrancar al software solamente hay que seleccionar a que Puerto
'Com' está conectado el interface.
El Software:
Introducción:
Existe una versión de demostracíon en la página web del creador
http://users.skynet.be/bk274532/Pc_Lap_counter.exe que permite que chequeemos todas las posibilidades que ofrece.
El software está 'prácticamente' traducido al castellano en su totalidad.
También tenemos un ámplio manual, que lamentablemente aun no está disponible en lengua castellana, pero sí en Inglés.
Configurando entorno:
Para empezar, deberemos configurar la lista de pilotos con sus sonidos individuales, fotos, etc. Posteriormente se pueden añadir o eliminar sin problemas.
Podemos también configurar el parque de coches, con sus fotos.
Si queremos, podemos configurar equipos.
Luego configuramos las carreras, campeonatos, etc.
Configurando Vistas:
Tenemos la posibilidad de configurar la visualización (Colores, Fuentes, tamaños, etc.) de las pantallas de muestras de datos.
Configurando Carreras:
Realmente, la cantidad de configuraciones para carreras, es enorme e incluye fórmulas que se utilizan en competición oficial (rotaciones, etc.). Es todo aquello que podría necesitar la organización de una competición, para gestionar, monitorizar, controlar un evento.
Debido a que la cantidad de parámetros a configurar es enorme, no voy a entrar a explicarlos sino que sería mejor que cada uno de nosotros, se descargase la versión demo y navegara un poco por el entorno.
Pero si queremos algo simple, pues también es posible entrar en carrera muy rápido y gozar de las posibilidades de monitorización del software. Solamente habría qeu definir en que mando está cada uno de los corredores, decir si queremos una carrera a tiempo o vueltas, y Empezar.
¿Qué hay que configurar en la central PitBox de SDS?:
En la central PitBox, configuraremos los mandos que corresponden a cada coche.
Si queremos carrera con PitBox o sin.
El tamaño de los depósios.
El nivel de freno de cada avehículo.
El nivel de cada jugador (Amateur/Professional).
No haría falta configurar el número de vueltas, o tiempo de carrera ya que estos datos los configuraremos desde el software del PCLapCounter.
El Start de la carrera, lo daremos desde el mismo software (PCLapCounter).
Por lo tanto, las setas ya no tienen ninguna razón de ser ya que la visualización se realiza directamente desde el software.
De todos modos, podríamos utilizar ambos sistemas de visualización (Setas y software), de hecho, las pruebas las hemos realizado así.
El problema de utilizar las setas, es que pueden engañar en el resultado final, ya que el software nos permite aplicar penalizaciones dependiendo de acciones de los corredores (Salidas falsas, no respetar pausas de carrera, y otros) y estas penalizaciones no se muestran evidentemente en las setas.
Puntos a favor del software:
1) Podemos configurar las voces de información en carrera, incluso personalizarlas para cada corredor (ej: 'DJ vulta rápida', o 'Olgydan Depósito en reserva')
2) Podemos configurar la carrera con inumerables parámetros.
3) Las vistas también son configurables.
4) La pantalla de visualización llamada 'zoom' es muy profesional y atractiva.
5) Tenemos la información de una cantidad enorme de datos de carrera.
6) Podemos guardar una carrera y continuarla posteriormente.
7) Tenemos un histórico de los datos de circuito, mostrando la vuelta rápida.
8) Podemos ver la velocidad de los coches por vuelta tanto a escala 1:1 como 1:32 (o la que deseemos). Para ello debemos introducir la cuerda del circuito. Es impresionante cuando te dice, que has ido a 240Km/h. (adrenalina pura par superarte).
9) Se puede 'sharear' (compartir) en red la ventana de 'Zoom' para que se pueda seguir la evolución de carrera a través de red ethernet.
10)
El Semáforo
11) Muchos otros...
Info:
Para más información, no dudeis en visitar las páginas de los creadores de ambos productos.
Página web creador del software PCLapCounter:
http://users.skynet.be/bk274532/index.html
Manual en inglés:
http://users.skynet.be/bk274532/PcLapCounter_Manuel_EN.pdf
Página web creador del interface:
http://www.virklund.dk/scx/index.htm
Precios:
Los creadores del producto Software y hardware, no pertenecen a ninguna empresa. Son dos creadores independientes, que se promocionan mutuamente.
Por ello hay que comprar los productos por separado.
Para nuestro sistema SDS es necesário ambos productos, aunque podemos crear nosotros mismos el interface.
Cuando uno adquiere este sistema, se da cuenta que detrás hay un gran trabajo, y que las horas empleadas por ambos desarrolladores abalan el precio propuesto.
Además, en el caso del Software PCLapCounter, tenemos aseguradas la actualizaciones posteriores del producto totalmente gratuitas.
Precio Software: 59.5euros (con licéncia y updates indefinidos).
Precio Interface: 51,7euros (envío incluído).
No me queda más que decir, que es un software creado por usuarios de slot, y que estan en su derecho de pedir el precio que desen o el que consideren oportuno para su producto. Seremos nosotros quien después de probar la demo, decidiremos si gastar ese dinero o no.
Por otro lado, si se decide construir el interface segun las indicaciones del creador, nos podemos ahorrar esos 51,7euros, pero claro está, necesitamos comprar un material electrónico (20-30euros), e invertir una horas en soldar, y acondicionar el hardware.
En este punto, hay que valorar si realmente vale la pena o no empeñarse en montar/soldar el interface, o bien es más cómodo y fiable; simplemente rellenar el formulario de compra, y recibirlo en casa en menos de una semana. De hecho, nadie nos asegura que cuando lo tengamos finalizado, no nos hayamos equivocado en algun lugar...
Algunas imágenes:

Ventana de LapCounter en Fin de carrera 2 corredores DJ + Safety

Continuación de la anterior ventana (deslizador horizontal).

Ventana de 'Zoom' al final de la anterior carrera. Esta es la ventana que en condiciones normales se utiliza en carrera.

Mis resultados al finalizar una manga de 20 vueltas...

Ventana 'Zoom' configurada para el caso que lleguen 4 corredores más (6 en total)

Preparación de una carrera de 6 corredores.

Ventana 'Zoom' antes de iniciar la esperada carrera...
En principio, no tiene sentido mostrar más imagenes, ya que creeo que con el vídeo, la demo, y los manuales; es suficiente para apreciar el fucionamiento del sistema.
Intenciones de la Web:
Si existiera un interés de los
SOCIOS de la web en adquirir el producto, y el número de interesados fuera razonable. Desde el foro, tenemos la intención de ponernos en contacto con los creadores del software y hardware para conseguir un buen acuerdo para todos.
Para empezar, me gustaría que todo aquél
SOCIO que esté intersado en el producto me envíe un mp comentando que producto quiere, es decir Soft+Interface o Software únicamente.
El modo de compra ya se discutirá posteriormente.
Tamién queremos averiguar si hay intenciones de adaptar el software o crear un interface para N-digital...
Para cualquier duda, si quereis, postead en este tema e intentaré ayudaros o informaros.
PD1: No me arrepiento nada de haber comprado el software.
PD2: Vereis que en las imágenes, aparece una ventana en el lateral inferior derecho ('DU Meter'), no hagais caso porque es un software que utilizo para monitorizar el trabajo de mi red. No tiene nada que ver con el PCLapCounter