Diseñar circuitos... comentarios
Publicado: Jue Sep 26, 2019 11:18 am
Escrito originalmente por boloko en 27 de Diciembre del 2005
Hola.
He estado probando con el trackpower y con el photoshop [smilie=biggrin.gif] (es que es inevitable) y aqui os mando un diseño para engrosar los diseños de circuitos en el foro y si es posible para que os den algunas ideas.
(Click encima para aumentar la imagen)

Y de pronto se me ha ocurrido que aportemos cuales son nuestras preferencias, nuestros gustos o cualquier o cualquier cosa que empleais para conseguir zonas divertidas, claves, comprometidas... etc. en vuestros circuitos.
Comentario sobre a la hora de diseñar.
Si os fijais, a la hora de diseñarme un circuito tengo en cuenta que las curvas tengan armonia en las trazadas.
Igualmente, trato de empezar con unas curvas interiores seguidas de las standard ¿porque? pues para cuando corro sin imán sea posible pegarle un latigazo o aceleron y el resultado será un "culeaje" progresivo y delicioso del coche.
Tambien pongo especial empeño en hacer una continuidad de curvas con cambios de carril por medio para conseguir trabajar la técnica del zigzageo. En estas zonas por supuesto evitaria cualquier cambio en curva ya que los railes entorpeceria el culeaje.

Me gusta que las rectas largas acaben con curvas interiores o bastante cerradas para que reducir la velocidad a ritmo de vértigo y salir de ella a toda leche. Asi que tambien pondria otra recta larga a continuación.

Si tenemos el PUENTE, decir como me dijo un compañero que no tendria sentido esto:

personalmente, le doy toda la razón del mundo y desde ese momento intento alargar lo más que pueda el recorrido hasta que pasa por debajo como el del circuito de arriba. Y si no puedo alargar el recorrido lo soluciono con algo sencillo como esto:

Unas de mis favoritas, la curva "ying yang" [smilie=biggrin.gif]

Bien compañeros, esto es lo que se me ocurre de momento es aspectos básicos sin contar con las curvas exteriores ni lo que viene en aspectos avanzados (soon...) y espero que compartais conmigo esta iniciativa de ver formas para crear zonas tecnicas, circuitos divertidos y cuantas cosas más que la verdad es que este Digital System da mucho juego en este terreno cuando empleamos los cambios de carril y los sets de incorporación donde en este campo, sé de algunos compañeros que han realizado configuraciones hasta cotas inimaginables en años atrás.
Si todavia no teneis el TRACKPOWERya estais tardando.
-----------------
Articulos relacionados
Robert007 abre un post llamado "Uso de cruces y puentes en los circuitos" donde trata de nuestras preferencias a la hora de colocarlos. Lo podeis leer pulsando AQUI
Nuestro compañero bomilcar nos muestra en su post "EL CIRCUITO DE ESTE FIN DE SEMANA" (Lo podeis leer pulsando AQUI) un atrevido trazado con varios niveles valiendose de unos adaptadores que comercializa scalextric para el analógico y en que la verdadera estrella es la curva "Caracol".

Asi pues, el quien se atreva ya tiene otra idea que utilizar.
Ubicación del cronometro
El colega zzizzu, tan objetivo como siempre, hizo un comentario sobre la ubicación del cronometro en la que más de uno se lo vamos a agradecer.
Basado en un diseño de circuito que hice, en la primera imagen aparece el cronometro ubicado en una zona nada aconsejable mientras en la segunda seria la correcta.

"el cronometro pq lo pones en ese sitio, yo creo q tendrias q ponerlo en la recta principal casi al final de recta o algo despues de la meta y simplemente por un hecho:
en el sitio q tu lo pones, cuando el coche pasa la meta tienes q desviar la vista hacia la derecha para ver el tiempo (si kieres consultarlo sobre la marcha) y el coche lo tendría a la izquierda con la posibilidad de despiste en la curva no??
Si lo pones en la recta despues de la meta, evitas desviar tanto la vista no?? "
Pues ahí queda. Gracias zizzu!
Hola.
He estado probando con el trackpower y con el photoshop [smilie=biggrin.gif] (es que es inevitable) y aqui os mando un diseño para engrosar los diseños de circuitos en el foro y si es posible para que os den algunas ideas.
(Click encima para aumentar la imagen)

Y de pronto se me ha ocurrido que aportemos cuales son nuestras preferencias, nuestros gustos o cualquier o cualquier cosa que empleais para conseguir zonas divertidas, claves, comprometidas... etc. en vuestros circuitos.
Comentario sobre a la hora de diseñar.
Si os fijais, a la hora de diseñarme un circuito tengo en cuenta que las curvas tengan armonia en las trazadas.
Igualmente, trato de empezar con unas curvas interiores seguidas de las standard ¿porque? pues para cuando corro sin imán sea posible pegarle un latigazo o aceleron y el resultado será un "culeaje" progresivo y delicioso del coche.
Tambien pongo especial empeño en hacer una continuidad de curvas con cambios de carril por medio para conseguir trabajar la técnica del zigzageo. En estas zonas por supuesto evitaria cualquier cambio en curva ya que los railes entorpeceria el culeaje.

Me gusta que las rectas largas acaben con curvas interiores o bastante cerradas para que reducir la velocidad a ritmo de vértigo y salir de ella a toda leche. Asi que tambien pondria otra recta larga a continuación.

Si tenemos el PUENTE, decir como me dijo un compañero que no tendria sentido esto:

personalmente, le doy toda la razón del mundo y desde ese momento intento alargar lo más que pueda el recorrido hasta que pasa por debajo como el del circuito de arriba. Y si no puedo alargar el recorrido lo soluciono con algo sencillo como esto:

Unas de mis favoritas, la curva "ying yang" [smilie=biggrin.gif]

Bien compañeros, esto es lo que se me ocurre de momento es aspectos básicos sin contar con las curvas exteriores ni lo que viene en aspectos avanzados (soon...) y espero que compartais conmigo esta iniciativa de ver formas para crear zonas tecnicas, circuitos divertidos y cuantas cosas más que la verdad es que este Digital System da mucho juego en este terreno cuando empleamos los cambios de carril y los sets de incorporación donde en este campo, sé de algunos compañeros que han realizado configuraciones hasta cotas inimaginables en años atrás.
Si todavia no teneis el TRACKPOWERya estais tardando.
-----------------
Articulos relacionados
Robert007 abre un post llamado "Uso de cruces y puentes en los circuitos" donde trata de nuestras preferencias a la hora de colocarlos. Lo podeis leer pulsando AQUI
Nuestro compañero bomilcar nos muestra en su post "EL CIRCUITO DE ESTE FIN DE SEMANA" (Lo podeis leer pulsando AQUI) un atrevido trazado con varios niveles valiendose de unos adaptadores que comercializa scalextric para el analógico y en que la verdadera estrella es la curva "Caracol".

Asi pues, el quien se atreva ya tiene otra idea que utilizar.
Ubicación del cronometro
El colega zzizzu, tan objetivo como siempre, hizo un comentario sobre la ubicación del cronometro en la que más de uno se lo vamos a agradecer.
Basado en un diseño de circuito que hice, en la primera imagen aparece el cronometro ubicado en una zona nada aconsejable mientras en la segunda seria la correcta.

"el cronometro pq lo pones en ese sitio, yo creo q tendrias q ponerlo en la recta principal casi al final de recta o algo despues de la meta y simplemente por un hecho:
en el sitio q tu lo pones, cuando el coche pasa la meta tienes q desviar la vista hacia la derecha para ver el tiempo (si kieres consultarlo sobre la marcha) y el coche lo tendría a la izquierda con la posibilidad de despiste en la curva no??
Si lo pones en la recta despues de la meta, evitas desviar tanto la vista no?? "
Pues ahí queda. Gracias zizzu!