Mi circuito permanente (By Juanrra)

Enséñanos tu circuito. Da igual de qué tipo o sistema, comparte con nosotros tu pequeño tesoro.
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest lsd25 en 26 de Mayo del 2006
Gracias por la respuesta Juanrra. Pero lo de no haberlo documentarlo, vamos.... ya te vale .
Ahora ya tenemos unos cuantos modelos de los que aprender, seguiré tus tutoriales con mucha atención. Por cierto, yo también tenía pensado poner arena sobre la cola, ya enseñarás como te queda. Salud :D



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Juanrra en 28 de Mayo del 2006
Bueno, como lo prometido es deuda ahí va el primero de los tutoriales
Construcción de farolas
Ese método es una modificación del que utiliza Miguel Angel en su proyecto. Mil gracias por la idea.
Materiales necesarios:
- Tubos de aluminio de diferentes grosores. Yo he usado 3 grosores distintos, que encajen unos en otros. Los he conseguido en el Leroy Merlin a unos 2,5 € el metro.
- Leds de alta luminosidad. Funcionan a unos 3 voltios. Yo los he usado blancos y se consiguen en tiendas de electrónica a unos 0,60 € cada uno.
- Cable de dos colores. He utilizado uno de sección 0,28 mm. Es muy barato, 0,40€ el metro o así.
- Macarrón termoretráctil. También se consigue en tiendas de electrónica. Lo utilizaremos para aislar las conexiones. También es barato.
- Masilla epoxi "arreglatodo". Hay diversas marcas. Unos 5 € en ferreterias.
- Cucharillas de café de plástico. En tiendas de todo a 100 a unos 0,50€ 50 cucharillas. El tamaño, según gustos.
Imagen
Cortamos trozos de los tubos con una sierra de mtal. Yo los he cortado a 13 cm, 5 cm y 3 cm.Con estas medidas la escala queda bien a mi gusto y en mi pista, pero usad las medidas que consideréis más apropiadas en cada caso. Si los bordes os quedan irregulares se pueden lijar con una lima, esto facilitará el que encajen unos en otros.
En el tubo de grosor más pequeño hacemos unas marcas que nos van a guiar para doblarlo. Con esto conseguimos que todas las farolas que hagamos tengan el mismo aspecto.
Imagen
Sujetamos el tubo en un tornillo de banco o en otro objeto que nos permita fijarlo y alineamos la primera marca en un extremo para empezar a doblar el tubo.
Doblamos el tubo un poco y alineamos la siguiente marca en el extremo.
Repetimos esta operación en todas las marcas y conseguimos el tubo doblado. El ángulo es el que cada uno considere mejor. Id probando hasta que consigáis el que más os guste
Imagen
Ahora en la extremo superior del tubo hacemos un corte sesgado que facilitará la unión de éste con la pantalla de la farola (cucharilla)
Imagen
Con ayuda de unos alicates doblamos las patillas del led a 90 grados
Imagen
Cortamos dos trozos de cable (el largo que necesitéis, considerad donde va montada cada farola, aunque siempre se pueden empalmar después) y los soldamos los cables a las patillas del led. Cortamos un trozo del macarrón termoretráctil del tamaño que cubra totalmente la patilla del led y la soldadura
Imagen
Aplicamos calor al macarrón consiguiendo que se contraiga y aisle una de las patilla del led
Imagen
Cortamos el mango de la cucharilla y limamos los bordes para que no queden irregulares
Imagen
Hacemos un agujero en la pantalla con ayuda del soldador
Imagen
Comprobamos que la altura del agujero coincide con la posición del tubo. A continuación introducimos los cables del led por el agujero de la pantalla hasta que el led quede en la posición deseada (más o menos en el centro de la pantalla)
Imagen
Introducimos los tubos unos en otros y los pegamos con loctite. A continuación hacemos pasar el cable por dentro de los tubos hasta que la pantalla quede en su posición. Ahora con un trozo de masilla vamos a unir la pantalla con el tubo.
Imagen
Moldeamos la masilla mientras está blanda y fijamos la pantalla en la posición deseada. Una vez hecho esto dejamos que la masilla se endurezca (unos 15 min)
Imagen
Una vez que tenemos la farola, falta la base. En mi caso la he fijado en mi circuito haciendo un agujero en el corcho que he puesto en los arcenes. También se puede hacer una base con cartón pluma o una lámina de corcho (ambos con un grosor de 1 cm o así).
Imagen
Ya solo falta la pintura, yo he utilizado un gris metálico (Boltgun metal de Warhammer 40.000). Estas son las fotos de la farola terminada
Imagen
Bueno, pues eso es todo. Si tenéis alguna duda podéis consultarme, que gustosamente intentaré aclararla.
Un saludo a todos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Xsion en 28 de Mayo del 2006
Excelente tutorial y acabado de las farolas ...
Saludos.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por suburban en 28 de Mayo del 2006
Lo de las fotos del Leon, es para saber si llevan las patillas de sujeccion del chip, de esa forma sabremos si ya esta preparado para digitalizarlo sin tener que hacer historias raras.jeje
PD el opel Tuning si que va preparado.
Un saludo.
Se me olvidaba, las farolas un 10.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest ton2k en 28 de Mayo del 2006
guayyy genial, muy bueno ;)

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djtomybcn en 29 de Mayo del 2006
ole... ese manual de farolas...
Me lo guardo para cuando llegue la hora de decorar.
Saludos;

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Rwy36L en 29 de Mayo del 2006
Tomo nota detodo, puede que algún día...
Enhorabuena, eres un fenómeno. Un circuito alucinante :D

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por boloko en 29 de Mayo del 2006
Un tutorial perfecto. Gracias.
Lo he subido al recopilatorio de Decoracion y Construccion

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Ragnarok en 30 de Mayo del 2006
Muy bueno el tutorial de las farolas.Gracias. :D
¿Los leds son siempre de 3 voltios, o también se pueden encontrar de 12 voltios?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest allopez en 30 de Mayo del 2006
Está muy bien el manual, sólo echo en falta para el que no tenga ni idea de electricidad como habría que hacer las conexiones de todas las farolas a la fuente y cual sería la mejor fuente a utilizar. :cry:
:D

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest ton2k en 30 de Mayo del 2006
allopez escribió:Está muy bien el manual, sólo echo en falta para el que no tenga ni idea de electricidad como habría que hacer las conexiones de todas las farolas a la fuente y cual sería la mejor fuente a utilizar. :cry:
:D
cierto allopez, muy buena cuestion a la que yo tambien me apunto!!!

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest lsd25 en 30 de Mayo del 2006
Bravo por el tutorial :D , si al final habrá que publicar un recopilatorio de maquetterri digital.
Sii que estaría bien que lo completaras con fotos y comentarios de la instalación, fuente de alimentación y esssso
Yo, por si acaso se pierde algo voy guardando todos los tutoriales en archivos word, por si a alguien le interesa
PD: Cada uno con su correspondiente Copirait, of course :)
PD2: Puedes poner más fotos de detalles del circuito? Merçi

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest tonny en 31 de Mayo del 2006
muy bueno :D :D :D

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por boloko en 31 de Mayo del 2006
lsd25 escribió:Bravo por el tutorial :D , si al final habrá que publicar un recopilatorio de maquetterri digital.
Sii que estaría bien que lo completaras con fotos y comentarios de la instalación, fuente de alimentación y esssso
Yo, por si acaso se pierde algo voy guardando todos los tutoriales en archivos word, por si a alguien le interesa
PD: Cada uno con su correspondiente Copirait, of course :)
PD2: Puedes poner más fotos de detalles del circuito? Merçi
Aqui los tienes, mira a ver si esto es a lo que te refieres...
Creo que te voy a apuntar a la lista negra por ser tan despistao .

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest ton2k en 31 de Mayo del 2006
boloko escribió:Aqui los tienes, mira a ver si esto es a lo que te refieres...
Creo que te voy a apuntar a la lista negra por ser tan despistao .
es que con tanto LSD XDD ;)

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Juanrra en 8 de Junio del 2006
Hola a todos otra vez, .
bueno, pues aprovechando que he encontrado las únicas fotos que le hice al circuito según empezaba a decorarlo, he confeccionado un pequeño tutorial de como he realizado las montañas y las partes elevadas de mi circuito y como las he pintado y decorado. Bueno, allá va....
Lo primero es delimitar las zonas donde van a ir las montañas en nuestro circuito y recortar unos trozos de corcho blanco (de cualquier embalaje que encontremos por ahí). Los pegamos a la base con cola blanca disponiendolos según la forma que le queramos dar a la montaña. Dejamos que la cola se seque.
Imagen
Imagen
Después recubrimos el conjunto con papel de cocina arrugado y empapado en una mezcla de cola blanca y agua al 50%. Aprovechamos para darle la forma que más nos guste a la montaña. He usado papel de cocina porque absorbe más que el de periódico y tiene de por sí un pequeño relieve que nos puede venir bien. Lamentablemente no tomé fotos del proceso, pero aquí tenéis un par con el papel ya puesto.
Imagen
Imagen
Imagen
Para darle un poco de relieve extra a la montaña he utilizado unas piedrecitas.
Imagen
Ahora con ayuda de una brochita o un pincel grande empapamos la montaña con más cola-agua
Imagen
Sin limpiar el pincel con la cola lo mojamos en las piedrecitas
Imagen
Aplicamos las piedrecitas a la montaña con ligeros toques del pincel
Imagen
Cuando terminamos el proceso la montaña queda con aspecto de un helado "crocanti"
Imagen
Dejamos secar la cola para que las piedras se peguen bien al papel y no se caigan posteriormente con el proceso de pintado.
Yo he utizado pintura acrílica de la marca Orita. La he encontrado en la droguería de mi barrio, pero según me han dicho hay muchas marcas similares y son fácilmente de encontrarlas en cualquier tienda de pinturas, bellas artes modelismo... A mí me han costado 2€ cada botecito y da para pintar un montón de cosas. Yo he pintado todas las montañas de mi circuito y me ha sobrado bastante. Os pongo los colores (de esta marca) que he utilizado yo, pero usad los que mejor creais. Los colores son:
- Gris oscuro (He mezclado blanco y negro)
- Marrón Chocolate
- Marrón Oxido
- Verde campo
- Verde Musgo
- Arcilla
Imagen
Primero damos una capa de gris oscuro a todo el conjunto
Imagen
Imagen
Ahora y utilizando la técnica del pincel seco aplicamos los otros colores (la cantidad del pincel seco según gustos, porque se obtienen distintos resultados según la cantidad de color que apliquemos de cada uno)
Después de aplicar Marrón chocolate
Imagen
Después de aplicar marrón óxido
Imagen
Después de aplicar verde campo
Imagen
Después de aplicar verde musgo
Imagen
Finalmente aplicamos un pincel seco muy ligero de arcilla (esto hace resaltar mucho el relieve, piedrecitas y demás arrugas del papel)
Imagen
Bueno, ya sólo resta incorporar algunos elementos de decoración. En mi caso he utilizado una valla publicitaria (realizada en carton pluma), musgo artificial (de maquetas de tren y cosas así), alguna roca y un arbusto (también de maqueta de tren).
Imagen
Imagen
Bueno, pues eso es todo, si tenés alguna duda o queréis más explicaciones, podéis consultarme.
Un saludo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por suburban en 8 de Junio del 2006
Se me ha quedado cara de tonto. Eso no se hace :cry: :cry: :cry: me voy a poner a llorar bua bua bua.
Yo quiero uno.!!!!!
PD.Entre tu, Cartero, Dradonf etc(porque no recuerdo los demas) me haceis coger depresiones post circuito.
Todo se arregla con :D :D

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Juanrra en 8 de Junio del 2006
Por cierto Suburban, he mirado lo del seat Leon de Tunning y no veo por ningún lado que venga preparado para poderlo digitalizar. no veo las ranuras de las que hablas y tampoco sé si cabe el chip, puesto que las ruedas delanteras utilizan el mismo eje :cry:
De todas formas en esto de apaños para los coches estoy bastante pez, así que... :)

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest ton2k en 8 de Junio del 2006
wow que preciosidad de montañasssssssssssssss.... increibleeeeee
:D

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por suburban en 9 de Junio del 2006
Si pones una foto te lo podré decir, el astra tuning si va preparado.
Si el lo que yo creo, tendrias que quitar las platinas de contacto, desmontar el eje delantero y colocarle los semiejes de otro digital(de los modelos nuevos) asi como el chip.
Un saludo. :D

Responder

Volver a “Nuestros circuitos de slot (MOPU)”