Estudio de los mandos para ND

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 15 de Junio del 2008
Slotticar escribió:Okay, I'am sorry...used online translation...glad you like the anti-spin mod.
I use a dual potentiometer with on/off switch so I can easily turn the anti-spin off.
I've have also tested with a large 0.1 Farad goldcap to enlarge the braking distance, but you have to be sure the goldcap is fully discharged, otherwise if you boot the N-console up, the console will sometimes not work good if there's is still a rest-voltage on the goldcap.
You can change the braking distance to more than 4 meter.
I must say that I have not tested it with the regular controllers, but with the controllers I have made with hall effect sensors and magnets and there was a opamp driving the goldcap.
If you have a voltage of:
0.8V ---- Full speed
5V ---- Brake
less than 0.8V ----Brake
So you have a working window between 0.8V and 5 Volt.
Problem is you have not a ground in the controller, so for enlarging the braking distance, you'll need to get the ground of the console or powersupply to ground the goldcap.
If you can set up something that keeps 4 - 4.5 Volt longer on the trigger output before the voltage rise to 5 Volt, you'll will enlarge the braking distance.
Take a look how the ADSR (attack-decay-sustain-release) enveloppe of electric guitars - synthesizers are build.
Sorry, for the english reply..
Danny, Slotticar
Hi Danny, it's possible an outline of the circuit.



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest cuñao en 15 de Junio del 2008
Mefrix escribió:Ahora quiero ponerle al mando un botón de freno, de manera que sin mover el gatillo, al pulsar el botón el coche frene y al soltarlo el coche tire con la aceleración que tenia el gatillo.Para ello tendría que cortar la línea de resistencias con un pulsador normalmente cerrado?.
O deberia cerrar los contactos donde sueldo el control de tracción con un pulsador normalmente abierto?. Imagen
La opción buena es la 2ª. Con la 1ª también te funcionará, pero creo que tendrías un retardo (prueba de quitar el jack del mando con el gatillo a fondo y esa es la respuesta que notarías).
Mefrix escribió:Igual con un tinglado con diodos, mis conocimientos no dan para tanto, aunque se podría experimentar, de todas maneras a mi lo de la alargada de frenada me va bien.
Efectivamente MEFRIX. Es posible que con un diodo en paralelo a la resistencia del antispin (el diodo en inversa a la carga del condensador y con una pequeña resistencia de protección de 47ohm en serie). De esta manera, cuando soltáramos el gatillo (resistencia del mando 0) habría un circuito de descarga rápida del condensador (a través del diodo y la resistencia en serie de 47ohm) en vez de descargarse a través del potenciómetro (normalmente el valor será más alto).
Slotticar escribió:Okay, I'am sorry...used online translation...glad you like the anti-spin mod.
I use a dual potentiometer with on/off switch so I can easily turn the anti-spin off.
I've have also tested with a large 0.1 Farad goldcap to enlarge the braking distance, but you have to be sure the goldcap is fully discharged, otherwise if you boot the N-console up, the console will sometimes not work good if there's is still a rest-voltage on the goldcap.
You can change the braking distance to more than 4 meter.
I must say that I have not tested it with the regular controllers, but with the controllers I have made with hall effect sensors and magnets and there was a opamp driving the goldcap.
If you have a voltage of:
0.8V ---- Full speed
5V ---- Brake
less than 0.8V ----Brake
So you have a working window between 0.8V and 5 Volt.
Problem is you have not a ground in the controller, so for enlarging the braking distance, you'll need to get the ground of the console or powersupply to ground the goldcap.
If you can set up something that keeps 4 - 4.5 Volt longer on the trigger output before the voltage rise to 5 Volt, you'll will enlarge the braking distance.
Take a look how the ADSR (attack-decay-sustain-release) enveloppe of electric guitars - synthesizers are build.
Sorry, for the english reply..
Danny, Slotticar
Thank you SLOTITCAR. Good job. I made something similar by other way but then i verified that i prefer the shortest braking distances. Sorry for my english. Best regards.
Yo hice lo mismo de otra forma y entonces me di cuenta de que prefiero distancias de frenado lo más cortas posible.
Editado 15 de Junio del 2008 por cuñao

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 20 de Junio del 2008
Ya he colocado el botón de freno. Tal y como me recomendó cuñao, he añadido un pulsador normalmente abierto conectado en el mismo sitio que el control de tracción (ver las fotos de principio del hilo).
Ahora dispongo de una frenada con el gatillo más larga de lo normal debido al control de tracción (alarga la rampa de aceleración, pero tambien de frenada), y de una frenada en seco cuando pulso el botón, independientemente de donde esté el gatillo. Lo bueno es que he visto que si doy un toque rápido al freno se descarga el condensador y tengo frenada normal y si no lo hago tengo frenada larga, por lo que más que botón de freno, veo que puede servirme para seleccionar de una manera rápida como quiero frenar. Lo malo es que todo esto implica cambiar el estilo de conducción de una manera bastante radical. He puesto el freno para accionarlo con el índice de la mano izquierda (soy diestro), al mismo tiempo que puedo accionar el cambi de carril con el pulgar de la mano izquierda, vamos, en la posición normal de un diestro.
Lo próximo que tengo pensado es cambiar el pulsador de cambio de pista de manera que pueda pulsarlo con el dedo medio de la mano izquierda, usease, al lado del botón del freno. Esto tiene dos motivos, uno es la poca precisión que tiene el botón original, hay que meter mucho el dedo pulgar izquierdo, el otro motivo es velocidad, el dedo medio es más rapido que el dedo pulgar.
A ver que sale de todo esto.
Salut! Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest cuñao en 20 de Junio del 2008
ImagenImagenImagen
¿Has visto útil lo de alargar la frenada? ¿Qué tipo de circuito tienes? Yo en su día lo probé y no me gustó nada. Cuéntanos tus impresiones.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 20 de Junio del 2008
cuñao escribió:ImagenImagenImagen¿Has visto útil lo de alargar la frenada? ¿Qué tipo de circuito tienes? Yo en su día lo probé y no me gustó nada. Cuéntanos tus impresiones.
No he hecho nada especial para alargar la frenada, lo que ocurre es que el circuito de control de aceleración (control de tracción me parece excesivo para denominar esto) tiene un efecto secundario que es el de alargar la frenada, ya que cuando sueltas el gatillo el condensador tarda un tiempo en descargarse por lo que se alarga tambien la frenada además de la aceleración. A mi me ha gustado ya que en algunas curvas, si calculas bien la frenada, el coche te frena mejor dentro de la curva yeaque esta se vuelve progresiva, lo que impide el derrape. Con el freno normal no es posible hacer frenadas fuertes dentro de la curva, porque el coche se descoloca, con una frenada progresiva el coche puedes hacer una frenada dentro de la cocina, sin que el coche se descoloque y una vez dentro y golpecillo de gas y has hecho la curva de manera que alguien que no lo sabe, cree que llevas iman. A todo esto hay que acostumbrarse ya que la primera vez que lo usé me quedé a 0.2 de mi tiempo de vuelta rapida, la segunda vez lo mejoré en 0.2. Para circuitos lentos no lo veo, en frenadas fuertes ahora me permito el lujo de adelantar a mis compinches en una curva interior de 180º, por fuera, llegando con un poquito de desventaja, ahora sí, hay que hilar muy fino al frenar. Mis colegas cuando lo prueban con su propio coche dicen que este de golpe se vuelve mucho más noble.
En todo caso pienso tambien que si el coche lleva un motor poco potente no creo que vaya a ser útil, si no todo lo contrario, ya que si andas justo de potencia y además retardas la entrega, para cuando el coche coge velocidad estas en la curva.
Nosotros vamos con motores NSR King 25K en este circuito
Salut! Imagen
Editado 20 de Junio del 2008 por Mefrix

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 20 de Junio del 2008
Yo he cambiado la resistenacia de 1,5 por una de 1K, la primera resistencia de 200 ohms y potenciometro de 1k, el condensador de 420 mf y potenciometro de 10k y he puesto una resistencia de 47 ohms y un diodo de 1.5 v invertido a la polaridad del condensador tal y como dice cuñao no se pierde frenada y tanto con el NC5 y NC6 el mossler me a bajado los tiempos una burrada, mi circuito es pequeño asi que hago tiradas de 10 vueltas el record estaba en 21,10 y ahora ruedo a 19,45 un pasote de invento cuñao como siempre un diez as bordao el invento.
Gracias.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 20 de Junio del 2008
M1K3LSLOT escribió:Yo he cambiado la resistenacia de 1,5 por una de 1K, la primera resistencia de 200 ohms y potenciometro de 1k, el condensador de 420 mf y potenciometro de 10k y he puesto una resistencia de 47 ohms y un diodo de 1.5 v invertido a la polaridad del condensador tal y como dice cuñao no se pierde frenada y tanto con el NC5 y NC6 el mossler me a bajado los tiempos una burrada, mi circuito es pequeño asi que hago tiradas de 10 vueltas el record estaba en 21,10 y ahora ruedo a 19,45 un pasote de invento cuñao como siempre un diez as bordao el invento.Gracias.
Modo amateur o modo pro?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 20 de Junio del 2008
En modo amateur aun no lo he probado en Profesional.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 20 de Junio del 2008
M1K3LSLOT escribió:En modo amateur aun no lo he probado en Profesional.
La modificación esta no soluciona el problema del modo pro, no hay manera de conducir los coches. Imagen
Cuñao, a ver si nos haces un tutorial para preparar los mandos para modo pro Imagen , he mirado tu PDF y no me aclaro, no me coinciden los valores de las resistencias como tu indicas y ademas no entiendo las tablas. Imagen
Sí, ya se que soy un poco torpe. Imagen
Salut! Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest cuñao en 21 de Junio del 2008
OK, yo también probaré el antispin cuando pueda. Imagen :aplausos:
Sólo unas pequeñas aclaraciones: como puse en el post inicial, el cambio de la resistencia de 1k5 por una de 1k era para mejorar el mando EXCLUSIVAMENTE PARA AMATEUR y no es necesario el ajuste de sensibilidad (en Amateur no tiene sentido). Si corremos en Pro con este mando, seguirá respondiendo igual de mal o peor.
Vamos, que lo que yo recomiendo es que os modifiquéis 2 mandos, uno para cada modo:
MANDO AMATEUR
- Cambiar la 8ª resistencia de 1k5 por una de 1k
- Añadir el antispin (C de 470uF, Pot de 10k y diodo standard + R de 47ohm en inversa a la carga del condensador)
MANDO PRO
- Siguientes resistencias:
1ª 1120 (R de 120 + Pot 1k)
2ª 330
3ª 390
4ª 390
5ª 470
6ª 470
7ª 680
8ª 680
9ª 2200 (valor original, así que no hay que cambiarla)
10ª 3300 (valor original, así que no hay que cambiarla)
- Añadir el antispin (C de 470uF, Pot de 10k y diodo standard + R de 47ohm en inversa a la carga del condensador)
Tampoco os penséis que el MANDO PRO hace milagros, símplemente es más progresivo que el original. Sigue sin poder correrse en modo Pro con motores potentes (en ese caso hay que seguir corriendo en Amateur con su correspondiente mando), aunque si tenéis una F.A. regulable podéis correr en Pro a 12,5V (es lo más 'similar' al Amateur a 14V).

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 21 de Junio del 2008
Lo de modo pro me atrae porque según el PDF que colgaste al inicio del hilo da un voltio y pico más de salida, por lo que los coches deben tener más chicha.
Con los motores que usamos y las pista que tenemos tengo la sensación de querer más, el motor se nos queda corto, y con varios coches en pista peor aún demasiado tiempo con el gatillo a fondo con un NSR 25K. Imagen
He estado echando un vistazo a los posts sobre fuentes de alimentación y creo que la solución a nuestro problema no es correr en modo pro, sino cambiar de las dos fuentes Ninco que usamos ahora, a una DS3 a 14 voltios. ¿Es posible?
¿Le puendo enchufar una DS3 con conexión a las dos entradas de alimentación de la centralita sin ninguna modificación interna?
Si es así, el lunes la pido a Aloy. Imagen
Salut!
PD. ¿El voltaje de 14V está generalizado en el Carthagobarna?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por VICENTE en 21 de Junio del 2008
En el Bombay y en el California se corre con dos fuentes DS 3 y va perfecto.
Yo estoy esperando a ver que saca ninco y como son, depende de eso en el Bayleis se pondrán de ninco o de Ds.
Yo he corrido en los dos sitios y con las Ds van perfectos.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 21 de Junio del 2008
TENTE escribió:En el Bombay y en el California se corre con dos fuentes DS 3 y va perfecto.Yo estoy esperando a ver que saca ninco y como son, depende de eso en el Bayleis se pondrán de ninco o de Ds.
Yo he corrido en los dos sitios y con las Ds van perfectos.
Es que me parece increible que todo el mundo tenf¡ga suficiente con un NC6 o incluso un NC6 y el NSR 25K le parezca ingobernable, y a nosotros un NSR 25K nos parezca flojo Imagen , ahi hay gato encerrado Imagen
¿Es que Ninco va a sacar alguna fuente?
Salut! Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 21 de Junio del 2008
Yo voy a montar el antispin en un mando de slotango y otro en el progresivo de Ninco, por probar pues la configuracion de cuñao va de perlas en amater y el antispin ayuda a matar un poco mas el patadon de potencia.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 21 de Junio del 2008
Probado, como tengo todos los componentes a sido rápido en el mando de Ninco regulable se nota el antispin pero no tengo margen con el regulador del mando aun asi se nota y se camina mas rapido o mas seguro en el slotandgo es diferente el antispin llega a bajar el rendimiento final es mucho mas seguro de pilotar pero pierde algo de punta en recta larga ( lo mas largo que he montado siete rectas estandar) los mejores tiempos a cinco vueltas con el mando de cuñao y antispin y miuy de cerca el slotandgo, mi circuito no tiene interiores asi que creo que el slotandgo iria mas rapido en circuitos revirados no lo sabes asta que lo pruebe en un circuito de carreras.
De todas formas el resultado es mucho mejor que un mando de serie, siempre en amateur, en modo Pro no sirve he de montar uno para pro como dice cuñao ya contare como me va.
El vehiculo de prueba es un Mosler con NSR 25 k piñon 9 corona 24, llanta 19 con neumatico Fly racing.
Ya no tengo mas tiempo que me voy al curro.
Chao.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest cuñao en 22 de Junio del 2008
Mefrix escribió:Es que me parece increible que todo el mundo tenf¡ga suficiente con un NC6 o incluso un NC6 y el NSR 25K le parezca ingobernable, y a nosotros un NSR 25K nos parezca flojo Imagen , ahi hay gato encerrado Imagen¿Es que Ninco va a sacar alguna fuente?
Salut! Imagen
¿En modo Pro? Nosotros siempre corremos en modo Amateur a 14V, ya que en pro con NC6 en adelante es muy complicado. El circuito del BOURBON es mixto y en Pro, como no bajes a 12,5V, es complicado ser regular. Ahora bien, nuestro sistema de carrera es bastante novedoso y las carreras que hacemos son de 30-40 minutos... Todo depende del circuito y del sistema de carreras que utilicéis.
Aquí tienes más info: FUTUROSLOT (By BOURBON)
Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 22 de Junio del 2008
cuñao escribió:¿En modo Pro? Nosotros siempre corremos en modo Amateur a 14V, ya que en pro con NC6 en adelante es muy complicado. El circuito del BOURBON es mixto y en Pro, como no bajes a 12,5V, es complicado ser regular. Ahora bien, nuestro sistema de carrera es bastante novedoso y las carreras que hacemos son de 30-40 minutos... Todo depende del circuito y del sistema de carreras que utilicéis.Aquí tienes más info: FUTUROSLOT (By BOURBON)
Imagen
Lo del modo pro es por conseguir más potencia en los coches, no por otra cosa, aunque ya veo que puedo conseguirlo símplemente con una fuente, el lunes pido un DS3.
[Modo babeante on]
Mola vuestro sistema de carrera[Modo babeante off], aqui hacemos algo parecido aunque bastante más rudimentario.
Salut! Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 22 de Junio del 2008
Ya he probado la configuracion de resistencias de mando para modo Pro y sigue siendo ingobernable no tanto como en el mando de serie pero muy dificil ir rapido el sistema acelera muy brucamente y no es controlable, la verdad bajar a 12 v para quedar como en amateur no vale a pena, he modoficado la etapa de mosfets de la centralita subiendo la potencia de pista y en amateur corre un poco mas conservando la sensibilidad de la configracion nueva del mando y con och coches no hay caidas de rendimiento como antes.
Pero de modo Pro nada de nada.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 22 de Junio del 2008
cuñao escribió:¿En modo Pro? Nosotros siempre corremos en modo Amateur a 14V, ya que en pro con NC6 en adelante es muy complicado. El circuito del BOURBON es mixto y en Pro, como no bajes a 12,5V, es complicado ser regular. Ahora bien, nuestro sistema de carrera es bastante novedoso y las carreras que hacemos son de 30-40 minutos... Todo depende del circuito y del sistema de carreras que utilicéis.Aquí tienes más info: FUTUROSLOT (By BOURBON)
Imagen
Donde se pueden conseguir las pinzas recogecoches que aparecen en las fotos del circuito?, me parece básico para el buen funcionamiento de vuestro sistema.
Salut! Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest cuñao en 22 de Junio del 2008
M1K3LSLOT escribió:la verdad bajar a 12 v para quedar como en amateur no vale a pena, he modoficado la etapa de mosfets de la centralita subiendo la potencia de pista y en amateur corre un poco mas conservando la sensibilidad de la configracion nueva del mando y con och coches no hay caidas de rendimiento como antes.Pero de modo Pro nada de nada.
Amateur a 14V es muy similar a Pro a 12,5V. La ventaja del Pro es que es muchísimo más progresivo (12 pasos frente a los 7 del Amateur) según las mediciones que hice. Me lancé a modificar mandos para Pro precisamente para aprovechar esa mayor progresividad ya que el mando original está limitado a 10 pasos y encima con las resistencias que viene de serie ni los aprovecha ¿?. De todas maneras es cuestión de gustos.
¿En que consiste tu modificación de los MOSFET? A mi personalmente me interesa mucho cualquier evolución en este apartado, así que cuenta, cuenta... Imagen

Responder

Volver a “Sistema N-D”