Escrito originalmente por Haiass en 18 de Julio del 2008
Pues poco mas que aportar que no te hayan dicho ya por aqui.
El sistema, me parece mejorable, pero me encanta, yo me decidi por ninco por la calidad de las pistas, el sistema sencillo de digitalizacion y porque asi podria usar todos los coches que ya tenia de mi epoca analogica.
De momento, no tengo mucha queja del sistema, solo algun problemilla con cambios en X, pero nada grave ni que no se haya arreglado. Con un poco de mantenimiento, tanto en pista como en coches, el sistema digital me parece lo mejor que ha parido madre... no sabes la emocion de verte`por 2 carriles hast 8 coches, yo solo he probado con hasta 4 y me parece una locura, asi que imaginate con 8... tener trafico en tu carril me parece increible... que voy a decir de mi sistma... que que ratos mas divertidos me han dado a mi y a mis amigos...
Dale otra oportunidad.
Un Saludo
Me paso al analógico
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Priamo en 18 de Julio del 2008
Mi experiencia, tengo Ninco Digital, desde su aparición es similar a la tuya: el primer dia fue horrososo: los coches salian volando, los cambios los colocaba al reves, los chips los ponia mal.......
Hoy en dia estoy encantado con ND. Como se solucionaron mis problemas?? : Gracias a este FORO: Aprendiendo cosillas buceando por los post, preguntando en foro cosas concretas para ir desechando problemas.
No desesperes, desmonta todo y vuelvelo a montar, repasa los chips que no hagan contactos con ninguna parte de la corroceria, que las pistas esten limpias (pasale un trapo con alcohol) y bien engarzadas entresí, comprate un nuevo mando con potenmciometro de Ninco y prueba a ver que pasa (por desechar el problema de los mandos originales), si en un tramo concreto el coche hace algo raro, quitalo y veas si ya no lo hace......................
Suerte
Siento disentir pero los sistemas digitales TODOS los actuales no está ni muy verdes ni tampoco que no sea fiables, en mi opinion el slot digital está empeazando y es "fiable" lo que pase que como todo en sus comienzos ( y en futuro) tiene sus problemas, deficiencias o como lo quieras llamar, así que no desesperes de las nuevas tecnologias.El slot digital es el futuro si lo que deseas es disfrutar de las carreras ,no obstante, si lo que quieres es simplemente darle al gatillo pasate al analogico.moizone escribió:Para mi está muy claro, eso del digital está muy verde y no es fiable. Un sistema digital tiene que ser perfecto, no admite errores y, de momento, hay demasiados. Lo que no entiendo es que otras personas jueguen sin problemas todos los dias....Gracias a todos!
Mi experiencia, tengo Ninco Digital, desde su aparición es similar a la tuya: el primer dia fue horrososo: los coches salian volando, los cambios los colocaba al reves, los chips los ponia mal.......
Hoy en dia estoy encantado con ND. Como se solucionaron mis problemas?? : Gracias a este FORO: Aprendiendo cosillas buceando por los post, preguntando en foro cosas concretas para ir desechando problemas.
No desesperes, desmonta todo y vuelvelo a montar, repasa los chips que no hagan contactos con ninguna parte de la corroceria, que las pistas esten limpias (pasale un trapo con alcohol) y bien engarzadas entresí, comprate un nuevo mando con potenmciometro de Ninco y prueba a ver que pasa (por desechar el problema de los mandos originales), si en un tramo concreto el coche hace algo raro, quitalo y veas si ya no lo hace......................
Suerte
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest Chapucilla en 18 de Julio del 2008

No, no. Yo no he escrito nada, pero parece que me hayas leido los pensamientos de forma literal.
Todo lo que has dicho y de la forma que lo has hecho, yo así lo siento también.

¡Co..o! ¿Esto lo has escrito tu o lo he escrito yo?haiass escribió:Pues poco mas que aportar que no te hayan dicho ya por aqui.El sistema, me parece mejorable, pero me encanta, yo me decidi por ninco por la calidad de las pistas, el sistema sencillo de digitalizacion y porque asi podria usar todos los coches que ya tenia de mi epoca analogica.
De momento, no tengo mucha queja del sistema, solo algun problemilla con cambios en X, pero nada grave ni que no se haya arreglado. Con un poco de mantenimiento, tanto en pista como en coches, el sistema digital me parece lo mejor que ha parido madre... no sabes la emocion de verte`por 2 carriles hast 8 coches, yo solo he probado con hasta 4 y me parece una locura, asi que imaginate con 8... tener trafico en tu carril me parece increible... que voy a decir de mi sistma... que que ratos mas divertidos me han dado a mi y a mis amigos...
Dale otra oportunidad.
Un Saludo

No, no. Yo no he escrito nada, pero parece que me hayas leido los pensamientos de forma literal.

Todo lo que has dicho y de la forma que lo has hecho, yo así lo siento también.


- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest moizone en 18 de Julio del 2008
Precisamente entré en este foro para buscar soluciones pero a veces, los consejos que se dan no coinciden con los de la tienda. Por ejemplo, limpiar las pistas con alcohol acelera la oxidación de las guías. Y las mias ya se oxidaron solas a los 2 meses de comprarlas. Es la pega de vivir al lado del mar (humedad).
Tengo el circuito en el suelo y en 15 dias, ya se oxida. Pero es igual, estando limpio como una patena, también tengo problemas. Voy a probar como dices, de empezar de cero, tramo a tramo y a ver que pasa. De entrada, suprimiré los cruces en X y los cambios de carril. Quizas, como dices, también debería cambiar los mandos originales por otros mejores (con regulador no?).
Bueno, ya os contaré.
PD: Mi interés por pasarme al analógico es puramente por desilusión del digital. Soy el primero que me gusta estar a la última.
Gracias PRIAMO y a todos los demás.PRIAMO escribió:No desesperes, desmonta todo y vuelvelo a montar, repasa los chips que no hagan contactos con ninguna parte de la corroceria, que las pistas esten limpias (pasale un trapo con alcohol) y bien engarzadas entresí, comprate un nuevo mando con potenmciometro de Ninco y prueba a ver que pasa (por desechar el problema de los mandos originales), si en un tramo concreto el coche hace algo raro, quitalo y veas si ya no lo hace......................Suerte
Precisamente entré en este foro para buscar soluciones pero a veces, los consejos que se dan no coinciden con los de la tienda. Por ejemplo, limpiar las pistas con alcohol acelera la oxidación de las guías. Y las mias ya se oxidaron solas a los 2 meses de comprarlas. Es la pega de vivir al lado del mar (humedad).
Tengo el circuito en el suelo y en 15 dias, ya se oxida. Pero es igual, estando limpio como una patena, también tengo problemas. Voy a probar como dices, de empezar de cero, tramo a tramo y a ver que pasa. De entrada, suprimiré los cruces en X y los cambios de carril. Quizas, como dices, también debería cambiar los mandos originales por otros mejores (con regulador no?).
Bueno, ya os contaré.
PD: Mi interés por pasarme al analógico es puramente por desilusión del digital. Soy el primero que me gusta estar a la última.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest Chapucilla en 18 de Julio del 2008
Quitar el óxido es un curro y cada maestrillo tiene su librillo. Yo lo pulo con la dremel con un disco de fieltroy la pasta de pulir (como si quisieras pulir la plata) + paño con Metanol, recientemente acabo de pulir como 80 tramos que compré a 1 Euro y no estaban muy mal, pero no lucian, lleva su tiempo y paciencia, pero los otros sitemas también.
Ya sé que están los partidarios de no pulir pero cuando ya se te ha formado el óxido tienes que retirar la capa y esto ya es pulir, se trata de pulir lo mínimo posible y lo más suavemete posible para no perjudicar más los tratamientos superficiales de estos aceros.
Lo realmente jodido para ti es este ambiente salino el ión Cloruro (en este caso de la sal de mar impregnado en la humedad de las zonas de costa) no perdona, allí donde se mete empieza a picar y picar. Ya se puede comprobar en todas las zonas costeras, todo está picado.
Quizá si tuvieras manera de reducir la humedad de la sala, pero esto es un gasto. A lo mejor pudes tar el circuito con mantas viejas y pones debajo, los absorbe humedades estos, pero no sé, todo es probar.
Ánimos y piensa que si las circunstancias te obligan tampoco es ningún mal pasarse a analógico.
Saludos
¿Alcohol 96%? ¡¡¡No!!! tiene un 4,2% de Agua y si se mete entre las ranuras platico/carril se te empezará a picar. Si puedes hacerlo con Metanol (Alcohol metílico o de quemar) pero protegete la piel y la vista y no esnifes mucho porque te quedas literalmente ciego.^Pero eso sólo te sacrá el polvo, restos de aceite, goma de neumáticos.moizone escribió:Gracias PRIAMO y a todos los demás.Precisamente entré en este foro para buscar soluciones pero a veces, los consejos que se dan no coinciden con los de la tienda. Por ejemplo, limpiar las pistas con alcohol acelera la oxidación de las guías. Y las mias ya se oxidaron solas a los 2 meses de comprarlas. Es la pega de vivir al lado del mar (humedad).
Tengo el circuito en el suelo y en 15 dias, ya se oxida. Pero es igual, estando limpio como una patena, también tengo problemas. Voy a probar como dices, de empezar de cero, tramo a tramo y a ver que pasa. De entrada, suprimiré los cruces en X y los cambios de carril. Quizas, como dices, también debería cambiar los mandos originales por otros mejores (con regulador no?).
Bueno, ya os contaré.
PD: Mi interés por pasarme al analógico es puramente por desilusión del digital. Soy el primero que me gusta estar a la última.
Quitar el óxido es un curro y cada maestrillo tiene su librillo. Yo lo pulo con la dremel con un disco de fieltroy la pasta de pulir (como si quisieras pulir la plata) + paño con Metanol, recientemente acabo de pulir como 80 tramos que compré a 1 Euro y no estaban muy mal, pero no lucian, lleva su tiempo y paciencia, pero los otros sitemas también.
Ya sé que están los partidarios de no pulir pero cuando ya se te ha formado el óxido tienes que retirar la capa y esto ya es pulir, se trata de pulir lo mínimo posible y lo más suavemete posible para no perjudicar más los tratamientos superficiales de estos aceros.
Lo realmente jodido para ti es este ambiente salino el ión Cloruro (en este caso de la sal de mar impregnado en la humedad de las zonas de costa) no perdona, allí donde se mete empieza a picar y picar. Ya se puede comprobar en todas las zonas costeras, todo está picado.
Quizá si tuvieras manera de reducir la humedad de la sala, pero esto es un gasto. A lo mejor pudes tar el circuito con mantas viejas y pones debajo, los absorbe humedades estos, pero no sé, todo es probar.
Ánimos y piensa que si las circunstancias te obligan tampoco es ningún mal pasarse a analógico.
Saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest amguijo en 18 de Julio del 2008
pero si todo la mayor parte del problema es la oxidación, a las analógicas les va a pasar lo mismo.
de todas maneras, no te desanimes, prueba algo antes de desistir totalmente.
Saludos
pero si todo la mayor parte del problema es la oxidación, a las analógicas les va a pasar lo mismo.
de todas maneras, no te desanimes, prueba algo antes de desistir totalmente.
Saludos

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 18 de Julio del 2008
Una vez las tengas limpias y el oxido quitado en zonas de mucha humedad (Inglaterra) los aficionados han llegado a cromar las vías con un galvanizado de cobre, aun que creo que es exagerado y muy costoso, compra cinta adhesiva de cobre y forra las vías el cobre tiene un 20% mas de conductividad que el acero chapado que se usa para fabricar las vías, en las zonas muertas no esas limpias bien con alcohol de quemar y ya esta, en lo referente a los mando es la gran chapuza de Ninco ( ojo que todas las marcas tiene su gran chapuza) tienen dos patrones de acelerador muy bien estudiados y un mando que no les saca ningún provecho, en la tienda slotandgo modifican mandos de Ninco con un potenciometro que funcionan mucho mejor que el progresivo de la misma marca y ahora sacan a la venta un mando parma dif¡gital para el ND que seguro funcionara muy bien.
Una vez las tengas limpias y el oxido quitado en zonas de mucha humedad (Inglaterra) los aficionados han llegado a cromar las vías con un galvanizado de cobre, aun que creo que es exagerado y muy costoso, compra cinta adhesiva de cobre y forra las vías el cobre tiene un 20% mas de conductividad que el acero chapado que se usa para fabricar las vías, en las zonas muertas no esas limpias bien con alcohol de quemar y ya esta, en lo referente a los mando es la gran chapuza de Ninco ( ojo que todas las marcas tiene su gran chapuza) tienen dos patrones de acelerador muy bien estudiados y un mando que no les saca ningún provecho, en la tienda slotandgo modifican mandos de Ninco con un potenciometro que funcionan mucho mejor que el progresivo de la misma marca y ahora sacan a la venta un mando parma dif¡gital para el ND que seguro funcionara muy bien.