Escrito originalmente por bebeto en 13 de Febrero del 2009
Antes de nada advertir que yo solo soy un aficionado y lo que explico es fruto de mi experiencia e intuición, no de mis conocimientos porque no los tengo.
Hace algún tiempo leí este
post de nuestro moderador djlutz en el que explicaba los problemas de tensión que podía haber en un circuito SDS si algún punto del circuito no recibía tensión en los dos sentidos. Aconsejaba tirar una linea de mantenimiento de tensión (cable) desde un punto del circuito con tensión asegurada hasta el punto conflictivo.
En Ninco digital pasa algo parecido, los fallos de tensión tal vez no afecten al motor del coche pero si afectan a la electrónica de los accesorios digitales.
Esto es un cambio en X visto por abajo:

La placa de los componentes electrónicos que recibe y ejecuta las ordenes de cambiar de carril se alimenta directamente de los raíles en los puntos grises.
Este es el mismo cambio visto desde arriba

La electrónica se alimenta en los puntos grises y un polo esta soldado al trozo de raíl marcado en azul. Pero el carril azul es un punto que no tiene la tensión asegurada porque esta cortado y no recibe tensión en los dos sentidos sino solo en uno. Este trozo de carril azul está unido por un cable a los trozos negro y verde pero estos trozos son dos trozos muertos que se alimentan del trozo azul y no al revés. El carril azul también está conectado al trozo amarillo que tampoco es fiable porque está cortado y no recibe tensión en los dos sentidos. Finalmente el raíl amarillo está conectado por un cable al rojo que si es un raíl de tensión asegurada porque no está cortado en ningún lugar.
Diréis que en los cambios en Y sucede lo mismo y funcionan mejor pero no es lo mismo porque en los cambios en Y el raíl que alimenta la electrónica no alimenta otros raíles muertos y está conectado directamente a un trozo de raíl con tensión segura.
Pues una vez observado esto y siguiendo a djlutz se me ocurrió unir directamente mediante un cable soldado el raíl rojo (tensión segura) con el raíl negro, así:

También pensé que en mi circuito ND con 9 cambios (6 en Y, 2 en X y 1 en curva) y 27 metros de cuerda hay demasiados cortes sin puentear por lo que también puse el cable en el otro lado del tramo y en el otro cambio en X y, de momento, en dos en Y. Cuando pueda los puenteo todos. NO lo he hecho ni lo voy a hacer en el cambio en curva porque este cambio tiene otro diseño y el puenteado de los raíles es diferente.
Pues este es el invento, desde que lo he hecho he notado una gran mejoría en el funcionamiento de los cambios en X, no digo que no fallen nunca pero si que fallan mucho menos (hay que seguir limpiando), además la chapucilla es sencilla de hacer y si no convence pues se quitan los cables y todo queda como estaba.
Editado 13 de Febrero del 2009 por bebeto