PROBLEMILLA COCHES-VOLADORES
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
PROBLEMILLA COCHES-VOLADORES
Escrito originalmente por Guest cipri en 8 de Febrero del 2007
hola a todos queria comentaros mi problema con el sistema N-digital...despues de leer muchos post en este foro, he visto que en algunos de ellos el problema de que los coches no sean controlables es por la centralita, en otros que es por el mando....
a ver ya he echo todas la pruebas pertinentes y no llego a tener claro de que es...hago el "truco" para saber que numeracion tiene mi centralita, es la 105, hago el "truco" para el modo profesional 2, ese que parece algo mas controlable que el amateur, que la verdad sea dicha para mi no cambia demasiado la cosa... el caso es que a mi los coches me salen disparados cuando se les cruza el cable(y nunca mejor dicho) y la verdad ya no se si es por la central por el mando o por que co..¡¡¡ he probado con varios mandos y me pasa en todos, tarda mas o tarda menos en aparecer el problema, pero acaba apareciendo en todos¡¡ le veis alguna solucion a esto?????
gracias de antemano¡¡¡
un saludoo¡¡
hola a todos queria comentaros mi problema con el sistema N-digital...despues de leer muchos post en este foro, he visto que en algunos de ellos el problema de que los coches no sean controlables es por la centralita, en otros que es por el mando....
a ver ya he echo todas la pruebas pertinentes y no llego a tener claro de que es...hago el "truco" para saber que numeracion tiene mi centralita, es la 105, hago el "truco" para el modo profesional 2, ese que parece algo mas controlable que el amateur, que la verdad sea dicha para mi no cambia demasiado la cosa... el caso es que a mi los coches me salen disparados cuando se les cruza el cable(y nunca mejor dicho) y la verdad ya no se si es por la central por el mando o por que co..¡¡¡ he probado con varios mandos y me pasa en todos, tarda mas o tarda menos en aparecer el problema, pero acaba apareciendo en todos¡¡ le veis alguna solucion a esto?????
gracias de antemano¡¡¡
un saludoo¡¡
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 8 de Febrero del 2007
Solo puedo preguntarte si la pista está limpia y sobretodo, la trencillas...
Y en la 105 sin truco deberias notar diferencia entre amateur y pro
Solo puedo preguntarte si la pista está limpia y sobretodo, la trencillas...
Y en la 105 sin truco deberias notar diferencia entre amateur y pro
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest cipri en 8 de Febrero del 2007
pues la verdad es que las pistas estan perfectas, y las trencillas de los coches mas aun porque los digitalizo nada mas salir de la caja vamos que son nuevas de trinca¡¡¡
yo la verdad no noto demasiao cambio en lo de amateur y profesional y el tercer modo...no se si es que no lo hago bien o que¡¡
gracias
un saludoo¡¡
pues la verdad es que las pistas estan perfectas, y las trencillas de los coches mas aun porque los digitalizo nada mas salir de la caja vamos que son nuevas de trinca¡¡¡
yo la verdad no noto demasiao cambio en lo de amateur y profesional y el tercer modo...no se si es que no lo hago bien o que¡¡
gracias
un saludoo¡¡
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por djlutz en 8 de Febrero del 2007
En una 105 el truco no funciona, los modos son amateur y profesional tal y como se programan normalmente, el modo/truco de AmateurReal/Profesional2 no existe.
¿Con que motor estas corriendo? (Prueba un motor algo menos potente como el NC-2 por ejemplo y cuenta)
En una 105 el truco no funciona, los modos son amateur y profesional tal y como se programan normalmente, el modo/truco de AmateurReal/Profesional2 no existe.
¿Con que motor estas corriendo? (Prueba un motor algo menos potente como el NC-2 por ejemplo y cuenta)
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por bebeto en 8 de Febrero del 2007
¿Para programar la consola haces todos los pasos?. Si solo haces el primero (Car) el coche funciona pero pasan cosas extrañas. No se si haciendo los dos o tres primeros pasos (car, Amateur/Profesional, luces) tambien funciona, creo que sí. Haz SIEMPRE todos los pasos hasta el final antes de jugar. La consola 105 no necesita truco.
Comprueba la instalación del chip y los mandos. Supongo que tendrás tres mandos pero pueden fallar los tres porque el problemilla esta en el diseñó de la carcasa y el gatillo y en todos son iguales. Yo de nueve que he probado me han fallado tres y en dos casos solucione el problema simplemente aflojando el tornillo de abajo.
También sería importante que te fijases si el "vuelo" se produce en todo el circuito o sólo en una parte.
¿Para programar la consola haces todos los pasos?. Si solo haces el primero (Car) el coche funciona pero pasan cosas extrañas. No se si haciendo los dos o tres primeros pasos (car, Amateur/Profesional, luces) tambien funciona, creo que sí. Haz SIEMPRE todos los pasos hasta el final antes de jugar. La consola 105 no necesita truco.
Comprueba la instalación del chip y los mandos. Supongo que tendrás tres mandos pero pueden fallar los tres porque el problemilla esta en el diseñó de la carcasa y el gatillo y en todos son iguales. Yo de nueve que he probado me han fallado tres y en dos casos solucione el problema simplemente aflojando el tornillo de abajo.
También sería importante que te fijases si el "vuelo" se produce en todo el circuito o sólo en una parte.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest cipri en 13 de Febrero del 2007
Pensaba que el truco servia tanto para la la 105 como para la 104¡¡
la verdad es que no tengo ningun motor que no sea potente (lo mas tiraillo es un nc5), intentare hacerme de algun nc2 o algo asi y mirare a ver si persiste el problema. en cuanto a las salidas no siempre son en los mismos puntos, algunas veces en curva otros antes de llegar a ellas, vamos que es bastante variado¡¡¡
gracias a todos por las aportaciones hasta ahora¡¡¡¡
saludoos¡¡¡
Pensaba que el truco servia tanto para la la 105 como para la 104¡¡
la verdad es que no tengo ningun motor que no sea potente (lo mas tiraillo es un nc5), intentare hacerme de algun nc2 o algo asi y mirare a ver si persiste el problema. en cuanto a las salidas no siempre son en los mismos puntos, algunas veces en curva otros antes de llegar a ellas, vamos que es bastante variado¡¡¡
gracias a todos por las aportaciones hasta ahora¡¡¡¡
saludoos¡¡¡
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por shaey en 13 de Febrero del 2007
pues yo tengo el mismo problema, aunque solo me pasa desde que me cambiaron la consola por la 105, no digo con ello que el problema sea de la consola ya que casi siempre me pasa en un megane que lo cierto es que tiene las trencillas un poco chungas. el problema me surge cuando tb me pasa en el resto de coches los cuales tienen las trencillas pulcras... eso si, en estos otros me pasa una vez cada 10 vueltas mas o menos, aunque cuando quiero hacer una serie o jugar en arcade me da bastante rabia y si sigue asi tendre que poner esponja en los coches para que no se jodan....
pues yo tengo el mismo problema, aunque solo me pasa desde que me cambiaron la consola por la 105, no digo con ello que el problema sea de la consola ya que casi siempre me pasa en un megane que lo cierto es que tiene las trencillas un poco chungas. el problema me surge cuando tb me pasa en el resto de coches los cuales tienen las trencillas pulcras... eso si, en estos otros me pasa una vez cada 10 vueltas mas o menos, aunque cuando quiero hacer una serie o jugar en arcade me da bastante rabia y si sigue asi tendre que poner esponja en los coches para que no se jodan....
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest tsulegolf en 13 de Febrero del 2007
A mi también me pasaba, pero llevé la consola donde la compre, y me dijeron que en dos semanas la traerían de vuelta reparada, y ahora me va de lujo. Tambien depende mucho de los coches. Tengo uno scalextric digitalizado y ni de lejos corre tanto como el megane que tengo de ninco.
A mi también me pasaba, pero llevé la consola donde la compre, y me dijeron que en dos semanas la traerían de vuelta reparada, y ahora me va de lujo. Tambien depende mucho de los coches. Tengo uno scalextric digitalizado y ni de lejos corre tanto como el megane que tengo de ninco.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por bebeto en 13 de Febrero del 2007
Hablo por experiencia, no por conocimientos, no creo que los coches voladores sea un problema de potencia del motor porque los NC5 son perfectamente manejables en modo amateur, ni un problema de la consola porque a mi me pasó y con la misma consola ya no me pasa. Descartemos mandos y trencillas. En un post Gonza hablaba de chips defectuosos que no cambiaban de carril y no marcaban vueltas, o sea funcionaban a medias. ¿Pueden existir chips defectuosos que no respondan a la entrega de potencia del mando?. Me explico: un coche analógico funciona en un circuito digital, pero siempre a la maxima potencia ¿Podría ser que si el chip no funciona correctamente el coche se comporte, aunque sea intermitentemente, como un coche analógico y de ahí los brutales acelerones?.
¿Los de la Kedada habeis tenido el molesto problema de los coches voladores?
Hablo por experiencia, no por conocimientos, no creo que los coches voladores sea un problema de potencia del motor porque los NC5 son perfectamente manejables en modo amateur, ni un problema de la consola porque a mi me pasó y con la misma consola ya no me pasa. Descartemos mandos y trencillas. En un post Gonza hablaba de chips defectuosos que no cambiaban de carril y no marcaban vueltas, o sea funcionaban a medias. ¿Pueden existir chips defectuosos que no respondan a la entrega de potencia del mando?. Me explico: un coche analógico funciona en un circuito digital, pero siempre a la maxima potencia ¿Podría ser que si el chip no funciona correctamente el coche se comporte, aunque sea intermitentemente, como un coche analógico y de ahí los brutales acelerones?.
¿Los de la Kedada habeis tenido el molesto problema de los coches voladores?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por satandreu en 13 de Febrero del 2007
El otro día con los R5 más de uno salió por encima de las protecciones. Daba la sensación de que se quedaban enganchados.
El otro día con los R5 más de uno salió por encima de las protecciones. Daba la sensación de que se quedaban enganchados.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por djlutz en 13 de Febrero del 2007

Estaba pensando en lo mismosatandreu escribió:El otro día con los R5 más de uno salió por encima de las protecciones. Daba la sensación de que se quedaban enganchados.

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest lentorro en 13 de Febrero del 2007
Influyen las pistas y las trencillas, pero aún estando ambas bien a veces se produce el efecto "coches voladores".
A mí este problema me ha desaparecido cuando he soldado los cables del motor al chip. Eso sí ha supuesto un cambio definitivo.
Recomiendo soldar los cables siempre.
Influyen las pistas y las trencillas, pero aún estando ambas bien a veces se produce el efecto "coches voladores".
A mí este problema me ha desaparecido cuando he soldado los cables del motor al chip. Eso sí ha supuesto un cambio definitivo.
Recomiendo soldar los cables siempre.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 13 de Febrero del 2007
Sí, con los R5 de Fly solamentebebeto escribió:¿Los de la Kedada habeis tenido el molesto problema de los coches voladores?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Ragnarok en 13 de Febrero del 2007
, con imán los mas rápidos.
satandreu escribió:El otro día con los R5 más de uno salió por encima de las protecciones. Daba la sensación de que se quedaban enganchados.
El R5 sin imán tiene pinta de ser un coche volador también en analógico, como la mayoría de los FLY ,ya lo indica el nombrelitus14 escribió:Sí, con los R5 de Fly solamente

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por bebeto en 14 de Febrero del 2007
Lo de los R5 de Fly Air Lines, en manos de gente experta, parece un problema de un modelo concreto. Mi coche volador del primer día que monté el digital fue un Honda (nc5) de Ninco que era completamente de serie y despues el problema desapareció. Yo culpe al mando paro ahora pienso que estaba equivocado porque hay gente que lo arregló de otros modos como cambiando las pistas; quiza todo sean casualidades. Insisto que opino por simple intuición y experiencia porque de electricidad y electrónica lo justito, pero la solución de lentorro podría ser la segura. Los anteriores foreros que teneis el problema: ¿podeis probar la solución de lentorro e informar del resultado?. Si no quereis soldar, probad dando dos vueltas de cable alrededor del circulito.lentorro escribió:.A mí este problema me ha desaparecido cuando he soldado los cables del motor al chip. Eso sí ha supuesto un cambio definitivo.
Recomiendo soldar los cables siempre.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Ragnarok en 14 de Febrero del 2007
Totalmente de acuerdo, y no esta de mas pegar el chip al chasis con cola termo fusible,te ahorras freir chips y de paso quedan colocados los cables que van la guia, bien, con los cables me deje engañar por el color negro, pero luego vi que son de los buenos, no hace falta sustituirlos.lentorro escribió:Influyen las pistas y las trencillas, pero aún estando ambas bien a veces se produce el efecto "coches voladores".A mí este problema me ha desaparecido cuando he soldado los cables del motor al chip. Eso sí ha supuesto un cambio definitivo.
Recomiendo soldar los cables siempre.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por bebeto en 14 de Febrero del 2007
La corriente pasa del transformador a la consola, de la consola (administrada por el mando) a la pista, de la pista a las trencillas, de las trencillas a los cables, de los primeros cables al chip,
del chip a los segundos cables y de estos al motor. Si damos por supuesto que transformador, consola, mando y motor funcionan correctamente, si pista y trencillas estan limpias y en buen estado y si los cables son de los buenos, el punto mas precario en la conductividad es la unión del chip a los cables del motor que se hace mediante un sistema práctico pero, quiza, poco fiable. Por eso creo que lentorro puede haber dado con la solución.
Esto es una chorrada, pero si os fijais en la caja del kit digital en el Ferrari transparente que sale en primer plano parace que los pivotitos que sujetan los cables que van del motor al chip son metálicos y no de plástico.
Si en el sistema digital existe un fallo en la conductividad, el efecto que se produce es justamente el contrario que en el sistema analógico, en el análogico el coche se ralentiza pero en el digital se acelera (coche volador). ¿Esto es cierto?, creo que sí.RAGNAROK escribió:Totalmente de acuerdo, y no esta de mas pegar el chip al chasis con cola termo fusible,te ahorras freir chips y de paso quedan colocados los cables que van la guia, bien, con los cables me deje engañar por el color negro, pero luego vi que son de los buenos, no hace falta sustituirlos.
La corriente pasa del transformador a la consola, de la consola (administrada por el mando) a la pista, de la pista a las trencillas, de las trencillas a los cables, de los primeros cables al chip,

Esto es una chorrada, pero si os fijais en la caja del kit digital en el Ferrari transparente que sale en primer plano parace que los pivotitos que sujetan los cables que van del motor al chip son metálicos y no de plástico.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest allopez en 14 de Febrero del 2007
yo creo que en los sistemas digitales la mala conductividad afecta igual a los coches, es decir no responden bien. En cuanto a la aceleración, yo creo que los coches que se aceleran es porque el chip correspondiente no controla bien la corriente. En los sistemas digitales, el chip es el que controla la corriente que llega al motor cuando presionas el gatillo. Si deja pasar mucha es porque no funciona bien, supongo no?

yo creo que en los sistemas digitales la mala conductividad afecta igual a los coches, es decir no responden bien. En cuanto a la aceleración, yo creo que los coches que se aceleran es porque el chip correspondiente no controla bien la corriente. En los sistemas digitales, el chip es el que controla la corriente que llega al motor cuando presionas el gatillo. Si deja pasar mucha es porque no funciona bien, supongo no?

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Ragnarok en 14 de Febrero del 2007

Si hubieran hecho los agujeros del chip donde van los cables del motor, un milimetro mas estrechos, en vez de los pivotes de plastico, podriamos utilizar los metalicos que sujetan el cable a la guia, como no es así lo mejor un punto de soldadura, ademas de asegurar una buena conductividad, resulta mas facil que enclastar los malditos pivotes negrosbebeto escribió:Si en el sistema digital existe un fallo en la conductividad, el efecto que se produce es justamente el contrario que en el sistema analógico, en el análogico el coche se ralentiza pero en el digital se acelera (coche volador). ¿Esto es cierto?, creo que sí.La corriente pasa del transformador a la consola, de la consola (administrada por el mando) a la pista, de la pista a las trencillas, de las trencillas a los cables, de los primeros cables al chip,del chip a los segundos cables y de estos al motor. Si damos por supuesto que transformador, consola, mando y motor funcionan correctamente, si pista y trencillas estan limpias y en buen estado y si los cables son de los buenos, el punto mas precario en la conductividad es la unión del chip a los cables del motor que se hace mediante un sistema práctico pero, quiza, poco fiable. Por eso creo que lentorro puede haber dado con la solución.
Esto es una chorrada, pero si os fijais en la caja del kit digital en el Ferrari transparente que sale en primer plano parace que los pivotitos que sujetan los cables que van del motor al chip son metálicos y no de plástico.
La corriente en la pista siempre está, supongo que es lo que tu dices, pero no sé si se debe al corte de información entre motor y chip, o entre mando y chip, creo que el resultado es el mismo, no tengo ni idea pero esta claro que unas buenas trencillas en perfecto estado ayudan mucho.allopez escribió:yo creo que en los sistemas digitales la mala conductividad afecta igual a los coches, es decir no responden bien. En cuanto a la aceleración, yo creo que los coches que se aceleran es porque el chip correspondiente no controla bien la corriente. En los sistemas digitales, el chip es el que controla la corriente que llega al motor cuando presionas el gatillo. Si deja pasar mucha es porque no funciona bien, supongo no?![]()

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest AAlves en 15 de Febrero del 2007
tinha o mesmo problema. experimentei e vi que era de um comando, só acontecia com esse (o carro às vezes andava 1 metro com comando para 5 cm)...
troquei o comando e ficou bom.
Depois aconteceu com outro comando. Abri o comando, e dei um ajuste nas patilhas para fazer melhor contacto. Coloquei um pouco de massa (grassa) porque estava a ficar preso, e ficou bom!
(devia ser o contacto do "travão")
Espero que ajude
tinha o mesmo problema. experimentei e vi que era de um comando, só acontecia com esse (o carro às vezes andava 1 metro com comando para 5 cm)...
troquei o comando e ficou bom.
Depois aconteceu com outro comando. Abri o comando, e dei um ajuste nas patilhas para fazer melhor contacto. Coloquei um pouco de massa (grassa) porque estava a ficar preso, e ficou bom!
(devia ser o contacto do "travão")
Espero que ajude