¿trencillas dobles o simples?

¿Quieres enseñar tus creaciones?
¡Adelante, muestra tus coches!
Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

¿trencillas dobles o simples?

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por mir25 en 16 de Febrero del 2006
Lo pregunte en preparacion de coches pero creo que nadie lo ha leido o querido contestar...
He leido en slot center que al realizar las pruebas con los coches suelen hacerlo con trencilla simple y parece ser que consiguen bajar los tiempos
¿Me podrias decir que ventajas y desventajas tiene poner las trencillas simples?Y si me lo argumentais un poco mejor.
Gracias.



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest daniel_5 en 16 de Febrero del 2006
Bueno te voy a poner lo que yo creo al poner trencillas dobles, existe mas superficie que choca contra la pista, por lo tanto existe mas rozamiento, entonces hay menor velocidad, aunque sinceramente no creoq eu sea tanta la diferencia como para hacer que bajen los tiempos.
Yo prefiero trencilals dobles, el motivo, pues que en los cruces, al haber mas superficcie de contacto, es menso probanle que exista un punto muerto sin corriente.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest jsn88 en 16 de Febrero del 2006
Nas yo puse trencillas simple para probar y como dice daniel existen demasiados puntos muertos en las pistas y iba a tirones ya sabes ahora toco ahora no... jejeje.
[smilie=biggrin.gif]

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por mir25 en 16 de Febrero del 2006
Pues las dejare dobles que por algo vienen asi. Lo que he entendido que lo hacen para conseguir mas agarre y velocidad en la curva evitando que se vaya de morros.
Gracias.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 16 de Febrero del 2006
Mejor dobles, pasan mejor de velocidad en pistas con numerosos cambios...

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest MollyPGR en 16 de Febrero del 2006
Vamos a ver, la razón por la que en analógico se ponen simples es para que la guía vaya más metida en el carril, de esa forma te puedes permitir más velocidad en curva porque la guía va más profunda.
El rozamiento no cambia con la superficie, te es lo mismo ponerla doble que simple, el rozamiento va a ser el mismo.
El problema en digital es que si la guía muy metida, acabas teniendo problemas de cambios de carril involuntarios porque la guía acaba tocando los carriles de la quilla en los cambios y el coche cambia de carril sin previo aviso. Por ello y por mantener el contacto en esos puntos donde en el cambio hay menos zona de metal, es mejor poner las trencillas dobles.
Pero, otra opción, es ponerla simple y larga hasta la parte trasera.Igual largo que la doble. De esa forma conseguimos que la zona de contacto se mantenga y que no sean dos zonas de trencilla distintas las que tocan, que originan saltos en las zonas de cambio.
Saludotes

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest poet747 en 20 de Febrero del 2006
lo ke si rebaja los tiempos es cambiar las trencillas normales por las pro

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest thibaut en 20 de Febrero del 2006
MollyPGR escribió:Pero, otra opción, es ponerla simple y larga hasta la parte trasera. Igual de largo que la doble. De esa forma conseguimos que la zona de contacto se mantenga y que no sean dos zonas de trencilla distintas las que tocan, que originan saltos en las zonas de cambio.
Lo que pasa con la solución que propones es que la trencilla queda muy suelta en el extremo libre y se puede abrir "de patas" o, tras una salida, doblarse.
Yo corro con la trencilla doble. Eso sí, antes me aseguro que el extremo primero no monte sobre el segundo.

Responder

Volver a “Chapa y pintura”