Mi diseño de circuito fijo

Enséñanos tu circuito. Da igual de qué tipo o sistema, comparte con nosotros tu pequeño tesoro.
Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mi diseño de circuito fijo

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest riveroad en 24 de Noviembre del 2010
Hola foreros de SlotDigital:
En primer lugar me gustaría presentarme: Soy Sergio (riveroad en el foro), tengo 23 años y vivo en Madrid. Desde pequeño me ha gustado el Scalextric (o mejor dicho las carreras de slot), de hecho tengo un circuito de Scalextric y uno de Ninco. Siempre me gustó la idea de tener una maqueta, y aunque me empeñé en que fuese una maqueta de Scalextric, un buen año, los reyes me trajeron todo lo necesario para realizar una maqueta de trenes, así que no hubo más remedio (estos reyes...). La verdad es que la cogí con muchas ganas, pero me terminé por aburrir... y es que más allá de decorar (que por cierto, cada casita y pueblecito cuestan un riñón), no hay nada que hacer, pues ver como los trenes dan vueltas y vueltas... cansa. Finalmente, al cabo de 2 o 3 años... la abandoné, así que ahí está la maqueta muerta de risa y las pistas del Scalextric guardadas en una maleta.
El caso es que, el pasado viernes, estuve en casa de un amigo, que ha instalado un circuito fijo de Scalextric digital. Pues bien, me ha entrado el gusanillo, y me gustaría tener uno yo también en mi casa, donde actualmente está la maqueta de trenes. Durante estos días me he estado informando sobre las distintas opciones de circuitos de slot, fundamentalmente en este foro, el cual es increíblemente bueno y donde reina un ambiente tan distendido difícil de encontrar en cualquier otro foro actual. Tras mucho dudarlo, me he decidido por el Scalextric digital, pues creo que es el que actualmente está más desarrollado y el más real en cuanto a carreras se refiere (ya que el circuito de Ninco que tengo es el más básico de todos, es decir un óvalo, y las pistas de Scalextric tienen muchos años y están bastante deterioradas).
Una vez presentado mi caso, paso al tema que me ha hecho registrarme en este foro que no conocía hasta hace tres o cuatros días: La valoración profesional de mi circuito diseñado. El diseño está realizado con el programa Ultimate Racer v3.0, que aunque no es el predilecto en este foro, siendo el predilecto el TrackPower, creo (desde mi punto de vista más personal) ofrece mayores opciones a la hora de diseñar el circuito, eso si, una vez te haces a él, pues es verdad que es más complejo de manejar.
He pretendido realizar un circuito de F1 más que de rally o de montaña, algo que he visto muy a menudo en este foro, por dos motivos fundamentales, en primer lugar por el poco espacio del que dispongo (un tablero de 3x2 metros), y en segundo lugar por que me encanta la F1. Tras mucho comerme la cabeza, el diseño que me ha resultado es el siguiente:
Imagen
Como todo circuito de F1, está separado en 3 sectores. El primero de ellos, abarca desde la salida hasta la primera recta larga del circuito. En él se suceden curvas rápidas en donde no hay que pisar mucho el freno, pero donde se puede perder mucho tiempo si se hace lento. El segundo sector, que abarca hasta la siguiente recta larga, es un sector más revirado y técnico, donde se suceden continuamente acelerones y frenazos. Por último, el tercer sector, es el más rápido, donde sólo una chicane hace tener que levantar el dedo del acelerador.
Ahora necesito de los expertos en el tema, que me den sus valoraciones y sus consejos, pues aunque yo creo es un buen circuito, seguro que vosotros le encontráis algunos fallos. Sobre todo, me gustaría saber si los cambios de carril los he puesto en los sitios correctos y si vosotros pondríais más o menos.
Saludos!!!
Riveroad



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 24 de Noviembre del 2010
Bienvenido!!!!!!
Como habrás leído por aquí se prefieren los circuitos planos, sin puentes, tu circuito tiene muchos puentes. 3x2 es un espacio suficiente para meter 20m de cuerda sin puentes.
Y ya que te pones a comprar un circuito desde cero yo te recomiendo el lado oscuro, vente a Ninco..... vente a Ninco (con voz del Emperador Palpatine).
Muchos se están pasando de SDS a ND, por algo será.... :) :angel: :) :lol: :ja:

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest riveroad en 25 de Noviembre del 2010
Hola Brux!!!
Muchas gracias por contestar tan pronto... la verdad es que se agradece. Por causas laborales (entrevistas de trabajo) yo no he podido contestar hasta ahora... per te vas a enterar... menudo párrafo he soltao!! (si, esto es lo último que he escrito). Eso por decirme que me pase a Ninco... con lo seguro que estaba yo ya con mi sistema SDS :P: :burla: :P: :burla:
escribió:Como habrás leído por aquí se prefieren los circuitos planos, sin puentes, tu circuito tiene muchos puentes.
Si es verdad que hay bastantes cruces, pero dentro de lo que cabe es bastante fácil de hacer, pues consiste en levantar sólo la primera parte del circuito. Lo que he podido leer, es que más de dos alturas ya es pasarse, pero he visto muchos con dos alturas... si me pudieses decir las desventajas de tener dos alturas frente a una, te lo agradecería un montón... soy muy novato en esto... :lol:
escribió:3x2 es un espacio suficiente para meter 20m de cuerda sin puentes.
Ahhh si?¿? pues debe ser entonces que soy muy negao para esto... es posible... :cry: porque no soy capaz de hacer un circuito de 20m de cuerda sin puentes, en el espacio que tengo y sin repetir un estilo de curva. Además una ventaja que le encuentro a este carril es que ambos dos carriles (aunque parezca mentira) tienen los mismos metros de cuerda, es decir que si algún día me da por jugar en modo analógico (sin cambiar de carril) se podría hacer sin problemas :lol:
escribió:Y ya que te pones a comprar un circuito desde cero yo te recomiendo el lado oscuro, vente a Ninco..... vente a Ninco (con voz del Emperador Palpatine).Muchos se están pasando de SDS a ND, por algo será....
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO Eso es justo lo que no quería oir!!!! . :pegar: . jajajja... Llevo tres días leyendo y leyendo temas en el foro sobre que sistema elegir y cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada uno... para que ahora me venga un veterano y me diga que me pase a Ninco... que todos se están pasando... . :latigo: .
En fin... te expongo las razones por las que finalmente escogí Scalextric Digital (SDS, si no me equivoco lo abreveviais así) y a ver si puedes rebatirmelas...
En primer lugar Scalextric está más orientado a juego por ocio y no a la competición (yo, de momento, no me veo compitiendo, la verdad)
Tambien SDS está más orientado al aspecto visual, con la torre de posiciones, la de tiempos y la de gasolina... y puede simular bastante bien las torres que existen en circuito de F1 (como dije anteriormente... quiero que mi circuito de slot se asemeje a un circuito de F1)
Por otro lado, SDS es más fácil de ver la gasofa, y las vueltas que lleva cada uno, sea la posición que sea donde esté el piloto, cosa que no pasa en ND, pues toda la información se concentra en el puente de meta. Además he leído millones de quejas de que los número son muy pequeños y de que la pantalla no está retro-alimentada. Sin embargo en SDS toda esa información se ve estupendamente en un vistazo rápido.
Por último, SDS tiene, actualmente, el sistema de estrategia de paradas en boxes más real. Vuelvo a reiterar que quiero simular carreras de F1 (pretendo comprar los coches de F1) con lo cual la estrategia de paradas en boxes es muy importante, y cómo afecta la gasolina a cada coche, de cuando vas con el depósito lleno o cuando estás en las últimas. Además, dicen que los coches ND derrapan más que los de SDS, por el imán que llevan los coches... sin embargo, los F1 no suelen derrapar... es más yo diría que el imán lo puedes hacer ver que es como una especie de efecto suelo. :lol:
Si bien, lo único que me preocupa del sistema SDS frente al ND, es el sistema de cambios de carril, que no se hasta que punto el sistema ND es mejor que el SDS, pues son completamente diferentes, y no he podido probar el de ND.
En fin, siento la parrafada, seguro que te he . Si consigues convencerme de que ND es mucho mejor que SDS prometo que me lo volveré a pensar seriamente :) :angel: :)
Saludos!!!
PD: Qué tal están puestos los cambios de carril?¿? Tú pondrías más?¿? menos?¿? en otros sitios?¿?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 26 de Noviembre del 2010
:lol: :ja: :lol: :ja: :lol: :P: :burla: :P:
Los cambios están bien puestos.
El SDS es más visual y más mono, correcto.
La gasolina va mejor en SDS, es más real, correcto, pero muchos preferimos que el coche no cambie de comportamiento según la gasolina.
Ventajas ND, están muy dichas, pero te las resumo, puedes digitalizar FACILMENTE cualquier coche de cualquier marca, puedes correr sin iman y en SDS no, las pistas son más anchas y tienen mejor grip. Las nuevas centrales se conectan al PC con un simple cable.....
3x2m 22,50 por dentro 23 y pico por fuera, un poco apretao pero está hecho a toda prisa :P: :burla: :lol: :ja:
Imagen
Uploaded with ImageShack.us
Con dos alturas pierdes visibilidad y puede dar problemas de corriente si no apoyan muy bien las pistas y ojo con los principios de subida y bajada....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Sorjiah en 26 de Noviembre del 2010
Imagen
Este es el diseño de mi circuito para que te hagas una idea. Tiene 4x2. Quítale 3 rectas a cada tramo y entrará en el tuyo.
El hecho de que te salga el circuito con el mismo trazado tanto por dentro como por fuera es porque tienes puentes que igualan lo que ganas por un lado con lo que pierdes por otro.
Una segunda altura te dará problemas a la hora de derrapajes, de recoger coches que pueden quedar mal posicionados e incluso de que alguno salga volando en alguna curva cuando estés en la parte superior, con lo que la caida será más dolorosa aún. Yo no he tenido doble altura pero sí he usado el puente digital. Mi garaje tiene una pequeña inclinación y era una pasada coger la recta hacia el puente por un carril, ver volar (literalmente) el coche sobre el puente, caer en medio de la pista y rodar sobre el plástico hasta el otro carril para seguir corriendo. Es lo único bueno que le vi al susodicho.
Tú quieres correr con los F1. Imagínatelos saliéndote en una curva en la segunda altura...
Los coches de ninco no derrapan más que los de cualquier otra marca. Todo dependerá de la pista en la que corras y del grip de las mismas así como lo que lleven tus coches en cuestión de gomas. Por supuesto tu forma de conducción también influye.
Una diferencia más entre nd y sds son sus mandos. Los de ninco son más suaves y te dan una mayor sensación de control del vehículo.
Los cruces no son mejores ni unos ni otros. Cada uno está adaptado a las condiciones de jugabilidad de su sistema y cumplen con su función a la perfección (la conservación de las pistas es importante para ambos sistemas). Esta debe ser la menor de tus preocupaciones.
Los que tienes puestos en pista se ven bien. Yo haría sólo dos cambios. El que tienes cerca de meta colocaría la media recta antes del cruce acercando éste más a la curva. El otro es el que está en la parte superior donde tienes las setas (crono y cuentavueltas). Nuevamente acercaría el cruce más a la curva (1/2 recta).
Aunque el principal defecto que le veo es que donde has colocado las setas no las vas a ver bien al tener puente y segunda altura por delante. Tendrás excesivo tráfico de coches rodando delante tuya así como una visión incómoda con tantas pistas por delante. Intenta modificarlo y colocar alguna de las dos a la izquierda del box, cerca de la primera curva. Lo ideal es colocar uno a la izquierda y otro a la derecha un poco más arriba que el primero. Pero no siempre se puede.
Perdón por la parrafada, hacía tiempo que no entraba a echar una manita :)
P.D: Es sólo una opinión con la que intento ayudar.. :pirata:
Editado 26 de Noviembre del 2010 por Sorjiah

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest riveroad en 29 de Noviembre del 2010
Hola a los dos!! Ante todo, gracias por vuestros consejos, la verdad es que me están sirviendo de gran ayuda.
escribió:Ventajas ND, están muy dichas, pero te las resumo, puedes digitalizar FACILMENTE cualquier coche de cualquier marca, puedes correr sin iman y en SDS no, las pistas son más anchas y tienen mejor grip. Las nuevas centrales se conectan al PC con un simple cable.....
Brux... buen intento para convencerme... pero esos motivos ya los tuve en cuenta a la hora de decidirme, así que no lo has conseguido... :P: :burla: :P: :lol: :ja: :lol: Espero no te lo tomes a mal, simplemente te lo digo de coña, me gusta el ambiente que se respira en este foro... :) :angel: Como ya he dicho antes... muchas gracias por tus consejos. :D :cervezas:
escribió:Con dos alturas pierdes visibilidad y puede dar problemas de corriente si no apoyan muy bien las pistas y ojo con los principios de subida y bajada....
En primer lugar, espero no tener problemas de corriente, al ser un circuito que va a estar fijo, ya me preocuparé de que todas las pistas apoyen bien y tengan un buen contacto, aún así gracias por avisarme... Por otro lado, en cuanto a que con dos alturas se pierde visibilidad... bueno, más emoción... :lol: :ja: :lol: Además, en esta segunda versión de mi circuito, que lo muestro un poco más abajo... ya me he preocupado, que en aquellas zonas donde pueda ser difícil seguir al coche, no haya curvas complicadas ni sobresaltos de algún tipo.
escribió:Una segunda altura te dará problemas a la hora de derrapajes, de recoger coches que pueden quedar mal posicionados e incluso de que alguno salga volando en alguna curva cuando estés en la parte superior, con lo que la caida será más dolorosa aún
La verdad es que lo de que tuviese que recoger coches si éstos quedaban por debajo de otras pistas y tal, ya había pensado que podría ser un problema y más teniendo en cuenta la tensión que puede haber en una carrera, y tenía en mente ver cómo cambiar eso. Así pues, tras unas pocas horas de retoques, así ha quedado mi circuito ahora, a ver que os parece.
Imagen
Por otro lado, a la hora de que salga volando los coches... ya instalaré alguna valla de protección que no permita hacer "volar" a los coches, aún así gracias por tu consejo y tu experiencia.
escribió:Los cruces no son mejores ni unos ni otros. Cada uno está adaptado a las condiciones de jugabilidad de su sistema y cumplen con su función a la perfección (la conservación de las pistas es importante para ambos sistemas). Esta debe ser la menor de tus preocupaciones.Los que tienes puestos en pista se ven bien. Yo haría sólo dos cambios. El que tienes cerca de meta colocaría la media recta antes del cruce acercando éste más a la curva. El otro es el que está en la parte superior donde tienes las setas (crono y cuentavueltas). Nuevamente acercaría el cruce más a la curva (1/2 recta).
Que los cruces no sean mejores los unos que los otros, es un gran alivio para mi, pues era una de mis máximas preocupaciones en cuanto a diferencia de funcionamiento. Por otro lado, ya he realizado los movimientos en los cambios que me aconsejaste, aún así, como he cambiado algo el circuito, si ves algún cambio que se pueda mejorar, incluir, o suprimir... estaría enormemente agradecido de que me lo hicieses saber. Por cierto, avisarte, por si no lo ves, que hay un cambio, justo debajo del puente.
escribió:Aunque el principal defecto que le veo es que donde has colocado las setas no las vas a ver bien al tener puente y segunda altura por delante. Tendrás excesivo tráfico de coches rodando delante tuya así como una visión incómoda con tantas pistas por delante. Intenta modificarlo y colocar alguna de las dos a la izquierda del box, cerca de la primera curva. Lo ideal es colocar uno a la izquierda y otro a la derecha un poco más arriba que el primero. Pero no siempre se puede.
Ya he modificado el sitio donde poner las "setas", aunque si bien, si una vez montado veo que alguna de ellas no se ve bien, siempre puedo ponerlas en otros sitios, como pueden ser, justo después de la salida, o antes de la segunda unidad de control.
Por último, para terminar, dos preguntas:
1. Se podrían poner las dos unidades de control, es decir donde se conectan los mandos y eso, una al lado de la otra? Es decir, una en una recta, y la otra en la recta consecutiva? Vamos, poner una en la recta de meta, y la otra en la anterior, en la recta de parrilla. Se podría o es necesario dejar los lados libres para conectar algún cable en los lados de la unidad de control? (Bua... menudo jaleo para explicarlo... espero me hayáis entendido... :) )
2. Cómo se hace para que al citar una mensaje anterior, muestre de quién es el mensaje y no ponga sólamente "Marca". Lo digo, porque a mi siempre me aparece eso de "Marca", y en otros muchos hilos, he visto que al citar un mensaje anterior sale el nombre del que escribió el mensaje así como la hora.
Un saludo!!! Y nuevamente... gracias!!!

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 29 de Noviembre del 2010
:D :cervezas: :D :cervezas: :D :cervezas: :lol: :ja: :lol: :ja:
Dale a responder o a multicitas y luego a añadir respuesta. Si te sigue fallando Google Chrome..... . :pirata: .

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 29 de Noviembre del 2010
riveroad escribió:Jue Nov 25, 2010 11:33 pmpara que ahora me venga un veterano y me diga que me pase a Ninco..
no te lo voy a decir yo :) pero te contesto a una cosilla de lo que no tienes razón. Lo demás es discutible y para tu caso tal vez te vaya mejor aunque.. bueno, nada.. :lol:
riveroad escribió:Jue Nov 25, 2010 11:33 pmPor otro lado, SDS es más fácil de ver la gasofa, y las vueltas que lleva cada uno, sea la posición que sea donde esté el piloto, cosa que no pasa en ND, pues toda la información se concentra en el puente de meta.
Si te compras el ampliador a 4-6 pilotos veras el gasto en la torre de combustible pero si quieres divertirte acabaras comprando el pclap y conectando la pista al PC.
En ese mismo PCLAP tienes toda la info de ND en pantalla, vueltas, tiempos y combustible.. igual que sds.
Lo de que ves las vueltas que lleva cada uno en SDS, dime donde lo ves porque en 3 años nunca las vi :lol: .
Es broma. Ni en SDS ni en ND nadie más que el líder sabe cuantas vueltas lleva mirando en la torre da cada sistema. Con el pclap lo sabes todo en ambos sistemas. Lo unico que tiene de serie SDS que no tiene ND es el crono en la pista ya que ND lo tiene en la central.
Simplemente sirva esto para explicarte una cosilla que veo tenías equivocada.
riveroad escribió:Lun Nov 29, 2010 1:38 amPor último, para terminar, dos preguntas:
1. Se podrían poner las dos unidades de control, es decir donde se conectan los mandos y eso, una al lado de la otra? Es decir, una en una recta, y la otra en la recta consecutiva? Vamos, poner una en la recta de meta, y la otra en la anterior, en la recta de parrilla. Se podría o es necesario dejar los lados libres para conectar algún cable en los lados de la unidad de control? (Bua... menudo jaleo para explicarlo... espero me hayáis entendido... :) )
No hay problema. Pones ambas y las conectas con el cable intercentrales. Pero unicamente pon la segunda central SIN su recta de meta.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por pemcib en 29 de Noviembre del 2010
brux escribió:Mié Nov 24, 2010 9:22 amMuchos se están pasando de SDS a ND, por algo será.... :) :angel: :) :lol: :ja:
No lo diras por miiii???? :lol: :lol: :lol:
Si no lo has visto, te dejo este hilo:
Hago el cambio a N-D?
Sobre mi pregunta de si cambiar o no (ten en cuenta que yo ya tengo SDS)
Editado 29 de Noviembre del 2010 por pemcib

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest riveroad en 29 de Noviembre del 2010
escribió:Si te sigue fallando Google Chrome.....
Ya uso Google Chrome... :lol: :ja: :lol: . :pirata: .
escribió:Lo de que ves las vueltas que lleva cada uno en SDS, dime donde lo ves porque en 3 años nunca las vi .Es broma. Ni en SDS ni en ND nadie más que el líder sabe cuantas vueltas lleva mirando en la torre da cada sistema. Con el pclap lo sabes todo en ambos sistemas. Lo unico que tiene de serie SDS que no tiene ND es el crono en la pista ya que ND lo tiene en la central.
Es cierto... solo puedes saber si estás en la misma vuelta o con alguna vuelta perdida... En cuanto lo del Pclap... lo veo chungo... porque en la zona donde montaría el circuito no tengo ningún ordenador al alcance, pues estaría colocado en el garaje... y visto que se puede conectar en ambos sistemas... en caso de que me tuviese la oportunidad... no perdería nada porque mi sistema sea SDS.
escribió:No hay problema. Pones ambas y las conectas con el cable intercentrales. Pero unicamente pon la segunda central SIN su recta de meta.
A ver... creo que la pregunta no ha sido la adecuada... mi pregunta es... Visto que hay que conectar cables a los lados de las centrales... no habrá ningún inconveniente en en ambas estén una justamente al lado de la otra, pegadas la una a la otra, por estar conectadas en dos rectas consecutivas?¿?
Pemcib... gracias por el hilo... la verdad es que ese justamente no lo había leído... y gracias por los consejos... pero lo de la gasolina es algo que me tira mucho del sistema SDS (ojalá, como dice en la noticia principal, se unan ambos sistemas... y cojan lo mejor de cada uno de ellos... aunque lo malo sería que al no haber competencia...los precios podrían dispararse... :cry: :no: :cry: :no: ) Además... otro problema de ND... sería el espacio... ya que al disponer de un espacio tan reducido, con las pistas Ninco no podría montar el diseño que he realizado en SDS.
Hay algún simpatizante de SDS que salga a mi rescate?¿? Que estoy rodeado de gente del lado oscuro . !! Y al final me van a atrapar!!! ARRRRGGGG :P: :burla: :P: :burla: :P: :burla:
Aún así... este hilo lo abrí con el propósito de mejorar mi circuito, ya que, en su momento, ya me calenté cabeza con el tema SDS vs ND... :) :angel: :) Aún así reitero mis más sinceras gratificaciones por los abundantes consejos y experiencias que me estáis ofreciendo... :D :cervezas: :D
EDIT: Para la próxima ya sabré hacer bien lo de las citas... que en esta tampoco me ha salido correctamente...
Editado 29 de Noviembre del 2010 por riveroad

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Sorjiah en 29 de Noviembre del 2010
riveroad escribió:Lun Nov 29, 2010 6:22 pmA ver... creo que la pregunta no ha sido la adecuada... mi pregunta es... Visto que hay que conectar cables a los lados de las centrales... no habrá ningún inconveniente en en ambas estén una justamente al lado de la otra, pegadas la una a la otra, por estar conectadas en dos rectas consecutivas?¿?
Necesitarás dejar un espacio físico suficiente entre ambas ya que la conexión entre centrales se hace por el lado izquierdo de las mismas, por lo que no podrás tenerlas pegadas la una a la otra. Al menos deberás tener una recta, o media recta, entre ambas centrales para dejar espacio al cable.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest riveroad en 29 de Noviembre del 2010
Sorjiah escribió:Lun Nov 29, 2010 8:04 pmNecesitarás dejar un espacio físico suficiente entre ambas ya que la conexión entre centrales se hace por el lado izquierdo de las mismas, por lo que no podrás tenerlas pegadas la una a la otra. Al menos deberás tener una recta, o media recta, entre ambas centrales para dejar espacio al cable.
Eso me imaginaba... y otra pregunta... se puede poner la central en un cambio... o tampoco?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Sorjiah en 30 de Noviembre del 2010
La segunda central la puedes enganchar en cualquier recta, ya sea cruce o no, simplemente va acoplada a la pista sin conectarse así que no hay problema. Si es la principal, normalmente una pitbox con su recta de conexiones. no es aconsejable tener un cruce justo después o antes de la recta de conexiones, pero sólo eso "aconsejable", no que no se pueda hacer.
:D

Responder

Volver a “Nuestros circuitos de slot (MOPU)”