mando con sensor hall
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Albert en 21 de Mayo del 2011
Como va la fabricación del mando? Alguna prueba?
Como va la fabricación del mando? Alguna prueba?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por corser en 23 de Mayo del 2011
pues mi hermano le ha echado un vistazo y me ha dicho que tengo que alimentar el circuito electrico con un cable que me saque del tansformador, osea que ademas del cable del mando necesito otroAlbert escribió:Sab May 21, 2011 7:25 pmComo va la fabricación del mando? Alguna prueba?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Albert en 24 de Mayo del 2011
La idea seria alimentar los OP con lo que le llegue del mando. Seria recomendable buscar operacionales con alimentación asimétrica, entre 0 y 5 voltioscorser escribió:Lun May 23, 2011 6:21 pmpues mi hermano le ha echado un vistazo y me ha dicho que tengo que alimentar el circuito electrico con un cable que me saque del tansformador, osea que ademas del cable del mando necesito otro
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por corser en 24 de Mayo del 2011
Albert escribió:Mar May 24, 2011 11:35 amLa idea seria alimentar los OP con lo que le llegue del mando. Seria recomendable buscar operacionales con alimentación asimétrica, entre 0 y 5 voltios
¿se puede alimentar el circuito electrico con el cable 1 o 2 del mando?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Albert en 24 de Mayo del 2011
Si da suficiente corriente si. Todo es probar. Pero primero si tienes un amplificador operacional prueba a hacer un amplificador NO inversor. No te pongo el esquema ya que en Internet lo podràs encontrar muy fácilmente. Solamente tiene dos resistencias. Consulta esta página. http://www.electronicafacil.net/tutoriales/Circuito-Amplificador-operacional-no-Inversor.html
Lo bueno de los amplis operacionales es que amplifican tensiones continuas. Puedes probar en meter una tensión de 1 voltio que puedes sacar de una pila y si por ejemplo tiene ganancia 3 a la salida tendrás 3 voltios. Pero nunca podrás amplificar una tensión mayor a la que tienes de alimentación, es decir, si alimentas el operacional entre 0 y 5 voltios, no sacarás a la salida -3 voltios o 6 voltios, la salida estará limitado entre 0 y 5 voltios.
Si esto te funciona siendo alimentado por el mando ya tienes ampli. Eso si, tienes que ajustar la ganancia para el sensor, ya que este sacará unos pocos milivoltios y necesitarás amplificar hasta 3 o 4 voltios.
Cuando tengas todo esto montado, yo si quieres te hago una PCB, mejor dicho te paso una copia del ruteado de la PCB, te la imprimes en una transparencia y con unos pasos más te haces tu propia PCB (placa de circuito impreso).
Editado 24 de Mayo del 2011 por Albert
Si da suficiente corriente si. Todo es probar. Pero primero si tienes un amplificador operacional prueba a hacer un amplificador NO inversor. No te pongo el esquema ya que en Internet lo podràs encontrar muy fácilmente. Solamente tiene dos resistencias. Consulta esta página. http://www.electronicafacil.net/tutoriales/Circuito-Amplificador-operacional-no-Inversor.html
Lo bueno de los amplis operacionales es que amplifican tensiones continuas. Puedes probar en meter una tensión de 1 voltio que puedes sacar de una pila y si por ejemplo tiene ganancia 3 a la salida tendrás 3 voltios. Pero nunca podrás amplificar una tensión mayor a la que tienes de alimentación, es decir, si alimentas el operacional entre 0 y 5 voltios, no sacarás a la salida -3 voltios o 6 voltios, la salida estará limitado entre 0 y 5 voltios.
Si esto te funciona siendo alimentado por el mando ya tienes ampli. Eso si, tienes que ajustar la ganancia para el sensor, ya que este sacará unos pocos milivoltios y necesitarás amplificar hasta 3 o 4 voltios.
Cuando tengas todo esto montado, yo si quieres te hago una PCB, mejor dicho te paso una copia del ruteado de la PCB, te la imprimes en una transparencia y con unos pasos más te haces tu propia PCB (placa de circuito impreso).
Editado 24 de Mayo del 2011 por Albert
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por corser en 24 de Mayo del 2011
Si da suficiente corriente si. Todo es probar. Pero primero si tienes un amplificador operacional prueba a hacer un amplificador NO inversor. No te pongo el esquema ya que en Internet lo podràs encontrar muy fácilmente. Solamente tiene dos resistencias. Consulta esta página. http://www.electroni...o-Inversor.html
Lo bueno de los amplis operacionales es que amplifican tensiones continuas. Puedes probar en meter una tensión de 1 voltio que puedes sacar de una pila y si por ejemplo tiene ganancia 3 a la salida tendrás 3 voltios. Pero nunca podrás amplificar una tensión mayor a la que tienes de alimentación, es decir, si alimentas el operacional entre 0 y 5 voltios, no sacarás a la salida -3 voltios o 6 voltios, la salida estará limitado entre 0 y 5 voltios.
Si esto te funciona siendo alimentado por el mando ya tienes ampli. Eso si, tienes que ajustar la ganancia para el sensor, ya que este sacará unos pocos milivoltios y necesitarás amplificar hasta 3 o 4 voltios.
Cuando tengas todo esto montado, yo si quieres te hago una PCB, mejor dicho te paso una copia del ruteado de la PCB, te la imprimes en una transparencia y con unos pasos más te haces tu propia PCB (placa de circuito impreso)
lo de hacerme la placa no es problema mi hermano tiene una lampara de no se que nombre raro que tenia que sirve para fabricarse circuitos impresos, lo malo que tengo que esperar al fin de semana para echar un rato con mi hermano.
Si da suficiente corriente si. Todo es probar. Pero primero si tienes un amplificador operacional prueba a hacer un amplificador NO inversor. No te pongo el esquema ya que en Internet lo podràs encontrar muy fácilmente. Solamente tiene dos resistencias. Consulta esta página. http://www.electroni...o-Inversor.html
Lo bueno de los amplis operacionales es que amplifican tensiones continuas. Puedes probar en meter una tensión de 1 voltio que puedes sacar de una pila y si por ejemplo tiene ganancia 3 a la salida tendrás 3 voltios. Pero nunca podrás amplificar una tensión mayor a la que tienes de alimentación, es decir, si alimentas el operacional entre 0 y 5 voltios, no sacarás a la salida -3 voltios o 6 voltios, la salida estará limitado entre 0 y 5 voltios.
Si esto te funciona siendo alimentado por el mando ya tienes ampli. Eso si, tienes que ajustar la ganancia para el sensor, ya que este sacará unos pocos milivoltios y necesitarás amplificar hasta 3 o 4 voltios.
Cuando tengas todo esto montado, yo si quieres te hago una PCB, mejor dicho te paso una copia del ruteado de la PCB, te la imprimes en una transparencia y con unos pasos más te haces tu propia PCB (placa de circuito impreso)
lo de hacerme la placa no es problema mi hermano tiene una lampara de no se que nombre raro que tenia que sirve para fabricarse circuitos impresos, lo malo que tengo que esperar al fin de semana para echar un rato con mi hermano.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Albert en 24 de Mayo del 2011
Bueno pues a ello que no es difícil, pero no se si te he aclarado algunas dudas.
Editado 24 de Mayo del 2011 por Albert
Bueno pues a ello que no es difícil, pero no se si te he aclarado algunas dudas.
Editado 24 de Mayo del 2011 por Albert
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Txapu en 25 de Mayo del 2011
Hola, siento la demora.
Yo no tengo tiempo de meterme en esto últimamente. No tengo nada hecho.
Ahora no puedo subirlo pero esta noche o mañana os subo un esquema hecho de un plumazo que me pasó NBase de como había hecho mandos con sensores Hall para las consolas Ninco. Quizá os ayude... Eso sí tenía que tomar la masa (0 V) del trafo de centralita, tanto para el amplificador operacional como para el sensor Hall.
Saludos
Hola, siento la demora.
Yo no tengo tiempo de meterme en esto últimamente. No tengo nada hecho.
Ahora no puedo subirlo pero esta noche o mañana os subo un esquema hecho de un plumazo que me pasó NBase de como había hecho mandos con sensores Hall para las consolas Ninco. Quizá os ayude... Eso sí tenía que tomar la masa (0 V) del trafo de centralita, tanto para el amplificador operacional como para el sensor Hall.
Saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por corser en 25 de Mayo del 2011
una duda que me ha surgido ,si alimento el ciruito electrico y el sensor hall desde el trafo de la centralita con un cable a parte ¿me valdria este mando despues para conectarlo a la nitrobase?
una duda que me ha surgido ,si alimento el ciruito electrico y el sensor hall desde el trafo de la centralita con un cable a parte ¿me valdria este mando despues para conectarlo a la nitrobase?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Albert en 25 de Mayo del 2011
Pues perfecto, ya que esto como dar palos de ciego, ya que yo no he hecho ninguno y por ahora no lo tengo pensado hacer, pero la base si la conozco.
Pues perfecto, ya que esto como dar palos de ciego, ya que yo no he hecho ninguno y por ahora no lo tengo pensado hacer, pero la base si la conozco.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Txapu en 25 de Mayo del 2011
Sí, perfectamente y allí es donde le sacarías todo el rendimiento.corser escribió:Mié May 25, 2011 5:57 pmuna duda que me ha surgido ,si alimento el ciruito electrico y el sensor hall desde el trafo de la centralita con un cable a parte ¿me valdria este mando despues para conectarlo a la nitrobase?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Txapu en 25 de Mayo del 2011
El esquema que me pasó NBASE es este:
Los V1 2 y 3 no hagais caso, son puntos de simulación de voltajes.
Supongo que utilizaba las resistencias variables para ajustar los voltajes de +5v a +1,4 v creo.
Si no entedeis algo, me lo preguntais, sino lo sé responder se lo pregunto a él.
Este esquema está para un MCP602 que tiene 2 canales, se podría utilizar un MCP601 pero el Nº de los pins cambiaría.

El esquema que me pasó NBASE es este:
Los V1 2 y 3 no hagais caso, son puntos de simulación de voltajes.
Supongo que utilizaba las resistencias variables para ajustar los voltajes de +5v a +1,4 v creo.
Si no entedeis algo, me lo preguntais, sino lo sé responder se lo pregunto a él.
Este esquema está para un MCP602 que tiene 2 canales, se podría utilizar un MCP601 pero el Nº de los pins cambiaría.

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Nbase en 25 de Mayo del 2011
Este esquema funciona para Ninco D consola y Nbase.
Nota: con Ninco D consola de la curva no es lo ideal para que se puede utilizar el Nbase para corregirlo;)
This scheme works for Ninco D console and Nbase.
Note: with Ninco D console the curve is not ideal there for one can use the Nbase to correct it
Este esquema funciona para Ninco D consola y Nbase.
Nota: con Ninco D consola de la curva no es lo ideal para que se puede utilizar el Nbase para corregirlo;)
This scheme works for Ninco D console and Nbase.
Note: with Ninco D console the curve is not ideal there for one can use the Nbase to correct it

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Albert en 26 de Mayo del 2011
A pues no se ha ido mucho de mi primer circuito que propuse, si es que solamente un amplificador NO inversor y poco más
A pues no se ha ido mucho de mi primer circuito que propuse, si es que solamente un amplificador NO inversor y poco más
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Nbase en 27 de Mayo del 2011
1,4 V ventas de la consola va a pensar que no hay un controlador conectado.
Para el Nbase esto no es un problema!
Yo recomendaría a tener una tensión entre 5 V y 0,5 V (amplia gama) y
la Nbase todavía será capaz de actuar cuando no hay ningún controlador se adjunta.
Por cierto Corser buen sistema!
¿De dónde va a colocar el imán y el sensor Hall?

You are correct, remember that for the Ninco console you cannot go below 1,4V
Else the console will think that there is no controller connected.
For the Nbase this is not a problem!
I would recommend to have a voltage between 5V and 0,5V (wide range)the Nbase will still be able to act when no controller is attached.
Btw Corser nice system!!!
Where do you plan to place the magnet and Hall sensor?
Usted tiene razón, recuerda que para la consola de Ninco no puede ir por debajo deAlbert escribió:Jue May 26, 2011 2:08 pmA pues no se ha ido mucho de mi primer circuito que propuse, si es que solamente un amplificador NO inversor y poco más
1,4 V ventas de la consola va a pensar que no hay un controlador conectado.
Para el Nbase esto no es un problema!
Yo recomendaría a tener una tensión entre 5 V y 0,5 V (amplia gama) y
la Nbase todavía será capaz de actuar cuando no hay ningún controlador se adjunta.
Por cierto Corser buen sistema!
¿De dónde va a colocar el imán y el sensor Hall?

You are correct, remember that for the Ninco console you cannot go below 1,4V
Else the console will think that there is no controller connected.
For the Nbase this is not a problem!
I would recommend to have a voltage between 5V and 0,5V (wide range)the Nbase will still be able to act when no controller is attached.
Btw Corser nice system!!!
Where do you plan to place the magnet and Hall sensor?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por corser en 27 de Mayo del 2011
la idea seria colocar el iman en la parte baja del mando en contacto con la parte inferior del muelle buscando imantar asi el muelle y que el muelle entero actue como iman de esa manera el iman estaria fijo y se eliminaria el problema de como mover el iman , pero ni siquiera se si eso funcionaria, con respecto al sensor hall no se donde se colocaria si encima del muelle por encima del tabique que tiene el mando o en la otra carcasa paralelo al muelle tengo que consultarlo con mi hermano cualdo le veaNbase escribió:Vie May 27, 2011 11:10 amUsted tiene razón, recuerda que para la consola de Ninco no puede ir por debajo de
1,4 V ventas de la consola va a pensar que no hay un controlador conectado.
Para el Nbase esto no es un problema!
Yo recomendaría a tener una tensión entre 5 V y 0,5 V (amplia gama) y
la Nbase todavía será capaz de actuar cuando no hay ningún controlador se adjunta.
Por cierto Corser buen sistema!
¿De dónde va a colocar el imán y el sensor Hall?
You are correct, remember that for the Ninco console you cannot go below 1,4V
Else the console will think that there is no controller connected.
For the Nbase this is not a problem!
I would recommend to have a voltage between 5V and 0,5V (wide range)the Nbase will still be able to act when no controller is attached.
Btw Corser nice system!!!
Where do you plan to place the magnet and Hall sensor?