Transformación Mando MRRC para Ninco digital

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por pemcib en 9 de Mayo del 2011
tochy escribió:Lun May 09, 2011 2:21 pmel positivo si mal no he visto en las fotos es el cable negro,el verde es la masa royso prueba a poner la resistencia en el cable negro y me cuentas.
Quieto parado!, si hay dudas aquí está el esquema:
Transformación de mando PARMA ECONOMY a N-Digital
El negro es el común a todo, el verde es que se activa sólo para el vibrador.
Yo he hecho el mismo mando siguiendo el esquema del Parma que esta en el otro post y nunca he tenido problemas.
Editado 9 de Mayo del 2011 por pemcib



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 9 de Mayo del 2011
tochy escribió:Lun May 09, 2011 2:21 pmel positivo si mal no he visto en las fotos es el cable negro,el verde es la masa royso prueba a poner la resistencia en el cable negro y me cuentas.
un abrazo
Cierto, precisamente por eso solamente tienes masa en el mando cuando vibra.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 10 de Mayo del 2011
Vamos que tengo que cambiar la resistencia al cable negro......
Y las polaridades van al reves, por el negro entra el positivo, el verde es masa y el amarillo es retorno del pulsador....
Algo me olía pensando en el mando de slot.it, que lleva una resistencia en el cable verde por el tema de la masa.....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 10 de Mayo del 2011
Si estoy equivocado decirmelo Imagen :nose: Imagen
Yo pienso que hay 3 positivos y 1 negativo (el negro)
Para la velocidad la central manda el positivo por el rojo y la información retorna a la central por el negativo negro.
Para el vibrador la central manda el positivo por el verde y retorna la masa por el negro.
Y aquí es donde quiero que os fijeis en el mando original, lleva dos resistencias de 220 ohm conectadas en PARALELO, fijaros en el esquema que pongo, prueba a ver si así se te arregla la cosa Imagen :pirata: Imagen
Imagen
Uploaded with ImageShack.us

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 10 de Mayo del 2011
Pues ahora voy a decir yo mas Imagen
Yo creo que hay un cable de masa, el negro. Y otro cable de positivo, solo uno, el verde.
El rojo no puede llevar nunca positivo, porque si no al estar en reposo haría corto con la masa y ostion al canto. La masa entra a las resistencias y vuelve por el rojo a la central, que se encarga de comprobar el valor como si de un polímetro se tratase.
El amarillo del pulsador tampoco puede llevar positivo por lo mismo, cada vez que apretemos corto al canto. Es otro cable de retorno, la masa llega al pulsador, se pulsa, se cierra, vuelve la masa por el amarillo y la central detecta esa entrada y mueve el cambio.
El verde es el único positivo por narices, el vibrador necesita de los dos polos para funcionar.
Ahora segun el esquema que pone Brux, las dos resistencias en paralelo no entiendo por que. Según electrotécnia, la resistencia total de las resistencias en paralelo siempre será menor que la resistencia mas pequeña. La formula es que el inverso de la resistencia total es igual a la suma de los inversos de las resistencias conectadas. En este caso, dos resistencias de 220Ohm en paralelo nos da una resistencia total de 110Ohm. Con haber puesto una de 110, lo tendrían hecho, por eso no me explico las dos en paralelo.
Vueltos a mi caso, de momento estoy usando una resistencia (47Ohm) más pequeña que la que da el mando original y por lo que parece ser la tengo conectada en el polo que no es.
Brux, puedes comprobar en que polo están conectadas esas resistencias en paralelo?
Editado 10 de Mayo del 2011 por ROYSO

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 10 de Mayo del 2011
Están como te he dicho, conectadas en el verde.
En cuanto a lo del rojo y negro discrepo Imagen creo que la central manda el voltaje por el rojo y suma resistencias desde donde esté el cursor hasta el freno y de ahí retorna a la central por el negro. ¿porqué no hace corto cuando está el cursor en el freno? Imagen ni idea....
Si fuera al revés el negro sería positivo y negativo a la vez, positivo para el acelerador y negativo para el vibrador, por lo que debe ser negativo/masa para los dos.
Ahora, según el esquema del mando que ha puesto Pemcib la resistencia va en el negro Imagen qué cachondeo Imagen .........prueba a ver
Editado 10 de Mayo del 2011 por Brux

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por pemcib en 10 de Mayo del 2011
A ver, pongo directamente la imagen (con permiso de Txapu)
Imagen
No se si el negro es positivo o masa (no lo he medido) pero si es el retorno o comun de todos los sistemas (gatillo, cambio y vibrador)
Con poner una resistencia de 47ohm y el vibrador en serie entre los cables verde y negro debería funcionar, repito por lo menos así lo tengo yo en cuatro mandos que he montado y sin problemas.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 10 de Mayo del 2011
Pemcib el esquema ya lo había visto y por eso mi duda de donde poner la resistencia.
Brux.... que nos estamos equivocando...
Todo lo que voy a decir es según mi teoría, que puede que esté equivocado, pero de momento es lo que creo.
El mando NO tiene corriente. Al mando no le llegan positivo y negativo.
¿Por que me baso en esto? Por la siguiente imagen.
Imagen
Sacada de este wiki http://es.wikipedia.org/wiki/Mult%C3%ADmetro
Así trabaja un Ohmetro (polimetro en posición de medir resistencias). Cuando lo aplicamos para medir una resistencia, no estamos aplicando dos polos distintos, si no que ES EL MISMO. El polimetro internamente ya se encarga de hacer las mediciones de caida de tensión e intensidades que recorrer en el circuito para saber que resistencia es la que se está sumando. Y según la imagen, la punta de prueba trabaja con el negativo (masa).
Por lo tanto, lo que hacemos con el gatillo es lo mismo que haríamos con un polímetro, le estamos aplicando masa por la punta negra y está retornando la corriente por la punta roja.
Por ello, creo firmemente que el negro es negativo (masa), que el rojo y el amarillo son cables de retorno y que el verde es el único positivo se se aplica cuando funciona el vibrador.
Lo que me sigue teniendo descolocado es el tema de la colocación de las resitencias, visto el esquema creo que están puestas en negativo para evitar que la corriente que mete el cable verde al vibrador pueda retornar y por eso me pasa lo que me pasa....
De todos modos, habría que probar todo esto que digo y es sencillo. Mando abierto y conectado a la central, central encendida. Polímetro en voltios y medir entre la masa del trafo (en la clavija) y el cable negro y el rojo. Si no da tensión en ninguno, el negro es masa por narices. Otra comprobación, entre el carril de pista positivo (el derecho) y el negro y rojo del mando. Si marca tensión con el negro, blanco y en botella.
No tengo una central en casa para hacer la prueba, si alguien lo hace antes que ponga los resultados. Si no en cuanto me haga con una lo miro yo para salir de dudas de una vez.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 10 de Mayo del 2011
Muy interesante Royso, espero no te hayas enfadado por el Imagen y si ha sido así ahí va otro ImagenImagen
No sabía como funciona un ohmiometro, pensaba que era al revés, ya veo que estaba equivocado Imagen
Como he dicho el mando original lleva las dos resistencias en paralelo en el cable verde antes del vibrador, no se para qué ni porqué, creo que son para proteger el vibrador y no fundirlo, si son para eso al poner la resistencia en el cable negro no conseguiremos que las resistencias protejan al vibrador. ahora si son por otro motivo pues vale.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por pemcib en 10 de Mayo del 2011
Ya me habia olvidado el esquema ImagenImagen (calculo lo estudié hace más de treinta años Imagen ).
No creo que el problema sea el orden de la resitencia, como bien dice Brux yo tambien supongo que es para que le llegue menos tensión al vibrador, ahora si va antes o despues no importa ya que la corriente al estar en serie es la misma para ambos componentes y lo que influye es sólo que el vibrador tendrá menos tensión que sin ella.
Si así no fuera y al cambiar el sentido funciona, pues solucionado...

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 10 de Mayo del 2011
De todas formas....
Alguno habéis hecho la prueba que dije con el mando???? comprobar con el mando parado si al pasar el coche y vibrar, el coche se mueve.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 10 de Mayo del 2011
Yo no, mis mandos NO llevan vibrador Imagen :ja: Imagen :ja:
Y no se si les pondré, con el Maards y el PCLap se puede prescindir del vibrador Imagen :angel: Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 10 de Mayo del 2011
ROYSO escribió:Mar May 10, 2011 11:10 amDe todas formas....
Alguno habéis hecho la prueba que dije con el mando???? comprobar con el mando parado si al pasar el coche y vibrar, el coche se mueve.
Te había entendido mal..... esta mañana lo he probado con un mando Ninco original, he puesto dos coches programados al mismo mando y con uno lo he pasado por meta a mano hasta hacer vuelta rápida, el 2º coche ni se movía ni hacía amago de hacerlo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 10 de Mayo del 2011
Vale, con el original ya vemos que no lo hace...... pero con uno modificado??
Pemcib puedes hacer tu la prueba?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por pemcib en 10 de Mayo del 2011
Acabo de hacer la misma prueba que Brux con idéntico resultado, lo he hecho con dos mandos modificados un parma y un MRRC, ambos con el mismo esquema de conexiones adjunto.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 10 de Mayo del 2011
Pues entonces se va aclarando la cosa, la resistencia del vibrador tiene que estar a masa.....
Porque la otra opción que me queda es que el vibrador coge la masa después del condensador.... no se si influirá en algo esto, pero yo creo que no...

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 10 de Mayo del 2011
:Emoticono de pegarse cabezazos contra una pared:
:Emoticono de pegarse cabezazos contra una pared:
:Emoticono de pegarse cabezazos contra una pared:
:Emoticono de pegarse cabezazos contra una pared:
:Emoticono de pegarse cabezazos contra una pared:
:Emoticono de pegarse cabezazos contra una pared:
tochy escribió:Lun May 09, 2011 2:21 pmel positivo si mal no he visto en las fotos es el cable negro,el verde es la masa
Amos aver, lo vuelvo a repetir por si antes no ha quedado claro, por lo que veo.
tochy escribió:Lun May 09, 2011 2:21 pmel positivo si mal no he visto en las fotos es el cable negro,el verde es la masa
En vez de darle vueltas con el creo que...,pos yo pienso que, ... pos a mi me parece que, encontrad la lógica a esto, que la tiene.
Si no le encontrais la lógica, pues preguntad por ella en vez de conjeturar sobre algo que ya está resuelto.
De buen rollito, no me vengais con que tengo mala hostia y rollos de esos. Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 10 de Mayo del 2011
Pues en vez de dejarnos hacer conjeturas....... nos explicais por que pasa lo que me pasa y tardamos menos....
Voy a medir y comprobar todo lo que hay que medir y comprobar... hasta entonces... Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 10 de Mayo del 2011
ROYSO escribió:Mar May 10, 2011 5:23 pmPues en vez de dejarnos hacer conjeturas....... nos explicais por que pasa lo que me pasa y tardamos menos....
Imagen
Pos pasa que no hay masa en el mando Ninco, únicamente cuando se activa el pulsador, ya que es el único elemnto que la necesita. El común, como ya ha aparecido varias veces en este hilo, es el positivo.
Cuando mueves el cursor, está cambiando la "cantidad" de positivo que le mandas a la central. Cuando pulsas el botón, les das un positivo a la central. ¿Cómo activa el motor la central?, pues dándole masa, porque positivo ya lo tenia.
Ni ma ni meno Imagen
N.del T. Por cierto que el hecho de que el mando no tenga masa es una gran putada que limita el desarrollo de sistemas alternativos, como por ejemplo los sistemas con sensor Hall y otros, ya que se requiere de una alimentación alternativa que conlleva problemas de diferencias de potencial (alguien se acuerda de las centralitas quemadas por el SeCaPelos?, he ahí un ejemplo).

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 10 de Mayo del 2011
Siendo así..... me la corto..Imagen

Responder

Volver a “Sistema N-D”