Escrito originalmente por fer226 en 25 de Abril del 2016 REGLAMENTO GT II RESISZENESLOT
1. MODELOS ADMITIDOS:
ARROW SLOT: Saleen S7R BLACK ARROW: Aston Martin DBR9 y Ferrari GT3. MRSLOTCAR: McLaren F1. NINCO: Mosler, Audi R8, Megane, Ascari, FordGT y Mercedes SLS NSR: BMW Z4, ASV GT3, Audi R8, Porsche 997 y Corvette SCALEAUTO: Mercedes SLS, Honda HSV, Pagani Zonda y BMW Z4 SLOT.IT: Ferrari F40, Nissan 390, McLaren F1 y Porsche 911 GT1 SPEEDLIGHT: Nissan 390 SPIRIT: Peugeot 306 Silhouette
2. CARROCERÍA:
2.1. CARROCERIA: Todas las carrocerías tienen que ser a escala 1/32. Queda prohibida cualquier modificación aerodinámica en la carrocería original. Debe cumplir con los modelos admitidos. La carrocería (incluido copkit) no puede pesar menos de 16 gramos.
2.1.1. MATERIAL: Fabricada en plástico. No está permitido el aligeramiento de la carrocería y queda prohibido alterar cualquier otro aspecto aerodinámico de la carrocería. Se deben respetar las entradas de aire, taloneras, faldones, alerones, escapes que se suministren en el coche de serie.
2.1.2. DIMENSIONES y PIEZAS OBLIGATORIAS: Visto desde arriba o a través de las ventanillas la carrocería deberá cubrir todas las partes mecánicas del coche, motor, transmisión y la guía. El eje delantero incluyendo llanta y neumático, no puede sobresalir de la carrocería. Es obligatoria la presencia de todos los elementos que trae de origen, incluyendo transparencias, sistemas ópticos, paneles interiores y alerones. Los coches deben iniciar la carrera con los alerones fijados a la carrocería, pudiendo pegarse solamente en la zona del soporte de el mismo con cinta adhesiva transparente sin excesos. En caso de pérdida del alerón hay que detenerse a pegarlo en las 3 siguientes vueltas no pudiendo tampoco correr la última vuelta sin él. En ese caso esa última vuelta será nula.
2.1.3. DECORACIÓN: El Color base del vehículo puede ser cualquiera mientras no sea transparente. Decoración Libre. No se permite la carrocería sin pintar. 2.1.4. HABITÁCULO: Debe mantenerse la forma del original del vehículo, pudiéndose decorar pero no modificar. Se considera parte de la carrocería y puede ayudar a cumplir con las exigencias de una carrocería, evitando que el chasis o las partes mecánicas sean visibles desde el exterior. Debe aportar un piloto. Queda permitida la bandeja de lexan siempre que sea de una marca de slot y para ese modelo concreto. En el caso de que no existiese bandeja de lexan para un modelo en concreto, se podrá utilizar otro de cualquier modelo. Los cristales deben ser los originales del coche. Se permite recortar el piloto para poder introducir el chip de oxigen, respetando en peso mínimo establecido en el punto 2.1
2.1.5. PILOTO: El piloto tridimensional suministrado por el fabricante del coche, debe ser visto y situado en la posición de conducción.
3. CHASIS Y CHIP ELECTRÓNICO:
3.1. CHASIS
3.1.1. TIPO y MATERIAL: De estricta serie y suministrado por el fabricante con el coche o como recambio del modelo. No se permite ninguna modificación en ninguna de sus partes salvo eliminación de los tetones que recogen los cables. Está permitida la realización de dos pequeños orificios, para la sujeción del motor, en los chasis que no cuente con ellos (incluye chasis negro y transparente) y por supuesto la ampliación de orificio para la introducción del led de oxigen. Se puede usar cola termo fusible para fijar el motor, cables y chip, sin excesos.,
3.1.2. POSICIÓN DEL MOTOR: La original del chasis o soporte motor. Se permite encintar, encolar (sin excesos) o bien atornillar el motor. Se permite hacer un agujero en el chasis de serie para colocar el tornillo al motor. Soporte motor permitido: cualquiera de plástico sin modificar ni soporte ni chasis.
3.1.3. LASTRE: No está permitido lastrar el coche. Ni mediante piezas ni con excesos de cola.
3.1.4. SOPORTE DE GUÍA: La original del chasis sin modificación alguna.
3.1.5. SOPORTE DE EJES: La original del chasis sin modificación alguna.
3.1.6. SOPORTE DE CARROCERÍA: Mediante el sistema suministrado de serie sin modificación. Si se utilizan tonillos estos se podrán sustituir por cualquiera de los suministrados por los fabricantes homologados. No se permite ningún tipo de suspensión. 3.2. CHIP ELECTRÓNICO: Oxigen original. Se permite cambiar los cables que lleva el chip a la guía. Se pueden acortar los cables de chip a motor pero nunca eliminar o modificar la ferrita ni ninguna otra parte del chip. Unicamente esta permitido los chip tipo B y tipo B1. El sensor Hall estará situado en el lado izquierdo con el circulo hacia arriba
4. TRANSMISIÓN:
4.1. TIPO: Mecánico mediante el engranaje de un piñón y una corona.
4.2. PIÑÓN: Libre, debe incidir (atacar) directamente sobre la corona del eje posterior, puede ir soldado al eje del motor.
4.3. CORONA: libre, deben estar fabricados por los fabricantes homologados. Se permite asegurar con cola la fijación al eje.
4.4. SISTEMAS DE FRENADO: Queda prohibido cualquier freno adicional.
5. EJES:
5.1. EJES: Son de libre elección dentro de los suministrados por los fabricantes homologados, sin modificación alguna (longitud, cortes o diámetro). Las ruedas deben estar fijas y girar conjuntamente con el eje o semieje.
5.2. COJINETES: Pueden ser cualquiera de los suministrados por los fabricantes homologados. Se permite fijarlos a los soportes de ejes con cola sin que ello suponga un aumento de la distancia al suelo del eje. No se permite forzar o modificar el chasis para fijarlos. No se permite modificar el perfil exterior del cojinete. Quedan prohibidos los rodamientos de bolas.
5.3. SEPARADORES Y STOPPERS: Unicamente se permite colocar 1 stopper y 2 arandelas separadoras en el eje trasero. Y solamente 2 separadores en el eje delantero. En caso de cuna Ninco separada, se permitiran 2 stoppers.
6. RUEDAS:
6.1. Fabricante:NEUMATICO MITOOS S2. (Ref. M002) entregado por la organización.
6.2.Deben estar compuestas de llanta y neumático.
6.3. Libres, idénticas en dimensiones y diseño en ambos lados de la carrocería (las delanteras pueden ser distintas de las posteriores) con un diámetro mínimo de 14,5 mm., (para llanta delantera) pudiendo ser de cualquiera de los fabricantes homologados.
6.4. Las ruedas completas montadas en el eje NO podrán sobresalir de la carrocería vista desde arriba.
6.5. El neumático deberá ser fabricado en goma negra, deberá cubrir totalmente la llanta en su circunferencia y anchura de rodadura. No se permite tratar el neumático con ningún producto para mejorar el agarre ni quitarle grip. El neumático deberá iniciar la carrera intacto. Su montaje se deberá de realizar en la mesa de la organización, si se observa algún tipo de irregularidad en su montaje este equipo comenzara con un STOP & GO y se le proporcionara otro juego nuevo de neumáticos, si volviera a ocurrir alguna irregularidad, ese equipo sera DESCALIFICADO.
6.6. La llanta además de su fijación original pueden ser reforzadas con cola pero no podrá ser modificada en ningún aspecto. No está permitida la llanta sin su tapacubos a no ser que venga así de serie.
7. GUÍA y TRENCILLAS:
7.1. GUÍA: Debe ser única y situada en la posición original que para ella esté preparado en el chasis. Esta deberá ser la original del fabricante de ese modelo, tanto montada en el coche o como pieza de recambio. Se permite limar y rebajar la guía en la pala. Se puede cortar el tetón de la guía para usarla con tornillo.
7.2. TRENCILLAS: Libres. Antes de cada carrera se dejará que cada piloto verifique las trencillas de su coche. Tiempo: medio minuto.
7.3. LUCES: Prohibido su funcionamiento.
8-. MOTOR:
8.1. FABRICANTE: JPSLOT máx 0,4 UMS. Máximo 20.100 rpm medidas con chip a pista.
8.2. CARACTERÍSTICAS: Será de estricta serie sin modificación alguna debiendo respetar sin modificación los componentes que originalmente se suministran en cada motor. Se podrá suprimir los elementos antiparasitarios que éste lleve de origen. No se puede añadir ni manipular ningún elemento eléctrico, mecánico o electrónico que altere el rendimiento del motor. La organización considerará si su consumo en vacío y en carga está dentro de unos márgenes preestablecidos. Se prohíbe el uso de potenciadores del campo magnético original.
9. PESOS Y MEDIDAS:
9.1. Se permite un aumento de peso en la carrocería debido a la decoración. El peso mínimo de la carrocería será de 16 gr.
9.2. La distancia mínima del chasis y/o motor al suelo será de 1 mm.
9.3. Durante toda la carrera todas estas medidas pueden ser verificadas por el director de carrera en cualquier momento a instancias o reclamación de cualquier piloto o decisión del propio director de carrera. Si se encuentra alguna incorrección, el piloto será retrasado con dos puestos.
10. NOVEDADES
10.1. Las novedades de coches y material de las diferentes marcas, serán homologadas previa revisión de la organización.
11. MARCAS HOMOLOGADAS:
11.1. De cualquier fabricante de slot
11.2. No se permitirá ningún recambio que no sea considerado propio de slot.
12. ANEXOS
12.1. El Aston Martin de Blackarrow podrá llevar cristales de lexan de la marca por considerar excesivo su peso con cristales de serie.
12.2. El BMW Z4 y Honda de Scaleauto pueden acoplar un trozo mínimo de plástico donde apoye lateralmente la carrocería a fin de evitar que pueda quedar enganchada dicha carrocería, impidiendo una correcta basculación. Al ser el chasis RT3 universal para los nuevos modelos, puede darse ese problema. Editado 29 de Abril del 2016 por fer226
Escrito originalmente por fer226 en 25 de Abril del 2016 II RESISZENESLOT 2016
REGLAMENTO DEPORTIVO
0.- TIPO DE CARRERA
0.1. Resistencia con el sistema digital Oxigen de Slot.it, con uso de la opción de consumo de combustible.
1.- EQUIPOS
1.1. Hasta un máximo de 8 equipos inscritos oficialmente. Se reserva la posibilidad de algún equipo invitado.
1.2. Los equipos estarán compuestos por 2-3 pilotos. Al inicio de la prueba cada equipo comunicará si se compone de 2 o 3 pilotos para un correcto control de tiempos. En este punto hacer mención que primeramente los equipos serán compuestos por dos pilotos y cuando se llene la parrilla con 8 coches, los equipos podrán ser de 3 pilotos.
1.3. Cada equipo escogerá a su capitán que será quien les representará ante la Organización tanto en el momento de verificaciones como control de carrera y para cualquier cuestión que la Organización requiera del equipo.
1.4. La duración de la carrera es de 4 horas y cada cambio de piloto se realizara cada 40 minutos, teniendo 2 minutos para realizar este relevo. Incumplir este lapso de tiempo establecido acarreara un STOP & GO cuando la dirección de carrera detecte esta infracción. En el último relevo de carrera se permite un tiempo Inferior.
1.5. La distribución de tiempos de pilotaje será el siguiente: - En equipos de 2 pilotos el mínimo total de tiempo pilotado por cada piloto será de 120 min. - En equipos de 3 pilotos el máximo total de tiempo pilotado por cada piloto, será de 80 min. Incumplir esta norma se sancionará con: - Resta de 25 vueltas en el momento que este incumplimiento sea verificado y si no es posible al final de la carrera. - En caso de que el incumplimiento fuese superior a los 15 minutos la sanción sería de 25 vueltas más por cada intervalo de 15 minutos. TIEMPO INCUMPLIDO SANCIÓN De 1 a 15 min. 25 vueltas De 16 a 30 min. 50 vueltas De 31 a 45 min. 75 vueltas De 46 min. en adelante 100 vueltas
1.6. Para cambiar de piloto, única y exclusivamente se hará entrando el coche a boxes, estando este piloto entrante liberado de la función de comisario, si fuera necesario, por el tercer compañero.
1.7. El primer piloto, el que comience la carrera, se presentará al control de firmas y a partir de ahí, cada piloto saliente, incluído el primer piloto debe ir a firmar el control horario. Sólo el primer piloto firma en la entrada, el resto de pilotos solo deberán firmar a su salida.
2.- HORARIOS
08:00h - 09:00h: Entrenamientos libres 09:00h - 09:30h: Verificaciones 09:40h - 09:50h: Pole 10:00h - 14:00h: CARRERA 14:00h: Entrega de premios 15:00h: Comida de confraternización y sorteos
3.- ENTRENAMIENTOS
3.0. Todas las reparaciones, ajustes y montaje de piezas oficiales en el coche con el que se vaya a competir deberán hacerse de forma obligatoria en la mesa de boxes, que se habilitará expresamente para esa función.
3.1. Durante los entrenamientos libres, no se podrá rodar con los neumáticos suministrados para la carrera.
3.2. Para las tandas de entrenamiento y de pole, el orden en la tarima viene dado por la clasificación de la I Resistencia Oxigen Zeneslot. Siendo este orden: 1.HO1 2.Bombay 2 3.Bombay 1 4.Zeneslot 5.Slot Beer 6.Slot Yecla 7.HO2 8. Slot Almazora
4.- PARQUE CERRADO:
4.1. El coche se entregará a la organización en parque cerrado en los horarios previstos. Los horarios deben cumplirse y no variaran por retraso de algún equipo participante.
4.2. El coche habrá que entregarlo ABIERTO (separando chasis de carrocería) para su revisión.
5.- SANCIONES:
5.1. El sacar a un rival de pista al cambiar de carril o al salir de boxes, o por golpear por detrás, se penalizará con un STOP & GO, sea voluntaria o involuntariamente.
5.2. El culear en curva es difícil de controlar, aunque intentaremos evitarlo por fair play, pero la expulsión por golpe en este tipo de acciones no se contabilizará como falta.
5.3. Entrar en boxes colisionando con otro coche dentro de boxes conlleva lo siguiente: 5.3.1. Si no saca del carril al otro coche, no hay sanción. 5.3.2. Si lo saca del carril, un STOP & GO. 5.3.3. Si rompe alguna pieza del coche tras lo cual el coche no continúa su carrera con normalidad, un STOP & GO. 5.3.4. Si no saca al coche pero lo echa de boxes provocando otro accidente, un STOP & GO.
5.4. Dejar el coche parado intencionadamente en la pista será sancionado con la DESCALIFICACIÓN, ya que provoca accidentes graves.
5.5. No arreglar la pérdida de piezas del coche a partir de las 3 vueltas siguientes desde el aviso de Dirección de Carrera: Dejar de contar vueltas hasta su reparación.
5.6. Manipular el coche oficial, tanto en entrenos (los que ya tengan el motor oficial montado) como en carrera, fuera de la zona de boxes será sancionado con 50 vueltas.
6.- REPARACIONES:
6.1. Los coches no podrán ser manipulados por los participantes en ningún aspecto una vez entregados en el parque cerrado, cualquier anomalía se resolverá en Boxes durante el tiempo de carrera de la siguiente forma: El comisario de Boxes será el encargado de darle el coche al equipo que así lo solicite para su reparación. Una vez arreglado el coche, el piloto devolverá el coche al mismo comisario que se lo dio y éste lo colocará nuevamente en la zona de boxes para su reincorporación a la carrera. Si no hubiera comisario podrá colocarlo el mismo equipo en boxes para su reincorporación.
6.2. Si un coche pierde cualquiera de los elementos obligatorios (alerón, tapacubos, tornillería, lastre.. etc.) el piloto está obligado su reparación antes de tres vueltas. A partir de ese momento, el equipo dejará de contar vueltas hasta que lo solucione. 6.2.1. En el supuesto de que al piloto no le dé tiempo a cumplir la sanción debido a que la carrera finalice, se le conmutará la sanción por una vuelta menos.
7.- PARAR CARRERA
7.1. Las carreras solo se podrán parar en caso de problema grave. El director de carrera será el encargado de pararla accionando dicha opción en el programa.
7.2. El único con capacidad para parar la carrera es el director de carrera, que en vista del problema detectado, valorará la necesidad de pararla.
7.3. No se considerará causa justificada a la hora de dar la orden de “Parar carrera” ningún lance propio de la competición como golpes entre coches, salida de un coche fuera de la estructura del circuito, ni avería en un coche sea cual sea el motivo que la provocó. Estos lances serán valorados por la dirección.
8.- DOBLADOS
8.1. Consideramos que en una resistencia de 4 horas, cada equipo sabe en qué situación se encuentra y si en ese momento se encuentra luchando por posición o va a ser doblado. Para la dirección de carrera es imposible controlar ese tipo de situaciones, aunque recomendamos para el buen desarrollo de la prueba que el “fair play” sea la opción elegida por todos los equipos. Nunca hay que cambiar de carril cuando se va a ser doblado.
9.- COMISARIOS DE PISTA:
9.1. Los Comisarios serán supervisados por la Dirección de Carrera y estarán compuestos por un miembro de cada equipo participante. Renunciar a su función de Comisario los descalificará de la carrera. Ausentarse de su puesto sin ser substituido acarreará un STOP & GO para su equipo.
9.2. Está prohibido el uso de teléfonos móviles o aparatos similares mientras se ejerce como comisario. El primer aviso será sancionado con un STOP & GO y cada nuevo aviso será sancionado con la resta de cinco vueltas, sanciones aplicadas al equipo del que forme parte el comisario.
10.- FINAL DE CARRERA
10.1. Será vencedor quien haya dado más vueltas al circuito aún si éste se encuentra fuera de la pista por cualquier circunstancia y no puede acabar pasando por meta, excepto en caso de exclusión de carrera.
12.- INSCRIPCIÓN
12.1. El precio de la inscripción de la prueba será de 12 € por piloto. Se abonará a la cuenta bancaria del club organizador.
12.2. La podrá requerir una preinscripción para asegurar la plaza con derecho a participar en la carrera.
13-.ANEXO:
13.1. Introducción del Artículo 9.2 en relación al uso de móviles por los comisarios. Editado 5 de Mayo del 2016 por fer226
Escrito originalmente por quinux en 26 de Abril del 2016
Voy a empezar a hablar
1.2. Los equipos estarán compuestos por 2-3 pilotos. Al inicio de la prueba cada equipo comunicará si se compone de 2 o 3 pilotos para un correcto control de tiempos.
1.4. La duración de la carrera es de 4 horas y cada cambio de piloto se realizara cada 30 minutos, teniendo 2 minutos para realizar este relevo. Incumplir este lapso de tiempo establecido acarreara un STOP & GO cuando la dirección de carrera detecte esta infracción.
Si el equipo fuera de 3 pilotos y se obliga a que los cambios sean cada 30 minutos dos pilotos correran 3 relevos y el otro piloto solo 2.
¿Por qué no ponéis un tiempo mínimo y máximo y así los equipos se distribuyen para correr todos los mismo?
Escrito originalmente por litus14 en 26 de Abril del 2016
escribió:1.4. La duración de la carrera es de 4 horas y cada cambio de piloto se realizara cada 30 minutos, teniendo 2 minutos para realizar este relevo. Incumplir este lapso de tiempo establecido acarreara un STOP & GO cuando la dirección de carrera detecte esta infracción.
escribió:Si un piloto se olvida de firmar la dirección de carrera tendrá la potestad de verificar el hecho y penalizar al equipo de la manera que crea conveniente, ya que estarán desvirtuando el control horario, tanto del que sale, como del que entra. En el último relevo de carrera se permite un tiempo Inferior.
1.5. La distribución de tiempos de pilotaje será el siguiente: - En equipos de 2 pilotos el mínimo total de tiempo pilotado por cada piloto será de 120 min. - En equipos de 3 pilotos el máximo total de tiempo pilotado por cada piloto, será de 90 min.
Fer, si me permites, creo que unes dos tipos de carrera. En el punto 1.4 se establece un momento donde deberan hacer el cambio de piloto, es decir, cada 30 minutos se abre el pit para cambios y en 2 minutos se cierra. El que no lo cumpla, sanción. Eso está bien. Pero no es necesario control de tiempos en las firmas. Abres y cierras, has cambiado? sÍ, pues ok. No,, pues sanción.
En el punto 1.5 lo que haces es libertad de cambios de piloto mientras cumplan el tiempo, no se abre y cierra dos minutos el pit. En equipos de 2 no puedes poner el mínimo en 120 min porque eso es justo la mitad. O bueno, sí lo puedes poner pero es muy muy justo.
Es decir, dos tipos de cambio de piloto. Ambos tipos los usamos en el California tanto en nuestras resis como en las Series.
Lo más fácil que puedes hacer es que cada 40 minutos abras el pit para cambio de piloto, des 2 minutos y cierras.
Así, todos los equipos, todos, tendran que cambiar en ese minuto y te olvidas de follones .
Equipo de 2: 40 + 40 + 40 + 40 + 40 + 40 = cada piloto corre 3 relevos de 40 min
Equipo de 3: 40 + 40 + 40 + 40 + 40 + 40 = cada piloto corre 2 relevos de 40 min.
Escrito originalmente por fer226 en 26 de Abril del 2016
Ya se que un piloto correrá media hora menos que los otros dos, pero como de momento hay poco personal para controlar ese tiempo, se va a quedar así. Si consigo mas gente para la organización se pondrá de la tal forma que todos corran lo mismo, 80 minutos cada uno en el caso de equipos de 3 pilotos.
Escrito originalmente por fer226 en 26 de Abril del 2016
litus14 escribió:Mar Abr 26, 2016 2:10 pmFer, si me permites, creo que unes dos tipos de carrera.
En el punto 1.4 se establece un momento donde deberan hacer el cambio de piloto, es decir, cada 30 minutos se abre el pit para cambios y en 2 minutos se cierra. El que no lo cumpla, sanción. Eso está bien. Pero no es necesario control de tiempos en las firmas. Abres y cierras, has cambiado? sÍ, pues ok. No,, pues sanción.
En el punto 1.5 lo que haces es libertad de cambios de piloto mientras cumplan el tiempo, no se abre y cierra dos minutos el pit.
En equipos de 2 no puedes poner el mínimo en 120 min porque eso es justo la mitad. O bueno, sí lo puedes poner pero es muy muy justo.
Es decir, dos tipos de cambio de piloto. Ambos tipos los usamos en el California tanto en nuestras resis como en las Series.
Lo más fácil que puedes hacer es que cada 40 minutos abras el pit para cambio de piloto, des 2 minutos y cierras.
Así, todos los equipos, todos, tendran que cambiar en ese minuto y te olvidas de follones .
Equipo de 2: 40 + 40 + 40 + 40 + 40 + 40 = cada piloto corre 3 relevos de 40 min
Equipo de 3: 40 + 40 + 40 + 40 + 40 + 40 = cada piloto corre 2 relevos de 40 min.
Tómatelo como una idea
y a disfrutar de un día de slot, que ya os toca
Por supuesto que te permito litus.
Ha sido muy buena idea, lo voy a deliberar con los otros componentes de la organizaciòn y si es necesario lo cambiamos.
Escrito originalmente por fer226 en 26 de Abril del 2016
Bueno pues tras una larga reunión con la dirección de carrera, hemos decidido optar por la opción que nos ha dado el compañero litus, así pues, queda reseñar que los cambios de piloto se realizaran cada 40 minutos, abriendo el pit lane para este cambio durante 2 minutos, el incumplimiento de esta norma acarreara un STOP & GO.
Otra referencia al reglamento es que los neumaticos que se van a utilizar para esta prueba van a ser MITOOS S2. (Ref. M002).
Muchas gracias por vuestra atención y espero que sea de agrado para todos.
Escrito originalmente por vicente r c en 27 de Abril del 2016
Fer mucha suerte con la carrera. Ojala pudiera ir pero son fechas malas para mi. Un saludo a todos.
Escrito originalmente por abobi en 27 de Abril del 2016
Los murcianos-cartagineses-yeclanos me teneis un poco despitado. No se si correris habitualmente o no. Pero, de una manera o de otra, tiene muy buena pinta esa carrera. Que la disfruteis!!!