Página 1 de 1

Para hacer pancartas...........

Publicado: Jue Sep 26, 2019 12:23 pm
por HAL
Escrito originalmente por Guest airdra en 23 de Septiembre del 2008
Como dice el titulo tengo que empezar a decorar el circuito con pancartas, hacer boxes.....Pero yo de informatica, impresoras,etç, un desastre.
He estado mirando por aqui, y deduzco que se hacen con carton pluma y luego con la impresora en un folio ( o en que?) se imprime la propaganda y se enganxa encima del carton pluma, esto es así?
Las páginas de internet donde tengo que sacar la propaganda las tengo claras, pero se aceptan propuestas.

Re: Para hacer pancartas...........

Publicado: Jue Sep 26, 2019 12:23 pm
por HAL
Escrito originalmente por Priamo en 23 de Septiembre del 2008
Hola airdra:En primer lugar muy agradecido por tu comentario sobre mi circuit Turia.
Si has entrado en mi blog http://priamo09.blogspot.com/ verás que hay muchas pancantas, banderas, y detalles que lo he realizado casi siempre de la misma manera:
* Partiendo de una pagina web con una imagen LO MAS DECENTE POSIBLE DE CALIDAD la imprimes en un papel adhesivo p.e. APLI ref 01281 y luego lo encima le pones papel adhesivo transparente (el de forrar libros) para protegerle y darle durabilidad y luego cortar y pegar.
Algunas imagenes que te interesen de una web seguramente por su tamaño, en principio, pensaras desecharlas porque no se ajustan a tu preferencia de tamaño: NO LO HAGAS Deberas bajartelas a una programa (p.e. POWER POINT) ajustarlas a tus medidas y proceder como te he indicado anteriormente.
Te pongo direcciones donde puedes acceder a informacion para decorar tu circuito.
http://www.carrera4fun.de/home/home.htm BOXES
http://www.webchantier.com/logotheque/top.html LOGOS
http://www.ericberger.de/slotcar/bahndekor...ergrafiken.html BANDERAS-MUROS..:..ETCETC
http://www.132er.de/pages/basteltips/aufun...x/kombibox.html RECORTABLES
Ya hay bastante ya tienes faena
saludos

Re: Para hacer pancartas...........

Publicado: Jue Sep 26, 2019 12:23 pm
por HAL
Escrito originalmente por Calculin94 en 23 de Septiembre del 2008
Una cosa sobre el papel. Y si usara papel fotografico, imprimiendolo bien a color, quedaria bien?

Re: Para hacer pancartas...........

Publicado: Jue Sep 26, 2019 12:23 pm
por HAL
Escrito originalmente por Priamo en 23 de Septiembre del 2008
calculin94 escribió:Una cosa sobre el papel. Y si usara papel fotografico, imprimiendolo bien a color, quedaria bien?
Yo creo que sí pero debes probarlo. Además si usas una buena impresora laser en color pues perfecto.
Ten en cuenta que lo primero que tienes que tener es una: IMAGEN de la mayor calidad posible.
saludos

Re: Para hacer pancartas...........

Publicado: Jue Sep 26, 2019 12:23 pm
por HAL
Escrito originalmente por sokjo en 26 de Septiembre del 2008
Dada mi relación laboral con el mundo de las artes gráficas, intentaré explicaros algo sobre la calidad de las imágenes. En artes gráficas, se considera que una imagen (logotipo, foto, ilustración, etc) tiene una buena calidad de impresión si, al imprimirla al tamaño deseado, tiene una resolución de 300 puntos por pulgada / d.p.i. (dots per inches). Todo lo que está por debajo de esto tenderá a darnos una mala calidad, al igual que lo que se encuentra por encima, resultará innecesario y originará archivos muy pesados (de varias megas).
Las imágenes que se encuentran por Internet suelen estar a 72 d.p.i. de resolución, que es la resolución necesaria para reproducirse correctamente en un monitor sin que queden pixeladas (ya sabeis, esos horribles cuadraditos), por lo que dichas imágenes resultan insuficientes para imprimirlas, a no ser que sean suficientemente grandes y, al reducirlas, vean aumentada su resolución. Me explico, si tenemos una imagen de 8x8 cms a 150 d.p.i y necesitamos imprimirla a un tamaño de 4x4 cms., al reducirla de tamaño, aumentamos proporcionalmente su resolución. O sea, que la imagen de 8x8 cms a 150 d.p.i., al reducirla un 50% pasa a ser una imagen de 4x4 cma. a 300 d.p.i. y si la redujéramos un 25% respecto al tamaño original sería de 2x2 cms. y 600 d.p.i.
Conclusión: siempre resulta preferible trabajar con logotipos vectorizados (formatos eps, FreeHand, Illustrator, Corel...) pues se trata de un dibujo en líneas, sin píxeles, que podemos apmliar y reducir sin miedo. Aquí en el foro hay varios hilos con webs donde pueden descargarse logos gratis vectorizados. Por contra, si usamos imágenes (tif, jpg...) debemos procurarlas lo suficientemente grandes para así poder reducirlas y que adquieran proporcionalmente mayor resolución. Al reducirlas, es como si nos "alejáramos" de la imagen y los trazos ganan definición, mientras que al ampliarlas, producimos un efecto "micrsocopio" y acabamos viendo hasta los "átomos" que componen la imagen.
Buf, perdonad por la paliza. No se si se me entiende lo suficiente.
Sokjo
Editado 26 de Septiembre del 2008 por sokjo