SSD si que tiene posibilidad de pit-lane?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por chemari en 5 de Febrero del 2007
he hablado con el chico del progama y me ha comentado que lo de los neumaticos no lo tiene, pero que lo del combustible funciona segun la velocidad del coche... a mas velocidad mallor consumo, que te avisa cuando se esta vaciando y queda poco e incluso te dice para cuantas vueltas y que cuando se te gasta se te para el coche.
por ahora esto es lo que he podido hablar con el. el cable no lo he recibido aun.... a ver mañana.
un saludo
he hablado con el chico del progama y me ha comentado que lo de los neumaticos no lo tiene, pero que lo del combustible funciona segun la velocidad del coche... a mas velocidad mallor consumo, que te avisa cuando se esta vaciando y queda poco e incluso te dice para cuantas vueltas y que cuando se te gasta se te para el coche.
por ahora esto es lo que he podido hablar con el. el cable no lo he recibido aun.... a ver mañana.
un saludo
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest eldeloli en 6 de Febrero del 2007
Hola a todos,
Es el primer mensaje que escribo pero llevo más de un mes leyendo el foro y he decidido por aportar mis conocimientos como informático (y mis pocos o nulos sobre el mundo del slot) y a la vez intercambiar algunas impresiones.
Centrémonos. He estado probando el programa que comenta chemari, el PCLapCounter, y leyendo en la página del autor y recopilando información de las páginas de enlace que indica, veo que sería relativamente sencillo realizar un programa que realizara todo lo que nos ofrece y más.
Para el sistema analógico se puede utilizar el puerto paralelo tanto para el control de combustible como para los tiempos de vuelta, salida de carrera controlada con su gestión de semáforos, etc...
Sí que me gustaría saber si hay alguna manera de conseguir información de la centralita digital para poder comunicarse con su puerto COM auxiliar, y de esta manera poder aprovecharse del mando para realizar las mismas funciones que la opción analógica.
La idea de mk13lslot es muy buena e interesante, no nos hace dependientes de un ordenador, pero también puede limitarnos por la propia electrónica, mientras que el ordenador nos abre un abanico de posibilidades inmensa via programación, y solo tenemos que comunicarnos con los dispositivos que conectemos al/los puerto/s paralelo y/o serie de éste, ya hablemos de dispositivos específicos o la propia central digital. Y además, todos sabemos que sería necesario cualquier ordenador que tengamos 'aparcado', un Pentium III con 64MB de RAM por ejemplo y un disco de 1GB como máximo.
El proyecto sería totalmente abierto, gratuito y toda la comunidad podría disponer de los fuentes para poder conocerlo y mejorarlo.
Si os parece bien podemos entrar en más detalles.
No sé, estoy abierto a cualquier aclaración, crítica, explicación, etc.
Perdón por el 'ladrillo'
Saludos de nuevo
Hola a todos,
Es el primer mensaje que escribo pero llevo más de un mes leyendo el foro y he decidido por aportar mis conocimientos como informático (y mis pocos o nulos sobre el mundo del slot) y a la vez intercambiar algunas impresiones.
Centrémonos. He estado probando el programa que comenta chemari, el PCLapCounter, y leyendo en la página del autor y recopilando información de las páginas de enlace que indica, veo que sería relativamente sencillo realizar un programa que realizara todo lo que nos ofrece y más.
Para el sistema analógico se puede utilizar el puerto paralelo tanto para el control de combustible como para los tiempos de vuelta, salida de carrera controlada con su gestión de semáforos, etc...
Sí que me gustaría saber si hay alguna manera de conseguir información de la centralita digital para poder comunicarse con su puerto COM auxiliar, y de esta manera poder aprovecharse del mando para realizar las mismas funciones que la opción analógica.
La idea de mk13lslot es muy buena e interesante, no nos hace dependientes de un ordenador, pero también puede limitarnos por la propia electrónica, mientras que el ordenador nos abre un abanico de posibilidades inmensa via programación, y solo tenemos que comunicarnos con los dispositivos que conectemos al/los puerto/s paralelo y/o serie de éste, ya hablemos de dispositivos específicos o la propia central digital. Y además, todos sabemos que sería necesario cualquier ordenador que tengamos 'aparcado', un Pentium III con 64MB de RAM por ejemplo y un disco de 1GB como máximo.
El proyecto sería totalmente abierto, gratuito y toda la comunidad podría disponer de los fuentes para poder conocerlo y mejorarlo.
Si os parece bien podemos entrar en más detalles.
No sé, estoy abierto a cualquier aclaración, crítica, explicación, etc.
Perdón por el 'ladrillo'
Saludos de nuevo
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 6 de Febrero del 2007
Bienvenido eldeloli, es genial contar contigo en este proyecto que puede seguir de forma paralela, los que quieran un inteface electronico sencillo y sin muchas prestaciones uno y otro el informatico que no limita nada asta coche fantasma y todo, en slotforum hacen virguerias con todo esto el problema de nosotros es el poco conocimiento tecnico de la centralita en su funcion de puertos de entrada se que tiene una salida para un programa de datos de carrera y no se nada mas quizas aqui quien mas te ayudaria al desarroyo de esta idea es Lluisgilb que sabe un rato de electronica y entre los dos podeis hacer algo grande
Bienvenido eldeloli, es genial contar contigo en este proyecto que puede seguir de forma paralela, los que quieran un inteface electronico sencillo y sin muchas prestaciones uno y otro el informatico que no limita nada asta coche fantasma y todo, en slotforum hacen virguerias con todo esto el problema de nosotros es el poco conocimiento tecnico de la centralita en su funcion de puertos de entrada se que tiene una salida para un programa de datos de carrera y no se nada mas quizas aqui quien mas te ayudaria al desarroyo de esta idea es Lluisgilb que sabe un rato de electronica y entre los dos podeis hacer algo grande
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest juanslot en 6 de Febrero del 2007
Pues nada que añadir a lo ya dicho por M1K3LSLOT, bienvenido al foro y al proyecto, y me parece muy interesante que utilizéis caminos diferentes para alcanzar el mismo fín.
Pues nada que añadir a lo ya dicho por M1K3LSLOT, bienvenido al foro y al proyecto, y me parece muy interesante que utilizéis caminos diferentes para alcanzar el mismo fín.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por chemari en 6 de Febrero del 2007
hola ha todos y bienvendio eldeloli.... bueno pues noticias.... recibi el cable esta mañana en mi trabajo y ... se me ha hecho la mañana larga larga... en cuanto llegue ha casa plante un pequeño circuito en la mesa del salon para probarlo y.... funciona !!! se entienden bastante bien el ordenador y la central me falla una pequeña cosillla y es que al cambiar de carril en la primera vuelta no me reconoce el coche y en la segunda si.... he hablado con el chico del progama y me ha dado instrucciones ... esta noche lo pruebo... lo de la gasolina no me ha dado tiempo solo he tenido diez minutos pero esta noche lo pruebo... mi mujer me va ha matar porque dice que solo se hablar del tema y hoy es su cumple, pero bueno.... sacare tiempo... mañana os digo algo.
por cierto eldeloli la forma de conectar pc y central es este cable que he comprado ha un chico en inglaterra se llama rich y esta en el fore slotforum.com el cable tiene que valer 4 perras pero no he encontrado los planos por www.
bueno lo dicho . mañana nos vemos.
hola ha todos y bienvendio eldeloli.... bueno pues noticias.... recibi el cable esta mañana en mi trabajo y ... se me ha hecho la mañana larga larga... en cuanto llegue ha casa plante un pequeño circuito en la mesa del salon para probarlo y.... funciona !!! se entienden bastante bien el ordenador y la central me falla una pequeña cosillla y es que al cambiar de carril en la primera vuelta no me reconoce el coche y en la segunda si.... he hablado con el chico del progama y me ha dado instrucciones ... esta noche lo pruebo... lo de la gasolina no me ha dado tiempo solo he tenido diez minutos pero esta noche lo pruebo... mi mujer me va ha matar porque dice que solo se hablar del tema y hoy es su cumple, pero bueno.... sacare tiempo... mañana os digo algo.
por cierto eldeloli la forma de conectar pc y central es este cable que he comprado ha un chico en inglaterra se llama rich y esta en el fore slotforum.com el cable tiene que valer 4 perras pero no he encontrado los planos por www.
bueno lo dicho . mañana nos vemos.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest eldeloli en 7 de Febrero del 2007
Hola de nuevo,
x chemari
El enlace del esquema del cable hace referencia la propia página del PCLapCounter. En el propio foro de slotforum hay un hilo que explica el funcionamiento del cable con el esquema de construcción.
Por lo que he leído en dicho forum y en la explicación de la página de PCLapCounter referente al hardware, el cable sólo lee señales de la centralita, pero no 'ordena' nada a ésta, es decir, sólo utiliza la señal de transmit (tx) del puerto aux de la centralita. La gestión de corriente, el cuentavueltas (si se tiene en el circuito, podría gestionarse ésta a través de la centralita), las luces de salida, gestión de combustible, etc..., se controla todo con varios interfaces, uno de ellos a través del puerto paralelo.
Vamos, más o menos es lo que he entendido. Corrígeme con tus pruebas en lo que me pueda equivocar.
Si quieres esquema y explicación de montaje del cable del foro, os lo puedo hacer llegar.
He estado escudriñando un poco con el sotware PCLapCounter, y para los informáticos (y todo interesado en general), el programa está escrito con PowerBuilder y utiliza controles ocx para la gestión de los puertos del ordenador con los dispositivos conectados a éste.
Referente al proyecto de programa, se realizaría en VisualBasic, con controles ocx igualmente, más que nada por mi experiencia en este entorno.
Barajé la posibilidad de escribirlo en java, pero pienso que puede haber más gente en la comunidad que esté 'más puesta' en VB.
Según lo que se acuerde, se puede abrir un hilo en el propio foro referente a la evolución del proyecto o, si lo consideráis necesario, podemos alojarlo en un hosting gratuito.
Saludos
Hola de nuevo,
x chemari
El enlace del esquema del cable hace referencia la propia página del PCLapCounter. En el propio foro de slotforum hay un hilo que explica el funcionamiento del cable con el esquema de construcción.
Por lo que he leído en dicho forum y en la explicación de la página de PCLapCounter referente al hardware, el cable sólo lee señales de la centralita, pero no 'ordena' nada a ésta, es decir, sólo utiliza la señal de transmit (tx) del puerto aux de la centralita. La gestión de corriente, el cuentavueltas (si se tiene en el circuito, podría gestionarse ésta a través de la centralita), las luces de salida, gestión de combustible, etc..., se controla todo con varios interfaces, uno de ellos a través del puerto paralelo.
Vamos, más o menos es lo que he entendido. Corrígeme con tus pruebas en lo que me pueda equivocar.
Si quieres esquema y explicación de montaje del cable del foro, os lo puedo hacer llegar.
He estado escudriñando un poco con el sotware PCLapCounter, y para los informáticos (y todo interesado en general), el programa está escrito con PowerBuilder y utiliza controles ocx para la gestión de los puertos del ordenador con los dispositivos conectados a éste.
Referente al proyecto de programa, se realizaría en VisualBasic, con controles ocx igualmente, más que nada por mi experiencia en este entorno.
Barajé la posibilidad de escribirlo en java, pero pienso que puede haber más gente en la comunidad que esté 'más puesta' en VB.
Según lo que se acuerde, se puede abrir un hilo en el propio foro referente a la evolución del proyecto o, si lo consideráis necesario, podemos alojarlo en un hosting gratuito.
Saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por chemari en 7 de Febrero del 2007
pues mirar ayer no pude probar mucho el tema y aun menos con el problema que me esta dando la central con lo de las id. pero por lo que he leido si que se puede repostar gasolina y que se para el coche cuando se gasta por lo que se deduce que el pc manda señal ala base no?
pues mirar ayer no pude probar mucho el tema y aun menos con el problema que me esta dando la central con lo de las id. pero por lo que he leido si que se puede repostar gasolina y que se para el coche cuando se gasta por lo que se deduce que el pc manda señal ala base no?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest eldeloli en 8 de Febrero del 2007
Hola chemari
He estado leyendo concienzudamente las características del programa PCLapCounter y en lo que concierne a un sistema SSD con la centralita y el cable en cuestión.
De entrada, el cable SOLAMENTE LEE datos de la centralita para saber: en qué vuelta estás, detectar entrada y salida de pitstop (que además requiere una segunda centralita), y el registro de ohmiaje de la resistencia eléctrica del mando (para afinar el consumo de combustible según lo que 'apretes el acelerador').
La cantidad de litros que 'carges' en tu depósito se realiza por programa, esto es, tú fijas la capacidad del depósito y la velocidad de repostaje. Si sales del área pitstop, se para el repostaje. Tiene alarmas de depósito lleno, vacío o 'en reserva'.
Si te quedas sin gasofa, FINALIZA tu carrera, pero no indica que te pare el coche.
Para parar el coche, se utiliza otra característica del programa que es el control del 'powerbase', es decir, la centralita eléctrica, y éste se realiza a través del puerto paralelo. En concreto, lo que hace es enviar señales de los pin's de datos del puerto paralelo a un integrado controlador de relés, y uno de esos relés se encargan de abrir/cerrar corriente a la pista.
Con todo este ladrillo, quiero llegar a que, en un principio, el SSD nos aporta la opción de cambiar de pista (o sea, más jugabilidad), e información de la resistencia eléctrica del mando, para afinar el consumo de fuel.
Concluyendo, el programa de nuestro proyecto en cuestión, podría gestionarlo TODO sin tener en cuenta la central electrica digital del SSD, quiero decir que sería válido tanto para sistemas digitales como analógicos, dejando la centralita para lo que realmente se concibió en un principio, esto es, permitirnos el cambio de pista y que puedan ir varios coches por el mismo carril.
De momento, esto es todo. Uuufff!
Saludos
Hola chemari
He estado leyendo concienzudamente las características del programa PCLapCounter y en lo que concierne a un sistema SSD con la centralita y el cable en cuestión.
De entrada, el cable SOLAMENTE LEE datos de la centralita para saber: en qué vuelta estás, detectar entrada y salida de pitstop (que además requiere una segunda centralita), y el registro de ohmiaje de la resistencia eléctrica del mando (para afinar el consumo de combustible según lo que 'apretes el acelerador').
La cantidad de litros que 'carges' en tu depósito se realiza por programa, esto es, tú fijas la capacidad del depósito y la velocidad de repostaje. Si sales del área pitstop, se para el repostaje. Tiene alarmas de depósito lleno, vacío o 'en reserva'.
Si te quedas sin gasofa, FINALIZA tu carrera, pero no indica que te pare el coche.
Para parar el coche, se utiliza otra característica del programa que es el control del 'powerbase', es decir, la centralita eléctrica, y éste se realiza a través del puerto paralelo. En concreto, lo que hace es enviar señales de los pin's de datos del puerto paralelo a un integrado controlador de relés, y uno de esos relés se encargan de abrir/cerrar corriente a la pista.
Con todo este ladrillo, quiero llegar a que, en un principio, el SSD nos aporta la opción de cambiar de pista (o sea, más jugabilidad), e información de la resistencia eléctrica del mando, para afinar el consumo de fuel.
Concluyendo, el programa de nuestro proyecto en cuestión, podría gestionarlo TODO sin tener en cuenta la central electrica digital del SSD, quiero decir que sería válido tanto para sistemas digitales como analógicos, dejando la centralita para lo que realmente se concibió en un principio, esto es, permitirnos el cambio de pista y que puedan ir varios coches por el mismo carril.
De momento, esto es todo. Uuufff!
Saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest juanslot en 8 de Febrero del 2007
Enhorabuena, menuda currada te has pegado.
Lo que dices es muy interesante. Entiendo que según lo conectemos a una pista analógica o digital, nos dara el mismo servicio. ¿Es así?
Enhorabuena, menuda currada te has pegado.
Lo que dices es muy interesante. Entiendo que según lo conectemos a una pista analógica o digital, nos dara el mismo servicio. ¿Es así?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest eldeloli en 8 de Febrero del 2007
'casi si'. ten en cuenta que para poder hacer el pitstop necesitas una 'derivación de la pista' para salir del circuito, es decir, necesitas un sistema digital para poder hacer eso. el resto de las características se pueden inplementar via programa y con unos adaptadores/cables bastante sencillos y muy económicos.
saludos
Hola juanslot,juanslot escribió:Enhorabuena, menuda currada te has pegado.Lo que dices es muy interesante. Entiendo que según lo conectemos a una pista analógica o digital, nos dara el mismo servicio. ¿Es así?
'casi si'. ten en cuenta que para poder hacer el pitstop necesitas una 'derivación de la pista' para salir del circuito, es decir, necesitas un sistema digital para poder hacer eso. el resto de las características se pueden inplementar via programa y con unos adaptadores/cables bastante sencillos y muy económicos.
saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest pekepablo en 8 de Febrero del 2007
aver, entonces solo ace falta otra centralita, el programa y el cable , este ultimo hay que comprarlo o se puede hacer? Corregirme si me equivoco en algo.
aver, entonces solo ace falta otra centralita, el programa y el cable , este ultimo hay que comprarlo o se puede hacer? Corregirme si me equivoco en algo.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest eldeloli en 9 de Febrero del 2007
Vamos centrándonos en el tema. Para el programa PCLapCounter, que es el programa que está probando chemari con el cable, es 'recomendable' (por no cargar la principal, ¿?) utilizar una 2ª y/o 3ª powerbase para detectar el PitIN y el PitOUT, por lo que necesitarías sendos cables para dicha función.
Pero ésta es una de las opciones para detectar el PitStop, ten en cuenta que la opción es cara (cada powerbase ronda por los 60-70€).
Para nuestro proyecto (el PcLapCounter también lo permite) podemos utilizar un puerto paralelo para la función de PitStop. Éste ya lo tenemos en el ordenador, y lo único que se necesita es un fototransistor por cada pista y una fuente de luz para detectar el paso del coche por ese punto. Pero además podemos utilizar el mismo puerto para la función semáforo de salida (el conocido rojo,rojo,...,verde); controlar la tensión de las pistas para controlar la salida falsa, parar el vehículo si se queda sin combustible, etc.
Con un 2º puerto paralelo (estamos hablando de unos 20€ más), ya que sólo podemos utilizar los 5 pins de estado que lleva éste, podríamos incluso controlar en la salida si un coche sale antes de tiempo; y bueno, via programa tenemos una infinidad de posibilidades que se nos pueden ocurrir entre todos.
Resumiendo a tu pregunta, con la powerbase principal y el susodicho podemos LEER el cuentavueltas, la posición del acelerador del mando para el consumo de combustible, y me imagino que bastante más cosas, pero que no te puedo contestar ahora por falta de información de la propia centralita.
El cable se puede comprar, pero también se puede fabricar: utiliza un integrado max232 y sobre 4-5 condensadores (todo no llegará a 2-3€), y el esquema con su explicación de montaje os lo puedo hacer llegar, bajado de la propia página del PCLapCounter y de slotforum.
Saludos
Hola pekepablo,pekepablo escribió:aver, entonces solo ace falta otra centralita, el programa y el cable , este ultimo hay que comprarlo o se puede hacer? Corregirme si me equivoco en algo.
Vamos centrándonos en el tema. Para el programa PCLapCounter, que es el programa que está probando chemari con el cable, es 'recomendable' (por no cargar la principal, ¿?) utilizar una 2ª y/o 3ª powerbase para detectar el PitIN y el PitOUT, por lo que necesitarías sendos cables para dicha función.
Pero ésta es una de las opciones para detectar el PitStop, ten en cuenta que la opción es cara (cada powerbase ronda por los 60-70€).
Para nuestro proyecto (el PcLapCounter también lo permite) podemos utilizar un puerto paralelo para la función de PitStop. Éste ya lo tenemos en el ordenador, y lo único que se necesita es un fototransistor por cada pista y una fuente de luz para detectar el paso del coche por ese punto. Pero además podemos utilizar el mismo puerto para la función semáforo de salida (el conocido rojo,rojo,...,verde); controlar la tensión de las pistas para controlar la salida falsa, parar el vehículo si se queda sin combustible, etc.
Con un 2º puerto paralelo (estamos hablando de unos 20€ más), ya que sólo podemos utilizar los 5 pins de estado que lleva éste, podríamos incluso controlar en la salida si un coche sale antes de tiempo; y bueno, via programa tenemos una infinidad de posibilidades que se nos pueden ocurrir entre todos.
Resumiendo a tu pregunta, con la powerbase principal y el susodicho podemos LEER el cuentavueltas, la posición del acelerador del mando para el consumo de combustible, y me imagino que bastante más cosas, pero que no te puedo contestar ahora por falta de información de la propia centralita.
El cable se puede comprar, pero también se puede fabricar: utiliza un integrado max232 y sobre 4-5 condensadores (todo no llegará a 2-3€), y el esquema con su explicación de montaje os lo puedo hacer llegar, bajado de la propia página del PCLapCounter y de slotforum.
Saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por chemari en 9 de Febrero del 2007
bueno amigos ... pues ayer consegui hacer una pit stop con el programa este, el cable y el ordenador.... es verdad que el coche no te lo para si te quedas sin gasolina,, pero es muy guapo el que te empiece a pitar cuando te empiezas ha quedar sin gasofa y cuando entras en boxes y le das al boton de repostar y se llena el deposito y despues te da la salida... no se, mola le da otro aire a la carrera. por ahora lo he probado en una mini pista en la mesa del salon, este fin lo pruebo en el circuito.

bueno amigos ... pues ayer consegui hacer una pit stop con el programa este, el cable y el ordenador.... es verdad que el coche no te lo para si te quedas sin gasolina,, pero es muy guapo el que te empiece a pitar cuando te empiezas ha quedar sin gasofa y cuando entras en boxes y le das al boton de repostar y se llena el deposito y despues te da la salida... no se, mola le da otro aire a la carrera. por ahora lo he probado en una mini pista en la mesa del salon, este fin lo pruebo en el circuito.

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest juanslot en 9 de Febrero del 2007
Gracias chemari.
Es una pena que no te pare em coche, o que al menos, no le obligue a circular a menor velocidad.
Gracias chemari.
Es una pena que no te pare em coche, o que al menos, no le obligue a circular a menor velocidad.
