REGLAMENTO 4ª TEMPORADA BOMBAYSLOT.
Publicado: Sab Sep 21, 2019 9:00 am
Escrito originalmente por BOMILCAR en 27 de Enero del 2009
REGLAMENTO PARA NINCO DIGITAL
VOCAL TÉCNICO DE AECAS: DANIEL A. TABARES (OLGYDAN)
1-.COCHES:
1-. MODELOS ADMITIDOS:
1.1.- Para la categoría Nissan Reprotec, al ser monomarca solo este tipo de coches con motor caja corta de ti Itslot it.
1.2.- Para la categoría Slot.it, modelos Porsche, Jaguar, Sauber, Audi, Ferrari F40, McLaren, Nissan, Lancia con motor nc5 de ninco
2-. CARROCERÍA:
2.1.- Todas las carrocerías tienen que ser a escala 1/32. Queda prohibida cualquier modificación aerodinámica exterior en la carrocería original. Debe cumplir con los modelos admitidos.
2.1.1.- MATERIAL: Fabricada en plástico de cualquier fabricante de coches de slot. No está permitido el aligeramiento de la carrocería y queda prohibido alterar cualquier otro aspecto aerodinámico de la carrocería. Se deben respetar las entradas de aire, taloneras, faldones, alerones, escapes que se suministren en el coche de serie. Queda prohibido el lexan excepto en el caso de que el coche de serie ya lo lleve.
2.1.2.- DIMENSIONES y PIEZAS OBLIGATORIAS: Visto desde arriba o a través de las ventanillas la carrocería deberá cubrir todas las partes mecánicas del coche, motor, transmisión y la guía. Debiendo cumplir con las exigencias en dimensiones apoyándose en reposo con las 4 ruedas en la superficie de la pista. Es obligatoria la presencia de todos los elementos que trae de origen, incluyendo transparencias, sistemas ópticos, paneles interiores y alerones. Los coches tienen que iniciar tanto los entrenamientos (libres u oficiales) como la carrera con los alerones fijados a la carrocería. Se eliminara el imán, dejando en la carrocería el soporte del mismo.
Nota: El alerón trasero es imprescindible en todo momento. Se admite su pegado/encintado para prevenir su pérdida, de forma que no perjudique la estética del vehículo. En caso de caída, desprendimiento o rotura durante la prueba, es preciso parar antes de 3 vueltas de su perdida, para colocarlo en su emplazamiento o repararlo sin que sea precisa la advertencia de Dirección de Carrera, si esto no se cumple el coche deberá quedar descalificado de la prueba.
2.1.3.- DECORACIÓN: La decoración es libre siempre y cuando no modifique las características del vehículo, si no solo las diferencias visuales y estéticas, sin variar nunca en tamaño y medidas ni de la carrocería ni del chasis. Ni tampoco incorporar nuevas piezas que el coche original no llevaba de serie.
2.1.4.- HABITÁCULO: El interior del habitáculo ha de ser el original sin modificación alguna y con todos sus elementos, quedando totalmente prohibidos los habitáculos de lexan, si estos no son los proporcionados por los coches de origen. El interior ha de verse quedando prohibido tintar los cristales, pues ha de verse todo el interior.
2.1.5.- PILOTO: El piloto tridimensional suministrado por el fabricante del coche, debe ser visto desde el frontal y el lateral del coche con éste en pista y situado en la posición de conducción. y contener al piloto y co-piloto si este es de rally. Si está pintado, este debe ser lógicamente en el que se identifique el busto, cabeza y el resto del habitáculo.
3-. CHASIS Y CHIP ELECTRÓNICO:
3.1.- CHASIS
3.1.1.- TIPO y MATERIAL: Original suministrado. Únicamente está permitido usar cola en la fijación de los cojinetes y para fijacion de motor y chip.
3.1.2.- POSICIÓN DEL MOTOR: La original del chasis o soporte motor.
3.1.3.- LASTRE: No está permitido lastrar el coche.
3.1.4.- SOPORTE DE GUÍA: Cualquiera que no afecte al mal funcionamiento de la pista.
3.1.5.- SOPORTE DE EJES: La original del chasis sin modificación alguna.
3.1.6.- SOPORTE DE CARROCERÍA: Mediante el sistema suministrado de serie sin modificación a excepción de la simulación de escapes laterales o rejillas frontales que podrán ser eliminados si son soldados al chasis siempre y cuando queden nuevamente pegados con cola a la carrocería. Si se utilizan tonillos estos se podrán sustituir por cualquiera de los suministrados por los fabricantes homologados.
3.2.- CHIP ELECTRÓNICO: Original suministrado con cualquier coche fabricado por el fabricante sin modificación alguna. Se permite quitar la caja roja del chip nuevo así como cortar el chip por los agujeros de la luz para que pueda caber en el coche.
4-. TRANSMISIÓN:
4.1.- TIPO: Mecánico mediante el engranaje de un piñón y una corona.
4.2.- PIÑÓN: libre, debe incidir (atacar) directamente sobre la corona del eje posterior, puede ir soldado al eje del motor.
4.3.- CORONA: libre, deben estar fabricados por los fabricantes homologados. Se permite asegurar con cola la fijación al eje.
4.4.- SISTEMAS DE FRENADO: Está permitido el freno producido por la programación a través de centralita o sistema digital incorporado al circuito. Queda prohibido cualquier freno adicional.
5.- EJES:
5.1.- EJES: Son de libre elección dentro los suministrados por los fabricantes homologados, sin modificación alguna (longitud, cortes o diámetro). Las ruedas deben estar fijas y girar conjuntamente con el eje o semieje.
5.2.- COJINETES: Pueden ser de cualquiera de los suministrados por los fabricantes homologados. Se permite fijarlos a los soportes de ejes con cola sin que ello suponga un aumento de la distancia al suelo del eje. No se permite forzar o modificar el chasis para fijarlos. No se permite modificar el perfil exterior del cojinete. Quedan prohibidos los rodamientos.
6-. RUEDAS:
6.1.- Deben estar compuestas de llanta y neumático.
6.2.- libres, idénticas en dimensiones y diseño en ambos lados de la carrocería (las delanteras pueden ser distintas de las posteriores) con un diámetro mínimo de 14.5mm. pudiendo ser de cualquiera de los fabricantes homologados.
6.3.- Las ruedas completas montadas en el eje podrán sobresalir en 1mm. por lado como máximo de la anchura total del paso de ruedas de la carrocería, medido en su parte más ancha.
6.4.- El neumático deberá ser fabricado en goma negra. Deberá cubrir totalmente la llanta en su circunferencia y anchura de rodadura. Se pueden limar o rebajar uniformemente no pudiendo estar torneado cónicamente ni en formas no planas. Anchura máxima 12mm.
6.5.- La llanta además de su fijación original pueden ser reforzadas con cola pero no podrá ser modificada en ningún aspecto.
7-. GUÍA, SISTEMA DE ALIMENTACIÓN Y TRENCILLAS:
7.1.- SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA: libre. Se admite la sustitución de este por cables, no siendo responsable este reglamento de cualquier anomalía en el chip debido a esta manipulación.
7.2.- GUÍA: Debe ser única y situada en la posición original que para ella esté preparado en el chasis. Libres, tanto montada en el coche o como pieza de recambio. Se permite modificar la misma. Se admite la sustitución de este por cables, no siendo responsable este reglamento de cualquier anomalía en el chip debido a esta manipulación.
7.3.- TRENCILLAS: Libres.
7.4.- LUCES: será a elección del piloto, excepto en las competiciones nocturnas, donde por supuesto serán obligatorias. En cuanto a las competiciones de resistencia, la organización determinara que horario será obligatorio ir con luces.
8-. MOTOR:
8.1.- FABRICANTE: Ninco NC5 para la Slot.it y motor Slot.it para la Nissan
8.2.- CARACTERÍSTICAS: Será de estricta serie sin modificación alguna debiendo respetar sin modificación los componentes que originalmente se suministran en cada motor: Caja, Inducido, Cabezal, Muelles, Soporte de los carbones, clips, imanes, carbones, tornillos y cojinetes. Deberá estar sellado y cualquier marca de una posible manipulación conllevará la descalificación. Se podrá suprimir los elementos antiparasitarios que éste lleve de origen. No se puede añadir ni manipular ningún elemento eléctrico, mecánico o electrónico que altere el rendimiento del motor. La organización considerará si su consumo en vacío y en carga está dentro de unos márgenes preestablecidos. Se prohíbe el uso de potenciadores del campo magnético original. Se permite cortar la caja del motor para posibilitar que el Audi de Slot.it pueda montarse en anglewinder.
9-. PESOS Y MEDIDAS:
9.1.- Se permite un aumento de peso en la carrocería debido a la decoración.
9.2.- La distancia mínima del chasis y/o motor al suelo será de 1 mm.
9.3.- Durante toda la carrera todas estas medidas pueden ser verificadas por el director de carrera (somos todos) en cualquier momento a instancias o reclamación de cualquier piloto o decisión del propio director de carrera. Si se encuentra alguna incorrecta, el piloto será retrasado con un puesto.
10-. DISPOSICIONES GENERALES:
10.1.- Bajo la supervisión de la organización, todos los aspectos no contemplados en este reglamento técnico se consideraran como de carácter libre.
10.2.- La inscripción en la carrera significa la plena aceptación por parte del piloto de lo que está escrito en este reglamento.
10.3.-Las novedades de coches que vayan saliendo de las diferentes marcas, serán homologadas automáticamente siempre que cumplan el presente reglamento. En caso dudoso no serán homologadas exceptuando un anexo al presente reglamento.
11-. MARCAS HOMOLOGADAS:
11.1.- De cualquier fabricante establecido en el siguiente punto, según el tipo de prueba.
11.2.- CARRERA, CARTRIX, FLY, GB TRACK, HOBBY CLASSIC, ILPE, MG, Model VICO, MRRC, MSC, NINCO, NSR, PINK KAR, PROFESSOR MOTOR, PROSLOT, PROTEUS, REPROTEC, SCALEXTRIC Tecnitoys, SCALEAUTO, SLICK-7, SLOT-IT, SPIRIT, SUPERSLOT, TEAM SLOT: Únicamente a efectos de carrocerías y cumpliendo el articulo 3.1.1
Normativa para todas las categorías RESUMEN RÁPIDO:
1- La carrocería deberá ser la original, no se podrán ni quitar piezas, ni limar ninguna de sus partes. Sirva para carrocerías nuevas. Las actuales se consensaran entre todos. Las roturas de piezas son inevitables y se permitirá correr excepto si se trata del alerón, que es imprescindible.
2- Decoración libre.
3- Deberá llevar todos los tornillos de la carrocería. Si se pierde en carrera no es obligatorio parar a no ser que pierda la carrocería.
4- No serán aceptados vehículos de lexan, acetato o fibra de vidrio si no van de serie.
5- No están permitidos los aletines, si no vienen de origen.
6- El habitáculo deberá tener todos sus elementos, incluido el piloto.
7- No se permite agujerear, ni limar el chasis.
8- Se permite recortar partes del chasis siempre y cuando estas se acoplen a la carrocería para que esta sea más flexible, pero tendrán que estar todos sus elementos.
9- Se pueden modificar las conexiones eléctricas por nuevo cableado.
10- La altura mínima del suelo del coche a la pista ha de ser de mínimo 1 mm, jamás podrá ni rozar, ni rascar la pista, en ninguno de los momentos de carrera.
11- No se permite el lastrado del vehículo.
12- Están totalmente prohibidos los imanes. Restan potencia a la pista, y desvirtúan el espíritu de la competición.
13- Se puede sustituir el motor, por cualquier motor original aceptado para la prueba.
14- Se permite retirar el componente antiparásito.
15- Prohibido cualquier tipo de freno, que no sea del propio motor.
16- Se permite el cambio de trencillas.
17- Está permitido el cambio de ejes, piñón, y corona. Por unos de iguales características
18- Se pueden usar llantas y neumáticos libres, siempre que respeten la anchura de las originales + o – 1mm entre las dos.
19- Los cojinetes serán libres. De iguales características a los originales
20- Las llantas libres.
21- Neumáticos de goma negra, y libres, respetando el punto 18 de medidas máximas.
22- La guía será libre.
23- El mando será el homologado, si poder ser manipulado en ningún aspecto.
24- Cualquier piloto podrá verificar las características de otro coche, valorando el conjunto de pilotos que se adapta a las normas establecidas.
25- Cualquier novedad, o circunstancia especial tendrá que ser notificada y aprobada por la dirección de la carrera.
Carrera Oficial. Una carrera oficial básica constara de las siguientes partes:
1- No existirá warm up libre, con excepción de la visita de un piloto invitado, el cual podrá dar unas vueltas al circuito para su reconocimiento
2- El orden de la Pole lo da la clasificación general, emparejando pilotos empezando con el lider y el último de la clasificiación, y así sucesivamente.
3- Una Clasificación obligatoria para Pole que consistirá en dos grupos en tandas de 3 minutos. En aquellas categorías que exista Pole.
4- La carrera constara de 10’ min. que constaran de dos semifinales, para llegar a la final A, y la final B, y solo se podrá parar en caso de problema grave, donde se dará la voz “Parar carrera” y todos los pilotos pararan de inmediato. Si la voz “Parar carrera” se dio de forma injustificada el piloto que detuvo la misma será sancionado con la pérdida de una vuelta.
5- Los pilotos se colocaran en la centralita según el turno rotatorio que le toque en esa kedada, en caso de emparejamiento en el mando el piloto mejor clasificado en la general se desplazará a uno libre en esa carrera o pole.
En las dos categorías se correrá en la misma posición de mando que le toque según el orden rotatorio.
De esta manera la clasificación general será el ranking de la temporada que se realizará sumando todos los puntos obtenidos en ambas competiciones descontando los dos peores tiempos.
6- Si se sufre una salida de pista, se actuara según la reglamentación de comisarios que viene a continuación.
7- Los pilotos colocados en sus centralitas no estorbaran la visión del resto de pilotos.
8- Está prohibido empujar un coche, para eso están los cambios de carril, para adelantar por la otra pista.
Puede haber algún empujón accidental pero siempre que no se saque de pista al que va delante. En el caso de que saque al rival de la pista la penalización será de una vuelta.
9- Cuando un piloto este visiblemente destacado, no se le perjudicará en el adelantamiento, evidentemente dicho piloto tendrá que tener paciencia porque tú también estas corriendo tu carrera.
10- Está prohibido reducir la velocidad voluntariamente, esto provoca accidentes que pueden crear problemas mecánicos al resto de pilotos, se sancionara con la pérdida de una vuelta.
11- Dejar el coche parado voluntariamente en la pista será sancionado con la pérdida una vuelta, ya que provoca accidentes graves.
12- No está permitido echar coches de la pista a la hora de los adelantamientos en los cambios de carril, la reiteración en este tipo de comportamientos por dos veces será sancionado con la pérdida de una vuelta. El culear en curva es difícil de controlar aunque deberíamos hacerlo, por eso del fair play
13- Al entrar y salir de boxes, no se entorpecerá el tráfico normal, en caso contrario se penalizara al infractor con la pérdida de una vuelta. Si dicho coche ha parado fuera de la zona, el comisario de boxes dará la orden al piloto de continuar la marcha.
14- Los directores de carrera una vez acabada cada manga recogerán los coches y los devolverán a parque cerrado donde podrán ser revisados, tanto si hay reclamaciones como si no. En caso de infracción quedara descalificado siendo los siguientes pilotos los que subirían un puesto.
Reglamento de carrera y comisarios:
1- Los comisarios serán supervisados por dirección de carrera y estarán compuestos por los pilotos de la manga siguiente.
2- Cualquier comportamiento antideportivo como comisario le descalificara en su manga como piloto, así como negarse a ser comisario o no realizar correctamente por desidia su trabajo como tal.
3- Los coches que se salgan de la pista se colocaran en la vía de acceso justo anterior a dicha salida, el piloto no podrá protestarle al comisario, por no realizar esta operación correctamente, serán el resto de comisarios los que han de vigilar esta función.
Hay que dejar pasar al coche que venga lanzado a la hora de colocar el coche
4- Cualquier coche que por avería quede detenido en la pista se le entregara a un comisario en mano al piloto para que este realice la reparación pertinente y este se lo entregara a un comisario para que lo coloque en una vía de acceso pasada la salida.
5- Cualquier coche que se comporte antideportivamente en la pista o a la hora de incorporarse a la misma será penalizado con la pérdida de una vuelta.
6- Se colocara un comisario en boxes y tendrá la potestad de decidir que hace el piloto que entra incumpliendo alguna ilegalidad, como pueden ser, sacar a uno que esta repostando, coche que no reposta por fallo en la entrada, coche que esta repostando fuera, en todos los casos este comisario podrá indicar al piloto que prosiga la marcha, excepto en el caso de expulsar un coche de boxes que se penalizara con la pérdida de una vuelta.
Un coche puede tocar a otro en boxes si no lo saca. El comisario debería colocar el coche que entre a cargar en la zona más delantera posible para ayudar a entrar a los demás
7- Solo se le podrá llamar la atención sobre su puesto a los comisarios en caso de que este no vea tu coche detenido en la pista, si esta acción se repite con el mismo comisario constantemente los otros comisarios podrán decidir si se le penaliza con la pérdida de un puesto en su manga.
8- Es obligatorio el silencio entre los pilotos, solo los comisarios comentarán cualquier incidencia y podran penalizar o sancionar al piloto implicado, en caso de que ningún comisario observara un incidente se intentará entre los dos pilotos llegar a un acuerdo amistoso inmediato, si no es así se dilucirá al final de la carrera, si al final no se ponen de acuerdo no se sancionará nada,
En caso de que algún piloto incumpla esta norma el director de carrera esta facultado para penalizar en una, dos vueltas o la perdida de un puesto en la carrera dependiendo de la actitud del piloto implicado.
9- Puntuación:
Posición Puntos
1 22
2 18
3 15
4 13
5 12
6 11
7 10
8 9
9 8
10 7
11 6
12 5
13 4
14 3
15 2
16 1
En caso de asistir algún invitado se le asignará a nivel particular los puntos obtenidos, pero no afectando a la consecución de puntos para un piloto oficial del Bombay, esta puntuación.
El número mínimo para que la carrera sea puntuable para el campeonato será de seis pilotos.
La categoría Slot It cup se correrá en modo amateur a 13,5 voltios.
La categoría Nissan Reprotec se correrá en modo amatur a 11,5 voltios.
Para la categoría Nissan Reprotec no se realizará Pole, siendo el orden de las semifinales el emparejamiento según la clasificación general, siendo el orden de la parrilla inverso a esta.
El sistema de elección de mando será rotatorio en la primera kedada que se realice este método se sorteará los mandos, siendo a partir de ese momento rotatorio el número de mando para la siguiente, en el bomo de los números habrá dos números de cada mando habiendo 4 números que tendrán dos pilotos, en caso de coincidir en la misma carrera el piloto mejor clasificado tendrá que elegir otro mando libre en esa carrera.
La clasificación general de pilotos para el Bombay se establece como la suma total de puntos obtenida después de descontar los dos perores resultados en cada campeonato, siendo este el TOP RANKING DE LA WEB.
La puntualidad será estricta.
Se establece la hora de la primera carrera o pole a las 17:00 h., salvo acuerdo en contrario para todas las kedadas, nunca pudiendo empezar antes de la hora establecida.
En el caso de que el director de carrera haga la llamada de pilotos y todavía no haya llegado no podrá correr, aunque llegue antes de comenzar la carrera, si puede correr la siguiente carrera dentro del mismo gran premio, se le considerará el último clasificado en la carrera (o Pole) que no haya corrido.
Para cualquier cosa no reflejada en este reglamento se acudirá al Reglamento General Digital de AECAS.
Cartagena a 28 de Enero de 2009. A.Martínez Coordinador General del Bombay Slot.
REGLAMENTO PARA NINCO DIGITAL
VOCAL TÉCNICO DE AECAS: DANIEL A. TABARES (OLGYDAN)
1-.COCHES:
1-. MODELOS ADMITIDOS:
1.1.- Para la categoría Nissan Reprotec, al ser monomarca solo este tipo de coches con motor caja corta de ti Itslot it.
1.2.- Para la categoría Slot.it, modelos Porsche, Jaguar, Sauber, Audi, Ferrari F40, McLaren, Nissan, Lancia con motor nc5 de ninco
2-. CARROCERÍA:
2.1.- Todas las carrocerías tienen que ser a escala 1/32. Queda prohibida cualquier modificación aerodinámica exterior en la carrocería original. Debe cumplir con los modelos admitidos.
2.1.1.- MATERIAL: Fabricada en plástico de cualquier fabricante de coches de slot. No está permitido el aligeramiento de la carrocería y queda prohibido alterar cualquier otro aspecto aerodinámico de la carrocería. Se deben respetar las entradas de aire, taloneras, faldones, alerones, escapes que se suministren en el coche de serie. Queda prohibido el lexan excepto en el caso de que el coche de serie ya lo lleve.
2.1.2.- DIMENSIONES y PIEZAS OBLIGATORIAS: Visto desde arriba o a través de las ventanillas la carrocería deberá cubrir todas las partes mecánicas del coche, motor, transmisión y la guía. Debiendo cumplir con las exigencias en dimensiones apoyándose en reposo con las 4 ruedas en la superficie de la pista. Es obligatoria la presencia de todos los elementos que trae de origen, incluyendo transparencias, sistemas ópticos, paneles interiores y alerones. Los coches tienen que iniciar tanto los entrenamientos (libres u oficiales) como la carrera con los alerones fijados a la carrocería. Se eliminara el imán, dejando en la carrocería el soporte del mismo.
Nota: El alerón trasero es imprescindible en todo momento. Se admite su pegado/encintado para prevenir su pérdida, de forma que no perjudique la estética del vehículo. En caso de caída, desprendimiento o rotura durante la prueba, es preciso parar antes de 3 vueltas de su perdida, para colocarlo en su emplazamiento o repararlo sin que sea precisa la advertencia de Dirección de Carrera, si esto no se cumple el coche deberá quedar descalificado de la prueba.
2.1.3.- DECORACIÓN: La decoración es libre siempre y cuando no modifique las características del vehículo, si no solo las diferencias visuales y estéticas, sin variar nunca en tamaño y medidas ni de la carrocería ni del chasis. Ni tampoco incorporar nuevas piezas que el coche original no llevaba de serie.
2.1.4.- HABITÁCULO: El interior del habitáculo ha de ser el original sin modificación alguna y con todos sus elementos, quedando totalmente prohibidos los habitáculos de lexan, si estos no son los proporcionados por los coches de origen. El interior ha de verse quedando prohibido tintar los cristales, pues ha de verse todo el interior.
2.1.5.- PILOTO: El piloto tridimensional suministrado por el fabricante del coche, debe ser visto desde el frontal y el lateral del coche con éste en pista y situado en la posición de conducción. y contener al piloto y co-piloto si este es de rally. Si está pintado, este debe ser lógicamente en el que se identifique el busto, cabeza y el resto del habitáculo.
3-. CHASIS Y CHIP ELECTRÓNICO:
3.1.- CHASIS
3.1.1.- TIPO y MATERIAL: Original suministrado. Únicamente está permitido usar cola en la fijación de los cojinetes y para fijacion de motor y chip.
3.1.2.- POSICIÓN DEL MOTOR: La original del chasis o soporte motor.
3.1.3.- LASTRE: No está permitido lastrar el coche.
3.1.4.- SOPORTE DE GUÍA: Cualquiera que no afecte al mal funcionamiento de la pista.
3.1.5.- SOPORTE DE EJES: La original del chasis sin modificación alguna.
3.1.6.- SOPORTE DE CARROCERÍA: Mediante el sistema suministrado de serie sin modificación a excepción de la simulación de escapes laterales o rejillas frontales que podrán ser eliminados si son soldados al chasis siempre y cuando queden nuevamente pegados con cola a la carrocería. Si se utilizan tonillos estos se podrán sustituir por cualquiera de los suministrados por los fabricantes homologados.
3.2.- CHIP ELECTRÓNICO: Original suministrado con cualquier coche fabricado por el fabricante sin modificación alguna. Se permite quitar la caja roja del chip nuevo así como cortar el chip por los agujeros de la luz para que pueda caber en el coche.
4-. TRANSMISIÓN:
4.1.- TIPO: Mecánico mediante el engranaje de un piñón y una corona.
4.2.- PIÑÓN: libre, debe incidir (atacar) directamente sobre la corona del eje posterior, puede ir soldado al eje del motor.
4.3.- CORONA: libre, deben estar fabricados por los fabricantes homologados. Se permite asegurar con cola la fijación al eje.
4.4.- SISTEMAS DE FRENADO: Está permitido el freno producido por la programación a través de centralita o sistema digital incorporado al circuito. Queda prohibido cualquier freno adicional.
5.- EJES:
5.1.- EJES: Son de libre elección dentro los suministrados por los fabricantes homologados, sin modificación alguna (longitud, cortes o diámetro). Las ruedas deben estar fijas y girar conjuntamente con el eje o semieje.
5.2.- COJINETES: Pueden ser de cualquiera de los suministrados por los fabricantes homologados. Se permite fijarlos a los soportes de ejes con cola sin que ello suponga un aumento de la distancia al suelo del eje. No se permite forzar o modificar el chasis para fijarlos. No se permite modificar el perfil exterior del cojinete. Quedan prohibidos los rodamientos.
6-. RUEDAS:
6.1.- Deben estar compuestas de llanta y neumático.
6.2.- libres, idénticas en dimensiones y diseño en ambos lados de la carrocería (las delanteras pueden ser distintas de las posteriores) con un diámetro mínimo de 14.5mm. pudiendo ser de cualquiera de los fabricantes homologados.
6.3.- Las ruedas completas montadas en el eje podrán sobresalir en 1mm. por lado como máximo de la anchura total del paso de ruedas de la carrocería, medido en su parte más ancha.
6.4.- El neumático deberá ser fabricado en goma negra. Deberá cubrir totalmente la llanta en su circunferencia y anchura de rodadura. Se pueden limar o rebajar uniformemente no pudiendo estar torneado cónicamente ni en formas no planas. Anchura máxima 12mm.
6.5.- La llanta además de su fijación original pueden ser reforzadas con cola pero no podrá ser modificada en ningún aspecto.
7-. GUÍA, SISTEMA DE ALIMENTACIÓN Y TRENCILLAS:
7.1.- SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA: libre. Se admite la sustitución de este por cables, no siendo responsable este reglamento de cualquier anomalía en el chip debido a esta manipulación.
7.2.- GUÍA: Debe ser única y situada en la posición original que para ella esté preparado en el chasis. Libres, tanto montada en el coche o como pieza de recambio. Se permite modificar la misma. Se admite la sustitución de este por cables, no siendo responsable este reglamento de cualquier anomalía en el chip debido a esta manipulación.
7.3.- TRENCILLAS: Libres.
7.4.- LUCES: será a elección del piloto, excepto en las competiciones nocturnas, donde por supuesto serán obligatorias. En cuanto a las competiciones de resistencia, la organización determinara que horario será obligatorio ir con luces.
8-. MOTOR:
8.1.- FABRICANTE: Ninco NC5 para la Slot.it y motor Slot.it para la Nissan
8.2.- CARACTERÍSTICAS: Será de estricta serie sin modificación alguna debiendo respetar sin modificación los componentes que originalmente se suministran en cada motor: Caja, Inducido, Cabezal, Muelles, Soporte de los carbones, clips, imanes, carbones, tornillos y cojinetes. Deberá estar sellado y cualquier marca de una posible manipulación conllevará la descalificación. Se podrá suprimir los elementos antiparasitarios que éste lleve de origen. No se puede añadir ni manipular ningún elemento eléctrico, mecánico o electrónico que altere el rendimiento del motor. La organización considerará si su consumo en vacío y en carga está dentro de unos márgenes preestablecidos. Se prohíbe el uso de potenciadores del campo magnético original. Se permite cortar la caja del motor para posibilitar que el Audi de Slot.it pueda montarse en anglewinder.
9-. PESOS Y MEDIDAS:
9.1.- Se permite un aumento de peso en la carrocería debido a la decoración.
9.2.- La distancia mínima del chasis y/o motor al suelo será de 1 mm.
9.3.- Durante toda la carrera todas estas medidas pueden ser verificadas por el director de carrera (somos todos) en cualquier momento a instancias o reclamación de cualquier piloto o decisión del propio director de carrera. Si se encuentra alguna incorrecta, el piloto será retrasado con un puesto.
10-. DISPOSICIONES GENERALES:
10.1.- Bajo la supervisión de la organización, todos los aspectos no contemplados en este reglamento técnico se consideraran como de carácter libre.
10.2.- La inscripción en la carrera significa la plena aceptación por parte del piloto de lo que está escrito en este reglamento.
10.3.-Las novedades de coches que vayan saliendo de las diferentes marcas, serán homologadas automáticamente siempre que cumplan el presente reglamento. En caso dudoso no serán homologadas exceptuando un anexo al presente reglamento.
11-. MARCAS HOMOLOGADAS:
11.1.- De cualquier fabricante establecido en el siguiente punto, según el tipo de prueba.
11.2.- CARRERA, CARTRIX, FLY, GB TRACK, HOBBY CLASSIC, ILPE, MG, Model VICO, MRRC, MSC, NINCO, NSR, PINK KAR, PROFESSOR MOTOR, PROSLOT, PROTEUS, REPROTEC, SCALEXTRIC Tecnitoys, SCALEAUTO, SLICK-7, SLOT-IT, SPIRIT, SUPERSLOT, TEAM SLOT: Únicamente a efectos de carrocerías y cumpliendo el articulo 3.1.1
Normativa para todas las categorías RESUMEN RÁPIDO:
1- La carrocería deberá ser la original, no se podrán ni quitar piezas, ni limar ninguna de sus partes. Sirva para carrocerías nuevas. Las actuales se consensaran entre todos. Las roturas de piezas son inevitables y se permitirá correr excepto si se trata del alerón, que es imprescindible.
2- Decoración libre.
3- Deberá llevar todos los tornillos de la carrocería. Si se pierde en carrera no es obligatorio parar a no ser que pierda la carrocería.
4- No serán aceptados vehículos de lexan, acetato o fibra de vidrio si no van de serie.
5- No están permitidos los aletines, si no vienen de origen.
6- El habitáculo deberá tener todos sus elementos, incluido el piloto.
7- No se permite agujerear, ni limar el chasis.
8- Se permite recortar partes del chasis siempre y cuando estas se acoplen a la carrocería para que esta sea más flexible, pero tendrán que estar todos sus elementos.
9- Se pueden modificar las conexiones eléctricas por nuevo cableado.
10- La altura mínima del suelo del coche a la pista ha de ser de mínimo 1 mm, jamás podrá ni rozar, ni rascar la pista, en ninguno de los momentos de carrera.
11- No se permite el lastrado del vehículo.
12- Están totalmente prohibidos los imanes. Restan potencia a la pista, y desvirtúan el espíritu de la competición.
13- Se puede sustituir el motor, por cualquier motor original aceptado para la prueba.
14- Se permite retirar el componente antiparásito.
15- Prohibido cualquier tipo de freno, que no sea del propio motor.
16- Se permite el cambio de trencillas.
17- Está permitido el cambio de ejes, piñón, y corona. Por unos de iguales características
18- Se pueden usar llantas y neumáticos libres, siempre que respeten la anchura de las originales + o – 1mm entre las dos.
19- Los cojinetes serán libres. De iguales características a los originales
20- Las llantas libres.
21- Neumáticos de goma negra, y libres, respetando el punto 18 de medidas máximas.
22- La guía será libre.
23- El mando será el homologado, si poder ser manipulado en ningún aspecto.
24- Cualquier piloto podrá verificar las características de otro coche, valorando el conjunto de pilotos que se adapta a las normas establecidas.
25- Cualquier novedad, o circunstancia especial tendrá que ser notificada y aprobada por la dirección de la carrera.
Carrera Oficial. Una carrera oficial básica constara de las siguientes partes:
1- No existirá warm up libre, con excepción de la visita de un piloto invitado, el cual podrá dar unas vueltas al circuito para su reconocimiento
2- El orden de la Pole lo da la clasificación general, emparejando pilotos empezando con el lider y el último de la clasificiación, y así sucesivamente.
3- Una Clasificación obligatoria para Pole que consistirá en dos grupos en tandas de 3 minutos. En aquellas categorías que exista Pole.
4- La carrera constara de 10’ min. que constaran de dos semifinales, para llegar a la final A, y la final B, y solo se podrá parar en caso de problema grave, donde se dará la voz “Parar carrera” y todos los pilotos pararan de inmediato. Si la voz “Parar carrera” se dio de forma injustificada el piloto que detuvo la misma será sancionado con la pérdida de una vuelta.
5- Los pilotos se colocaran en la centralita según el turno rotatorio que le toque en esa kedada, en caso de emparejamiento en el mando el piloto mejor clasificado en la general se desplazará a uno libre en esa carrera o pole.
En las dos categorías se correrá en la misma posición de mando que le toque según el orden rotatorio.
De esta manera la clasificación general será el ranking de la temporada que se realizará sumando todos los puntos obtenidos en ambas competiciones descontando los dos peores tiempos.
6- Si se sufre una salida de pista, se actuara según la reglamentación de comisarios que viene a continuación.
7- Los pilotos colocados en sus centralitas no estorbaran la visión del resto de pilotos.
8- Está prohibido empujar un coche, para eso están los cambios de carril, para adelantar por la otra pista.
Puede haber algún empujón accidental pero siempre que no se saque de pista al que va delante. En el caso de que saque al rival de la pista la penalización será de una vuelta.
9- Cuando un piloto este visiblemente destacado, no se le perjudicará en el adelantamiento, evidentemente dicho piloto tendrá que tener paciencia porque tú también estas corriendo tu carrera.
10- Está prohibido reducir la velocidad voluntariamente, esto provoca accidentes que pueden crear problemas mecánicos al resto de pilotos, se sancionara con la pérdida de una vuelta.
11- Dejar el coche parado voluntariamente en la pista será sancionado con la pérdida una vuelta, ya que provoca accidentes graves.
12- No está permitido echar coches de la pista a la hora de los adelantamientos en los cambios de carril, la reiteración en este tipo de comportamientos por dos veces será sancionado con la pérdida de una vuelta. El culear en curva es difícil de controlar aunque deberíamos hacerlo, por eso del fair play
13- Al entrar y salir de boxes, no se entorpecerá el tráfico normal, en caso contrario se penalizara al infractor con la pérdida de una vuelta. Si dicho coche ha parado fuera de la zona, el comisario de boxes dará la orden al piloto de continuar la marcha.
14- Los directores de carrera una vez acabada cada manga recogerán los coches y los devolverán a parque cerrado donde podrán ser revisados, tanto si hay reclamaciones como si no. En caso de infracción quedara descalificado siendo los siguientes pilotos los que subirían un puesto.
Reglamento de carrera y comisarios:
1- Los comisarios serán supervisados por dirección de carrera y estarán compuestos por los pilotos de la manga siguiente.
2- Cualquier comportamiento antideportivo como comisario le descalificara en su manga como piloto, así como negarse a ser comisario o no realizar correctamente por desidia su trabajo como tal.
3- Los coches que se salgan de la pista se colocaran en la vía de acceso justo anterior a dicha salida, el piloto no podrá protestarle al comisario, por no realizar esta operación correctamente, serán el resto de comisarios los que han de vigilar esta función.
Hay que dejar pasar al coche que venga lanzado a la hora de colocar el coche
4- Cualquier coche que por avería quede detenido en la pista se le entregara a un comisario en mano al piloto para que este realice la reparación pertinente y este se lo entregara a un comisario para que lo coloque en una vía de acceso pasada la salida.
5- Cualquier coche que se comporte antideportivamente en la pista o a la hora de incorporarse a la misma será penalizado con la pérdida de una vuelta.
6- Se colocara un comisario en boxes y tendrá la potestad de decidir que hace el piloto que entra incumpliendo alguna ilegalidad, como pueden ser, sacar a uno que esta repostando, coche que no reposta por fallo en la entrada, coche que esta repostando fuera, en todos los casos este comisario podrá indicar al piloto que prosiga la marcha, excepto en el caso de expulsar un coche de boxes que se penalizara con la pérdida de una vuelta.
Un coche puede tocar a otro en boxes si no lo saca. El comisario debería colocar el coche que entre a cargar en la zona más delantera posible para ayudar a entrar a los demás
7- Solo se le podrá llamar la atención sobre su puesto a los comisarios en caso de que este no vea tu coche detenido en la pista, si esta acción se repite con el mismo comisario constantemente los otros comisarios podrán decidir si se le penaliza con la pérdida de un puesto en su manga.
8- Es obligatorio el silencio entre los pilotos, solo los comisarios comentarán cualquier incidencia y podran penalizar o sancionar al piloto implicado, en caso de que ningún comisario observara un incidente se intentará entre los dos pilotos llegar a un acuerdo amistoso inmediato, si no es así se dilucirá al final de la carrera, si al final no se ponen de acuerdo no se sancionará nada,
En caso de que algún piloto incumpla esta norma el director de carrera esta facultado para penalizar en una, dos vueltas o la perdida de un puesto en la carrera dependiendo de la actitud del piloto implicado.
9- Puntuación:
Posición Puntos
1 22
2 18
3 15
4 13
5 12
6 11
7 10
8 9
9 8
10 7
11 6
12 5
13 4
14 3
15 2
16 1
En caso de asistir algún invitado se le asignará a nivel particular los puntos obtenidos, pero no afectando a la consecución de puntos para un piloto oficial del Bombay, esta puntuación.
El número mínimo para que la carrera sea puntuable para el campeonato será de seis pilotos.
La categoría Slot It cup se correrá en modo amateur a 13,5 voltios.
La categoría Nissan Reprotec se correrá en modo amatur a 11,5 voltios.
Para la categoría Nissan Reprotec no se realizará Pole, siendo el orden de las semifinales el emparejamiento según la clasificación general, siendo el orden de la parrilla inverso a esta.
El sistema de elección de mando será rotatorio en la primera kedada que se realice este método se sorteará los mandos, siendo a partir de ese momento rotatorio el número de mando para la siguiente, en el bomo de los números habrá dos números de cada mando habiendo 4 números que tendrán dos pilotos, en caso de coincidir en la misma carrera el piloto mejor clasificado tendrá que elegir otro mando libre en esa carrera.
La clasificación general de pilotos para el Bombay se establece como la suma total de puntos obtenida después de descontar los dos perores resultados en cada campeonato, siendo este el TOP RANKING DE LA WEB.
La puntualidad será estricta.
Se establece la hora de la primera carrera o pole a las 17:00 h., salvo acuerdo en contrario para todas las kedadas, nunca pudiendo empezar antes de la hora establecida.
En el caso de que el director de carrera haga la llamada de pilotos y todavía no haya llegado no podrá correr, aunque llegue antes de comenzar la carrera, si puede correr la siguiente carrera dentro del mismo gran premio, se le considerará el último clasificado en la carrera (o Pole) que no haya corrido.
Para cualquier cosa no reflejada en este reglamento se acudirá al Reglamento General Digital de AECAS.
Cartagena a 28 de Enero de 2009. A.Martínez Coordinador General del Bombay Slot.