Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 14 de Febrero del 2008
Es posible modificar el mapa de potencia que funcione de 50% a 100% en escalas de 5%?
You can change the map of power that works for 50% to 100% in scales 5%?
Pregunta para Riko
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por DAVIDNENE en 19 de Febrero del 2008
Aprovecho este post para preguntarte yo tambien Rico, el enlace es este
/forums/index.ph...amp;#entry94068
Gracias
Aprovecho este post para preguntarte yo tambien Rico, el enlace es este
/forums/index.ph...amp;#entry94068
Gracias
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por RikoRocket en 20 de Febrero del 2008
PB-ProEsp 1.7 is being developed for the software writers PCLapCounter/GP-Slot/SSD Console to be able to control power to much finer resolution. This is to allow better control for PC driving cars, or whatever they want to implement. This will be done in RAM, and the number of steps can be varied unlimited compared with the firmware control inside the PB which we have set as 4 steps.
There are limitations to the number of steps we can have as built into the firmware as default values that we use for power switching. We could change these values but....... some people say 50% is too fast, some say it is too slow.
We are open to sugestions for values for the 4 steps, but I suspect it will never meet with everyones desires!
The software RMS programs will open out a lot more possibilities for power control, thanks to the the two way aux link and the new RAM based speed control.
Before you ask...... 1.7 is a long way from finalising, it is in early stages working with the software developers
PB-ProEsp 1.7 is being developed for the software writers PCLapCounter/GP-Slot/SSD Console to be able to control power to much finer resolution. This is to allow better control for PC driving cars, or whatever they want to implement. This will be done in RAM, and the number of steps can be varied unlimited compared with the firmware control inside the PB which we have set as 4 steps.
There are limitations to the number of steps we can have as built into the firmware as default values that we use for power switching. We could change these values but....... some people say 50% is too fast, some say it is too slow.
We are open to sugestions for values for the 4 steps, but I suspect it will never meet with everyones desires!

The software RMS programs will open out a lot more possibilities for power control, thanks to the the two way aux link and the new RAM based speed control.
Before you ask...... 1.7 is a long way from finalising, it is in early stages working with the software developers

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 20 de Febrero del 2008
Perfect,
no wonder this in the 1.7 development 
















Power control by the computer perfect

Perfect,


















Power control by the computer perfect


- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 20 de Febrero del 2008
Mas preguntas, He puenteado la Powerbase con el tester y con seis coches y seis cambios de via no gasta mas de 1.95 amp, pero cuando el coche no toca las vias del carril al volver a tocar salta el consumo con una punta muy fuerte he medido asta 14 amp en un picosegundo, eso calienta mucho los mosfets, es asi?
He probado el circuito cin cambios de via y los seis coches no interaccionan y corren mucho, son los cambios el problema de las fugas de consumo.
More questions, I override the Powerbase with the tester and six cars and six changes via non spends more than 1.95 amp, but when the car does not touch the lane roads to return to play jumps consumption with a very strong point I measured 14 amp-mast in a ps, that the very hot mosfets is well?
I tried the circuit changes through five and six cars running and did not interact much, are changes the problem of leakage of consumption.
Mas preguntas, He puenteado la Powerbase con el tester y con seis coches y seis cambios de via no gasta mas de 1.95 amp, pero cuando el coche no toca las vias del carril al volver a tocar salta el consumo con una punta muy fuerte he medido asta 14 amp en un picosegundo, eso calienta mucho los mosfets, es asi?
He probado el circuito cin cambios de via y los seis coches no interaccionan y corren mucho, son los cambios el problema de las fugas de consumo.
More questions, I override the Powerbase with the tester and six cars and six changes via non spends more than 1.95 amp, but when the car does not touch the lane roads to return to play jumps consumption with a very strong point I measured 14 amp-mast in a ps, that the very hot mosfets is well?
I tried the circuit changes through five and six cars running and did not interact much, are changes the problem of leakage of consumption.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por DAVIDNENE en 20 de Febrero del 2008
Osea, segun Mikel contra mas cambios de vias mas peligro para la PB, no???
Osea, segun Mikel contra mas cambios de vias mas peligro para la PB, no???

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest amguijo en 20 de Febrero del 2008
El problema es que las agujas de cambio no tocan plenamente los railes. Ahí va la bobada del día paeada a "mi INEXPERTA" solución no contrastada:
Y ¿ un pequeño iman conductor que mantenga pegada la aguja en todo momento al rail correspondiente? de esta manera siempre habría contacto.
Saludos.
pd: no me deis muy fuerte
Creo que no. Por que él mismo comenta que, midiendo el consumo, no es excesivo con los 6 cambios. Cuando mas peligro hay, es cuando las trencillas dejan de tocar los railes, sobre todo en el paso del coche por las ajujas de cambio, y vuelven a tocar los railes, que hay en ese momento se dispara el consumo. ¿creo que es así no?DAVIDNENE escribió:Osea, segun Mikel contra mas cambios de vias mas peligro para la PB, no???
El problema es que las agujas de cambio no tocan plenamente los railes. Ahí va la bobada del día paeada a "mi INEXPERTA" solución no contrastada:

Y ¿ un pequeño iman conductor que mantenga pegada la aguja en todo momento al rail correspondiente? de esta manera siempre habría contacto.
Saludos.
pd: no me deis muy fuerte

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por DAVIDNENE en 20 de Febrero del 2008

Y si pones un iman como haces que cambie la aguja??? jejejejeamguijo escribió:Creo que no. Por que él mismo comenta que, midiendo el consumo, no es excesivo con los 6 cambios. Cuando mas peligro hay, es cuando las trencillas dejan de tocar los railes, sobre todo en el paso del coche por las ajujas de cambio, y vuelven a tocar los railes, que hay en ese momento se dispara el consumo. ¿creo que es así no?El problema es que las agujas de cambio no tocan plenamente los railes. Ahí va la bobada del día paeada a "mi INEXPERTA" solución no contrastada:
Y ¿ un pequeño iman conductor que mantenga pegada la aguja en todo momento al rail correspondiente? de esta manera siempre habría contacto.
Saludos.
pd: no me deis muy fuerte![]()

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 21 de Febrero del 2008
Realmente solo se nota cuando el cambio esta en posición de reposo o de no cambiar de carril, pues al estar activados la pala de la guia se apoya dando presión e la aguja y asegurando el contacto , la aguja y su punto de contacto solo necesita una revisión periódica y limpieza, el otro problema del cambio es la separación de las vías en un punto de contacto en que la separación de estos deja la trencilla si con tacto eléctrico, esta que esta consumiendo X energía al contactar de nuevo demanda un cantidad de energía superior ala necesitada durante un tiempo mínimo, es un principio eléctrico los picos de tensión, al poner los electrones en movimiento estos colisionan entre ellos disparando un pico de temperatura que se repite como las ondas de un charco de agua al tirar una piedra varias ondas muy seguidas y cada vez mas débiles, es un mal ejemplo pero para explicarme un poco estos picos suben el consumo medio del sistema superando la tolerancia de la temperatura de los mosfets que por eso se queman a la mínima resistencia añadida (entienda se cortocircuito ).
Se por slotforum y por RikoRocket que RichG esta ensayando una etapa nueva mas resistente, potente y autorefrigerada (supongo que con materiales superconductores) pero con esta solución barata, si consigo que sea duradera como las trencillas de toda la vida, el coche no pierde contacto nunca con las vías y el suministro sera mas estable y necesitaremos menos energía para el máximo funcionamiento.
No es una solución definitiva pues es un elemento en movimiento y con un desgaste por el rozamiento pero la mejora es muy notable así que es una vía de pruebas para mejorar el comportamiento en pista de nuestros coches, cuando aceleras en una zona donde estas cambiando de carriles notas perdidas en la aceleración por las perdidas de entada de energía al no tocar las vías que aun siendo mínimos sera mejor no tenerlos y ganar mas similitud en comportamiento con el analógico, esto es rizar el rizo pues este sistema y el Carrera tienen cambios metálicos y menos perdidas que los otros sistemas que están en plástico y vías muertas.
Realmente solo se nota cuando el cambio esta en posición de reposo o de no cambiar de carril, pues al estar activados la pala de la guia se apoya dando presión e la aguja y asegurando el contacto , la aguja y su punto de contacto solo necesita una revisión periódica y limpieza, el otro problema del cambio es la separación de las vías en un punto de contacto en que la separación de estos deja la trencilla si con tacto eléctrico, esta que esta consumiendo X energía al contactar de nuevo demanda un cantidad de energía superior ala necesitada durante un tiempo mínimo, es un principio eléctrico los picos de tensión, al poner los electrones en movimiento estos colisionan entre ellos disparando un pico de temperatura que se repite como las ondas de un charco de agua al tirar una piedra varias ondas muy seguidas y cada vez mas débiles, es un mal ejemplo pero para explicarme un poco estos picos suben el consumo medio del sistema superando la tolerancia de la temperatura de los mosfets que por eso se queman a la mínima resistencia añadida (entienda se cortocircuito ).
Se por slotforum y por RikoRocket que RichG esta ensayando una etapa nueva mas resistente, potente y autorefrigerada (supongo que con materiales superconductores) pero con esta solución barata, si consigo que sea duradera como las trencillas de toda la vida, el coche no pierde contacto nunca con las vías y el suministro sera mas estable y necesitaremos menos energía para el máximo funcionamiento.
No es una solución definitiva pues es un elemento en movimiento y con un desgaste por el rozamiento pero la mejora es muy notable así que es una vía de pruebas para mejorar el comportamiento en pista de nuestros coches, cuando aceleras en una zona donde estas cambiando de carriles notas perdidas en la aceleración por las perdidas de entada de energía al no tocar las vías que aun siendo mínimos sera mejor no tenerlos y ganar mas similitud en comportamiento con el analógico, esto es rizar el rizo pues este sistema y el Carrera tienen cambios metálicos y menos perdidas que los otros sistemas que están en plástico y vías muertas.