Escrito originalmente por Guest elbombardero en 23 de Agosto del 2007
Bien, una vez hechos todos los pasos anteriores me dispongo a probarlo.
En la primera curva, nada más salir (ni 30 cm de recorrido) hace un recto.

Supongo en ese momento, que es porque la guía que le he puesto (la que viene para que se ponga si no se usa en pistas carrera) es distinta de la otra que trae "de serie" y veo que no vuelve correctamente. Ajusto los cables de la guía para que la dejen volver y al volver a probar no se sale en esa primera curva sino en la segunda..... otro recto

Le cambio las trencillas por otras totálmente nuevas y las ajusto lo más posible a la guía para que no la saquen del carril. Lo pruebo, y esta vez aguanta un poco más sin salirse, pero a cambio, en algunos tramos del circuito (sobre todo en bajadas) el coche "hace ruedas" literalmente. Como si las ruedas posteriores no agarrasen, y además se sigue saliendo de delante.

Tras estudiarlo un poco detenidamente, veo que el coche es muy plano, es decir, no está más bajo de delante que de detrás, sino que lleva unas gomas muy altas (más que las de mis otros coches Ninco) y creo que sería necesario bajarlo de delante para que la guía dejase de escaparse del carril. Aquí se me ocurre la brillante idea

de quitarle las gomas y dejarle sólo con las llantas (por narices el coche debe bajar de delante

). Efectivamente, el coche baja y digamos que deja de salirse tanto pero se sigue saliendo, además de que sigue sin traccionar en algunos tramos adecuadamente
Pienso que como no lleva gomas, puede ser también el problema, y se me ocurre probar a ponerle las que lleva el Ascari de Ninco que son de perfil mucho más bajo.

Si ya se que ni tienen las dimensiones adecuadas por tener llanatas distintas ni es lo lógico, pero como sólo van a ser un par de vueltas para probar, no creo que se den de si y luego no le valgan al otro. Se las quito al Ascari y cuando voy a ponerlas en las llantas del Nissan, veo que una de las llanats delanteras está "descuadrada", es decir, si la hago girar, no va recta sino que "bambolea"

y tras fijarme y ver que las llanatas son dos piezas, intento ajustar la llanta para que vaya recta

en ese momento paso esto:

La llanta se quedó la mitad en mi mano y la otra mitad en el eje. Pero no contentos con la cara de gilip.... que se me queda, llega la otra llanta y sin haberla tocado (supongo que por simpatía hacia su compañera) se depega también y se cae al suelo

Pero que clase de llantas lleva esto??????
En fin, tras más de una hora, lijando el pegamento que tenían, ajustandolas para que hagan perfectamente el juego y pegandolas, puse las gomas del Ascari y probé de nuevo
Nada, otra vez el mismo problema, no se sale tanto, de hecho casi no se sale (con lo que parece que realmente unas gomas de perfil bajo me irían más o menosbien) pero sigue haciendo unos derrapes traseros en recta, que parece el de la peli de verdad haciendo ruedas.
Le quito el imán suplementario, y tampoco (eso sí, casi dejó de salirse por completo, asi que le dejaré sin él).
Ya no se me ocurre que más hacer.
Lo pongo de nuevo en pista y le hago que avance justo hasta donde empieza a hacer ruedas, y paro. Me fijo muy bien en los bajos del coche y descubro que aunque la guía ya está bien, le toca la "panza" en la pista, y eleva el coche de la parte de atras de manera que hace que sólo una rueda toque la pista (la otra nada).
Lo que toca es la parte donde va alojado el imán principal, lo marcado por un cuadradado en las fotos (sienta que sean de poca calidad)

Y aunque se me ha ocurrido doger la dremmel y empezar a comerme chasis, creo que antes de empezar con lo drástico y dejarlo sin alojamiento para el imán lo mejor era preguntaros a vosotros, por si alguno le ha ocurrido algo parecido (o no) y me puede dar una solución que no implique "cargarme el coche" (si ya se que es un modelo Tunnig, pero no me gusta tocarlos si puedo evitarlo)
Gracias a todos
