
Estoy intentado subir una foto del circuito que tengo previsto.
Ignoro si se verá algo. La informatica y yo somos viejos enemigos. jaja
En todo caso, si se ve algo, me gustaría que criticaseis sin piedad.
Saludos

ta muy guapo el circuito, que medidas de tablero?sglogar escribió:Por decir algo el cruze que hay después de la salida de la deslizante, Fíjate en el a ver si lo usais, quizá el que salga de la incorporación. Pero por decir algo, el resto me parece cojo.....
elgranpillallo, las otras 2 peraltadas estan en la esquina dcha, la deslizante si que falta un tramo, y el puente sería porque lo hizo antes que el otro tramo. (posiblemente)ELGRANPILLALLO escribió:lo del puente por debajo de otras pistas??? es que es un subterráneo???a la deslizante le falta un tramo, no???
y la curva peraltada solo veo dos tramos (creo)
por lo demás, muy completo
Tienes razón creo que las curvas peraltadas tendría que ponerlas o seguidas o conectadas por tramos de rectas.ELGRANPILLALLO escribió:pues las dos curvas peraltadas de arriba a la derecha, están super desaprovechadas.ahí no puedes ir con velocidad, entonces no hace apaño.
zarpo que medidas dde tablero tiene?sglogar escribió:Tienes razón creo que las curvas peraltadas tendría que ponerlas o seguidas o conectadas por tramos de rectas.Quizá debería mirarlo a ver si las puede poner seguidas de cuanlquier modo.
pero a ver, lo de la peraltada que te explique una cosa, tengo un coche con el imán bastante subido, culea una barbaridad, en las primeras vueltas se sale, Como te pasará a ti, pero a medida que los neumáticos se van calentando cada vez la puedes hacer más a fondo, y llega un momento que se hace sin frenar. Yo tengo 5 rectas-peraltada al completo-4 rectas, y hago a fondo el tramo. Yo sigo creyendo que lo desaprovechas, pero es tu circuito, y lo demás está genial, enhorabuena por el circuitazo que vas a tenerzarpo escribió:Buenas.Lo primero agradeceros los comentarios, de todo se aprende.
El tablero será de 4.30 x 2.10, aun ando buscando materiales para hacerlos superligero, esqueleto o base de aluminio y sobre él algun material ligero y rigido. No quiero que sobrepase los 20 o 25 kilos, pues las pistas pesan casi 30 kilos.
Efectivamente, lo del puente es un lapsus. El puente como su propio nombre indica, puentea la pista inferior. jajaj.. es broma. La foto del circuito la hice antes de "subir" el puente.
Respecto a la deslizante, efectivamente, solo hay 3 curvas seguidas.
La filosofía con la que diseñe el circuito es intentar aprovechar al maximo el tablero, intentando que cada curva fuese distinta de las anteriores. Por variar, y agudizar el toque de conducción.
Respecto a la peraltada, por la corta experiencia que tengo, he comprobado que pasarla a tope cuando hay una recta larga antes, hace que los coches no aguanten en pista, ni aun con imán. Y por otro lado, al separarlas, en grupos de dos, personalmente creo que obtengo el resultado que deseo, poder pasar a tope por la primera (la del final de recta), y por otro lado, la curva de arriba a la derecha creo que dará mucho juego, pues se encadenan una estandar, dos interiores y luego dos "exteriores".
La verdad es que como no lo he montado aún, no puedo saber si efectivamente podré sacarle partido a todo el conjunto. Pero intuyo que me lo pasaré cañon cuando lo haga.
Por ahora, ya he disfrutado diseñandolo, asi que no me quejo, y espero conseguir en breve, construir el tablero, y montar el circuito.
Cuando lo haga, os informaré gustoso de la experiencia.
Gracias a todos.