Página 1 de 3
PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:19 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest wanted en 25 de Enero del 2006
Materiales:
Tramo original 1/2 recta.
Cobre adhesivo de 5mm. de anchura.
Dremell o similar.
Broca fresadora.
Cúter, el mismo que usamos para las vallas.
Carton pluma de 10 mm. de grosor.
Vamos a ello:
Lo primero es cortar las conexiones de uno de los lados de la pista original.
Prestad mucha atención y cortad solo lo necesario hasta que quede como esta:

Perdonadme, está muy borrosa, pero os debo una foto con todo detalle.
Luego utilizando de plantilla el tramo original, lo colocamos sobre el cartón pluma, marcamos y cortamos sin tener en cuenta las flechas de conexión, ni los conectores. (bordes rectos).
Colocamos nuestro tramo original sobre la mesa, y situamos el borde del trozo de cartón pluma sobre el borde de la pista original y presionamos para que se marquen los contactos.
Retiramos, marcamos con lápiz, y cortamos la primera capa de papel de todas las hendiduras, terminamos los huecos con la dremell y listo.

Trabajamos la pieza hasta que encaje perfectamente, y sin escalón, esta parte es la más delicada.

Ahora enfrentamos ambos tramos y marcamos con un lápiz cada rail en su lugar, los repasamos con el cúter y una regla y nos lo llevamos a la dremell.

Ahora colocamos el cobre adhesivo a ambos lados de la guía (es muy fácil) y hacemos lo mismo con el otro carril.

Es el momento de colocar la línea power line. (No la he probado todavía.... pero supongo que servirá, no es más que otro "cable"). Estas líneas irán por debajo.

Sólo nos queda unir todos los contactos, (yo he utilizado cable para envolverlos y asegurar la conexión)
Finalmente comprobaremos que funciona.

Tened en cuenta que necesitaremos 2 tramos mixtos para acoplar en medio los tramos de cartón pluma deseados, para los que estoy estudiando una forma buena, bonita y barata, además de sencilla y fiable, para conectarlos entre sí.
Espero que os haya gustado.
Un saludo.
Wanted.
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:19 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest rsevilla en 25 de Enero del 2006
Pues con esto y un bizcocho.... se me ocurre que para esos que tienen esas peazo curvas superdeslizantes del analogico (yo sigo en mis trece), se podria hacer un tramo de carton pluma para adaptar las analogicas y las digitales y poder meterlas en nuestro circuito digital... no?
Si alguien me regala una curva de esas prometo hacer la parte del carton pluma [smilie=angel7.gif]
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:19 am
por HAL
Escrito originalmente por djtomybcn en 25 de Enero del 2006
Cada dia flipo mas con el Carton Pluma...
[smilie=eusa_clap.gif] [smilie=eusa_clap.gif] [smilie=eusa_clap.gif] [smilie=eusa_clap.gif]
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:19 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest tonny en 25 de Enero del 2006
todo bien hasta que llego a pegar la cinta de cobre yo estoy en Argentina alguien me podria decir marca o para que otra cosa se utiliza para ver si la logro conseguir aca ??? otra pregunta lo que llaman carton pluma es tergopol (polipropileno espandido) ????? ej lo que viene en la caja de la pista? tengo algunos problemas con el ideoma
saludos
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:19 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest pluk_ en 25 de Enero del 2006
todo capichi cpichi, lo que mas me acojona es lo de cortar en la pista original auqnue como dices pondras otra fotito que se vea mejor, asiue te lo agradeceria muchisimo por otra parte muchas gracias fenomeno.
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest domenec en 25 de Enero del 2006
Una cosa decias que el precios son 6 o 7 euros pero que medida de carton pluma. un saludo y gracias
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest wanted en 26 de Enero del 2006
planchas de 100x70 cm.
Un saludo.
Wanted.
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest domenec en 26 de Enero del 2006
Gracias, ahora te queria preguntar otra cosa, has intentado hacer curvas? o tienes ideas de como hacerlas? Un saludo
P.D: eres una maquina dentro de poco a pasar de marcas comerciales y a hacernos nuestros trazados.
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest charmander en 26 de Enero del 2006
Juer yo toi "flipao" con esto.
Avisa si funciona ok ?
Salu2.-
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest wanted en 26 de Enero del 2006
No sólo curvas, pretendo hacer todo lo que se nos ocurra, es decir, chicanes, cambios de rasante, curvas racing, e incluso cambio en curva, aunque forzado, no con el botón, no se si me explico (como el analogico) pues eso, ahora estoy diseñando la forma de unir tramos de cartón pluma.
Lo que os he posteado es sólo el conversor digital system cpwanted, jeje. (CartonPlumaWanted).
Os mantendré informado, aunque será a partir de la semana que viene, subo a barcelona unos días a ver a unos amigos y estaré offline.
Un saludo.
Wanted.
P.D. Gracias por vuestros comentarios de ánimo.
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest pluk_ en 27 de Enero del 2006
donde encontrar el cobre de 0.5 para las pistas? me hablasteis de una tienda que se llamaba hiper... algo pero no me acuerdo se que estaba en madrid y en barcelona, sabeis su link??? o mejor si alguien me dice donde lo puedo encontrar en sevilla, gracias.
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest Jap en 28 de Enero del 2006
También hay cartón pluma en color negro.
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest MollyPGR en 28 de Enero del 2006
Así a bote pronto para unir tramos de cartón pluma se me ocurre hacerles dientes de sierra y poner un pasador para engancharlos:

Con un pasador del ancho del agujero debería quedar bien unido.
Para hacer la unión eléctrica, si te quedan bien enfrentados los dos tramos te basta con que donde se acaba el carril se quede doblado para abajo la platina de cobre y se toquen frontalmente. Si no, prologarla y hacerle un rebaje a una para que entre dentro de la otra a presión.
Saludotes
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest Peri en 28 de Enero del 2006
El carton pluma es un panel sandwich con núcleo de poliuretano o poliestireno libre de CFC que se produce en contínuo y que puede ser recubierto por diferentes tipos de cartulinas: blanca, kraft, negra, etc.
Para mas información ver aquí:
http://www.arquidib.es/cartonpluma/cartonpluma.html
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por djtomybcn en 28 de Enero del 2006
escribió:Con un pasador del ancho del agujero debería quedar bien unido.
Pues creo que se unira perfectamente y ademas para las conexiones sera el mejor sistema que puedas hacer, ya que eso quedara fijo....
Saludos;
PD:
Todo un artista [smilie=eusa_clap.gif]
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest Jap en 28 de Enero del 2006
Me parece buena idea la de Molly y he estado dándole vueltas.
Me da la impresión que el poliestireno se deshace fácilmente con el rozamiento, por lo que lo del pasador creo que se debería complementar con una unión en cola de milano, como la del dibujo.

Los dos pasadores deben ir en la parte baja del cartón pluma y no ser de más de 2 mm (si usáis el cartón de 1 cm de espesor).
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest MollyPGR en 28 de Enero del 2006
El problema de la cola de milano es mecanizarla, acepta tolerancias muy bajas; aunque es una buena solución.
Saludotes
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest tonny en 30 de Enero del 2006
si la union la realizas en angulo como se unen dos tirantes de madera con dos pequeños herrajes en u en los laterales le vas a dar riguides mejoras el el castre del cobre
saludos
es solo una idea
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Guest wanted en 31 de Enero del 2006
No quería adelantar acontecimientos, pero dado la inquietud que presentáis muchos de vosotros os comento mis primeras conclusiones, con respecto a la forma de enlazar los tramos de cartón pluma.
El sistema del pasador, como bien dice MollyPGR es muy sólido, asegura una unión bien definida, pero tiene mucha dificultad a la hora de perforar los tramos con esa precísión, bien centrado y coincidente.
El sistema de la cola de milano, Jap, como ya ha adelantado MollyPGR, es su mecanización o fabricación en cadena.
El sistema ha de ser tan fácil de fabricar, como fiable en su funcionalidad, tanto en su parte física, como eléctrica.
La parte física está todavía en estudio, la eléctrica en fase de desarrollo práctico, estoy utilizando contactos macho/hembra insertables por presión, como un enchufe en su clavija de pared.... pero ya os digo, todavía no he podido plasmarlo en el cartón pluma.
Dadme unos días, a ver si puedo presentaros algo.
No obstante, muchas gracias por las sugerencias, seguid así, entre todos seguro que sacamos algo positivo.
Un saludo.
Wanted.
Re: PASO A PASO: TRAMOS EN CARTON PLUMA.
Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:20 am
por HAL
Escrito originalmente por Xsion en 3 de Febrero del 2006
Hola perdonad la pregunta pero es que soy nuevo en esto ...
No he comprendido lo de "Es el momento de colocar la línea power line", como se realiza esta conexión? y de donde a donde va?
Saludos.