BOXES para 12 coches por 12 euritos.... a euro el coche
Publicado: Jue Sep 26, 2019 12:14 pm
Escrito originalmente por jorgescx en 17 de Febrero del 2008
Hola, como prometí, aquí va el primer capítulo de como me estoy haciendo los boxes para mi circuito fijo.
La tecnica que estoy utilizando, además de ser facil, es muy barata y no se necesitan herramientas complicadas y peligrosas (no muy peligrosas, aunque el cuter tambien tiene lo suyo...)
Lo necesario:
1. Un cutter.
2. un bote de superglue, loctite y similar. Edito para añadir este comentario de CEPAOBUS, que he probado y tiene toda la razón del mundo:
"Para pegarlo mejor que el loctite es un pegamento para pvc del que utilizan los fontaneros en las tuberias"
3. Un plancha de "FOREX" de 50x70cm que son 17 euros. (es el mínimo tamaño que venden, pero nos va a sobrar bastante)
4. Una regla, a poder ser metálica, para cortar con el cutter con cierta seguridad.
El FOREX es un plastico que se vende en planchas de 3, 5, 10 y hasta 15 mm de espesor, que es muy resistente a la vez que flexible, bastante ligero y no es caro. Yo lo compro siempre en RESOPAL.
La ventaja del FOREX es que se trabaja muy bien, ya sea con un cutter, como segueta, taladro... etc es bastante blando, pero una vez todo montado el resultado es muy resitente. Además se puede lijar para dejar lo encuentros perfectos.
OJO, la tecnica para cortarlo con cutter es dar varias pasadas apretando SUAVE apoyando contra la regla, es imposible cortarlo de una sola pasada y es muy peligroso si se escapa el cutter. Por eso recomiendo una regla metálica ya que no se engancha el cutter.
Para empezar, con regla y lapiz, pintamos y recortamos con el cutter la base y las paredes, en mi caso son 50 de ancho y 25 de fondo. Tambien pintamos y recortamos unas ventanas, cada uno a nuestro gusto.

A partir de aquí, el proceso es siempre, medir y pintar sobre la plancha la pieza que necesitamos, la recortamos con el cutter y la pegamos con superglue.
El superglue tarda unos 30 seg en ser efectivo sobre este material, lo que nos da cierto margen de error, pero una vez que se seca, queda SUPERpegado.
Levanto los muros laterales...

Lo mismo con el frente con los huecos de las puertas recortadas...

El techo, de la misma medida que la base.... aquí lo veis por delante y por detras...


El techo yo lo he hecho desmontable, para poder acceder facil al interior. En el futuro intentaré decorar el interior.
Para hacerlo desmontable, simplemente pego unos taquitos de forex por debajo en las 4 esquinas, de manera que encaje la tapa en los tabiques y así no se mueve y se puede levantar.

Detalle del tope de cada esquina.

Sobre la tapa, continuamos el proceso levantando las siguientes plantas, en mi caso voy a subir solo una para que no me tape la pista que pasa por detrás, justo con la entrada a boxes.

Aquí veis que el segundo piso tiene sorpresa, tiene espacio para guardar otros 6 coches a buen recaudo, limpios de polvo.

Y ya está lista la construcción, ahora falta decorarla cada uno a su gusto, pintando, con pegatinas.... ponerle luz (ya estoy en ello, ya lo postearé cuando pueda)
y nos ha sobrado material para otro casi otro box, y con los recortes que nos han quedado y el bote de superglue, podemos hacer infinidad de detalles, escaleras, marcos en las ventanas, una antena en el techo, mesas de trabajo en los boxes... os aseguro que hay material para entreneros muuuucho tiempo.

En cuanto empiece con la decoración os lo iré enseñando.
Ánimo y se agradecerán todas las sugerencias que se os ocurran para mejorar la técnica, o la decoración.
Editado 18 de Julio del 2008 por jorgescx
Hola, como prometí, aquí va el primer capítulo de como me estoy haciendo los boxes para mi circuito fijo.
La tecnica que estoy utilizando, además de ser facil, es muy barata y no se necesitan herramientas complicadas y peligrosas (no muy peligrosas, aunque el cuter tambien tiene lo suyo...)
Lo necesario:
1. Un cutter.
2. un bote de superglue, loctite y similar. Edito para añadir este comentario de CEPAOBUS, que he probado y tiene toda la razón del mundo:
"Para pegarlo mejor que el loctite es un pegamento para pvc del que utilizan los fontaneros en las tuberias"
3. Un plancha de "FOREX" de 50x70cm que son 17 euros. (es el mínimo tamaño que venden, pero nos va a sobrar bastante)
4. Una regla, a poder ser metálica, para cortar con el cutter con cierta seguridad.
El FOREX es un plastico que se vende en planchas de 3, 5, 10 y hasta 15 mm de espesor, que es muy resistente a la vez que flexible, bastante ligero y no es caro. Yo lo compro siempre en RESOPAL.
La ventaja del FOREX es que se trabaja muy bien, ya sea con un cutter, como segueta, taladro... etc es bastante blando, pero una vez todo montado el resultado es muy resitente. Además se puede lijar para dejar lo encuentros perfectos.
OJO, la tecnica para cortarlo con cutter es dar varias pasadas apretando SUAVE apoyando contra la regla, es imposible cortarlo de una sola pasada y es muy peligroso si se escapa el cutter. Por eso recomiendo una regla metálica ya que no se engancha el cutter.
Para empezar, con regla y lapiz, pintamos y recortamos con el cutter la base y las paredes, en mi caso son 50 de ancho y 25 de fondo. Tambien pintamos y recortamos unas ventanas, cada uno a nuestro gusto.

A partir de aquí, el proceso es siempre, medir y pintar sobre la plancha la pieza que necesitamos, la recortamos con el cutter y la pegamos con superglue.
El superglue tarda unos 30 seg en ser efectivo sobre este material, lo que nos da cierto margen de error, pero una vez que se seca, queda SUPERpegado.
Levanto los muros laterales...

Lo mismo con el frente con los huecos de las puertas recortadas...

El techo, de la misma medida que la base.... aquí lo veis por delante y por detras...


El techo yo lo he hecho desmontable, para poder acceder facil al interior. En el futuro intentaré decorar el interior.
Para hacerlo desmontable, simplemente pego unos taquitos de forex por debajo en las 4 esquinas, de manera que encaje la tapa en los tabiques y así no se mueve y se puede levantar.

Detalle del tope de cada esquina.

Sobre la tapa, continuamos el proceso levantando las siguientes plantas, en mi caso voy a subir solo una para que no me tape la pista que pasa por detrás, justo con la entrada a boxes.

Aquí veis que el segundo piso tiene sorpresa, tiene espacio para guardar otros 6 coches a buen recaudo, limpios de polvo.

Y ya está lista la construcción, ahora falta decorarla cada uno a su gusto, pintando, con pegatinas.... ponerle luz (ya estoy en ello, ya lo postearé cuando pueda)
y nos ha sobrado material para otro casi otro box, y con los recortes que nos han quedado y el bote de superglue, podemos hacer infinidad de detalles, escaleras, marcos en las ventanas, una antena en el techo, mesas de trabajo en los boxes... os aseguro que hay material para entreneros muuuucho tiempo.

En cuanto empiece con la decoración os lo iré enseñando.
Ánimo y se agradecerán todas las sugerencias que se os ocurran para mejorar la técnica, o la decoración.
Editado 18 de Julio del 2008 por jorgescx