mando con sensor hall
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Albert en 10 de Mayo del 2011
Tengo una dudilla de como puede funcionar un mando con sensor efecto hall. Yo he utilizado este tipo de sensores para medir campos magnéticos y hacer algún amperímetro, dan una salida muy lineal en voltios segun la intensidad del campo o los amperios que pasan, pero... en un mando tendríamos un imán al final del recorrido y el sensor en el cursor?
Tengo una dudilla de como puede funcionar un mando con sensor efecto hall. Yo he utilizado este tipo de sensores para medir campos magnéticos y hacer algún amperímetro, dan una salida muy lineal en voltios segun la intensidad del campo o los amperios que pasan, pero... en un mando tendríamos un imán al final del recorrido y el sensor en el cursor?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 10 de Mayo del 2011
Normalmente vienen el iman en el cursor y el sensor al final del recorido donde un circuito convierte la señal de voltaje en medidas de resistencia que es lo que lee la central, en este caso lo leera el circuito de Nitro Base.
Normalmente vienen el iman en el cursor y el sensor al final del recorido donde un circuito convierte la señal de voltaje en medidas de resistencia que es lo que lee la central, en este caso lo leera el circuito de Nitro Base.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Nbase en 11 de Mayo del 2011
"Español" versión, traducida por Google Translate
Con la Nbase usted tiene los 16 pasos (0-15) disponibles.
Ese es uno más, no mucho, pero tienes un importante paso adicional si comparar con las curvas en favor de la consola de Ninco.
¿Por qué utilizar un controlador de efecto Hall?
Bien porque el controlador tiene una salida analógica suave y el Nbase convertirá la señal de una tabla en la señal digital a la pista.
Cuando la señal analógica es entre dos valores de la tabla Nbase se envió un tanto las posiciones digitales, uno tras otro.
Ejemplo: la posición de disparo igual a 3,5 pos => Nbase se envió siguientes posiciones digital de la velocidad del chip:
3,3,4,4,3,3,4,4,3,3,4,4 .... a una frecuencia de 1,25 k (por 0,8 m) que toma un promedio de 3,5
Así que esto significa que el Nbase crea pasos virtual en caso de un control equipado con un sensor del pasillo.
Aquí está un ejemplo de un controlador de Ninco equipado con un sensor del pasillo.

Costo: menos de 5 euros!
Las desventajas de este tratamiento:
-No dura
-No es compatible con Ninco consola (con poco más electrónico que usted puede hacer que sea compatible)
-Pequeñas rango de salida 5V (stop) -> 2,5 V (velocidad) como máximo
Atención:
Cuando se construyó un controlador con un sensor Hall mismos deberá la Nbase para ajustar la curva.
¿Por qué, porque no será capaz de mover el imán en la trayectoria lineal hacia el sensor del pasillo.
El imán hará una trayectoria circular, lo que hace que la salida de la sala sensor no lineal.
Se podría utilizar la combinación de gatillo de la SCP01 este debe tener un salida lineal.
English version:
With the Nbase you have all 16 steps (0-15) available.
That is one more, not much, but you have an important step extra if you compare against pro curves of the Ninco console.
Why should you use a Hall effect controller?
Well because the controller will have a smooth analogue output and the Nbase will convert that signal by a table into the digital signal to the track. When the analogue signal is in between two table values the Nbase will sent out both digital positions one after each other.
Example: trigger position equal to pos 3,7 => Nbase will sent out following digital speed positions to the chip:
3,3,4,4,3,3,4,4,3,3,4,4.... at a frequency 1,25k (per 0,8ms) making it an average of 3,5
So this means that the Nbase creates virtual steps in case of a controller equipped with a hall sensor.
Here is an example of a Ninco controller equipped with a hall sensor.
Cost : less than 5 euro!
Disadvantages of this controller:
-Not stiff
-not compatible with Ninco console ( with little extra electronic you can make it compatible)
-small output range 5V (stop) -> 2,5V max (full speed)
Attention:
When you built a controller with a Hall sensor yourselves will need the Nbase to adjust the curve.
Why, because you will not be able to move the magnet in linear path towards the hall sensor.
The magnet will make a circular path, what makes the output of the hall sensor not linear.
One could use the trigger combination of the SCP01 this should have a linear output.
Editado 11 de Mayo del 2011 por Nbase
"Español" versión, traducida por Google Translate
Con la Nbase usted tiene los 16 pasos (0-15) disponibles.
Ese es uno más, no mucho, pero tienes un importante paso adicional si comparar con las curvas en favor de la consola de Ninco.
¿Por qué utilizar un controlador de efecto Hall?
Bien porque el controlador tiene una salida analógica suave y el Nbase convertirá la señal de una tabla en la señal digital a la pista.
Cuando la señal analógica es entre dos valores de la tabla Nbase se envió un tanto las posiciones digitales, uno tras otro.
Ejemplo: la posición de disparo igual a 3,5 pos => Nbase se envió siguientes posiciones digital de la velocidad del chip:
3,3,4,4,3,3,4,4,3,3,4,4 .... a una frecuencia de 1,25 k (por 0,8 m) que toma un promedio de 3,5
Así que esto significa que el Nbase crea pasos virtual en caso de un control equipado con un sensor del pasillo.
Aquí está un ejemplo de un controlador de Ninco equipado con un sensor del pasillo.

Costo: menos de 5 euros!
Las desventajas de este tratamiento:
-No dura
-No es compatible con Ninco consola (con poco más electrónico que usted puede hacer que sea compatible)
-Pequeñas rango de salida 5V (stop) -> 2,5 V (velocidad) como máximo
Atención:
Cuando se construyó un controlador con un sensor Hall mismos deberá la Nbase para ajustar la curva.
¿Por qué, porque no será capaz de mover el imán en la trayectoria lineal hacia el sensor del pasillo.
El imán hará una trayectoria circular, lo que hace que la salida de la sala sensor no lineal.
Se podría utilizar la combinación de gatillo de la SCP01 este debe tener un salida lineal.
English version:
With the Nbase you have all 16 steps (0-15) available.
That is one more, not much, but you have an important step extra if you compare against pro curves of the Ninco console.
Why should you use a Hall effect controller?
Well because the controller will have a smooth analogue output and the Nbase will convert that signal by a table into the digital signal to the track. When the analogue signal is in between two table values the Nbase will sent out both digital positions one after each other.
Example: trigger position equal to pos 3,7 => Nbase will sent out following digital speed positions to the chip:
3,3,4,4,3,3,4,4,3,3,4,4.... at a frequency 1,25k (per 0,8ms) making it an average of 3,5
So this means that the Nbase creates virtual steps in case of a controller equipped with a hall sensor.
Here is an example of a Ninco controller equipped with a hall sensor.
Cost : less than 5 euro!
Disadvantages of this controller:
-Not stiff
-not compatible with Ninco console ( with little extra electronic you can make it compatible)
-small output range 5V (stop) -> 2,5V max (full speed)
Attention:
When you built a controller with a Hall sensor yourselves will need the Nbase to adjust the curve.
Why, because you will not be able to move the magnet in linear path towards the hall sensor.
The magnet will make a circular path, what makes the output of the hall sensor not linear.
One could use the trigger combination of the SCP01 this should have a linear output.
Editado 11 de Mayo del 2011 por Nbase
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 11 de Mayo del 2011
Gracias NBase, por fin alguien que me aclara el numero de pasos 16+curva graduable+freno regulable,
fantastico es lo que le faltaba a Ninco digital.
Espero el desarroyo final del proyecto y espero un detallado PDF de como fabricarlo.



Gracias NBase, por fin alguien que me aclara el numero de pasos 16+curva graduable+freno regulable,


Espero el desarroyo final del proyecto y espero un detallado PDF de como fabricarlo.




- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Albert en 11 de Mayo del 2011
Bueno, también es posible hacer un mando para ninco que haga conmutar entre dos niveles. Pero aún no está hecho.
Bueno, también es posible hacer un mando para ninco que haga conmutar entre dos niveles. Pero aún no está hecho.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 11 de Mayo del 2011
En electrónica se puede hacer todo, Nbase se a puesto a trabajar en ello y a un que al principio de leerlo en sotforum fui un poco escéptico la evolución de su trabajo me interesa y a un mas con la implicación de Txapu que es toda una garantia.
En electrónica se puede hacer todo, Nbase se a puesto a trabajar en ello y a un que al principio de leerlo en sotforum fui un poco escéptico la evolución de su trabajo me interesa y a un mas con la implicación de Txapu que es toda una garantia.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Nbase en 11 de Mayo del 2011
Editado 11 de Mayo del 2011 por Nbase
Está disponible en Inglés;)M1K3LSLOT escribió:Mié May 11, 2011 7:12 am
Espero el desarroyo final del proyecto y espero un detallado PDF de como fabricarlo.
Él me ayuda y hace un montón de pruebasM1K3LSLOT escribió:Mié May 11, 2011 12:01 pmTxapu que es toda una garantia.
Editado 11 de Mayo del 2011 por Nbase
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Txapu en 12 de Mayo del 2011

Es un gran tipo y dispuesto a compartir, yo estoy aprendiendo mucho gracias a él.
Es una gran noticia tenerlo en este foro.
He construido y probado la Nbase, con ella el control del coche mejora muchísimo y además puedes adaptar cualquier mando y sus curvas de salida sin desmontarlo, simplemente a través del PC utilizando una hoja excel.
Ahora estoy probando el tema de los frenos ajustables que aún ayudará más al pilotaje.
No he escrito mucho sobre este tema aún porque he estado absorbido en la construcción y tests de la Nbase y en algún momento me he quedado bloqueado por problemas debidos a mi torpeza o despiste.
El último, ayer noche, conecté la Fuente de alimentación a la Simple-H al revés
y creo que he dañado la Simple-H con lo que esto me retrasará más. 
Nbase, you can write here in English. I'll translate your words.
Editado 12 de Mayo del 2011 por Txapu
Los estoy traduciendo.Nbase escribió:Mié May 11, 2011 4:00 pmEstá disponible en Inglés;)
La verdad es que le molesto más que ayudarlo.Nbase escribió:Mié May 11, 2011 4:00 pmÉl me ayuda y hace un montón de pruebas

Es un gran tipo y dispuesto a compartir, yo estoy aprendiendo mucho gracias a él.
Es una gran noticia tenerlo en este foro.
He construido y probado la Nbase, con ella el control del coche mejora muchísimo y además puedes adaptar cualquier mando y sus curvas de salida sin desmontarlo, simplemente a través del PC utilizando una hoja excel.
Ahora estoy probando el tema de los frenos ajustables que aún ayudará más al pilotaje.
No he escrito mucho sobre este tema aún porque he estado absorbido en la construcción y tests de la Nbase y en algún momento me he quedado bloqueado por problemas debidos a mi torpeza o despiste.
El último, ayer noche, conecté la Fuente de alimentación a la Simple-H al revés


Nbase, you can write here in English. I'll translate your words.

Editado 12 de Mayo del 2011 por Txapu
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Daytona en 12 de Mayo del 2011
Qué cracks!! ánimos y agradecimientos a los dos por un trabajo desinteresado que además compartís.
gracias.
Qué cracks!! ánimos y agradecimientos a los dos por un trabajo desinteresado que además compartís.
gracias.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 12 de Mayo del 2011
Creo entender de slot forum, (lo leeo con el google translate
) que en un mando de segmentos genera segmentos virtuales para evitar la orden de recogida de voltaje brusca por parte del chip, con esa premisa se a de poder programar una curva en S, es decir un anti-log que trabaje como un control de traccion, es que me esta dando la paranoia se puede hacer una burrada de cosas, velocidad reducida en box, efecto de peso en el combustible (a un que no es muy popular).
Nitro esto es una pasada, Txapu le vais a enseñar a Ninco donde a fallado y le dais la solución.


Creo entender de slot forum, (lo leeo con el google translate

Nitro esto es una pasada, Txapu le vais a enseñar a Ninco donde a fallado y le dais la solución.



- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Txapu en 12 de Mayo del 2011
Unas aclaraciones
En la Nbase en las mismas condiciones tienes la opción de enviar al motor: 0 - 2,4 - 3,1 - 3,7 - 4,4 - 5,0 -5,7 - 6,4 - 7,0 - 7,6 - 8,3 - 8,8 - 9,4 - 9,9 - 10,4 - 10,8 voltios (0-15 pasos)
Según el nº de contactos de la placa de tu mando te verás obligado a omitir o repetir los pasos que desees. En un mando de 10 contactos te verás obligado a omitir alguno y en un mando de 20 pasos puedes omitir los que quieras y repetir los que te interesen.
A parte de esto no sólo se trata del Nº de pasos sino cuales son éstos y teniendo en cuenta que el de 1 voltio no sirve para nada y el de 4,4 es demasiado para negociar curvas, en la Nbase encuentras la posibilidad de valores intermedios en esta zona --> mejor control en curva.
En un mando con placa de contactos los valores enviados de voltaje cambian bruscamente y vienen evidentemente condicionados por el valor de las resistencias colocadas.
Ventaja de un mando con entregas progresivas de voltaje. Aquí abajo te lo explica NBase.
No es compatible con la consola Ninco. La cónsola Ninco sólo admite valores de voltaje que provienen del mando de 5 v (reposo) hasta 0 v, en realidad 1,4 voltios, a menor voltaje se comporta como si no hubiera mando.
Los sensores Hall que se usan para esto van de 5 a 2,5v o de 2,5 a 0 v según la orientación que uses del imán respecto al sensor (Polo Norte/Sur, polo Sur/Norte), entonces para trabajar en el rango 5 / 1,4 te ves obligado a poner algo de electrónica para ajustarse a esto, con algún amplificador operacional, resistencias,etc.
Con la Nbase como no te límita los valores del mando, puedes trabajar con el rango restringido, o sea que hay bastante libertad en la customización de los mandos.
Y aquí es donde pueden considerarse las excelencia del mando SCP01 de Slot.it ya que aparte de tener sensor Hall con salida lineal ya que la curvatura del movimiento circular del imán es compensado por su forma curvada, trabaja en un rango de 5 a 0 voltios, facilitando más precisión en su customización y ajuste en la N-base de entrada y su reajuste con sus diferentes posibilidades con sus diferentes botones.
Espero haber ayudado a aclarar algo más.
Unas aclaraciones
Os está tomando el pelo. Simplemente estaba bromeando con un sensor Hall conectado con un cable telefónico a centralita y moviendo un imán ninco encima de él con los dedos.litus14 escribió:Vie May 06, 2011 2:02 pmYo lo he visto funcionar en ND
Sí, era algo rudimentario pero si viene de quien viene, seguro que acaba por no ser eso, rudimentario.
El coche corría más o menos y frenaba pero con las limitaciones del temblor de mis dedos.Albert escribió:Vie May 06, 2011 2:14 pmY iba bien?

El hecho de tener más pasos no te molestará, lo que si te limita es el hecho de cuales son los pasos.Por ejemplo con una centralita 108 en Pro y la fuente de alimentación de Ninco tienes la opción de enviar al motor : 0 - 1 - 2,7 - 4,4 - 5,2 - 6,0 - 6,8 - 7,6 - 8,4 - 9,2 - 10,0 - 10,8 voltios (0-11pasos)Brux escribió:Lun May 09, 2011 8:57 amSólo añadir un dato, los mandos analógicos sin resistencia de las gordas tienen entre 14 y 16 contactos, en mi modesta opinión no son necesarios más contactos o un sensor hall, aunque es evidente que si se ajusta bien el sensor hall dará muchísimos pasos, pero ¿de verdad hacen falta? ¿los vamos a notar a la hora de conducir?![]()
![]()
![]()
En la Nbase en las mismas condiciones tienes la opción de enviar al motor: 0 - 2,4 - 3,1 - 3,7 - 4,4 - 5,0 -5,7 - 6,4 - 7,0 - 7,6 - 8,3 - 8,8 - 9,4 - 9,9 - 10,4 - 10,8 voltios (0-15 pasos)
Según el nº de contactos de la placa de tu mando te verás obligado a omitir o repetir los pasos que desees. En un mando de 10 contactos te verás obligado a omitir alguno y en un mando de 20 pasos puedes omitir los que quieras y repetir los que te interesen.
A parte de esto no sólo se trata del Nº de pasos sino cuales son éstos y teniendo en cuenta que el de 1 voltio no sirve para nada y el de 4,4 es demasiado para negociar curvas, en la Nbase encuentras la posibilidad de valores intermedios en esta zona --> mejor control en curva.
En un mando con placa de contactos los valores enviados de voltaje cambian bruscamente y vienen evidentemente condicionados por el valor de las resistencias colocadas.
Ventaja de un mando con entregas progresivas de voltaje. Aquí abajo te lo explica NBase.
Aquí como pasas por posiciones intermedias entre los pasos tienes la ventaja de que se crean pasos virtuales intermedios según el patrón que él ha diseñado, mira el ejemplo que ha puesto.Nbase escribió:Mié May 11, 2011 6:33 am¿Por qué utilizar un controlador de efecto Hall?
Bien porque el controlador tiene una salida analógica suave y el Nbase convertirá la señal de una tabla en la señal digital a la pista.
Cuando la señal analógica es entre dos valores de la tabla Nbase se envia un tanto las posiciones digitales, uno tras otro.
Ejemplo: la posición del cursor igual a 3,5 pos => Nbase se envía las siguientes posiciones digitales de velocidad al chip:
3,3,4,4,3,3,4,4,3,3,4,4 .... a una frecuencia de 1,25 k (por 0,8 m) que toma un promedio de 3,5
Así que esto significa que el Nbase crea pasos virtual en caso de un control equipado con un sensor Hall.
No dura, se refiere a que la posición del imán respecto del sensor es muy sensible y cualquier variación te afectará a su ajuste.Nbase escribió:Mié May 11, 2011 6:33 amLas desventajas de este tratamiento (Sensor Hall):
-No dura
-No es compatible con Ninco consola (con poco más electrónico que usted puede hacer que sea compatible)
-Pequeñas rango de salida 5V (stop) -> 2,5 V (velocidad) como máximo
Atención:
Cuando se construya un controlador con un sensor Hall igualmente se deberá en la Nbase ajustar la curva.
¿Por qué, porque no será capaz de mover el imán en la trayectoria lineal hacia el sensor Hall.
El imán hará una trayectoria circular, lo que hace que la salida de la posición del sensor no lineal.
Se podría utilizar la combinación de gatillo de la SCP01 este debe tener un salida lineal.
No es compatible con la consola Ninco. La cónsola Ninco sólo admite valores de voltaje que provienen del mando de 5 v (reposo) hasta 0 v, en realidad 1,4 voltios, a menor voltaje se comporta como si no hubiera mando.
Los sensores Hall que se usan para esto van de 5 a 2,5v o de 2,5 a 0 v según la orientación que uses del imán respecto al sensor (Polo Norte/Sur, polo Sur/Norte), entonces para trabajar en el rango 5 / 1,4 te ves obligado a poner algo de electrónica para ajustarse a esto, con algún amplificador operacional, resistencias,etc.
Con la Nbase como no te límita los valores del mando, puedes trabajar con el rango restringido, o sea que hay bastante libertad en la customización de los mandos.
Y aquí es donde pueden considerarse las excelencia del mando SCP01 de Slot.it ya que aparte de tener sensor Hall con salida lineal ya que la curvatura del movimiento circular del imán es compensado por su forma curvada, trabaja en un rango de 5 a 0 voltios, facilitando más precisión en su customización y ajuste en la N-base de entrada y su reajuste con sus diferentes posibilidades con sus diferentes botones.
Espero haber ayudado a aclarar algo más.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Brux en 12 de Mayo del 2011
txapu, estamos totalmente de acuerdo

Yo lo que decía (o quería decir, a veces me explico fatal) es que con 14 o 16 pasos bien seleccionados es suficiente para tener un control estupendo del coche, que no son necesarios ni 64 ni 200 pasos para lograr un sistema que vaya de PM
Está claro que con la Nbase podrás ajustar bien la curva de potencia y lograr que hasta con 10 pasos simplemente vaya mucho mejor que la 108, y con 14 o 16 pasos sería perfecto, que no hacen falta super mandos con hall (ojo, que no tengo nada en contra de ello) , con uno simple de 14 contactos es suficiente.
Y también tengo claro que si Ninco quiere pueden sacar un sistema brutal con simplemente los 13 pasos de la 106 en pro bien programados y TESTADOS por un piloto competente (en Cataluña hay muchos.....y sino me ofrezco voluntario
). Y si de verdad quieren pues que la central se pueda enchufar al PC y con un programita muy simple poder ajustar las 1q3 velocidades......ahí lo dejo....
:ph34r:
txapu, estamos totalmente de acuerdo



Yo lo que decía (o quería decir, a veces me explico fatal) es que con 14 o 16 pasos bien seleccionados es suficiente para tener un control estupendo del coche, que no son necesarios ni 64 ni 200 pasos para lograr un sistema que vaya de PM


Está claro que con la Nbase podrás ajustar bien la curva de potencia y lograr que hasta con 10 pasos simplemente vaya mucho mejor que la 108, y con 14 o 16 pasos sería perfecto, que no hacen falta super mandos con hall (ojo, que no tengo nada en contra de ello) , con uno simple de 14 contactos es suficiente.
Y también tengo claro que si Ninco quiere pueden sacar un sistema brutal con simplemente los 13 pasos de la 106 en pro bien programados y TESTADOS por un piloto competente (en Cataluña hay muchos.....y sino me ofrezco voluntario



- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 12 de Mayo del 2011
hace
Y si hablamos de 64 pasos es por que es la cantidad que recojen el oXigen y el scorpius, alguna ventaja debera tener cuando las dos marcas que diseñan el sistema profesional de slot digital lo han escogido.
No por eso con 15 0 16 pasos se puede conseguir un buen comportamiento y con mucho margen de trabajo.
Como todo lo que escribo parece objeto de tu mofa y exsajeracion no te preocupes mas no volvere a molestar mas a nadie.
Siento la inetrrupcion en el tema ya no escribire mas.
hace
Desde luego que no son necesarios doscientos pasos, eso es una exajeracion por tu parte.Brux escribió:Jue May 12, 2011 2:14 pmYo lo que decía (o quería decir, a veces me explico fatal) es que con 14 o 16 pasos bien seleccionados es suficiente para tener un control estupendo del coche, que no son necesarios ni 64 ni 200 pasos para lograr un sistema que vaya de PM![]()
![]()
Y si hablamos de 64 pasos es por que es la cantidad que recojen el oXigen y el scorpius, alguna ventaja debera tener cuando las dos marcas que diseñan el sistema profesional de slot digital lo han escogido.
No por eso con 15 0 16 pasos se puede conseguir un buen comportamiento y con mucho margen de trabajo.
Como todo lo que escribo parece objeto de tu mofa y exsajeracion no te preocupes mas no volvere a molestar mas a nadie.
Siento la inetrrupcion en el tema ya no escribire mas.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Brux en 12 de Mayo del 2011
Lo de los 200 lo dije porque había leído que el scorpius sacaba 200 y pico de pasos.
Siento me hayas malinterpretado, ni era mofa ni era exgeración, y menos hacia tí.M1K3LSLOT escribió:Jue May 12, 2011 7:07 pmhace
Desde luego que no son necesarios doscientos pasos, eso es una exajeracion por tu parte.
Y si hablamos de 64 pasos es por que es la cantidad que recojen el oXigen y el scorpius, alguna ventaja debera tener cuando las dos marcas que diseñan el sistema profesional de slot digital lo han escogido.
No por eso con 15 0 16 pasos se puede conseguir un buen comportamiento y con mucho margen de trabajo.
Como todo lo que escribo parece objeto de tu mofa y exsajeracion no te preocupes mas no volvere a molestar mas a nadie.
Siento la inetrrupcion en el tema ya no escribire mas.




Lo de los 200 lo dije porque había leído que el scorpius sacaba 200 y pico de pasos.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Txapu en 13 de Mayo del 2011
Hombre yo le veo una ventaja enorme que un sistema pueda ofrecer 64 o más pasos, siempre desde el punto de vista de que cualquier mando de distinta naturaleza y con capacidad de regulación se adaptará mucho más fácilmente al sistema, sin tener que manipularlo, como cambiar resistencias, etc.. Porque tendrás una alta gama de respuestas que no difieren significativamente con sus contiguas.
Por ejemplo para un único mando supongamos con 14 contactos (14 resistencias ---> 14 voltajes):
En un sistema que te ofrezca 15 pasos de salida, tienes que conocer muy bien cuales són estos 15 para adaptar los 14 voltajes que generará el mando para sacar partido de las 15 señales posibles que puedes mandar al chip del motor.
En un sistema con 64 pasos no hace falta tanto conocimiento de éstos, ya que con las mismas 14 resistencias acertarás más señales posibles a mandar al chip del motor y con algún potenciómetro será mucho más fácil y mejores resultados. Tampoco puedes poner lo que quieras pero tienes mucho más juego.
No se si se me entenderá la idea, pero así es como lo veo yo.
Editado 13 de Mayo del 2011 por Txapu
Hombre yo le veo una ventaja enorme que un sistema pueda ofrecer 64 o más pasos, siempre desde el punto de vista de que cualquier mando de distinta naturaleza y con capacidad de regulación se adaptará mucho más fácilmente al sistema, sin tener que manipularlo, como cambiar resistencias, etc.. Porque tendrás una alta gama de respuestas que no difieren significativamente con sus contiguas.
Por ejemplo para un único mando supongamos con 14 contactos (14 resistencias ---> 14 voltajes):
En un sistema que te ofrezca 15 pasos de salida, tienes que conocer muy bien cuales són estos 15 para adaptar los 14 voltajes que generará el mando para sacar partido de las 15 señales posibles que puedes mandar al chip del motor.
En un sistema con 64 pasos no hace falta tanto conocimiento de éstos, ya que con las mismas 14 resistencias acertarás más señales posibles a mandar al chip del motor y con algún potenciómetro será mucho más fácil y mejores resultados. Tampoco puedes poner lo que quieras pero tienes mucho más juego.
No se si se me entenderá la idea, pero así es como lo veo yo.

Editado 13 de Mayo del 2011 por Txapu
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Brux en 13 de Mayo del 2011
Es evidente que con 64 pasos muy juntos el comportamiento del potenciometro será mejor, sería muy interesante el desarrollar los pasos pensando en el efecto que generaría el potenciometro al moverlo, se conseguiría un efecto más parecido al analógico, podrías desplazar la curva mucho mejor.
Todo eso está claro, cuanto más azúcar más dulceTxapu escribió:Vie May 13, 2011 8:17 amHombre yo le veo una ventaja enorme que un sistema pueda ofrecer 64 o más pasos, siempre desde el punto de vista de que cualquier mando de distinta naturaleza y con capacidad de regulación se adaptará mucho más fácilmente al sistema, sin tener que manipularlo, como cambiar resistencias, etc.. Porque tendrás una alta gama de respuestas que no difieren significativamente con sus contiguas.
Por ejemplo para un único mando supongamos con 14 contactos (14 resistencias ---> 14 voltajes):
En un sistema que te ofrezca 15 pasos de salida, tienes que conocer muy bien cuales són estos 15 para adaptar los 14 voltajes que generará el mando para sacar partido de las 15 señales posibles que puedes mandar al chip del motor.
En un sistema con 64 pasos no hace falta tanto conocimiento de éstos, ya que con las mismas 14 resistencias acertarás más señales posibles a mandar al chip del motor y con algún potenciómetro será mucho más fácil y mejores resultados. Tampoco puedes poner lo que quieras pero tienes mucho más juego.
No se si se me entenderá la idea, pero así es como lo veo yo.




Es evidente que con 64 pasos muy juntos el comportamiento del potenciometro será mejor, sería muy interesante el desarrollar los pasos pensando en el efecto que generaría el potenciometro al moverlo, se conseguiría un efecto más parecido al analógico, podrías desplazar la curva mucho mejor.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por corser en 16 de Mayo del 2011
Cuando se construya un controlador con un sensor Hall igualmente se deberá en la Nbase ajustar la curva.
¿Por qué, porque no será capaz de mover el imán en la trayectoria lineal hacia el sensor Hall.
El imán hará una trayectoria circular, lo que hace que la salida de la posición del sensor no lineal.
El otro dia dandole vueltas a este tema se me ocurrio un sistema de poleas para transformar el movimiento circular de gatillo en un movimiento circular, hice un experimento con un poco de hilo y un rodamiento standar de ninco usado y mas o menos funciono hice unas fotos para colgarlas pero no he conseguido hacerlo si alguien es tan amable de explicarme como se hace os las cuelgo.
Cuando se construya un controlador con un sensor Hall igualmente se deberá en la Nbase ajustar la curva.
¿Por qué, porque no será capaz de mover el imán en la trayectoria lineal hacia el sensor Hall.
El imán hará una trayectoria circular, lo que hace que la salida de la posición del sensor no lineal.
El otro dia dandole vueltas a este tema se me ocurrio un sistema de poleas para transformar el movimiento circular de gatillo en un movimiento circular, hice un experimento con un poco de hilo y un rodamiento standar de ninco usado y mas o menos funciono hice unas fotos para colgarlas pero no he conseguido hacerlo si alguien es tan amable de explicarme como se hace os las cuelgo.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por corser en 16 de Mayo del 2011
corser escribió:Lun May 16, 2011 9:07 pmCuando se construya un controlador con un sensor Hall igualmente se deberá en la Nbase ajustar la curva.
¿Por qué, porque no será capaz de mover el imán en la trayectoria lineal hacia el sensor Hall.
El imán hará una trayectoria circular, lo que hace que la salida de la posición del sensor no lineal.
El otro dia dandole vueltas a este tema se me ocurrio un sistema de poleas para transformar el movimiento circular del gatillo en un movimiento lineal, hice un experimento con un poco de hilo y un rodamiento standar de ninco usado y mas o menos funciono hice unas fotos para colgarlas pero no he conseguido hacerlo si alguien es tan amable de explicarme como se hace os las cuelgo en un momento
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Mefrix en 17 de Mayo del 2011
Scorpius tiene todo esto desarrollado, no hay cables ni poleas en su interior, su ajuste de curvas de potencia, frenos, velocidades máximas y bla, bla, bla es la leche y además no hacen falta herramientas externas al mando para hacer todo esto. Como dicen en México, no hay que inventar el hilo negro. Y sí, sus 64 pasos son útiles para hacer todas esas funciones, ¿que creeis que con 14 pasos es suficiente?, claro, como habis probado uno con 64 pasos y no os ha gustado, podeis juzgar.
Yo me quedo con un mando de 64 pasos y si fuese de 128, pues mejor aún.
Otra cosa es ver cuando a este tipo se la va a ocurrir sacar eso al mercado, pero eso es otra historia que no va con este hilo y que si me pongo me caliento.
corser escribió:Lun May 16, 2011 9:07 pmCuando se construya un controlador con un sensor Hall ...
corser escribió:Lun May 16, 2011 9:07 pmPorque no será capaz de mover el imán en la trayectoria lineal hacia el sensor Hall...
corser escribió:Lun May 16, 2011 9:07 pmEl imán hará una trayectoria circular ....
Flipante leer tales afirmaciones...corser escribió:Lun May 16, 2011 9:07 pmun sistema de poleas para transformar el movimiento circular de gatillo ...
Scorpius tiene todo esto desarrollado, no hay cables ni poleas en su interior, su ajuste de curvas de potencia, frenos, velocidades máximas y bla, bla, bla es la leche y además no hacen falta herramientas externas al mando para hacer todo esto. Como dicen en México, no hay que inventar el hilo negro. Y sí, sus 64 pasos son útiles para hacer todas esas funciones, ¿que creeis que con 14 pasos es suficiente?, claro, como habis probado uno con 64 pasos y no os ha gustado, podeis juzgar.
Yo me quedo con un mando de 64 pasos y si fuese de 128, pues mejor aún.
Otra cosa es ver cuando a este tipo se la va a ocurrir sacar eso al mercado, pero eso es otra historia que no va con este hilo y que si me pongo me caliento.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por corser en 17 de Mayo del 2011
pues claro que me gustaria tener 64 pasos o 200 pero con lo que realmente flipo son com los ciento y pico euros que vale cada mando, prefiero modificar un mando que ya tenga y ahorrarme un dinero aunque el sistema sea peor que el scorpius, llamame agarrado si quieres pero en estos tiempos es lo que hay, ademas que si nitro base va bien tampoco me hace falta tener lo mejo de lo mejor para conformarme.
pues claro que me gustaria tener 64 pasos o 200 pero con lo que realmente flipo son com los ciento y pico euros que vale cada mando, prefiero modificar un mando que ya tenga y ahorrarme un dinero aunque el sistema sea peor que el scorpius, llamame agarrado si quieres pero en estos tiempos es lo que hay, ademas que si nitro base va bien tampoco me hace falta tener lo mejo de lo mejor para conformarme.