Necesito que probeis una cosa

Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 8 de Enero del 2007
GONZA escribió:Yo como tengo dos consolas voy acogerme a las dos soluciones para ver despues si hay diferencias entre elllas. Por cierto aqui teneis un TLF de NINCO donde podeis preguntar 934801750 y que os pasen con el departamento tecnico.
Gran ayuda GONZA.



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest pepsoft en 8 de Enero del 2007
Gracias Gonza, a ver si estos de Ninco se "mojan" un poco. Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por jachsper en 8 de Enero del 2007
GONZA escribió:Por cierto aqui teneis un TLF de NINCO donde podeis preguntar 934801750 y que os pasen con el departamento tecnico.
...joeeeerr... Gonza... que bueno... mañana llamo a ver que me dicen a mi!!!!.... Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Loco F1 en 8 de Enero del 2007
litus14 escribió:Es que potato anda confundido.Cuando dicen que el dificil en la 104 es el amateur se refieren a que el truco se hace sobre el profesional con lo que se obtiene el pro2 y es jugable es el pro. El amateur se queda igual que estaba, es decir como el profesional, fuerte, potente. Y el jugble pasa a ser el profesional.
En la 105, el pro es pro y el amateur el amateur
Bueno bueno bueno estamos dando vueltas siempre al mismo tema si los 104 y 105 en modo facil
Las pruebas de cada uno se pueden realizar de muchas maneras yo tengo digitalizados 5 coches diferentes motores siempre sin iman y los motores de gama alta osea de 20000rpm no son muy dociles en digital y los mismos coches los hago funcionar en analogico a 14V y los llevo al limite sin caer el coche. Tengo cuarenta años de edad y desde los 10 que compito a nivel muy alto he participado en campeonatos de españa de resistencia 24h y se lo muy bien lo que es controlar un coche.
El ND no se controla con la facilidad que se esta diciendo hemos digitalizado en el club un circuito analogico de 45 metros de cuerda y sin intentar cambios de carril los tiempos no son ni por asomo a los analogicos y las caidas desesperantes todo esto claro sin iman porque si lo haces con iman la cosa cambia
No es por tirar por suelo lo que se dice pero mi realidad es diferente para mi esto no funciona como tendria que funcionar

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 8 de Enero del 2007
Se está hablando de los modos que da en la 104 y en la 105, si son pro o son amateur.
En el club no he podido probarlo así que no puedo opinar. Aun no he podido darle a tope al mando del ND como para poder comparar bien del todo aunque evidentemente la primera diferencia está ya en el mando que no se parece en nada a un franspeed por ejemplo.
Creo que los cubs van a ser reacios a cambiar a digital porque es otro concepto totalmente diferente al que existe de correr 6 u 8 cada uno por su carril.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest potato en 8 de Enero del 2007
Alex22 escribió:Por lo que hemos podido comprobar en la 104 (pro2) es igual a la 105(amateur) y si hubiera diferencia es tan mínima que yo no lo aprecio, se ha probado en la misma pista y con los mismos coches.Saludos
bien, tenemos a alex22 que dice (como litus y ragnarok) que apenas nota diferencia entre el pro2 de la 104 y el amateur de la 105...
litus14 escribió:Es que potato anda confundido.Cuando dicen que el dificil en la 104 es el amateur se refieren a que el truco se hace sobre el profesional con lo que se obtiene el pro2 y es jugable es el pro. El amateur se queda igual que estaba, es decir como el profesional, fuerte, potente. Y el jugble pasa a ser el profesional.
En la 105, el pro es pro y el amateur el amateur
no, litus, yo tengo claro eso, lo que pasa es que unos dicen que el pro2 de su 104 es demasiado parecido al pro1 y demasiado diferente a correr en analogico, y otros dicen que el amateur de su 105 es demasiado diferente a su pro, y demasiado parecido a correr en analogico... necesitamos datos objetivos, estoy traduciendo la forma de hacer mediciones para crear las tablas de potencias que hizo richG, y lo tendremos todo clarito clarito, ok?
GONZA escribió:Hola esta mañana he estado en la tienda donde compre mis dos KIT DE DIGITALIZACION y les he explicado el problema que hay con las centralitas y las diferentes versiones, ellos han comprobado tres KIT delante mia y los tres son 104, de inmediato se han puesto en contacto con NINCO, esta tarde me ha llamado desde la tienda para darme una solucion, hay dos formas para que solucionen el problema, la primera es llevarle la consola para mandarla a NINCO de inmediato y cambiarle el SOFTWARE, y te la devuelven sin ningun tipo de gastos, la segunda solucion es esperar hasta finales de febrero para cambiarla por otra de la segunda remeza de fabricacion segun me han dicho. Yo como tengo dos consolas voy acogerme a las dos soluciones para ver despues si hay diferencias entre elllas. Por cierto aqui teneis un TLF de NINCO donde podeis preguntar 934801750 y que os pasen con el departamento tecnico.
pepsoft escribió:Gracias Gonza, a ver si estos de Ninco se "mojan" un poco. Imagen
jachsper escribió:...joeeeerr... Gonza... que bueno... mañana llamo a ver que me dicen a mi!!!!.... Imagen
bien, es la idea, que ninco cambie o actualice todas las 104... de momento va bien, hacedlo los que querais, a ver que tal responden... si os las cambian por 105 como las de los demas foreros con 105 no habra problemas... haceis el truco y tan felices todos (bueno, tan felices no, despues de arreglar lo de las centralitas, vamos a por los chips, que ahi tenemos telita tambien)
LocoF1 escribió:Bueno bueno bueno estamos dando vueltas siempre al mismo tema si los 104 y 105 en modo facilLas pruebas de cada uno se pueden realizar de muchas maneras yo tengo digitalizados 5 coches diferentes motores siempre sin iman y los motores de gama alta osea de 20000rpm no son muy dociles en digital y los mismos coches los hago funcionar en analogico a 14V y los llevo al limite sin caer el coche. Tengo cuarenta años de edad y desde los 10 que compito a nivel muy alto he participado en campeonatos de españa de resistencia 24h y se lo muy bien lo que es controlar un coche.
El ND no se controla con la facilidad que se esta diciendo hemos digitalizado en el club un circuito analogico de 45 metros de cuerda y sin intentar cambios de carril los tiempos no son ni por asomo a los analogicos y las caidas desesperantes todo esto claro sin iman porque si lo haces con iman la cosa cambia
No es por tirar por suelo lo que se dice pero mi realidad es diferente para mi esto no funciona como tendria que funcionar
tu tenias 104, no? bien, aqui tenemos a uno que dice que su pro2 no tiene nada de facil, ni nada que ver con correr en analogico...
litus14 escribió:Se está hablando de los modos que da en la 104 y en la 105, si son pro o son amateur.En el club no he podido probarlo así que no puedo opinar. Aun no he podido darle a tope al mando del ND como para poder comparar bien del todo aunque evidentemente la primera diferencia está ya en el mando que no se parece en nada a un franspeed por ejemplo.
Creo que los cubs van a ser reacios a cambiar a digital porque es otro concepto totalmente diferente al que existe de correr 6 u 8 cada uno por su carril.
muy de acuerdo contigo... en todo caso circuitos de 4 carriles con 8 jugadores, y con cruces entre todas las posiciones... 2 me parecen pocos y 5 muchos para 8 jugadores... lo suyo seria que las zonas de velocidad fueran de 4 carriles y las de rally de 3, igual que para mi lo ideal en SDS son 3 carriles en zona de velocidad y 2 en zona rally...
dadme tiempo que estoy con 15 ventanas a la vez, entre traducir, actualizar, contestar... joder, casi curro mas aqui que en poly jajajaja
pero merece la pena, hoy ha estado slotty y he estado hablando con el de p... madre en la tienda mientras mis compis estaban puteados con devoluciones y explicaciones de coches de gasolina que traen los reyes a chavales que no pueden o no saben con esas cosas... ¡¡mencanta este foro!!

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest pepsoft en 8 de Enero del 2007
Lo tuyo si que es afición..... mira que te lo estas currando un huevo ImagenImagen
Gracias Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest potato en 9 de Enero del 2007
mierda! tenia escrito una burrada y tengo que volver a empezar!!!!! ImagenImagenImagenImagen con lo bien que iba... seguro que ahora me olvido cosas, jod..!
enfin, vamos al tajo, no me acuerdo ni de como empezaba, voy a intentar hacerlo mas ameno que el otro, que estaba quedando un ladrillazo...
poneos comodos que pinta largo:
Vamos a ver, necesitamos poder confirmar si la curva de potencia pro 2 (de la 104) es la misma que la amateur (de la 105), no? pues bien, resulta que un tio muy manitas llamado RichG de un foro extranjero ha ideado una forma de medir dichas curvas de potencia, y ha hecho unas tablitas (algunas de las cuales he posteado por aqui) que quedan muy monas e ilustran perfectamente como son las diferentes curvas. El problema es que el solo dispone de acceso a su central 104, y todos los de ese foro igual (parece que hasta ahora no han salido 105 fuera del pais, aun estamos a tiempo de pillarlas todas... si algun barco a zarpado con alguna, decidselo a Robert para que vaya preparando Galera y galeotes)
Lo cual nos deja a nosotros el marron, tenemos que aprender a hacer sus tablitas, medir los modos de la 105 y ver si son iguales que los de la 104, no parece dificil, pero es que es un poco dificil entender y traducir todo ese lio, ademas teniendo en cuenta que eso es un foro (como este) y las cosas cambian de ser verdades como puños a no serlo bien rapidito (como en este), asi que tienes que leerte paginas y paginas de hilo para enterarte de que pasa, porque con la primera estas equivocado y con la ultima directamente perdido.
Y añadamos un poco mas, que aun no es suficiente: resulta que hay que contar con un nuevo modo: el modo "pro +" o "tercer modo fantasma hijode..." (este ultimo apodo se lo he ido poniendo yo poco a poco), y que no es ni el amateur ni el pro 1 ni el pro 2, pero es el tercero, ahora vereis que todo tiene sentido
Empecemos por el principio: como todos sabeis, una 104 viene al encenderla tiene un unico modo, y aunque cambiemos entre ellos, no hay diferencia apreciable, y luego, cuando "hacemos el truco", desbloqueamos un modo facil que se queda grabado en el pro, mientras que el viejo modo dificil se queda en el amateur (cosas de las brujas, estan cambiados, que put...). Habiamos llamado "pro 1" al modo inicial, el dificil que luego se quedaba en el perfil amateur del display , y modo "pro 2" al modo facil que desbloqueabamos y se quedaba grabado como pro en la pantallita (lo de ita bien claro, que la muy jodia es mas ita que rita). Luego no habia mas que seleccionar pro para jugar facil y amateur para jugar dificil, eso si, al apagarla, se borraban estas facilidades y habia que volver a hacer el truquillo para que durante todo ese encendido se quedaran metidos los dos modos. Hasta aqui todos amigos, no?
Pues bien, resulta que han descubierto los muy cab... manitas, que antes de trucarla, no hay un unico modo, sino DOS: si no la trucas, y mides los modos, en el modo pro tienes una velocidad maxima mayor que en el modo amateur, aunque la curva de potencia en si es la misma, por eso todos pensabamos (ilusos) que existian dos modos y que uno estaba inaccesible, pero en realidad resulta que ese modo "fantasma" que han tenido a bien llamar "pro +", es en realidad el que, ademas de ser tan dificil e injugable como el pro 1, tiene una velocidad maxima mayor de todos, y es inaccesible una vez trucada la centralita si no la reiniciamos.
Tambien han simplificado los modos de entrar en cada modo, con y sin luces, y apuntaos esto en un post-it o un clinex (depende de lo que querais que os dure), que es la forma mas facil comprobada de activar cada uno, sin lios ni leches. Os explico de forma detallada como entrar a cada modo de la forma mas sencilla posible: (Thanks for this RichG and Bswan72)
[quote=''modos de juego de la centralita version 104' time=]Cogemos la centralita, la encendemos, respiramos hondo, y para cada modo de juego, pulsamos la siguiente combinacion:1-. Para el modo rapido (pro +) con luces: seleccionar modo pro, encender luces
2-. Para el modo rapido (pro +) sin luces: seleccionar modo pro, encender luces, apagar luces
3-. Para el modo normal (pro 1) con luces: seleccionar modo amateur, encender luces
4-. Para el modo normal (pro 1) sin luces: seleccionar modo amateur, apagar luces
Como vereis, ya que ambos son el dificil, los he llamado normal y rapido para no confundir con facil y dificil, aunque entre parentesis esta el nombre con el que conocemos al perfil.
Ahora el "truco", que en realidad es desbloquear un modo mas sencillo que sustituye al rapido
1-. Para el modo facil (pro 2) con luces: seleccionar modo pro, encender luces
2-. Para el modo facil (pro 2) sin luces: seleccionar modo pro, encender luces, apagar luces
3-. Para el modo dificil (pro 1) con luces: seleccionar modo amateur, encender luces
4-. Para el modo dificil (pro 1) sin luces: seleccionar modo amateur, apagar luces
Notareis que el modo facil (pro 2) sustituye al rapido (pro +), y parece que sin reiniciar la consola, no hay forma humana de activar el modo (pro +)
[/quote]Creo que lo he traducido y transcrito bien, pero que alguien con una 104 lo confirme probando todas las combinaciones que he posteado (es una mierda, pero casi peor es traducirlo y escribirlo, y lo haria yo si pudiera, pero es que no tengo ninguna consola a mano, y en el trabajo no me puedo poner a abrir circuitos, digitalizar coches, etc)
Se supone que una 105 deberia actuar igual si la cogemos virgen. Las diferencias principales entre una 104 y una 105, como todos sabemos, son por un lado que no intercambia los modos, y mantiene la configuracion al apagarla, lo cual hace que por un lado el amateur sea el facil y el pro el dificil, y por otro lado una vez trucada, siempre lo este y no hay vuelta atras. Hasta aqui todos soliamos ser amigos.
Pues ahora, y teniendo en cuenta la informacion que tenemos ahi arriba para las 104, parece que queda bien claro que una 105 "virgen" deberia actuar asi:
[quote=''modos de juego de la centralita version 105' time=]Cogemos la centralita, la encendemos, respiramos hondo, y para cada modo de juego, pulsamos la siguiente combinacion:1-. Para el modo rapido (pro +) con luces: seleccionar modo pro, encender luces
2-. Para el modo rapido (pro +) sin luces: seleccionar modo pro, encender luces, apagar luces
3-. Para el modo normal (pro 1) con luces: seleccionar modo amateur, encender luces
4-. Para el modo normal (pro 1) sin luces: seleccionar modo amateur, apagar luces
Resulta que como todos vosotros, impacientes e insensibles afortunados poseedores de centralitas 105 (analiza sintacticamente!!), habeis trucado vuestras centrales y no hay vuelta atras, pues resulta que no hay quien sepa si eso era asi, justo como en la 104, o venia al reves como era de suponer ya que de por si la 105 tiene los modos al reves que la 104 (que es la que los tiene en realidad al reves). Esto no tiene mayor importancia, pero es que seria util saber si la 105 tenia ese modo pro + y si luego va a ser accesible una vez trucada, pues parec que no es un modo a olvidar y no volver a tener en cuenta en la vida... Asi que si algun alma caritativa lee esto y luego se encuentra una 105 con bug, que pruebe estos modos y postee si son asi o al reves, y (esto en realidad es mas importante) mida ambos modos con el metodo que doy bastante mas abajo para ver si son iguales a los de una 104.
Ahora el "truco", que en realidad es desbloquear un modo mas sencillo que sustituye al rapido:
1-. Para el modo facil (pro 2) con luces: seleccionar modo amateur, encender luces
2-. Para el modo facil (pro 2) sin luces: seleccionar modo amateur, encender luces, apagar luces
3-. Para el modo dificil (pro 1) con luces: seleccionar modo pro, encender luces
4-. Para el modo dificil (pro 1) sin luces: seleccionar modo pro, apagar luces
Notareis que el modo facil (pro 2) sustituye al rapido (pro +), y parece que sin reiniciar la consola, no hay forma humana de activar el modo (pro +) Como la 105 es irreiniciable, tenemos que nadie que tenga una 105 trucada puede acceder al pro + (o si? probad alguna combinacion, anda, que veo a todos los del otro foro sin actualizar sus 104 y perdiendo parte de su vida en retrucarla cada vez que la encienden y parte de sus neuronas en recordar que el pro es el facil y el amateur el dificil solo por no perder el modo pro + que seguramente no usaran nunca)
Tenemos que confirmar si el modo pro 2 de esta consola es exactamente igual que el de la 104. Llevamos en esto varios dias y hay opiniones enfrentadas por no decir mas leches que entre ninqueros y esedeseros (o merengues y cules) y la unica forma de saberlo definitiva y realmente es con mediciones objetivas y palpables... Y ahi es donde entra la segunda parte (si, hay una segunda parte igual o mas larga, aun no se como de larga, la tengo que escribir, iba mas o menos por aqui antes de que se me borrara todo, asi que voy a postear esto y a redactar la otra mitad en otro post para repartirlo y que si se me borra sea solo la mitad y no todo)
[/quote]Creo que lo he traducido y transcrito bien, pero que alguien con una 105 lo confirme probando todas las combinaciones que he posteado (es una mierda, pero casi peor es traducirlo y escribirlo, y lo haria yo si pudiera, pero es que no tengo ninguna consola a mano, y en el trabajo no me puedo poner a abrir circuitos, digitalizar coches, etc)
(por cierto, me estoy dando cuenta que cualquiera que lea estas cosas asi de primeras se va a quedar bastante flipado, no va a saber si es un debate sobre fabricacion de explosivos caseros o astrofisica avanzada, asi que tu, si tu, internauta que apareces de improviso, hablamos de versiones de la centralita de Ninco N-digital, un sistema de slot digital, y los perfiles de sus modos de juego, asi que para entenderte, y si quieres ofendernos, y a mi el primero, si, "sobre escalestri, sobre juguetes", asi de locos estamos, tron)

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest potato en 9 de Enero del 2007
Bien, segunda mitad del post, ahora entramos al fin en como narices podemos comparar de forma exacta la curva pro 2 de la 105 y de la 104 (quien me iba a decir a mi que alguna vez escribiria algo asi...)
Resulta que, como decia hace ya un rato
[quote=''yo mismo' time=]resulta que un tio muy manitas llamado RichG de un foro extranjero ha ideado una forma de medir dichas curvas de potencia, y ha hecho unas tablitas (algunas de las cuales he posteado por aqui) que quedan muy monas e ilustran perfectamente como son las diferentes curvas. El problema es que el solo dispone de acceso a su central 104, y todos los de ese foro igual (parece que hasta ahora no han salido 105 fuera del pais, aun estamos a tiempo de pillarlas todas... si algun barco a zarpado con alguna, decidselo a Robert para que vaya preparando Galera y galeotes)Lo cual nos deja a nosotros el marron, tenemos que aprender a hacer sus tablitas, medir los modos de la 105 y ver si son iguales que los de la 104, no parece dificil, pero es que es un poco dificil entender y traducir todo ese lio, ademas teniendo en cuenta que eso es un foro (como este) y las cosas cambian de ser verdades como puños a no serlo bien rapidito (como en este), asi que tienes que leerte paginas y paginas de hilo para enterarte de que pasa, porque con la primera estas equivocado y con la ultima directamente perdido.
[/quote]Y aqui estamos, porque el parrafo que seguia a eso se ha prolongado hasta llenar todo el post anterior de letras, y ahora toca llenar de letras este post con lo que toca: ¿como medir una curva de potencia?
Pues a ver, lo primero cuelgo la tablita de marras, que ilustra los tres modos de una 104 (la de RichG):
Imagen
Como podeis apreciar, hay tres columnas de tres colores calidos que aportan al conjunto una sensacion de paz...
No era eso, perdon...
Como podeis apreciar, cada una de las tres columnas coloreadas corresponde a uno de los modos de juego que se pueden obtener de dicha centralita version 104:
- El etiquetado como modo amateur, es el perfil que se obtiene cuando trucas la centralita y la tienes en modo pro (para nosotros el pro 2, o sea el facil, el jugable).
- El pro seria el que viene "de serie" como modo amateur (el normal), y que una vez trucado se queda tambien como amateur (el pro 1, el injugable, el dificil)
- El pro + seria el que trae de serie como modo pro (el rapido), y que una vez trucado desaparece para dejar sitio al facil o pro 2.
Como veis, da una serie de valores que corresponden con 11 posiciones del mando, desde 0 a 10. Esas posiciones se corresponden con las resistencias que trae el pequeño circuito impreso del interior del mando, por las que pasa el hierrecito del gatillo cuando lo apretamos.
  • (un aparte)
    Por cierto, en otra parte de ese foro hay un hilo bastante mas ilegible donde parece que estan sacando una forma de modificar o cambiar esas resistencias para adaptar la curva de potencia del mando a nuestras necesidades, pero no es muy util, como ya concluimos aqui en su dia, ya que asi no modificariamos la curva en si, sino la manera en la que el mando envia datos a la central para aplicar la curva, lo cual en realidad es una chapuza, lo suyo seria, como ya vimos claramente en su dia, que ya que es la centralita la que guarda y gestiona las curvas, los sres de ninco tengan a bien sacar en el software con cable de consola y gestion de carrera, ademas de los datos de carrera mas claritos y legibles que en la pantallita no retroiluminada de la centralita, un gestor de curvitas de potencia y moditos de carrerita, y soporte para actualizaciones de firmware (a que coñe esperais nincos? soleis diferenciaros por tener el mejor departamente de sondeo de mercado, de ahi que las cosas que teneis no son necsariamente mejores, sino lo que la gente quiere, resumenes de lo bueno y mejoras de lo malo de otros sistemas, no me creo que nadie de ninco nos este leyendo... tomen nota, anden, haganlo bien con el software, se lo deben a nuestros ojos, que los de SDS estan a punto de sacar una consola que puede acercarles mucho al sistema de ninco, pongase ustedes antes por delante sacando un software que realmente sea util y complete lo que le falta al sistema... estamos en un punto critico)
Por donde iba...? ah, si:
Resulta que RichG ha cogido un osciloscopio y un polimetro, y ha medido una cosa que no se traducir llamada "Width of the PWM signal" (ancho de la señal PWM...), pero que se mide en "ms" (milisopapos? microsandeces? miriasonambulos? minisotanas? microsfts?) y que parece indicar la potencia que se le entrega al motor. Los ms van de 0 a 8, de forma que 4 es la mitad de la potencia del motor, y cuanto mas ms, mas potencia dada al motor. Ahora os explico como creo que lo mide para que lo confirmeis los 104eros y los 105eros (cuatreros y cinqueros para abreviar)
La ultima fila de la tabla es el voltaje que recibe el motor con el gatillo a tope. Como veis cada curva entrega un voltaje maximo, de forma que a 5 ms el voltaje entregado es 8'1, a 6 ms es 9'7 y a 7 ms son 11'3 V. Esto sirve para saber en que curva se esta en cada momento, ya que cada una tiene una velocidad maxima diferente, pues el motor recibe unos ms y un voltaje diferente a maxima velocidad (es mentira lo que dice el FAQ de ninco de que las curvas son diferentes pero la velocidad punta es la misma). Esto quiere decir que para cuando hagais pruebas de en que modo esteis, no vayais de oidas, coged el polimetro, y si a maxima potencia teneis 8'1, es el modo pro 2, si es 9'7, es el pro 1, y si es 11'3 es el pro +... Por favod comprobad con estos datos las combinaciones que tenemos nosotros y las que he posteado arriba que parecen ser las mas cortas, tanto para la 104 y la 105, y por supuesto que todo lo que yo haya puesto sea correcto, que estoy seguro que en algo me he equivocado despues de tanto lio... creo que no, pero seguro que si.
Los numeros del eje vertical de la tabla se corresponden con las resistencias del circuito integrado del mando, y los valores de la tabla son los ms que cada curva da con cada posicion del gatillo. Las dos primeras (0 y 1) posiciones son el freno, y las 3 ultimas (8, 9 y 10) son la velocidad maxima... o al menos asi deberia ser, porque no todas las curvas actuan igual:
- la curva amateur (pro 2) va subiendo poco a poco de medio en medio ms hasta que en la posicion 6 y la 7 entrega la misma potencia, luego en la 8 y la 9 saltan 1 ms y la 10 entrega 5. No es hasta la posicion 9 que llega a la potencia media, y a maximo gatillo se entregan 5/8 de potencia al motor.
- la curva pro (pro 1) tiene una pegada mas fuerte y un ascenso mucho mas rapido, y acaba en la posicion 8, desde la cual hasta el final se entrega siempre la misma potencia al motor: 6/8.
- la curva pro + es exactamente igual que la pro 1, con la excepcion de que las posiciones 9 y 10 dan una potencia mayor al motor que las mismas del pro 1, y de ahi que esa curva sea igual pero con un pico de velocidad punta mayor, bla bla bla y que no quieran perder esa curva. Es la que da una velocidad final mayor: 7/8 del voltaje del sistema, 11'3 V
No se que conclusiones adicionales sacar, pero creo que las importantes quedan claras hasta aqui. Ahora toca que alguien con un polimetro mida en el motor los voltajes que le da su centralita con cada curva de potencia (por favor, confirmad los voltajes de las tres curvas) en una 104, y que alguien con una 105, haga lo mismo con las dos curvas...
¿Lo ideal? Que alguien con un osciloscopio y una 104 y alguien con una 105 midieran los ms en cada posicion de gatillo de cada una de las curvas para confirmar que son las mismas que las de la 104 de RichG y que estamos haciendolo bien, y que las curvas de la 104 y la 105 son las mismas entre si... y ya de paso que alguien nos (me) explique que es eso del ancho de la señal PWM y de los ms (es alguna medida magnetica, electrica o electronica?), y se viera si he traducido todo esto bien... no hace falta ver el original, con ver la coherencia del traducido es suficiente, mas que nada porque esto no esta copiado y traducido sin mas, esta redactado despues de haber buceado mucho rato por ese foro y haber sacado datos de varios sitios, pero estoy seguro de mis traducciones y datos, excepto en eso... simplemente si lo que digo es coherente con la fisica, la eletronica y la mecanica de este universo, esta bien traducido.
Si no hay nadie con osciloscopio y centralita 105, al menos que nos confirme los voltajes maximos en motor con cada curva (polimetro al canto, no tiene misterio) y asi, si coinciden, sabremos mas o menos si son las mismas curvas... lo que sabremos seguro es si las velocidades maximas son las mismas, pero no estaremos seguros del desarrollo de las curvas... no se si me estoy explicando bien, la verdad, intentad leer lo que no entendais varias veces porque mas claro no me se expresar, esto es demasiado para mi...
De momento no hay mucho mas, simplemente esperar a la confirmacion de las mediciones.
Madre mia, 6 horas leyendo, traduciendo, redactando y escribiendo... y todo para estos dos posts y este otro de aqui que tengo a medias y tiene pinta de ser largo tambien

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 9 de Enero del 2007
Hay veces que me pierdo, potato. Todo sea para que la gente corra bien pero creo que ninco ya sabe todo eso que se investiga y algo hará.
De lo mejor ha sido el conocer qué central tiene cada uno. Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest davracing en 9 de Enero del 2007
Loco f1, correcto los niños con iman (evidentemente) Moesler y clios pero es que hablamos de 5,7 y 9 años, yo sin iman pero no es un nc5, es nc1, cuando pueda lo haré con nc5 que seguro será mucho más complicado sin truco, pero con truco para mí no alcanza la punta de velocidad que en analógico.
Un saludo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 9 de Enero del 2007
davracing escribió:pero con truco para mí no alcanza la punta de velocidad que en analógico.
No llega, no. El analogico llegaba a 14 o 15v no? Pues en el de ragnarok en PRO solo llegaba a 12,3v, ese es evidente que no es lo mismo pero a nivel del club donde corremos a 12v es muy parecido.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest potato en 9 de Enero del 2007
litus14 escribió:Hay veces que me pierdo, potato. Todo sea para que la gente corra bien pero creo que ninco ya sabe todo eso que se investiga y algo hará.De lo mejor ha sido el conocer qué central tiene cada uno. Imagen
Bien, no os perdais, tranquilos... se que son un buen par de ladrillos, si teneis tiempo, leed los largos (me tire un buen rato, y ademas son mas amenos por las tonterias que intercalaba debido a las privaciones) pero la idea es que si podeis, leais por lo menos esto, es lo principal (copy and paste, no os creais que soy tan masoca):
escribió:Pues bien, resulta que han descubierto los muy cab... manitas, que antes de trucarla, no hay un unico modo, sino DOS: si no la trucas, y mides los modos, en el modo pro tienes una velocidad maxima mayor que en el modo amateur, aunque la curva de potencia en si es la misma, por eso todos pensabamos (ilusos) que existian dos modos y que uno estaba inaccesible, pero en realidad resulta que ese modo "fantasma" que han tenido a bien llamar "pro +", es en realidad el que, ademas de ser tan dificil e injugable como el pro 1, tiene una velocidad maxima mayor de todos, y es inaccesible una vez trucada la centralita si no la reiniciamos.Tambien han simplificado los modos de entrar en cada modo, con y sin luces, y apuntaos esto en un post-it o un clinex (depende de lo que querais que os dure), que es la forma mas facil comprobada de activar cada uno, sin lios ni leches. Os explico de forma detallada como entrar a cada modo de la forma mas sencilla posible: (Thanks for this RichG and Bswan72)
Esto para que veais las cosas nuevas que añade el primer post, hasta ahi era un resumen de lo que sabemos para poneros en situacion
escribió:Cogemos la centralita, la encendemos, respiramos hondo, y para cada modo de juego, pulsamos la siguiente combinacion:1-. Para el modo rapido (pro +) con luces: seleccionar modo pro, encender luces
2-. Para el modo rapido (pro +) sin luces: seleccionar modo pro, encender luces, apagar luces
3-. Para el modo normal (pro 1) con luces: seleccionar modo amateur, encender luces
4-. Para el modo normal (pro 1) sin luces: seleccionar modo amateur, apagar luces
Como vereis, ya que ambos son el dificil, los he llamado normal y rapido para no confundir con facil y dificil, aunque entre parentesis esta el nombre con el que conocemos al perfil.
Ahora el "truco", que en realidad es desbloquear un modo mas sencillo que sustituye al rapido
1-. Para el modo facil (pro 2) con luces: seleccionar modo pro, encender luces
2-. Para el modo facil (pro 2) sin luces: seleccionar modo pro, encender luces, apagar luces
3-. Para el modo dificil (pro 1) con luces: seleccionar modo amateur, encender luces
4-. Para el modo dificil (pro 1) sin luces: seleccionar modo amateur, apagar luces
Notareis que el modo facil (pro 2) sustituye al rapido (pro +), y parece que sin reiniciar la consola, no hay forma humana de activar el modo (pro +)
Esto son las combinaciones rapidas de entrada en cada modo, con y sin luces, y la explcacion de cual es cada uno. Lo ideal seria que alguien con una 104 comprobara que cada una de estas combinaciones produce lo que se dice, y que yo he traducido bien.
escribió:Cogemos la centralita, la encendemos, respiramos hondo, y para cada modo de juego, pulsamos la siguiente combinacion:1-. Para el modo rapido (pro +) con luces: seleccionar modo pro, encender luces
2-. Para el modo rapido (pro +) sin luces: seleccionar modo pro, encender luces, apagar luces
3-. Para el modo normal (pro 1) con luces: seleccionar modo amateur, encender luces
4-. Para el modo normal (pro 1) sin luces: seleccionar modo amateur, apagar luces
Resulta que como todos vosotros, impacientes e insensibles afortunados poseedores de centralitas 105 (analiza sintacticamente!!), habeis trucado vuestras centrales y no hay vuelta atras, pues resulta que no hay quien sepa si eso era asi, justo como en la 104, o venia al reves como era de suponer ya que de por si la 105 tiene los modos al reves que la 104 (que es la que los tiene en realidad al reves). Esto no tiene mayor importancia, pero es que seria util saber si la 105 tenia ese modo pro + y si luego va a ser accesible una vez trucada, pues parec que no es un modo a olvidar y no volver a tener en cuenta en la vida... Asi que si algun alma caritativa lee esto y luego se encuentra una 105 con bug, que pruebe estos modos y postee si son asi o al reves, y (esto en realidad es mas importante) mida ambos modos con el metodo que doy bastante mas abajo para ver si son iguales a los de una 104.
Ahora el "truco", que en realidad es desbloquear un modo mas sencillo que sustituye al rapido:
1-. Para el modo facil (pro 2) con luces: seleccionar modo amateur, encender luces
2-. Para el modo facil (pro 2) sin luces: seleccionar modo amateur, encender luces, apagar luces
3-. Para el modo dificil (pro 1) con luces: seleccionar modo pro, encender luces
4-. Para el modo dificil (pro 1) sin luces: seleccionar modo pro, apagar luces
Notareis que el modo facil (pro 2) sustituye al rapido (pro +), y parece que sin reiniciar la consola, no hay forma humana de activar el modo (pro +) Como la 105 es irreiniciable, tenemos que nadie que tenga una 105 trucada puede acceder al pro + (o si? probad alguna combinacion, anda, que veo a todos los del otro foro sin actualizar sus 104 y perdiendo parte de su vida en retrucarla cada vez que la encienden y parte de sus neuronas en recordar que el pro es el facil y el amateur el dificil solo por no perder el modo pro + que seguramente no usaran nunca)
Tenemos que confirmar si el modo pro 2 de esta consola es exactamente igual que el de la 104. Llevamos en esto varios dias y hay opiniones enfrentadas por no decir mas leches que entre ninqueros y esedeseros (o merengues y cules) y la unica forma de saberlo definitiva y realmente es con mediciones objetivas y palpables... Y ahi es donde entra la segunda parte (si, hay una segunda parte igual o mas larga, aun no se como de larga, la tengo que escribir, iba mas o menos por aqui antes de que se me borrara todo, asi que voy a postear esto y a redactar la otra mitad en otro post para repartirlo y que si se me borra sea solo la mitad y no todo)
Esto son las combinaciones rapidas que han previsto para entrar a cada modo con y sin luces en una 105 (recordad que no disponen de ninguna), asi que lo suyo seria probarlas en una "virgen" cuando se pueda para confirmar lo del pro+, y en una trucada, para confirmar de nuevo mi traduccion y que se activan correctamente los modos descritos.
escribió:Pues a ver, lo primero cuelgo la tablita de marras, que ilustra los tres modos de una 104 (la de RichG):Imagen
Como podeis apreciar, cada una de las tres columnas coloreadas corresponde a uno de los modos de juego que se pueden obtener de dicha centralita version 104:
- El etiquetado como modo amateur, es el perfil que se obtiene cuando trucas la centralita y la tienes en modo pro (para nosotros el pro 2, o sea el facil, el jugable).
- El pro seria el que viene "de serie" como modo amateur (el normal), y que una vez trucado se queda tambien como amateur (el pro 1, el injugable, el dificil)
- El pro + seria el que trae de serie como modo pro (el rapido), y que una vez trucado desaparece para dejar sitio al facil o pro 2.
esto es facil, una tabla y su interpretacion, y los valores obtenidos se corresponden con lo que sabiamos
escribió:Como veis, da una serie de valores que corresponden con 11 posiciones del mando, desde 0 a 10. Esas posiciones se corresponden con las resistencias que trae el pequeño circuito impreso del interior del mando, por las que pasa el hierrecito del gatillo cuando lo apretamos.
Resulta que RichG ha cogido un osciloscopio y un polimetro, y ha medido una cosa que no se traducir llamada "Width of the PWM signal" (ancho de la señal PWM...), pero que se mide en "ms" (milisopapos? microsandeces? miriasonambulos? minisotanas? microsfts?) y que parece indicar la potencia que se le entrega al motor. Los ms van de 0 a 8, de forma que 4 es la mitad de la potencia del motor, y cuanto mas ms, mas potencia dada al motor. Ahora os explico como creo que lo mide para que lo confirmeis los 104eros y los 105eros (cuatreros y cinqueros para abreviar)
La ultima fila de la tabla es el voltaje que recibe el motor con el gatillo a tope. Como veis cada curva entrega un voltaje maximo, de forma que a 5 ms el voltaje entregado es 8'1, a 6 ms es 9'7 y a 7 ms son 11'3 V. Esto sirve para saber en que curva se esta en cada momento, ya que cada una tiene una velocidad maxima diferente, pues el motor recibe unos ms y un voltaje diferente a maxima velocidad (es mentira lo que dice el FAQ de ninco de que las curvas son diferentes pero la velocidad punta es la misma). Esto quiere decir que para cuando hagais pruebas de en que modo esteis, no vayais de oidas, coged el polimetro, y si a maxima potencia teneis 8'1, es el modo pro 2, si es 9'7, es el pro 1, y si es 11'3 es el pro +... Por favod comprobad con estos datos las combinaciones que tenemos nosotros y las que he posteado arriba que parecen ser las mas cortas, tanto para la 104 y la 105, y por supuesto que todo lo que yo haya puesto sea correcto, que estoy seguro que en algo me he equivocado despues de tanto lio... creo que no, pero seguro que si.
Esto era la parte chunga, el significado real de los numeritos de la tabla y como sacarlos con vuestras centrales y motores...
escribió:Los numeros del eje vertical de la tabla se corresponden con las resistencias del circuito integrado del mando, y los valores de la tabla son los ms que cada curva da con cada posicion del gatillo. Las dos primeras (0 y 1) posiciones son el freno, y las 3 ultimas (8, 9 y 10) son la velocidad maxima... o al menos asi deberia ser, porque no todas las curvas actuan igual:- la curva amateur (pro 2) va subiendo poco a poco de medio en medio ms hasta que en la posicion 6 y la 7 entrega la misma potencia, luego en la 8 y la 9 saltan 1 ms y la 10 entrega 5. No es hasta la posicion 9 que llega a la potencia media, y a maximo gatillo se entregan 5/8 de potencia al motor.
- la curva pro (pro 1) tiene una pegada mas fuerte y un ascenso mucho mas rapido, y acaba en la posicion 8, desde la cual hasta el final se entrega siempre la misma potencia al motor: 6/8.
- la curva pro + es exactamente igual que la pro 1, con la excepcion de que las posiciones 9 y 10 dan una potencia mayor al motor que las mismas del pro 1, y de ahi que esa curva sea igual pero con un pico de velocidad punta mayor, bla bla bla y que no quieran perder esa curva. Es la que da una velocidad final mayor: 7/8 del voltaje del sistema, 11'3 V
y aqui una exlicacion e interpretacion adicional de cada perfil de juego... se que he repetido muchas cosas a lo largo de los post, pero es para explicarlo todo bien, bien
escribió:No se que conclusiones adicionales sacar, pero creo que las importantes quedan claras hasta aqui. Ahora toca que alguien con un polimetro mida en el motor los voltajes que le da su centralita con cada curva de potencia (por favor, confirmad los voltajes de las tres curvas) en una 104, y que alguien con una 105, haga lo mismo con las dos curvas...¿Lo ideal? Que alguien con un osciloscopio y una 104 y alguien con una 105 midieran los ms en cada posicion de gatillo de cada una de las curvas para confirmar que son las mismas que las de la 104 de RichG y que estamos haciendolo bien, y que las curvas de la 104 y la 105 son las mismas entre si... y ya de paso que alguien nos (me) explique que es eso del ancho de la señal PWM y de los ms (es alguna medida magnetica, electrica o electronica?), y se viera si he traducido todo esto bien... no hace falta ver el original, con ver la coherencia del traducido es suficiente, mas que nada porque esto no esta copiado y traducido sin mas, esta redactado despues de haber buceado mucho rato por ese foro y haber sacado datos de varios sitios, pero estoy seguro de mis traducciones y datos, excepto en eso... simplemente si lo que digo es coherente con la fisica, la eletronica y la mecanica de este universo, esta bien traducido.
Si no hay nadie con osciloscopio y centralita 105, al menos que nos confirme los voltajes maximos en motor con cada curva (polimetro al canto, no tiene misterio) y asi, si coinciden, sabremos mas o menos si son las mismas curvas... lo que sabremos seguro es si las velocidades maximas son las mismas, pero no estaremos seguros del desarrollo de las curvas... no se si me estoy explicando bien, la verdad, intentad leer lo que no entendais varias veces porque mas claro no me se expresar, esto es demasiado para mi...
Y ya esta, esto es un resumen de lo esencial, asi que al menos leed todo esto... lo ultimo era lo que os toca a vosotros, ok? que para que todo esto? pues para conocer un poquito mejor el sistema y facilitar el juego tanto a los de la 104 como a los de la 105, y que los de la 104 decidan si cambian o no de centralita, viendo si van a perder modos de juego o no, y si fuera asi, si el modo que perderian les mereceria la pena... medid los modos de la 105, y una vez comparados, se redactan las conclusiones finales (redacto, queria decir, jajaja)

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest potato en 9 de Enero del 2007
Mas datos, o sea que los que no habeis leido el post anterior porque leisteis los dos de arriba, leed esto de aqui nada mas, eso si, ya sean los largos o el resumen, si no leeis lo anterior no sabreis que es esto:
Ya han encontrado la forma de sacar el pro+ en la 104 sin reiniciarla, asi que en cualquier momento se puede acceder a cualquiera de los 3 modos independientemente del estado de la centralita (trucada, virgen, recien encendida, en medio de carrera...)... Las de arriba eran para ahorrar tiempo cada vez, la forma mas rapida de entrar a cada modo nada mas encender la centralita, y os pedia que las comprobarais tanto en 104 como en 105 (cada uno las suyas), y midierais el voltaje de cada resultado para ver si se correspondia con los modos que conocemos... Estas son las "combinaciones seguras", que llevan directamente a cada modo desde cualquier sitio de la centralita, "simplemente" comprobadlas y medidlas igual, tanto en 105 como en 105, y sabremos seguro si he traducido bien, y las medidas exactas de cada perfil en cada centralita para saber si son exactamente iguales:
[quote=''modos "seguros" para entrar a cada perfil en una 104' time=]Para acceder en cualquier momento a cualquier modo independientemente del punto de la centralita en el que estemos, y estando seguros de estar en el modo correcto:1-. Para el modo facil (pro 2) con luces: elegir pro, encender luces, apagar luces, encender luces
2-. Para el modo facil (pro 2) sin luces: elegir pro, encender luces, apagar luces
3-. Para el modo dificil (pro 1) con luces: elegir amateur, encender luces, apagar luces, encender luces
4-. Para el modo dificil (pro 1) sin luces: elegir amateur, encender luces, apagar luces
5-. Para el modo rapido (pro +) con luces: elegir amateur, encender luces, apagar luces, encender luces, elegir pro
6-. Para el modo rapido (pro +) sin luces: elegir amateur, encender luces, apagar luces, elegir pro
Como veis, para entrar al modo pro +, simplemenete se selecciona el modo pro, con o sin luces, y antes de entrar a correr se cambia a modo amateur.
[/quote][quote=''' time=]Predicciones sobre como acceder en cualquier momento a cualquier modo independientemente del punto de la centralita en el que estemos y estando seguros de estar en el modo correcto:1-. Para el modo facil (pro 2) con luces: elegir amateur, encender luces, apagar luces, encender luces
2-. Para el modo facil (pro 2) sin luces: elegir amateur, encender luces, apagar luces
3-. Para el modo dificil (pro 1) con luces: elegir pro, encender luces, apagar luces, encender luces
4-. Para el modo dificil (pro 1) sin luces: elegir pro, encender luces, apagar luces
5-. Para el modo rapido (pro +) con luces: elegir pro, encender luces, apagar luces, encender luces, elegir amateur
6-. Para el modo rapido (pro +) sin luces: elegir pro, encender luces, apagar luces, elegir amateur
Como veis, simplemente los modos estan cambiados, pero las rutinas son las mismas
[/quote]si estas combinaciones dan los modos descritos arriba, con confirmacion del polimetro, ya esta todo hecho... os toca a vosotros!

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Loco F1 en 9 de Enero del 2007
Potato yo desde que salio el truco en las consolas dije siempre que tenia tres curvas de potencia
con una diferencia de 2 ms por mode de tiempo en un circuito oval con un Kart digitalizado
tambien dije que motores como el de los Karts o scx no funcionan en el mode del truco les falta curva o potencia y hay que ir a los otros dos modes
Con respecto a la tension de pista mi circuito entrega 12,4V sin carga da igual el mode
La tension de pista depende de los motores utilizados y de la cantidad de coches puestos por eso ninco dice de poner otro transfomador si el nº de coches es superior a cuatro

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest potato en 9 de Enero del 2007
LocoF1 escribió:Potato yo desde que salio el truco en las consolas dije siempre que tenia tres curvas de potencia con una diferencia de 2 ms por mode de tiempo en un circuito oval con un Kart digitalizado
tambien dije que motores como el de los Karts o scx no funcionan en el mode del truco les falta curva o potencia y hay que ir a los otros dos modes
Con respecto a la tension de pista mi circuito entrega 12,4V sin carga da igual el mode
La tension de pista depende de los motores utilizados y de la cantidad de coches puestos por eso ninco dice de poner otro transfomador si el nº de coches es superior a cuatro
los ms que dices tu no son los que digo yo (lo digo para no liarnos) los ms que yo uso son una medida electrica de ancho de señal, los que dices tu son milisegundos.
la tension que digo que ha que medir y comprar no es la que va por la pista, sino la que el chip entrega. Es logico que en cualquier momento y en cualquier modo haya 12'4 V en los carriles, eso no puede variar, independientemente del modo y la presion del gatillo, pues todos los chips y accesorios funcionan a 12'4
De lo que hablo es de medir la entrega de potencia que el chip hace al motor, que es lo que varia segun la curva de potencia. Hay que medir voltaje a gatillo maximo en cada modo en las patillas del chip que van a motor. La idea es coger el chip suelto, con sus cables tocando en el carril (o en una guia que este puesta en el carril), y medir en las salidas que tiene preparadas para los cables del motor. Asi os ahorrais coches abiertos, coches que corren por la pista, etc. Con el chip, una guia y un polimetro lo podeis medir.
Los que lo hagan, por favor que posteen voltaje obtenido con cada curva (usad nombres pro2, pro1 y pro+) a gatillo maximo, y version de centralita que tienen, y si quereis, probad las cominaciones que he dado para confirmar que las distintas formas de entrar llevan a los mismos modos (lo suyo es definir una forma rapida de entrar en cada modo nada mas encender la consola, y otra segura de entrar en cada modo indistintamente del punto de los menus en el que se este y lo que se haya hecho previamente en ella).

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Darthlon en 9 de Enero del 2007
Hola a todos.
Simplemente comunicaros que he llamado a Ninco para ver como estaba el tema de las centrales (tengo una 104 de un kit digital).
A la hora que he llamado no había nadie del departamento técnico, pero me han informado de que lleve la consola a la tienda y que en dos días o tres a lo sumo me entregan otra.
Supongo que la parchearán.
También me han dicho que llame mañana para hablar con algún responsable del departamento técnico por si quería algo más de información.
En fín, creo que los Sres de Ninco, están poniendo la carne en el asador por tenernos contentos,
Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest GONZA en 9 de Enero del 2007
Yo hoy ya he dejado mi consola en la tienda y me han dicho que el viernes se las llevan para cambiarlas, espero que para la semana que viene este de nuevo en mi poder y comprobare los cambios realizados, y la comparare con la otra consola que tengo que es una 104 con bug. Tambien me ha dicho el representante que el nuevo condensador que llevan los chip es solo una suma de los otros tres que antes habia colocados en el chip, por tanto sigue siendo el mismo que teniamos antes. Esto se comento hace unos dias, solo lo digo para confirmar datos con los que nosotros nos movemos en el foro.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Ocell en 9 de Enero del 2007
Vaya, estoy unos días sin pasar por el foro y resulta que hay dos líneas de investigación (la nacional y la inglesa). Y que se ha encontrado mejoras en la puesta a punto del sistema!
Bueno, el tema. Yo tengo un Kit recogido de Slotmanía el día 21 de diciembre. Acabo de comprobar la versión y tengo una preciosa 105.
Alguien pregunta si era así antes de hacerle el truco. Bien, yo creo que sí era así (al menos la mía). Cuando la monté en un mini circuito y le puse un porche con un NC-5 me sorprendí gratamente de lo bien que lo dominaba, hasta mi novia daba vueltas sin problemas (lo dominaba suficiente para esperarse en los cambios y cambiar cuando yo pasaba sólo para echarme del circuito).
Ambos recordábamos el circuito del Saló del Hobby dónde ibamos bastante pillados (yo me salí a la primera curva y en unas cuantas sucesivas). La verdad es que sólo lo he probado en un circuitillo pequeño sin poder ir al máximo para hacer las pruebas pertinentes. Mañana lo montaré en el circuito grande y si tengo otra impresión os la transmitiré.
Por cierto, ya que ha aparecido RichG los que os pasais por Slotforum habreis notado alguna similitud con Litus. Parece ser un tio más técnico (no te enfades Litus) pero tiene la misma pasión que Litus. De hecho me parece recordar en algún hilo, por allá en septiembre (cuando se anunciaba N-Digital para octubre), que los otros foreros querían comprarle una centralita para que la destripara y encontrara el protocolo de transferencia a PC para hacer un programa de control.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest potato en 9 de Enero del 2007
Ocell escribió:por allá en septiembre (cuando se anunciaba N-Digital para octubre), que los otros foreros querían comprarle una centralita para que la destripara y encontrara el protocolo de transferencia a PC para hacer un programa de control.
No ha hecho falta pero andan en ello, lo que pasa es que de momento quieren solucionar los temas pendientes, y luego ver lo que pasa con el software que saque ninco para ver si hacen ellos uno mejor

Responder

Volver a “Sistema N-D”