RECONFIGURACION DE NUESTRO MANDO N-DIGITAL
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
RECONFIGURACION DE NUESTRO MANDO N-DIGITAL
Escrito originalmente por Guest GONZA en 15 de Octubre del 2007
Muy buenas a todos, esto que os describo es un estudio que he realizado del Mando N-Digital con su correspondiente conexion y mandato sobre la Consola Digital. En primer lugar lo que he realizado es una conexion con un potenciometro de 10M sustituyendo a todo el gruo de resistencias que el mando trae interiormente, la prueba la he realizado con un motor NC5, en los dos modos de la Consola, es decir Amateur y Profecional. A continuacion os coloco dos tablas de las diferentes tensiones de salida que da la Consola segun le cambiamos el valor de resistencia en el mando y con mis calculos resistivos.
MODO AMATEUR
POSICION MANDO ORIGINAL RECONFIGURACION
OHMIOS VOLTAGE OHMIOS VOLTAGE
0 0 0 0 0
1 R100 (470 OH) 466 0 820 3.8V R100 (820 OH)
2 R101 (470 OH) 931 4V a 7V (TIRONES) 1090 7.8V R101 (270 OH)
3 R102 (470 OH) 1396 7.8V 1770 9.7V R102 (680 OH)
4 R103 (680 OH) 2070 9.7 V 2770 10.65V R103 (1000 OH)
5 R104 (680 OH) 2740 10.65 V 3770 11.20V R104 (1000 OH)
6 R105 (1000 OH) 3740 11.20 V 5270 11.75V R105 (1500 OH)
7 R106 (1000 OH) 4740 11.20V 6270 12.40V R106 (1000 OH)
8 R107 (1500 OH) 6220 12.40V A PARTIR DE AQUI DA IGUAL EL VALOR DE LA RESISTENCIA
9 R108 (2200 OH) 8410 12.40V LA CONSOLA NO PROPORCIONA MAS VOLTAGE DE SALIDA EN EL
10 R109 (3300 OH) 11680 12.40V MODO AMATEUR
Tras esta primera comprobacion vemos que en este modo el mando original no es capaz de sacar el 100% a la consola, y vemos que hay dos voltages de salida ocultos, uno en el primer paso del mando y el otro en el sexto paso. Para mi el primer paso es bastante importante ya que nos sirve mucho para reducir al entrar en curvas.
MAÑANA SEGUIRE CON EL MODO PROFESIONAL QUE VARIA BASTANTE Y DA MAS POSIBILIDADES, ES EL QUE YO YA HE MONTADO EN EL MANDO, Y VA MUY BIEN TANTO PARA PROFECIONAL COMO PARA AMATEUR.
OTRA COSA LO DEL POTENCIOMETRO EN LOS MANDOS DE 57 EUROS ES UN TIMO PARA MI PARECER, YA QUE LO QUE HACE ES VARIAR EL GATILLO DE POSTURA, PERO LA CURVA SIEMPRE ES LA MISMA YA QUE DE MOMENTO ESO SOLO SE PUEDE MODIFICAR EN EL PROGRAMA INTERNO DE LA CONSOLA, LA FORMA QUE MAS PARTIDO SE LE SACA A LA CONSOLA ES LA QUE OS PONDRE EL SIGUIENTE DIA, YA QUE SE CONSIGUEN 13 SALIDAS DE VOLTAGE DIFERENTES, DE LAS CUALES UTILIZAREMOS 10.
GRACIAS POR LEERME, VOLVERE MAÑANA Y INTENTARE COLGAR ALGUNA FOTO O VIDEO.
Muy buenas a todos, esto que os describo es un estudio que he realizado del Mando N-Digital con su correspondiente conexion y mandato sobre la Consola Digital. En primer lugar lo que he realizado es una conexion con un potenciometro de 10M sustituyendo a todo el gruo de resistencias que el mando trae interiormente, la prueba la he realizado con un motor NC5, en los dos modos de la Consola, es decir Amateur y Profecional. A continuacion os coloco dos tablas de las diferentes tensiones de salida que da la Consola segun le cambiamos el valor de resistencia en el mando y con mis calculos resistivos.
MODO AMATEUR
POSICION MANDO ORIGINAL RECONFIGURACION
OHMIOS VOLTAGE OHMIOS VOLTAGE
0 0 0 0 0
1 R100 (470 OH) 466 0 820 3.8V R100 (820 OH)
2 R101 (470 OH) 931 4V a 7V (TIRONES) 1090 7.8V R101 (270 OH)
3 R102 (470 OH) 1396 7.8V 1770 9.7V R102 (680 OH)
4 R103 (680 OH) 2070 9.7 V 2770 10.65V R103 (1000 OH)
5 R104 (680 OH) 2740 10.65 V 3770 11.20V R104 (1000 OH)
6 R105 (1000 OH) 3740 11.20 V 5270 11.75V R105 (1500 OH)
7 R106 (1000 OH) 4740 11.20V 6270 12.40V R106 (1000 OH)
8 R107 (1500 OH) 6220 12.40V A PARTIR DE AQUI DA IGUAL EL VALOR DE LA RESISTENCIA
9 R108 (2200 OH) 8410 12.40V LA CONSOLA NO PROPORCIONA MAS VOLTAGE DE SALIDA EN EL
10 R109 (3300 OH) 11680 12.40V MODO AMATEUR
Tras esta primera comprobacion vemos que en este modo el mando original no es capaz de sacar el 100% a la consola, y vemos que hay dos voltages de salida ocultos, uno en el primer paso del mando y el otro en el sexto paso. Para mi el primer paso es bastante importante ya que nos sirve mucho para reducir al entrar en curvas.
MAÑANA SEGUIRE CON EL MODO PROFESIONAL QUE VARIA BASTANTE Y DA MAS POSIBILIDADES, ES EL QUE YO YA HE MONTADO EN EL MANDO, Y VA MUY BIEN TANTO PARA PROFECIONAL COMO PARA AMATEUR.
OTRA COSA LO DEL POTENCIOMETRO EN LOS MANDOS DE 57 EUROS ES UN TIMO PARA MI PARECER, YA QUE LO QUE HACE ES VARIAR EL GATILLO DE POSTURA, PERO LA CURVA SIEMPRE ES LA MISMA YA QUE DE MOMENTO ESO SOLO SE PUEDE MODIFICAR EN EL PROGRAMA INTERNO DE LA CONSOLA, LA FORMA QUE MAS PARTIDO SE LE SACA A LA CONSOLA ES LA QUE OS PONDRE EL SIGUIENTE DIA, YA QUE SE CONSIGUEN 13 SALIDAS DE VOLTAGE DIFERENTES, DE LAS CUALES UTILIZAREMOS 10.
GRACIAS POR LEERME, VOLVERE MAÑANA Y INTENTARE COLGAR ALGUNA FOTO O VIDEO.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 16 de Octubre del 2007
Pero a lo que iba, no entiendo de estos temas, háblame de la patada y la frenada, puedes regularlo? Ppuedes hacer un grafico con la curva que consigues?
Saludos
Hombre, siempre es mejorable pero un timo? He pedido a la gente que se defina y que opine de los mandos (nos ha salido la variacion por 13 euros), si estan contentos o no y nadie se ha quejado.. y los que lo hemos probado nos va bien (salvo algun caso de mal montaje).GONZA escribió:OTRA COSA LO DEL POTENCIOMETRO EN LOS MANDOS DE 57 EUROS ES UN TIMO PARA MI PARECER
Pero a lo que iba, no entiendo de estos temas, háblame de la patada y la frenada, puedes regularlo? Ppuedes hacer un grafico con la curva que consigues?
Saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest cuñao en 16 de Octubre del 2007
El tema de que haya 'voltajes ocultos' como comentas, es porque la centralita pasa la señal a digital para poder hacer la modulación digital.
Lo de poner un potenciómetro en el mando en vez de las diferentes resistencias, supongo que lo has hecho para ver el comportamiento de éste. En la práctica veo mucho mejor tener las diferentes resistencias, ya que así nos permite variar la forma de la curva en diferentes partes. Con los portenciómetros sólo podemos escoger entre curva lineal o exponencial (en función del tipo de potenciómetro).
Sobre el mando con potenciómetro, tampoco lo veo tal timo, ya que viene con un potenciómetro con el cual variamos la pendiente de la curva. También han cambiado las resistencias para conseguir una mejor curva además de para evitar los 'voltajes ocultos' que comentabas.
Yo ya me he mirado la opción de modificar un mando parma. Sólo me hace falta pedir los componentes (la verdad es que no tengo mucho tiempo últimamente). El mado tendrá el famoso potenciómetro, el botón de cambio (por supuesto), un botón de 'máxima potencia' y un interruptor de 'frenada de la muerte'. Ya os comentaré cuando lo pueda hacer.
El tema de que haya 'voltajes ocultos' como comentas, es porque la centralita pasa la señal a digital para poder hacer la modulación digital.
Lo de poner un potenciómetro en el mando en vez de las diferentes resistencias, supongo que lo has hecho para ver el comportamiento de éste. En la práctica veo mucho mejor tener las diferentes resistencias, ya que así nos permite variar la forma de la curva en diferentes partes. Con los portenciómetros sólo podemos escoger entre curva lineal o exponencial (en función del tipo de potenciómetro).
Sobre el mando con potenciómetro, tampoco lo veo tal timo, ya que viene con un potenciómetro con el cual variamos la pendiente de la curva. También han cambiado las resistencias para conseguir una mejor curva además de para evitar los 'voltajes ocultos' que comentabas.
Yo ya me he mirado la opción de modificar un mando parma. Sólo me hace falta pedir los componentes (la verdad es que no tengo mucho tiempo últimamente). El mado tendrá el famoso potenciómetro, el botón de cambio (por supuesto), un botón de 'máxima potencia' y un interruptor de 'frenada de la muerte'. Ya os comentaré cuando lo pueda hacer.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest GONZA en 16 de Octubre del 2007
Hola a todos, resulta que el texto que puse no ha salido como yo lo plantee, es decir sale todo junto, despues deciros que lo del potenciometro no es para regular todo el gatillo, es una ayuda al conjunto de resitecias para avanzar el punto de arranque o retrazarlo, al punto de arranque me refiero al suministro de voltage de la consola al coche a traves del chip. Con mis calculos he conseguido tener una tension oculta de 3.8V que es muy buena al entrar en curvas sin tener que hacer uso del freno, es decir reduce como una caja de cambios ya que aplicas esa tension intermedia entre los 7.8V que antes habia y los 0V que es el freno. Aqui os doy las diferentes tensiones que he utilizado en mi mando, todas ellas calculadas con el potenciometro a mitad de recorrido unos 500 OH, ya que el potenciometro es de 1000 OH. Cuando os digo numero de posicion me refiero a las diferentes posturas del mando en su recorrido, siendo la posicion 0 cuando el gatillo esta en reposo y no existe tension en el motor del coche, P-1 (3.8 V), P-2 ( 9.7 V), P-3 ( 10.7 V), P-4 ( 11.20 V), P-5 ( 11.55 V), P-6 ( 11.80 V), P-7 ( 12.15 V), P-8 ( 12.33 V), P-9 ( 12.45 V), P-10 ( 12.55 V), a parte existen tres salidas mas de la consola las cuales varian decimas de voltios y estarian intercaladas entre algunas de las salidas utilizadas, estas mediciones han sido realizadas con la consola en MODO PROFESIONAL ya que en el modo AMATEUR solo existen 7 salidas de tension , asi que es mejor configurarlo para PROFESIONAL y despues va muy bien en AMATEUR. Los cambios realizados son lson los siguientes:
R100, antes era 470 OH, ahora es 330 OH mas 1 Potenciometro de 1000 OH en serie.
R101, antes era 470 OH, ahora es 270 OH.
R102, antes era 470 OH, ahora es 270 OH.
R103, antes era 680 OH, ahora es 390 OH.
R104, antes era 680 OH, ahora es 390 OH.
R105, antes era 1000 OH, ahora es 470 OH.
R106, se queda igual, 1000 OH.
R107, se queda igual, 1500 OH.
R108, antes era 2200 OH, ahora es 1000 OH.
R109, se queda igual, 3300 OH.
El potenciometro lo que de verdad ayuda es a que el gatillo responda antes o despues, y ataque con mas o menos tension ya que eliminamos salidas de tension de la central al aumentar la resistencia interna del mando, y disminuimos tension de salida al desminuir la resistencia total interna de cada posicion del mando, pero realmente la curva no la podemos variar ya que la consola esta predeterminada a responder de una forma en cada modo que seleccionemos sea AMATEUR o PROFESIONAL.
Si quereis incorporar un freno en un pulsador solo se necesita unir con el pulsador los terminales CN1 y CN2, y asi el pulsador mientras este pulsado elimina todo el valor resistivo que el gatillo del mando este enviando.
Si lo que quieres es un pulsador turbo es simplemente colocar una resistencia 10000 OH en paralelo con el pulsador y enseriarlo con la resistencia R100 en la patilla que se une con la pista que llega desde el terminar CN1, eso si el pulsador debe estar en reposo utilizando el contacto normalmente cerrado para anular a la resistencia en funcionamiento normal, en el momento que pulsamo entra en funcionamiento la resistencia de 10000 OH mas la que suma la posicion del gatilllo que nos da igual ya que la consola a partir de 8000 OH no da mas voltage de salida, la tension maxima es 12.55 V.
Espero que alguno os animeis ha probar mis calculos, ya que les he dedicado unas cuantas horas por el bien de todos y poder ahorrarno algunos EUROS, ya que esta reforma cuesta alrededor de 1 EURO y unos 45 minutos de trabajo.
Lo que dije del timo del potenciometro al comprarlo era solo un comentario sobre lo que verdaderamente hace que no es mas que retrasar o adelantar la respuesta del gatillo, la verdadera curva se podra hacer cuando se programe en la consola que a tal valor tal tension de salida, eso es variar una curva de verdad.
Un saludo , seguire informando, gracias
Hola a todos, resulta que el texto que puse no ha salido como yo lo plantee, es decir sale todo junto, despues deciros que lo del potenciometro no es para regular todo el gatillo, es una ayuda al conjunto de resitecias para avanzar el punto de arranque o retrazarlo, al punto de arranque me refiero al suministro de voltage de la consola al coche a traves del chip. Con mis calculos he conseguido tener una tension oculta de 3.8V que es muy buena al entrar en curvas sin tener que hacer uso del freno, es decir reduce como una caja de cambios ya que aplicas esa tension intermedia entre los 7.8V que antes habia y los 0V que es el freno. Aqui os doy las diferentes tensiones que he utilizado en mi mando, todas ellas calculadas con el potenciometro a mitad de recorrido unos 500 OH, ya que el potenciometro es de 1000 OH. Cuando os digo numero de posicion me refiero a las diferentes posturas del mando en su recorrido, siendo la posicion 0 cuando el gatillo esta en reposo y no existe tension en el motor del coche, P-1 (3.8 V), P-2 ( 9.7 V), P-3 ( 10.7 V), P-4 ( 11.20 V), P-5 ( 11.55 V), P-6 ( 11.80 V), P-7 ( 12.15 V), P-8 ( 12.33 V), P-9 ( 12.45 V), P-10 ( 12.55 V), a parte existen tres salidas mas de la consola las cuales varian decimas de voltios y estarian intercaladas entre algunas de las salidas utilizadas, estas mediciones han sido realizadas con la consola en MODO PROFESIONAL ya que en el modo AMATEUR solo existen 7 salidas de tension , asi que es mejor configurarlo para PROFESIONAL y despues va muy bien en AMATEUR. Los cambios realizados son lson los siguientes:
R100, antes era 470 OH, ahora es 330 OH mas 1 Potenciometro de 1000 OH en serie.
R101, antes era 470 OH, ahora es 270 OH.
R102, antes era 470 OH, ahora es 270 OH.
R103, antes era 680 OH, ahora es 390 OH.
R104, antes era 680 OH, ahora es 390 OH.
R105, antes era 1000 OH, ahora es 470 OH.
R106, se queda igual, 1000 OH.
R107, se queda igual, 1500 OH.
R108, antes era 2200 OH, ahora es 1000 OH.
R109, se queda igual, 3300 OH.
El potenciometro lo que de verdad ayuda es a que el gatillo responda antes o despues, y ataque con mas o menos tension ya que eliminamos salidas de tension de la central al aumentar la resistencia interna del mando, y disminuimos tension de salida al desminuir la resistencia total interna de cada posicion del mando, pero realmente la curva no la podemos variar ya que la consola esta predeterminada a responder de una forma en cada modo que seleccionemos sea AMATEUR o PROFESIONAL.
Si quereis incorporar un freno en un pulsador solo se necesita unir con el pulsador los terminales CN1 y CN2, y asi el pulsador mientras este pulsado elimina todo el valor resistivo que el gatillo del mando este enviando.
Si lo que quieres es un pulsador turbo es simplemente colocar una resistencia 10000 OH en paralelo con el pulsador y enseriarlo con la resistencia R100 en la patilla que se une con la pista que llega desde el terminar CN1, eso si el pulsador debe estar en reposo utilizando el contacto normalmente cerrado para anular a la resistencia en funcionamiento normal, en el momento que pulsamo entra en funcionamiento la resistencia de 10000 OH mas la que suma la posicion del gatilllo que nos da igual ya que la consola a partir de 8000 OH no da mas voltage de salida, la tension maxima es 12.55 V.
Espero que alguno os animeis ha probar mis calculos, ya que les he dedicado unas cuantas horas por el bien de todos y poder ahorrarno algunos EUROS, ya que esta reforma cuesta alrededor de 1 EURO y unos 45 minutos de trabajo.
Lo que dije del timo del potenciometro al comprarlo era solo un comentario sobre lo que verdaderamente hace que no es mas que retrasar o adelantar la respuesta del gatillo, la verdadera curva se podra hacer cuando se programe en la consola que a tal valor tal tension de salida, eso es variar una curva de verdad.
Un saludo , seguire informando, gracias
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest cuñao en 17 de Octubre del 2007
Yo como resistencias había pensado en las del BSR PROTO 2 (470, 330, 330, 390, 390, 470, 680, 1500, 2200, 3300) más el potenciómetro de 1Ken serie con la primera. Son muy parecidas a las que pones tú, la única que no me cuadra mucho de las que pones es la R108.
Para el 'Turbo' había pensado exactamente lo mismo que tú comentas.
Lo de la regulación del freno lo había pensado con otro potenciómetro y una resistencia de 470 en serie, más un pequeño interruptor en paralelo al conjunto para activarlo/desactivarlo. Esto estaría conectado en la posición 0 (abierto) del mando. De esa manera podría regular el freno según el coche y la pista. En el Bourbon corremos 3 categorías y no es lo mismo frenar con el Kart que con el Champ o que con el Nissan. Luego sólo sería cuestión de ir probando hasta encontrar la posición ideal en cada caso.
Saludos.
P.D. Para hacer el mando había pensado en utilizar la carcasa de un parma más la placa de un MB, en vez de utilizar el Ninco original.
Ahora sí estamos en onda. Pensé que tu idea era utilizar el potenciómetro directamente para regular toda la curva y eso me pareció un desacierto (por lo que te comenté). Lo que dices es cierto, el potenciómetro lo que hace realmente es adelantar/retrasar la señalGONZA escribió:Hola a todos, resulta que el texto que puse no ha salido como yo lo plantee, es decir sale todo junto ...
Yo como resistencias había pensado en las del BSR PROTO 2 (470, 330, 330, 390, 390, 470, 680, 1500, 2200, 3300) más el potenciómetro de 1Ken serie con la primera. Son muy parecidas a las que pones tú, la única que no me cuadra mucho de las que pones es la R108.
Para el 'Turbo' había pensado exactamente lo mismo que tú comentas.
Lo de la regulación del freno lo había pensado con otro potenciómetro y una resistencia de 470 en serie, más un pequeño interruptor en paralelo al conjunto para activarlo/desactivarlo. Esto estaría conectado en la posición 0 (abierto) del mando. De esa manera podría regular el freno según el coche y la pista. En el Bourbon corremos 3 categorías y no es lo mismo frenar con el Kart que con el Champ o que con el Nissan. Luego sólo sería cuestión de ir probando hasta encontrar la posición ideal en cada caso.
Saludos.
P.D. Para hacer el mando había pensado en utilizar la carcasa de un parma más la placa de un MB, en vez de utilizar el Ninco original.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 17 de Octubre del 2007
P.D. GONZA, lo mejor es el titulo "tu puedes por menos de 1 euro"
pues no creo, porque bien que tendré que invitar a algo al amigo Cuñao para que monte todas las resistencias, que no entiendo ni mu. Pero como tanto en el foro como en el Bourbon tenemos entendidos en todo, nos ayudamos unos a otros. 
Ya sabes que yo te cedo mi Parma si lo necesitascuñao escribió:P.D. Para hacer el mando había pensado en utilizar la carcasa de un parma más la placa de un MB, en vez de utilizar el Ninco original.
P.D. GONZA, lo mejor es el titulo "tu puedes por menos de 1 euro"


- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Loco F1 en 17 de Octubre del 2007
P-1 (3.8 V), P-2 ( 9.7 V), P-3 ( 10.7 V), P-4 ( 11.20 V), P-5 ( 11.55 V), P-6 ( 11.80 V), P-7 ( 12.15 V), P-8 ( 12.33 V), P-9 ( 12.45 V), P-10 ( 12.55 V),
Estos valores de tension no pueden ser mas escalonados por ejemplo P-2 ( 5,5V ) y asi sucesivamente
Del P-7 P-8 casi no hay diferencia
saludos
P-1 (3.8 V), P-2 ( 9.7 V), P-3 ( 10.7 V), P-4 ( 11.20 V), P-5 ( 11.55 V), P-6 ( 11.80 V), P-7 ( 12.15 V), P-8 ( 12.33 V), P-9 ( 12.45 V), P-10 ( 12.55 V),
Estos valores de tension no pueden ser mas escalonados por ejemplo P-2 ( 5,5V ) y asi sucesivamente
Del P-7 P-8 casi no hay diferencia
saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Ragnarok en 17 de Octubre del 2007
En los mandos , con o sin potenciometro, solo he logrado distinguir siete voltajes distintos, siempre los mismos.
lo que si que hace el potenciometro es que el salto de un voltaje a otro se produce en distinta posición del gatillo.
¿Son posiciones de gatillo o del potenciometro, ya me he perdido?LocoF1 escribió:P-1 (3.8 V), P-2 ( 9.7 V), P-3 ( 10.7 V), P-4 ( 11.20 V), P-5 ( 11.55 V), P-6 ( 11.80 V), P-7 ( 12.15 V), P-8 ( 12.33 V), P-9 ( 12.45 V), P-10 ( 12.55 V),Estos valores de tension no pueden ser mas escalonados por ejemplo P-2 ( 5,5V ) y asi sucesivamente
Del P-7 P-8 casi no hay diferencia
saludos
En los mandos , con o sin potenciometro, solo he logrado distinguir siete voltajes distintos, siempre los mismos.
lo que si que hace el potenciometro es que el salto de un voltaje a otro se produce en distinta posición del gatillo.

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest GONZA en 17 de Octubre del 2007
Hola, os respondo varias preguntas de las que haceis:
-A la de LOCO F1, de momento esas tensiones son las unicas que entrega la consola dependiendo del valor resistivo que le llegue, en el modo amateur son 7 diferntes y en el modo profesional son 13. En un futuro si alguien es capaz de de reconfigurar la consola se podria cambiar vallores de salida , e incluso modificarlos a nuestro gusto, y esa si seria la forma de generar una curva a nuestro gusto.
-A la de RAGNAROK, las abreviaturas P1 , P2 , P3 , ect... significan los saltos de posicion que tiene la placa de circuito impreso del mando, aunque faltaria P0 que es donde el mando queda en reposo y no envia ningun valor resistivo a la central, ese es el efecto freno realmente. Para mi una de las tensiones mas importantes en el modo AMATEUR que con los mandos de serie no aparece es la de 3.8V, la cual te ayuda a reducir el coche sin tener que frenarlo y entra en curvas que parece que se va solo y no se nota el tiron del freno, sobre todo cuando le coges el tacto al gatillo, es decir el punto o posicion 1. Sobre el tema de tener mas tensiones escalonadas como me dices es la misma respuesta de antes es lo que la central tiene programado para dar, por eso creo que se juega mejor en el modo Amateur por que tenemos mas puntos de tension has llegar a los 12V, por tanto la respuesta tiene saltos de tension mas cortos y se nota menos en el coche sobre todo en tramos de curvas que no se circula a tope y asi puedes dominar la velocidad del cohe a tu antojo, ademas con el potenciometro avnzas o retrazas el tacto del gatillo para controlar el coche.
- Por ultimo para mi el Potenciometro realmente no tiene posiciones fijas ya que cada vez que lo vas movientdo te altera el resto de tensiones en las posiciones del gatillo, esto hace que puedas regular a tu antojo e incluso buscar dos posiciones o tre de freno, o dos para baja tension, ecttt. cada uno que lo pruebe a su gusto.
Por cierto CUÑAO , ya que veo que entiendes de estos temas, queria preguntarte cual es el valor del potenciometro que tare el mando que habeis comprado y si es lineal, ya que yo he probado con varios valores y me parece que el mas adecuado es 1k, gracias.
- Con todo esto quiero decir que el que habeis adquirido es similar, para mi lo unico es que yo lo he calculado para que en un punto intermendio del potenciometro (470 OH) y en el modo Profesional que es donde hay 13 salidas de tension, he aprovechado 10 y asignado una a cada Posicion del gatillo, a partir de ahi regulas el potenciometro y retrasa o adelantas la respuesta del coche.
Muchas Gracias, preguntar lo que querais y si alguno es de Malaga o quiere acercarse puede probarlos en mi circuito de casa. Si alguno le interesan mandos tambien los modificaria mandando el suyo con lo cual tendria un considerable ahorro, este trabajo tiene una hora aproximadamente, hay que tener mucho cuidado y herramientas adecuadas, mas el material. Se podria hacer por unos 20 Euros para uno, y bajar el precio cuando fuesen mas de uno. Tambien es posible hacerlo tal y como el comprado, aunque la unica diderencia es el tipo de embellecedor del potenciometro ya que de momento no logro encontrar alguno con posicionador.
Hola, os respondo varias preguntas de las que haceis:
-A la de LOCO F1, de momento esas tensiones son las unicas que entrega la consola dependiendo del valor resistivo que le llegue, en el modo amateur son 7 diferntes y en el modo profesional son 13. En un futuro si alguien es capaz de de reconfigurar la consola se podria cambiar vallores de salida , e incluso modificarlos a nuestro gusto, y esa si seria la forma de generar una curva a nuestro gusto.
-A la de RAGNAROK, las abreviaturas P1 , P2 , P3 , ect... significan los saltos de posicion que tiene la placa de circuito impreso del mando, aunque faltaria P0 que es donde el mando queda en reposo y no envia ningun valor resistivo a la central, ese es el efecto freno realmente. Para mi una de las tensiones mas importantes en el modo AMATEUR que con los mandos de serie no aparece es la de 3.8V, la cual te ayuda a reducir el coche sin tener que frenarlo y entra en curvas que parece que se va solo y no se nota el tiron del freno, sobre todo cuando le coges el tacto al gatillo, es decir el punto o posicion 1. Sobre el tema de tener mas tensiones escalonadas como me dices es la misma respuesta de antes es lo que la central tiene programado para dar, por eso creo que se juega mejor en el modo Amateur por que tenemos mas puntos de tension has llegar a los 12V, por tanto la respuesta tiene saltos de tension mas cortos y se nota menos en el coche sobre todo en tramos de curvas que no se circula a tope y asi puedes dominar la velocidad del cohe a tu antojo, ademas con el potenciometro avnzas o retrazas el tacto del gatillo para controlar el coche.
- Por ultimo para mi el Potenciometro realmente no tiene posiciones fijas ya que cada vez que lo vas movientdo te altera el resto de tensiones en las posiciones del gatillo, esto hace que puedas regular a tu antojo e incluso buscar dos posiciones o tre de freno, o dos para baja tension, ecttt. cada uno que lo pruebe a su gusto.
Por cierto CUÑAO , ya que veo que entiendes de estos temas, queria preguntarte cual es el valor del potenciometro que tare el mando que habeis comprado y si es lineal, ya que yo he probado con varios valores y me parece que el mas adecuado es 1k, gracias.
- Con todo esto quiero decir que el que habeis adquirido es similar, para mi lo unico es que yo lo he calculado para que en un punto intermendio del potenciometro (470 OH) y en el modo Profesional que es donde hay 13 salidas de tension, he aprovechado 10 y asignado una a cada Posicion del gatillo, a partir de ahi regulas el potenciometro y retrasa o adelantas la respuesta del coche.
Muchas Gracias, preguntar lo que querais y si alguno es de Malaga o quiere acercarse puede probarlos en mi circuito de casa. Si alguno le interesan mandos tambien los modificaria mandando el suyo con lo cual tendria un considerable ahorro, este trabajo tiene una hora aproximadamente, hay que tener mucho cuidado y herramientas adecuadas, mas el material. Se podria hacer por unos 20 Euros para uno, y bajar el precio cuando fuesen mas de uno. Tambien es posible hacerlo tal y como el comprado, aunque la unica diderencia es el tipo de embellecedor del potenciometro ya que de momento no logro encontrar alguno con posicionador.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Ragnarok en 17 de Octubre del 2007
A la pregunta no puedo responderte.

Gracias por la respuesta Gonza, pero la verdad es que no tengo ni idea, los voltajes los comprobe con un multimetreto conectado a la salida del chip, con la opción a conectar luces (el resultado el mismo), los voltajes siempre eran iguales, lo unico que variaba es en la posición en que daba el salto. Con esto ya te haces a la idea de lo que buscas,para cada coche o circuito.GONZA escribió:Por cierto RAGNAROK, ya que veo que entiendes de estos temas, queria preguntarte cual es el valor del potenciometro que tare el mando que habeis comprado y si es lineal, ya que yo he probado con varios valores y me parece que el mas adecuado es 1k, gracias.- Con todo esto quiero decir que el que habeis adquirido es similar, para mi lo unico es que yo lo he calculado para que en un punto intermendio del potenciometro (470 OH) y en el modo Profesional que es donde hay 13 salidas de tension, he aprovechado 10 y asignado una a cada Posicion del gatillo, a partir de ahi regulas el potenciometro y retrasa o adelantas la respuesta del coche.
Muchas Gracias, preguntar lo que querais.
A la pregunta no puedo responderte.

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest cuñao en 17 de Octubre del 2007
LITUS, muchas gracias por ofrecerme tu Parma, pero sólo voy a utilizar la carcasa así que creo que será mejor comprarla en vez de dejar un mando inutilizable.
LOCOF1, la pendiente se puede hacer 'a gusto del consumidor' en función de las resistencias que utilices. A la hora de diseñar la curva, ten en cuenta que luego con el potenciómetro podemos desplazarla hacia la derecha (si tomamos como referencia el valor 0). Por esa razón las primeras resistencias que proponemos son bastante más pequeñas que las originales de Ninco. Se trata de que la curva sea algo menos lineal (o más exponencial) que la de Ninco, pero que la podamos desplazar.
GONZA, yo no tengo el mando con potenciómetro que tienen casi todos en el Bourbon
Debe ser por eso por lo que no hay quien pille a LITUS, DINOU y Cia...
De todas maneras bajo mi punto de vista un potenciómetro de 1K es bastante acertado. Lo que sí que casi te aseguraría es que es lineal, ya que creo que no tiene mucho sentido uno exponencial para la finalidad que se busca.
Bueno, mañana Sergio va a Slotmania y si puedo me pasaré con él para ver si tienen cositas...
Os cuento 
LITUS, muchas gracias por ofrecerme tu Parma, pero sólo voy a utilizar la carcasa así que creo que será mejor comprarla en vez de dejar un mando inutilizable.
LOCOF1, la pendiente se puede hacer 'a gusto del consumidor' en función de las resistencias que utilices. A la hora de diseñar la curva, ten en cuenta que luego con el potenciómetro podemos desplazarla hacia la derecha (si tomamos como referencia el valor 0). Por esa razón las primeras resistencias que proponemos son bastante más pequeñas que las originales de Ninco. Se trata de que la curva sea algo menos lineal (o más exponencial) que la de Ninco, pero que la podamos desplazar.
GONZA, yo no tengo el mando con potenciómetro que tienen casi todos en el Bourbon


Bueno, mañana Sergio va a Slotmania y si puedo me pasaré con él para ver si tienen cositas...


- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest GONZA en 17 de Octubre del 2007
Gracias CUÑAO, yo tambien creo que lo mas acertado es linel y de 1k, pero si alguien pudiese comprobar el que tare el mando comprado saldriamos de dudas.
Gracias.
Gracias CUÑAO, yo tambien creo que lo mas acertado es linel y de 1k, pero si alguien pudiese comprobar el que tare el mando comprado saldriamos de dudas.
Gracias.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Sorjiah en 18 de Octubre del 2007
....
....
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Loco F1 en 18 de Octubre del 2007
Otra cosa si cambiamos la fuente de alimentacion por una DS variable al poner 13,5 V la pista entrega ese voltage si se Baja de 12V ya no funcionan los desvios ya que las bobinas funcionan a 12V pero los coches si van la central deve de funcionar a 5V
Por que digo esto porque en algun post lei que faltaba tension pues cambiar la fuente yo he puesto hasta 14V y funciona todo correcto los coches son los KARTS y se nota mucho la falta de tension
saludos
El potenciometro es de 470 ohios y va en serie con una resistencia de amarillo marron negro y todo esto conectado a la R100GONZA escribió:Gracias CUÑAO, yo tambien creo que lo mas acertado es linel y de 1k, pero si alguien pudiese comprobar el que tare el mando comprado saldriamos de dudas.Gracias.
Otra cosa si cambiamos la fuente de alimentacion por una DS variable al poner 13,5 V la pista entrega ese voltage si se Baja de 12V ya no funcionan los desvios ya que las bobinas funcionan a 12V pero los coches si van la central deve de funcionar a 5V
Por que digo esto porque en algun post lei que faltaba tension pues cambiar la fuente yo he puesto hasta 14V y funciona todo correcto los coches son los KARTS y se nota mucho la falta de tension
saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest cuñao en 18 de Octubre del 2007
¿Amarillo, marrón, negro? No me cuadran esos colores. LOCOF1, si puedes te agradecería que lo volvieras a mirar, ya que a veces las resistencias de poca tolerancia tienen una ralla más, son más pequeñas y se confunden (me ha pasado más de una vez).
Gracias por adelantado.
¿Amarillo, marrón, negro? No me cuadran esos colores. LOCOF1, si puedes te agradecería que lo volvieras a mirar, ya que a veces las resistencias de poca tolerancia tienen una ralla más, son más pequeñas y se confunden (me ha pasado más de una vez).
Gracias por adelantado.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest GONZA en 18 de Octubre del 2007
Hola, segun la foto que hay colgada, la resistencia es de 47 OH, es decir amarillo violeta y negro, segun un a tabla que vi por hay es 470 OH amarillo, violeta y marron, y el potenciometro de 470 OH, lo del potenciometro es mejor de 1K (1000 OH) asi tienes mas regulaciones y se notan mas. Y personalmente me decidi por una de 330 OH para que con el potenciometro a mitad de recorrido me diese una curva con saltos parejos.
Hola, segun la foto que hay colgada, la resistencia es de 47 OH, es decir amarillo violeta y negro, segun un a tabla que vi por hay es 470 OH amarillo, violeta y marron, y el potenciometro de 470 OH, lo del potenciometro es mejor de 1K (1000 OH) asi tienes mas regulaciones y se notan mas. Y personalmente me decidi por una de 330 OH para que con el potenciometro a mitad de recorrido me diese una curva con saltos parejos.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest GONZA en 18 de Octubre del 2007
Aqui os dejo la primera grafica que he podido sacar con mis pocos recursos de informatica, la he tenido que dibujar paso a paso, he tardado mas que en hacer un mando, seguire haciendo otras con diferentas posiciones, tanto en modo PRO como en AMATEUR. Como no se colgarlas aqui se las he mandado a LITUS por correo, espero que el las coloque.
Aqui os dejo la primera grafica que he podido sacar con mis pocos recursos de informatica, la he tenido que dibujar paso a paso, he tardado mas que en hacer un mando, seguire haciendo otras con diferentas posiciones, tanto en modo PRO como en AMATEUR. Como no se colgarlas aqui se las he mandado a LITUS por correo, espero que el las coloque.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Loco F1 en 18 de Octubre del 2007
Haber :dorado, negro, marron y un poco mas separado amarillocuñao escribió:¿Amarillo, marrón, negro? No me cuadran esos colores. LOCOF1, si puedes te agradecería que lo volvieras a mirar, ya que a veces las resistencias de poca tolerancia tienen una ralla más, son más pequeñas y se confunden (me ha pasado más de una vez).Gracias por adelantado.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest GONZA en 19 de Octubre del 2007
Hola, tengo unas graficas hechas sobre el mendo comprado y el que yo he reconfigurado, pero no se como colgarlas es este foro, si alguien sabe que ponga su email, se las mando y las coloque en este hilo. Gracias
Hola, tengo unas graficas hechas sobre el mendo comprado y el que yo he reconfigurado, pero no se como colgarlas es este foro, si alguien sabe que ponga su email, se las mando y las coloque en este hilo. Gracias
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest ricky7221 en 20 de Octubre del 2007
mi e-mail es RICKY7221@hotmail.com, so quieres yo te las cuelgoGONZA escribió:Hola, tengo unas graficas hechas sobre el mendo comprado y el que yo he reconfigurado, pero no se como colgarlas es este foro, si alguien sabe que ponga su email, se las mando y las coloque en este hilo. Gracias