Coches, Preparación Básica para iniciados
Publicado: Mié Nov 06, 2019 11:43 pm
Escrito originalmente por beagle en 10 de Enero del 2013
En este post voy a intentar explicar como preparo un coche. Pues después de navidades, el numero de sloteros aumenta... creo que es un buen el momento para crear afición.
Viendo lo que la gente aconseja, hay días en los que me quedo asombrado leyendo post de preparaciones.... que si ejes de carbono, llantas ultramegaguays, etcs, etcs..... todo eso esta muy chulo y suena muy bien, pero si no esta montado sobre una base decente, el coche seguirá funcionando igual de mal y ademas, no sabrás muy bien porque.
Esto va a tardar, pues quiero subir fotos para que quede lo mas claro posible.
Para empezar me voy a pasear al beagle
, ya tengo un montón de fotos preparadas.... solo me hace falta construir un guion y acabar de perfilar ideas.
Pronto, pronto.
Al lio.
Lo primero que hay que comprobar es si el chasis esta perfectamente plano. Lo normal es que este hecho un churro. En la pagina oficial de Slot.it lo explica perfectamentehttp://slot.it/SPAGN...structions.html, en mi caso lo hago con una olla, ademas de imanes en los puntos clave también utiliizo pinzas de "madera" por todas partes. Cuando el agua esta en su punto.....alrededor de 90º, OJO! si os pasais de temperatura dejareis el chasis inservible..... Apago el fuego, meto el chasis, tapo la olla y me voy a dormir.
Al día siguiente, lo saco y compruebo que esta plano ayudándome de un cristal.

En amarillo, esta marcada la base del chasis, aunque no esta nada claro
lo importante es que...... toda su superficie debe estar completamente plana, sin arqueos, de no ser asi, te tocará repetir la operación.

Para acabar de comprobar el chasis, con dos dedos presiono los cojinetes( marcados en rojo . ) de manera que no se mueva, a continuación con un dedo, a poder ser de la otra mano
, vas presionando el resto de chasis en, en especial los dos soportes del eje delantero (los otros circulos rojos) y la zona de la guia y morro.
Se ha de quedar igual de plano que el cristal.... mas claro imposible!!

Como veréis arriba, el chasis esta apoyado en toda su superficie, apoyamos el cojinete y con un dedo lo insertamos en su posicion..... y rtepetimos la misma operacion en el otro lado. Fijaros, justo en el eje vertical del cojinete, que el chasis no este partido... pues es una zona bastante frágil.

En amarillo y rojo os he marcado los puntos importantes, en rojo los cojinetes y en amarillo el eje..... combinando el movimiento de los cojines y aplicando presión en el eje, tendremos que conseguir la maxima suavidad posible..... sin aplicar aceite todavía.

Como se ve en la foto.... al volcar el chasis, el eje se desliza perfectamente. Colocad un dedo para limitar el recorrido del eje y que no se salga de los cojinetes, pues cualquier ligero golpe o torsión, descalibrará el conjunto.
No te canses de comprobar una y otra vez, pues este punto es importante.

Este es el producto que utilizo actualmente para pegar cojinetes y motor, antes utilizaba superglue. La ventaja del primero es la facilidad para retirarlo.

Aplicamos un cordon, sin exceso pero que agarre bien el cojinete al chasis. En el caso del superglue, con una gotita a cada lado del soporte, siempre por arriba, serán mas que suficiente.

Aquí los dos cojinetes acabados de pegar. Normalmente en este punto, aparto el coche y dejo que se seque mínimo 8 horas.

Al dia siguiente . , insertamos el motor.... utilizando el mismo método y comprobaciones que para insertar los cojinetes, anclamos el motor en su posición.... comprobando que está plano y no sobresale respecto al chasis. Esto nos evitara algún que otro cortocircuito.
No elimineis la pegatina al motor, no es necesario, ademas de que en ningún club os dejaran correr si se modifica la pegatina.

Editado 27 de Julio del 2013 por beagle
En este post voy a intentar explicar como preparo un coche. Pues después de navidades, el numero de sloteros aumenta... creo que es un buen el momento para crear afición.
Viendo lo que la gente aconseja, hay días en los que me quedo asombrado leyendo post de preparaciones.... que si ejes de carbono, llantas ultramegaguays, etcs, etcs..... todo eso esta muy chulo y suena muy bien, pero si no esta montado sobre una base decente, el coche seguirá funcionando igual de mal y ademas, no sabrás muy bien porque.
Esto va a tardar, pues quiero subir fotos para que quede lo mas claro posible.
Para empezar me voy a pasear al beagle

Pronto, pronto.
Al lio.
Lo primero que hay que comprobar es si el chasis esta perfectamente plano. Lo normal es que este hecho un churro. En la pagina oficial de Slot.it lo explica perfectamentehttp://slot.it/SPAGN...structions.html, en mi caso lo hago con una olla, ademas de imanes en los puntos clave también utiliizo pinzas de "madera" por todas partes. Cuando el agua esta en su punto.....alrededor de 90º, OJO! si os pasais de temperatura dejareis el chasis inservible..... Apago el fuego, meto el chasis, tapo la olla y me voy a dormir.
Al día siguiente, lo saco y compruebo que esta plano ayudándome de un cristal.

En amarillo, esta marcada la base del chasis, aunque no esta nada claro


Para acabar de comprobar el chasis, con dos dedos presiono los cojinetes( marcados en rojo . ) de manera que no se mueva, a continuación con un dedo, a poder ser de la otra mano

Se ha de quedar igual de plano que el cristal.... mas claro imposible!!

Como veréis arriba, el chasis esta apoyado en toda su superficie, apoyamos el cojinete y con un dedo lo insertamos en su posicion..... y rtepetimos la misma operacion en el otro lado. Fijaros, justo en el eje vertical del cojinete, que el chasis no este partido... pues es una zona bastante frágil.

En amarillo y rojo os he marcado los puntos importantes, en rojo los cojinetes y en amarillo el eje..... combinando el movimiento de los cojines y aplicando presión en el eje, tendremos que conseguir la maxima suavidad posible..... sin aplicar aceite todavía.

Como se ve en la foto.... al volcar el chasis, el eje se desliza perfectamente. Colocad un dedo para limitar el recorrido del eje y que no se salga de los cojinetes, pues cualquier ligero golpe o torsión, descalibrará el conjunto.
No te canses de comprobar una y otra vez, pues este punto es importante.

Este es el producto que utilizo actualmente para pegar cojinetes y motor, antes utilizaba superglue. La ventaja del primero es la facilidad para retirarlo.

Aplicamos un cordon, sin exceso pero que agarre bien el cojinete al chasis. En el caso del superglue, con una gotita a cada lado del soporte, siempre por arriba, serán mas que suficiente.

Aquí los dos cojinetes acabados de pegar. Normalmente en este punto, aparto el coche y dejo que se seque mínimo 8 horas.

Al dia siguiente . , insertamos el motor.... utilizando el mismo método y comprobaciones que para insertar los cojinetes, anclamos el motor en su posición.... comprobando que está plano y no sobresale respecto al chasis. Esto nos evitara algún que otro cortocircuito.
No elimineis la pegatina al motor, no es necesario, ademas de que en ningún club os dejaran correr si se modifica la pegatina.

Editado 27 de Julio del 2013 por beagle