circuito?

Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

circuito?

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest rafeta en 24 de Marzo del 2007
hola a todos,
estoy pensando en comprarme el circuito de pro am y digi talizarlo. el trazado es este k opinais?
tengo pensado en ponerle 4 cruces y pit-box.
salu2



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Peto en 24 de Marzo del 2007
rafeta escribió:hola a todos,estoy pensando en comprarme el circuito de pro am y digi talizarlo. el trazado es este k opinais?
tengo pensado en ponerle 4 cruces y pit-box.
salu2
Buenas,
Eso depende de ti.
Si tienes espacio y quieres crecer más, ahorra un poco más y píllate la Master Track analógica. Es la manera más barata de pillar metros. La master Track digital es más cara, pero haz cuentas a ver si sale mejor que la analógica + el kit digital (seguramente y trae 4 cambios de carril).
Otra manera es pillar circuitos Trophy (80 €) e ir vendiendo los Meganes en Ebay. le puedes sacar 20-30 € (yo saqué 24 por cada, pero los he visto vender más caros) a cada coche y te salen 3,68 m a 30-40 €. Si esperas a que salga el nuevo Trophy, quizás saques más por los coches. También puedes vender los mandos y el transformador, algo le sacas. A la pista de conexiones le cortas los cables y listo. Te salen los 13 metros equivalentes de la de la Master track por unos 120-150 €. Pero te quedas sin curvas interiores, que no son lo mejor para velocidad, pero ayudan a aprovechar el espacio.
Esto es una Master track+SuperGT+Kit digital+Pitbox+2 pistas. Llegas a algo parecido.
Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest ELGRANPILLALLO en 24 de Marzo del 2007
vaya fichaje... Imagen buena explicación.... es lo que hay.... el ingenio es lo que vale.
yo he usado esas ideas para el digital... y me salieron bien.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Peto en 3 de Abril del 2007
Es que esta afición es carilla, y más si dependes de la paga...
Yo no tengo ese problema, pero eso ni mucho menos significa que vaya a tirar la pasta. Se trata de tener las ideas claras (eh, cada uno las suyas).
Por ejemplo, ni jarto de grifa me pillo un coche que no sepa que corre, por muy chulo que sea (yo no soy coleccionista, hago carreras y siempre corro con el mismo coche).
Hasta ahora todos mis coches han sido de la misma marca (Ninco), para aprovechar recambios e intercambiar piezas. Ahora me he metido con Slot. it y de primeras todo son gastos.
Los tramos los he ido pillando DESPUES de haber diseñado el circuito y comprobado que cabía. Tengo un circuito de 31,60 y me sobró una semirrecta de 10 cm y una curva interior. Lo más barato son los kits y ebay (por los lotes). Te pillas un kit y los componentes salen mucho más baratos. Y Puedes vender lo que te sobra, que aunque no le saques precio de mercado, hace que lo que te quedas salga tirado de precio.
Yo quería preparar el circuito para 6. Me pillé dos kits (no a la vez). Mis 6 mandos, 6 chips y 4 cambios son de kits. Supón que pillo un kit, por la centralita, el resto suelto:un mando digital cuesta 35 €, 1chip 14,5 €, dos cambios 39,5 €, otro transformador 35(para +de 4 coches). Total (3 mandos, 3 chips, cambios y transformador): 223 €, cuando el kit vale 180 y me saco otra centralita (que parece una chorrada, pero se te jode la centralita y a pillar otro kit). Total, te ahorras unos 43 €, que no es poco, y tienes la centralita y la semirecta para reserva, venta o uso (mi centralita vieja es una 104, y por ahora no la cambio porque tiene más modos de dificultad que la 105).
La clave es ahorrar para ahorrar.
Por otro lado, toda la soportación es reciclada con algunos tubillones y los paneles de madera de balsa de la trasera de un armario viejo que tiramos. Los tablones y caballetes, mejor que pillarlos en AKI o bricocentros similares, es ir a una Empresa de maderas (de las que hacen puertas y venden tablones, zócalos...). Los bordes de pista te los puedes hacer con madera de balsa, una sierra de marquetería, cola de carpintero y un poco de lija (pintar es opcoional, la balsa tracciona bien).
Lo del Trophy no es idea mía. Es más viejo que mear contra la pared. Y se sigue haciendo de las dos maneras, gente que se queda el circuito y vende los coches y gente que vende el circuito y se queda los coches. Solo tenéis que echar un vistazo en ebay.
Ninguno de estos sistemas te ahorra un pastón, pero hacer las cosas con criterio y usando la cabeza nos permite tener un mejor equipo a un menor coste.
Pues eso, lamento el rollo, pero creo que merece la pena, sobre todo pa la chavalería.
Ale, a más ver.

Responder

Volver a “Pistas N-D”