Gestor de combustible para SSD

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 7 de Febrero del 2007
Este a modo grosso es el esquema de un mando de SSD el texto y funcionamiento me lo explico Nep72 en slotadictos hace tiempo.
Imagen
Olvida de momento el color rojo, sólo mira el negro.
A es el potenciómetro deslizante para la aceleración. Su valor según recuerdo es de 4700 Ohms. Cuando el gatillo está en reposo, el cursor (parte móvil) toca el extremo del cable y hay 0 Ohms; si apretamos al máximo el valor aumenta hasta el máximo del potenciómetro.
B es una resistencia de montaje superficial (SMD), creo que era de 8200 Ohms y 1%.
C es otra resistenca en SMD, si no recuerdo mal era de 16000 Ohms y 1%. El vataje de ambas es pequeño, no necesita ser una besta.
D es el botón para cambiar de carril (pequeño), cuando lo apretamos abrimos el circuito y, al valor del potenciómetro A se añade el valor de la resistencia. ASí, si tenemos el gatillo a medio recorrido (2300 Ohms) y apretamos el cambio de carril, la resistencia resultante en los extremos del cable es de 2300 + 8200 = 10500 Ohms.
E es el botón para frenar (grande), funciona exactamente igual que el de cambio de carril pero con un valor superior.
TRUCO: Para cambiar las funciones de los botones no tienes más que permutar las resistencias en SMD.
H son los cables que van a la centralita, no tienen polaridad.
Los valores son aproximados, no los recuerdo de memoria, pero con un óhmetro (tester) podrás averiguarlos rápidamente.
¿Cómo funciona?
La centralita mira el valor óhmico total que hay en el mando.
-Si este valor supera los 16000 Ohms, activa el freno de botón y resta este valor.
-Si el valor supera ahora los 8200 Ohms, activa el LED (cambio de pista) y resta el segundo valor.
-Lee el valor resultante de los otros dos pasos (es decir, la posición del potenciómetro) y la convierte en la velocidad del coche: 0 ohms es el freno del gatillo y 4700 Ohms es la máxima velocidad.
Según tengo entendido... (versión profesional)
La entrada de la centralita tiene un convertidor analógico-digital (ADC). Este dispositivo convierte una señal analógica (voltaje, corriente, resistencia...) en unos datos digitales que puede tratar un microprocesador (ordenador). Los números que tratan los ordenados son hexadecimales (0,1...9,A,B,C,D,E,F). Cuando el ADC lee el mando, lo divide en tres segmentos:
-Superior al 50% (valor entre 80 y FF): el freno de botón está activo.
-Entre el 25 y el 50% (valor entre el 40 y el 7F): el botón de cambio de pista está activo.
-Hasta el 25% (valor entre 00 y 3F): ningún botón presionado, sólo lee la posición del gatillo.
De esta forma, el valor C0 = 80 + 40 + 00, es decir, los dos botones están apretados y el gatillo en reposo.
TRUCO:
Basándome en el excelente artículo de RichG en Slotforum (are you loosing power?), no todos los mandos de SSD dan el 100% de la potencia en su posición máxima. Esto puede ser debido a un funcionamineto incorrecto mecánico (no alcanzan al final del recorrido) o bien a un valor bajo del potenciómetro al final del recorrido.
Hay una forma sencilla de conectar el SSD a un PC para leer las vueltas, tiempos, etc. de cada corredor, así como la posición del gatillo de cada mando (si puedo os traduzco el artículo). En este caso, tenemos que conseguir una lectura "3F" al final del recorrido.
Si no tenemos esta posibilidad, podemos intentarlo "a ojo", es decir, probando hasta que el motor pasa del 100% del funcionamiento al 0% y enciende el LED (3F -> 40).
¿Cómo?
Yo no lo he probado, pero debe funcionar (a ver quién se atreve a hacerlo ). Mirad el esquema en rojo: añadimos un potenciómetro en miniatura "F"(chiquitín) en paralelo con un pulsador "G". Cuando el gatillo está en reposo, debe actuar el pulsador y cortocircuitar el potenciómetro (= 0 Ohms). Cuando apretamos el gatillo, el potenciómetro entra en funcionamiento y al máximo debemos conseguir el 100% de la potencia, es decir, dejamos apretado el gatillo al máximo y variamos el ajuste del potenciómetro en miniatura hasta que el motor consiga las máximas revoluciones justo antes de quedar parado. El valor de este potenciómetro puede ser de unos 220 Ohms, a ojo de buen cubero.



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 8 de Febrero del 2007
A medio plazo voy a contar con la ayuda de un genio, no puedo decir mas por el momento por cierto que el individuo ese de la tienda me a hecho un bodrio de circuito que reposta en cinco segundos ¿? y gasta en el tanque en diez minutos¿? no se de donde saco las especificaciones porque no son las di, yo le he conseguido una zona de pit con un interruptor por corte de haz de luz (fotocerulas) y un temporizador programable que me da combustible para 20 minutos asta 99 horas y funciona ahora solo he de conseguir que interactue sobre el mando y modifique las lecturas que hace la centralita sobre el, esto si que es mas complicado.
Todas las funciones son inerentes a la centralita no interfieren para nada eso si la limentacion es a parte asi no cargamos mas consumo al sistema.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 25 de Febrero del 2007
Bueno señores esta llegando la hora del primer prototipo, pero para esto si que me podeis ayudar lo vamos a dividir en puntos y debatimos lo mejor de cada uno
1 ¿Cuanto tiempo quereis que dure un tanque de combustible?
2 ¿Cuanto tiempo quereis que tarde en llenar el tanque de combustible lleno?
3 ¿Cuantos voltios quereis que reste de energia con el tanque lleno?
4 Cuando falten dos minutos de combustible sonara una alarma y al agotarlo ¿Quereis que se pare o que se quede voltaje fijo 5v por ejemplo?
5 ¿Quereis que en entrenemientos quede en memoria el comustible que resta para iniciar la carrera con el?
6 ¿Quereis que la velocidad en el pit lane este restringida?
Los de otras marcas podriais opinar con vuestra experiencia en el repostaje de combustible con estrategias y demas, la ayuda seria de agradecer.
Para qu e tengais una idea funcionara de la siguiente forma entras en pit y repostas en X segundos sales y tienes Xminutos de consumicion de combustible, con el tanque lleno corre menos y tal como lo gasta regupera energia y corre mas,si sales del pit antes de llenar del todo tendras la parte proporcional que hayas cargado y correra la parte proporcional que corresponda a la de llenado, tendra unos indicadores led 10 el ultimo rojo intermitente y con una alarma sonora.Todos los coche podran repostar a la vez y tantas veces como se quiera sin programacion previa sobre la marcha para variar estrategias segun valla la carrera.
Venga señores que se hace tarde a pensar y a debatir, tened en cuenta que este va a ser un prototipo y que de la experiencia que se adquiera con el podremos ponerle mas cosas de momento a darle al coco.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest estoyflipao en 25 de Febrero del 2007
hola buenas
joer como mola bueno vamos a ver si vale algo de mis ideas
1. .suponiendo que la carrera tiene 99 vueltas vamos a dividirlo por tres o sea que cada 33 vueltas tengas que repostar
si en un circuito de casa el tiempo es aproximado por vuelta 8-10 segundos la carrera duraria 990 segundos le sumamos otros 200 segundos lo que se tarda enlas salidas de los coches no se si me explico,bueno en total 1200 segundos total carrera 20 minutos pues si hay que repostar tres veces seria cada 5 minutos
2.vueno pues por dar una idea mas o menos unos 7 mas que entras y sales 9 segundos
3.pues de eso no tengo ni idea
4.que es pare
5.pues de eso no tengo ni idea
6.si cuanto mas despacio mejor
bueno pues hay estan mis ideas
saludos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 25 de Febrero del 2007
Perfecto, compañero aver si los demas van opinando y nos hacemos una idea general.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest potato en 25 de Febrero del 2007
opino "desde fuera", simplemente viendo lo que me pareceria logico y divertido:
1 ¿Cuanto tiempo quereis que dure un tanque de combustible?
la opcion de estoyflipao me parece la mas logica, 5 minutos cada deposito... no demasiado largo para recordarnos que es modo pitbox, pero no demasiado corto para no hacerlo aburrido ni apelotonar a la gente en boxes...
2 ¿Cuanto tiempo quereis que tarde en llenar el tanque de combustible lleno?
creo que un rellenado "realista" tipo f1 seria lo logico... entre 7 y 10 segundos, lo que dice estoyflipao... tampoco seria logico rellenar en 2 segundos ni en 15...
3 ¿Cuantos voltios quereis que reste de energia con el tanque lleno?
con el tanque lleno, creo que un 75% del voltaje maximo seria logico... a partir de ahi que vaya subiendo el porcentaje segun baje la cantidad de combustible, hasta un 100% de voltaje a, por ejemplo 50% de deposito... de ahi hacia abajo, siempre 100% de voltaje, y con un 5% o menos de deposito, bajon repentino a, por ejemplo, un 25% de voltaje... lo pongo graficamente que se entendera mejor:
deposito: ____voltaje:
100 %_______75%
90 %________80%
80 %________85%
70 %________90%
60 %________95%
50 %________100%
40 %________100%
30 %________100%
20 %________100%
10 %________25%
0 %_________0%
4 Cuando falten dos minutos de combustible sonara una alarma y al agotarlo ¿Quereis que se pare o que se quede voltaje fijo 5v por ejemplo?
creo que lo que dije antes seria lo mas logico, que a partir del 10% de deposito se quede a una cuarta parte de la velocidad maxima... y que se pare si se quedara sin combustible... del 10% al 0% es una decima parte del deposito, y teniendo en cuenta que el deposito nos dura unos 300 segundos, esa "reserva" del deposito serian unos 30 segundos... suficiente para entrar en boxes: a esa velocidad, un circuito de 10 segundos se daria en 40 segundos, no llega a una vuelta entera, asi que hay que fijarse en que porcentaje nos queda y tener en cuenta que si nos pasamos boxes a un 15% puede que nos quedemos parados antes de llegar la siguiente vez...
5 ¿Quereis que en entrenemientos quede en memoria el comustible que resta para iniciar la carrera con el?
Creo que seria mas logico poder configurar en la salida con cuanto combustible quieres empezar la carrera, para planificar la estrategia de paradas...
6 ¿Quereis que la velocidad en el pit lane este restringida?
creo que seria util, para evitar que el que entra a repostar saque de boxes al que esta repostando en ese momento... respecto a eso, una normativa y una configuracion: si alguien saca de boxes a otro, ese que ha salido, sigue repostando? creo que seria conveniente discutir si se sigue repostando si te sales de boxes, y si te sacan que ocurre...

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por chemari en 26 de Febrero del 2007
mu bien... mi opinion es parecida, por no decir igual, que la de los dos anteriores compis.
1. tiempo que dure el combustible ... pues esta muy bien entre los 5 y los 7 min.
2. tiempo en repostar... en el programa que probe el otro dia con el cable te venia por defecto unos 7 seg. creo recordar.
3. sobre el tiempo a restar - tanque lleno, me parece muy buena la tabla que ha expuesto potato.
4. voltaje fijo me parece la mejor obción para poder llegar ha boxes, y se descalificado si se queda sin combustible.
5. si
6. muy util, sobre todo si se tiene una pit pequeña.
un saludo compa, ... como te vamos ha agradecer esto???? pregunto yo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 26 de Febrero del 2007
Si un tanque dura 7 minutos a tres repostajes la carrera dura un maximo de 20 minutos con un margen de 1 minuto de combustible para uncircuito standard esta bien, pero tened en cuenta que las en carreras casi llegan con un tanque lleno asi que que hos parece taque lleno 15 minutos el sistema permitira salir con la cantidad que quieras menos cantidad mas potencia mas cantidad menos potencia corren los 20 minutos a dos parada o una o tres.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest estoyflipao en 26 de Febrero del 2007
hola buenas
pues vamos a ver ,imaginamos que tenemos el tanque lleno 15 minutos ,en los entrenmientos se pierden 5 minutos,quedan diez, empieza la carrera de 20 minutos a los 9 ha repostar +15 total 25 o sea con un repostaje sobraria.si ponemos el repostaje ha 10 minutos seria .10 menos 5 de entrenos quedan 5 a los 4 ha repostar +10 a los 14 h repostar +10 .sobrarian 3-4 mas o menos total dos repostajes, nose pero me gusta mas el de 10 minutos ,mas repostajes,...............creo que lo he hecho muy complicado no?
bueno y otra cosa la tabla que ha hecho potato esta bien pero yo lo haria que se notara mas el ir lleno
deposito: ____voltaje:
100 %_______60%
90 %________65%
80 %________70%
70 %________80%
60 %________90%
50 %________100%
40 %________100%
30 %________100%
20 %________100%
10 %________25%
0 %_________0%
bueno pues hay va otra idea
saludos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest potato en 27 de Febrero del 2007
lo del porcentaje del deposito era orientativo, solamente para ilustrar la idea que tenia, en vuestra mano queda elegir que porcentaje de velocidad maxima quereis con el deposito lleno... incluso puede que un 50% fuera mejor incluso
deposito: ____voltaje:
100 %_______50%
90 %________60%
80 %________70%
70 %________80%
60 %________90%
50 %________100%
40 %________100%
30 %________100%
20 %________100%
10 %________25%
0 %_________0%
con estos datos, si queremos correr siempre a maxima velocidad, una estrategia seria en cuanto te acercas al 15% llenar el deposito, y solo hasta el 50% de capacidad, de forma que siempre tuvieras el 100% de potencia... otra estrategia totalmente distinta seria llenar siempre a 100% y apurar siempre hasta el 10%
creo que seria interesante poder llenar el deposito hasta donde quisieramos en cada repostaje, para posibilitar esa clase de estrategias... simplemente seria añadir la funcion de cerrado de deposito, no llenar siempre hasta el final...

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 27 de Febrero del 2007
Si, que no me he explicado bien no hace falta llenar el deposito pra salir a correr entras y te vas cuando quieres con el porcentaje que tu decidas, explico como funciona cada coche tiene su pit de repostaje y solo puede entrar el coche que tiene el mando conectado al pit entras y empiezas a cargar y te vas cuando quieral no hace falta llenar a tope.
Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest potato en 27 de Febrero del 2007
M1K3LSLOT escribió:Si, que no me he explicado bien no hace falta llenar el deposito pra salir a correr entras y te vas cuando quieres con el porcentaje que tu decidas, explico como funciona cada coche tiene su pit de repostaje y solo puede entrar el coche que tiene el mando conectado al pit entras y empiezas a cargar y te vas cuando quieral no hace falta llenar a tope.Imagen
oye, pues puede que sea por la propia limitacion del sistema, pero me parece una idea genial... mas realista esteticamente, asi el que se haga un circuito fijo se hace boxes para cada escuderia, y en ella solo entrara el cocreto... empanado xD

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 28 de Febrero del 2007
Veamos como los porcentajes de potencia nos llevan un poco locos voy a consultar si es posible que el tiempo consumible solo se gaste cuando das al gatillo y que si le das mas o menos el tiempo se acelere o valla mas despacio, no se si me explico bien, asi tendremos tambien la forma de control de consumo, el que conduzca a gatillazos gastara ante que el que conduzca fino ya os dire.
Se agradeceria la participacion de los usuarios de otras marcas en especial los que teneis la funcion de pit box por vuestra experiencia con las estrategias de combustible.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Robert007 en 28 de Febrero del 2007
Maestro M1K3LSLOT, yo te puedo ayudar poco dado que, aunque tengo el accesorio desde que salio, no le he sacado el pringe en carrera porque correr con los pekes de 3 (ahora 4) años es la bomba, ya hasta saben entrar en la gasolinera, pero ellos van a su bola, semáforo, correr y, como no, llenar de gasolina el coche y, claro, el Papa siempre, siempre juega con ellos (hasta hoy que ya tengo el Safety).
Pero bueno, dejando mis batallitas, yo te aconsejo, por lo leido en el foro, que le pidas ayuda o documentación a dos compas: Thibaut y Los Churris, ambos han acreditado sus conocimientos tanto por los comentarios insertos en el foro, como por su demostración en el Slotmeting respectivamente. Mandales un privado y, para contactar con Los Churris puedes decirselo a Bomilcar.
Un abrazo y sigue ilustrándonos en tu blog.
Ahhhhhhhhh y suerte con este toro que seguro que sales a hombros.
PD.- Que haya nombrado a Thibaut y Los Churris no significa que no hayan otras decenas de expertos en consumo (de gasofa, claro) en el foro, pero ambos amigos son los primero que me han venido a la mente para que te ayuden.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 1 de Marzo del 2007
Gracias Robert007 por tu aportacion, seguro sera acertada ahora me pongo en contacto con ellos.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 2 de Marzo del 2007
La semana que viene me daran el presupuesto final de proyecto y prototipo, sera un circuito en mando seguramente lo diseñaran para que quepa en el mando de serie con pocas modificacines fisicas (la electronica toda nueva) dependiendo del coste del trabajo lo podre tirar adelante si no habra que esperar un poco pues las cifras se hacen ya poco disimulables para el ojo de la señora de la casa, el proyecto en si es muy bueno y lo desarrolla un ingeniero pero me recomienda que lo fabrique en serie y con licencias pues lo que va a hacer es un producto de calidad y funcionalidad garantizadas,esto se dispara mucho de precio, la semana que viene con presupuesto en mano mirare que se puede hacer.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Loschurris en 3 de Marzo del 2007
Buenas a todos, he leido la biblia que has escrito al principio, y los comentarios de los compis, pero por mi parte estoy viendo algunas cosas que no me cuadran, te comento.
No se detalla la capacidad del deposito de combustible, me explico si el tanque es pequeño, los repostajes tienen que ser mas, por la misma regla de tres cuanto mayor es el tanque menos repostaje. Pero si quiero correr una carrera pequeña de 50 vueltas con un tanque grande, lo bueno es que pudiera hacerlo.
-La entrada individual no le veo la logica, es como si la f1 tuviera cada coche su pit, siempre seria mejor para los grandes, mejor solo un pit para todos.
-Limitar la velocidad en el pit, no creo que lo correcto es como en el sds si entras deprisa no repostas, y a dar otra vuelta, o la opcion de que el coche se quede penalizado 5 segundos en el pit pero sin moverse.
-Un repostaje puede ser de dos o mas tipos ,uno rapido, media carga o tres cuartos o entero , todo esto varia en el tiempo que se emple en el pit.
-El tanque de combustible no se puede medir por tiempo, lo mas real es medirlo por vueltas dadas al circuito, pero eso tiene una relacion segun circuito y segun consumo.
-La potencia del vehiculo debe de llevar una relacion mas o menos progresiva, ya que cuando un vehiculo lleva poco combustible corre mas pero tienes un numero de vueltas mas o menos limitadas, tambien hay que tener en cuenta la aceleracion del vehiculo, y sobre todo saber los vueltas del circuto en el que se corre, ya que cada tipo de circuito tiene unos consumos particulares.
Bueno esta es mi opinion, pero la idea es cojonu..........a.
Si pueda echar una mano, cuenta conmigo ImagenImagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 4 de Marzo del 2007
Gracias por la aportacion es muy interesante y me hace pensar en otros conceptos si heres tecnico en electronica nos serviras de mucha ayuda, son muchas las variables que se mezclan en este proyecto, desde el que tiene el circuito basico al que hace una pista grande para un evento de clasicos de le Mans por ejemplo los parametros de cantidad de consumible en el deposito tendrian que cambiar mucho de una pista a otra si lo medimos en tiempo, el problema es que el sistema ideado no identifica al coche si no al mando por decirlo de alguna manera asi que tendria que tener capacidad de programarse segun el tipo de circuito y prueba que realice, en un circuito basico con diez o quince minutos de consumible para una carrera tienes de sobra pero en un circuito de 30 metros de cuerda es poco, luego esta que se podria si fuese programable medir la velocidad de frecuencia de tiempo es decir poco gas tiempo lento mas gas tiempo rapido asi tendria una variable mas real del consumo de combustible.No podra ser un circuito de componentes simples pues se complica cada vez mas, tendra de ser con integrados y chips programables como me dijo el ingeniero, necesitare la posibilidad de poder contactar con Superslot o scalextric Hornoby para saber si estarian dispuestos a desarroyar la comercializacion del sistema para que no me repercuta tanto en costes pues el prototipo va a ser muy caro y si lo he de fabricar no es soltenible sin la infraestructura de una empresa del sector.
Wopr ¿seria posible un contacto con Superslot para saber que opinan del asunto? yo por mi parte voy a hablar del tema con alguien mas haber que me dicen.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Loschurris en 4 de Marzo del 2007
La M1K3SLOT, no soy tecnico en electronica, pero las condiciones que estas presentando son muy buenas en el proyecto, pero tendras que regir a todos los coches por igual, me explico una carrera de f1 todos se riguen por el mismo reglamento, de esta manera lo que cuenta es la habilidad del piloto y la tactica de equipo.
Ya que todos corren con los mismo c.c y el mismo peso. La tactica es fundamental dependiendo de las manos del piloto me remito al año pasado al slotmeting la pole se marco en 9,70 y el segundo fue a 11, todos salian con la misma gasolina y en vuelta lanzada, pero si nos guiamos por el tiempo es asombroso, pero el resultado final fue que nos quedamos segundo, y el cambio o repostaje lo que nos hizo fue ganar posiciones respeto al primero, todo es un sin fin de numeros y de combinaciones,ya que todo lo de la final fue un caos, pregunta a los pilotos lo ocurrido y veras que los cambios de ultima hora son una locura, ya que tienes que tener en cuenta como tu corres , como los demas corren , cuanto gastas en la misma carrera, saber si te sacan de boxer como le paso a Bomilcar y a partir de hay todo fue cambios continuos de repostajes, ya que la idea pricipal se modifico. Pero de todas maneras sigo diciendo que el proyecto que estais haciendo es cojo...... , porque todavia se puede desarrollar mejor las tacticas de carrera, sobre todo lo que mas me gusta es la posibilidad de salir con la cantidad de combustible que uno quiera, ya que despues se podra diseñar la estratejia como uno quiera.
Un saludo, ImagenImagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 8 de Marzo del 2007
Veamos el coste de este se dispara lo que si no se comercializa no es rentable y la venta importante seria en Inglaterra y RichG con su torre los tiene a todos a la espectativa asi que voy a esperar haber que pasa con el tema de la Torre de Fuell que segun salga asi haremos.

Responder

Volver a “Sistema SSD”