Casualmente tenia este post abierto en otro PC y se ha salvado de la quema algo de el.
Lo repito aqui
LAXOMPA
Hola a todos,
hace tiempo que tenía ganas de hacer mis propias mediciones de las curvas de potencia y nunca tenía tiempo.
El caso es que he estado leyendo un post en slotforum http://www.slotforum.com/forums/index.php?...st&p=251584
y me he picado.

Un forero llamado "Razamanaz" ha medido la curva de potencia de la consola 105 según el método "RichG", en modo Amateur y Professional, y se ha comprobado que el modo Amateur de la 105 no es el mismo (es peor

Posteriormente, en el mismo hilo hay otro forero llamado "bswan72" que ha medido las RPM de un motor NC-5. Cuando las he visto no podía creérmelo.
Dado que todas estas mediciones las hacen en otros países, y que tengo entendido que a veces trabajan en rangos de 220-240 V y 50-60 Hz, y que todo esto quizá pudiera hacer variar el comportamiento de un pais a otro (quizá estoy diciendo una barbaridad) porque no acabo de entender cómo funcionan las fuentes de alimentación PWM como la de Ninco

He cogido un Megane con NC-5, digitalizado con la primera versión del chip, y le he pinchado un Multímetro Digital a las salidas del chip que van al motor.
Dejo las ruedas traseras del coche al aire para que giren libremente.
He desmontado un mando digital, de modo que pueda mover el gatillo viendo en qué posición están los contactos. Así veo en cada posición del gatillo qué corriente ofrece el chip al motor, al tiempo que lo veo girar y puedo oirlo.
Con dicho Multímetro mido la corriente en pista y me da un valor de 12,90 V. Debo decir que con este Multímetro los decimales me bailan un poco, alrededor de +-0,2 V , supongo que es debido al tipo de corriente PWM utilizada. Yo me he quedado con valores medios.
Os muestro también las RPM de "bswan72". Estas son mis mediciones:
MODO AMATEUR
*************
MANDO --- RPM ---- VOLTAJE (VCC)
00 ------- 00.000 ---- 00,0
01 ------- 00.000 ---- 00,0
02 ------- 05.874 ---- 03,6
03 ------- 11.481 ---- 07,1
04 ------- 13.884 ---- 09,1
05 ------- 15.219 ---- 10,1
06 ------- 16.020 ---- 10,8
07 ------- 16.020 ---- 10,8
08 ------- 17.889 ---- 12,3
09 ------- 17.889 ---- 12,3
10 ------- 17.889 ---- 12,3
MODO PROFESSIONAL
******************
MANDO --- RPM ---- VOLTAJE (VCC)
00 ------- 00.000 ---- 00,0
01 ------- 00.000 ---- 00,0
02 ------- 05.874 ---- 03,7
03 ------- 15.219 ---- 10,1
04 ------- 16.287 ---- 11,1
05 ------- 16.821 ---- 11,4
06 ------- 17.355 ---- 11,9
07 ------- 17.622 ---- 12,1
08 ------- 17.889 ---- 12,3
09 ------- 18.022 ---- 12,4
10 ------- 18.156 ---- 12,5
Se comprueba que hay una relación directa entre el voltaje que sale del chip y las RPM obtenidas, como era de esperar.
Lo realmente llamativo es que:
1. En el modo Amateur en sólo 3 pasos (del 2 al 4) alcanzamos casi el 80% de la potencia máxima. Haciendo una sencilla gráfica se obtiene una curva de potencia que es un muro al principio y se suaviza al final. En modo profesional es todavía peor. Para mí, esta es la explicación de por qué es más difícil el n-digital que el analógico. Me ha pasado que he probado coches (como el Subaru de SuperSlot) que en analógico van relativamente bien y en digital se complica mucho su conducción.

2. El modo Amateur de la 104+TRUCO(ON-OFF) era un poco más facil que el Amateur de la 105

3. Cuando hice las gráficas de las curvas de la "longitud de pulsos" de "RichG" me daba un comportamiento que no era el que yo sentía. Las curvas del Voltaje (y de las RPM) sí que me explican las "sensaciones al volante" que tengo. No entiendo porqué RichG mide las "Pulse length (ms)". Creo que es más util y más claro medir directamente el voltaje. Quizá algo se me escapa...

Por todo ello, me reafirmo en pedir, quizá en exigir, a Ninco una solución para suavizar la curva de potencia, al menos en modo Amateur. Llámese centralita 106 ó un programador de curvas mediante software, pero algo deben hacer.


