Escrito originalmente por Guest cuñao en 14 de Marzo del 2008
Unas cosillas que creo que pueden aclarar un poco este último tema:
1. En la mayoría de los motores no hay ningún tipo de conductividad entre los polos del motor y su carcasa. Vamos, que la carcasa de los motores está aislada completamente de la parte digamos 'eléctrica'. Bueno, realmente recuerdo un motor en el que uno de los polos tiene conductividad con la carcasa y es el RX1 de Exin. de los actuales creo que no hay ninguno. Que alguien me corrija si me equivoco.
2. Como ha dicho SATANDREU, queda claro que el plástico NO es conductor (de hecho se utiliza como aislante). Lo que puede pasar es que por el roce con la pista ese plástico se vaya rompiendo dejando a la vista la parte metálica. Después como en la pista tenemos un amperaje máximo alto (con la central 'sin modificar' tenemos 5A) los 'falsos contactos' entre la carcasa del motor y los railes pueden producir pequeñas chispas (ya que son pequeños 'cortocircuitos'). De todas maneras eso no creo que provoque que se quemen los chips (según las fotos que he visto normalmente se quema el MOSFET que alimenta el motor). Lo que sí puede provocar es que haya parones en la carrera (por la protección de sobrecorriente que tiene el DRIVER MOSFET de la central), que los coches 'hagan el tonto' en un momento dado (se paren, peguen un acelerón, ...)
3. Si alguna vez véis que algún coche se para solo por las buenas y véis que sacándolo de la pista, esperando un par de segundos y volviéndolo a poner vuelve a funcionar... NO es del chip. Probar poniendo una resistencia de valor muy pequeño en serie con el motor (como vienen los NINCO). Esto eliminará parásitos y veréis que muchos de esos problemas desaparecerán. A mi me ha pasado con 2 motores (el Slot-it de caja larga (creo que el 20H) y el reprotec de caja larga que lleva el 911 de la marca) y en ambos casos se ha solucionado por completo el problema.
Otra cosa es que el coche haga el tonto: no cuente vueltas, tenga acelerones y/o parones, ... eso casi siempre es de las trencillas o la pista sucias.
Ya contaréis



P.D. Sobre los cables, yo utilizo cualquiera que sea más o menos flexible. Eso sí, siempre los he soldado y todavía ningún chip quemado. Sólo es mi experiencia y no tiene que servir como referencia ya que no tengo más de 10-12 coches digitalizados.