Escrito originalmente por Robert007 en 17 de Junio del 2008
Venga Andrés, ya te he abierto yo el tema de decoración del Bombay para que Canadras se ponga manos a la obra, jajajajajaja.
Yo apuesto por:
1.- Boxes decorados de Sokjo con podium, muros de Fly y caseta de comisarios. De poner y quitar para que sirvan en el SDS y ND.
2.- Pasarela Dunlop (también de poner y quitar).
3.- Curva Sokjo (esta si que no se puede poner y quitar).
4.- Vallas metálicas en las peraltadas.
5.- Si te pones un dirigible en el techo.
Decoración Circuitos Bombay
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por BOMILCAR en 17 de Junio del 2008
Robert hay que pensar en la competición, a la hora de la decoración, todas las ideas habrá que basarlas para que no afecten, ni a los pilotos ni a los comisarios......
Ya que veo que no vas a venir
, tienes fotos de sobra para hacerte una idea....
P.D. Canadras está de exámenes......déjalo que este año es el suyo.......como el de España....
Robert hay que pensar en la competición, a la hora de la decoración, todas las ideas habrá que basarlas para que no afecten, ni a los pilotos ni a los comisarios......

Ya que veo que no vas a venir

P.D. Canadras está de exámenes......déjalo que este año es el suyo.......como el de España....

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Robert007 en 17 de Junio del 2008
Como te dije, no esta reñida una decoración (ya sea parcial y desmontable) con la competeción. Estoy en contra de la opinión generalizada que esgrimen muchos foreros sobre la decoración y los puentes. Veo en distintas páginas circuitos de competición preciosos decorados y para competir.
A mi, personalmente, ver un muerto de pista de esos de 6 u 8 carriles, me repele. Me parece un muerto, máxime con la existencia del digital hoy en día (dejando a salvo los inconvenientes de analógico/digital e imposibilidad).
Por otro lado, ahora nos ha dado por hacer circuitos que parece una bandeja de la carniceria con longanizas, todo enrrollado, aprovechando 20000 metros de cuerda, nada de un circuito distendido ya sea con más menos cuerda.
Por ejemplo, ana cosa es que le pongas unos boxes altos que te tapen la visión, pero no me digas que no pueden ser de 1 sola altura. Puestos, en vez de poner el mástil de las banderas en vertical lo pones en diagonal, un Grand Prix es un Grand Prix.
Como te dije, no esta reñida una decoración (ya sea parcial y desmontable) con la competeción. Estoy en contra de la opinión generalizada que esgrimen muchos foreros sobre la decoración y los puentes. Veo en distintas páginas circuitos de competición preciosos decorados y para competir.
A mi, personalmente, ver un muerto de pista de esos de 6 u 8 carriles, me repele. Me parece un muerto, máxime con la existencia del digital hoy en día (dejando a salvo los inconvenientes de analógico/digital e imposibilidad).
Por otro lado, ahora nos ha dado por hacer circuitos que parece una bandeja de la carniceria con longanizas, todo enrrollado, aprovechando 20000 metros de cuerda, nada de un circuito distendido ya sea con más menos cuerda.
Por ejemplo, ana cosa es que le pongas unos boxes altos que te tapen la visión, pero no me digas que no pueden ser de 1 sola altura. Puestos, en vez de poner el mástil de las banderas en vertical lo pones en diagonal, un Grand Prix es un Grand Prix.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por BOMILCAR en 17 de Junio del 2008
Sin duda, Robert, y creéme que en esta nueva temporada del bombay, al tema de la decoración quiero dedicarle bastante tiempo...eso sí, desmontable, porque después a la hora de taparlo y guardarlo cualquier altura puede originar entrada de polvo al circuito.
Voy a esperar ideas y sobre todo que el amigo Canadras se deslíe, pues es nuestro "manitas"....
Sin duda, Robert, y creéme que en esta nueva temporada del bombay, al tema de la decoración quiero dedicarle bastante tiempo...eso sí, desmontable, porque después a la hora de taparlo y guardarlo cualquier altura puede originar entrada de polvo al circuito.
Voy a esperar ideas y sobre todo que el amigo Canadras se deslíe, pues es nuestro "manitas"....

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Robert007 en 17 de Junio del 2008
Los boxes de Sokjo, con cartón pluma son baratos. Se necesita impresora A-3 pero te imprimo yo las cosas y te las mando, después se puede pegar por ejemplo con Imedio en spray. En poco tiempo están hechos. No olvides que con unos boxes bajos te ahorras el público. Por cierto, hay unos blancos de fábrica muy baratos y bonitos (creo que a 9 Euros, no me hagas mucho caso), no se si son los carrera, creo que si (mira en los Poly de Condomina y Thader)
El otro día en los chinos compre unas lamparas redondas de leds para el interior (para pegarlas en el techo), 2 duros + las pilas (pero ya sabes que duran mucho).
El podium de Carrera ya lleva (junto al propio podium, los 3 pilotos y el comisario) la parte trasera, salvo que se personalice con el logo del Bombay.
Las figuras es lo más caro, por que las de Superslot (hay 2 cajas complementarias) valen entre 16 en unos sitios y 24 en otros (estos unos ladrones, por supuesto).
La pasarela Dunlop te la puedo hacer pero la mia, de prueba, fue construida en unos 15 minutos (impresión del A-3, pintar sobre el cartón pluma, recortar atornillar los trozos y pegar la impresión), vamos que no hay que ser un manitas. Eso si, el otro día vi que la han cubierto por arriba con el Dunlop en amarillo, tengo que hacerlo.
La Curva de Sokjo puede hasta hacerse en cartón pluma de poner y quitar y queda de muerte.
Las vallas metálicas para las peraltadas (Nascar) en un plis-plas están hechas.
La decoración interior de los boxes a la página del alemán (que sabes)
Llantas y ruedas para los boxes, será que no tienes de los kit de digitalización antiguos, XD y XD.
Los boxes de Sokjo, con cartón pluma son baratos. Se necesita impresora A-3 pero te imprimo yo las cosas y te las mando, después se puede pegar por ejemplo con Imedio en spray. En poco tiempo están hechos. No olvides que con unos boxes bajos te ahorras el público. Por cierto, hay unos blancos de fábrica muy baratos y bonitos (creo que a 9 Euros, no me hagas mucho caso), no se si son los carrera, creo que si (mira en los Poly de Condomina y Thader)
El otro día en los chinos compre unas lamparas redondas de leds para el interior (para pegarlas en el techo), 2 duros + las pilas (pero ya sabes que duran mucho).
El podium de Carrera ya lleva (junto al propio podium, los 3 pilotos y el comisario) la parte trasera, salvo que se personalice con el logo del Bombay.
Las figuras es lo más caro, por que las de Superslot (hay 2 cajas complementarias) valen entre 16 en unos sitios y 24 en otros (estos unos ladrones, por supuesto).
La pasarela Dunlop te la puedo hacer pero la mia, de prueba, fue construida en unos 15 minutos (impresión del A-3, pintar sobre el cartón pluma, recortar atornillar los trozos y pegar la impresión), vamos que no hay que ser un manitas. Eso si, el otro día vi que la han cubierto por arriba con el Dunlop en amarillo, tengo que hacerlo.
La Curva de Sokjo puede hasta hacerse en cartón pluma de poner y quitar y queda de muerte.
Las vallas metálicas para las peraltadas (Nascar) en un plis-plas están hechas.
La decoración interior de los boxes a la página del alemán (que sabes)
Llantas y ruedas para los boxes, será que no tienes de los kit de digitalización antiguos, XD y XD.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por BOMILCAR en 17 de Junio del 2008
Tomo buena nota de todo.
Espero poder incluir casi todas las ideas en el circuito.
Tomo buena nota de todo.

Espero poder incluir casi todas las ideas en el circuito.

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Robert007 en 17 de Junio del 2008
Que te conste que lo de la curva de Sokjo de quitar y poner se me ha ocurrido ahora, mira lo guapa que queda en el California.
Las vallas metálicas (tienes un Aloy al lado) en la peraltada quedan estupendas (a más que se podrían curvar al puro estilo Nascar) pero tienen un handicap, que te cortas como la roces pero quedan ciertamente de vicio.
Por otro lado, como te dije, si a mi me gusta ver estas cosas, a los peques le gustan más y teneís el Bombay Junior para incentivar a los peques y no ver sólo un pasto gris o negro. Eso si, chicas de las de Carrera ninguna.
Te vuelvo a poner este circuito sencillo de velocidad decorado. Las construcciones son una reproducción de los boxes del circuito de Nürburgring de los años 60-70 de las que, todas y cada una de ellas, las tengo en recortables bajadas de distintas páginas, pero me va más la imagen moderna, eso si, en el Club de Ubeda haría algo así para bólidos antiguos (Cartrix y Superslot, entre otros).
http://slotbrownbrothers.blogspot.com/2006...carrera_16.html
PD.- Yo me había pensado en sobreelevar el podium en una plataforma en forma de lágrima que salga entre el box y la grada y poner debajo el Safety. También habría que poner las banderas, jajajajaja.
Editado 17 de Junio del 2008 por Robert007
Que te conste que lo de la curva de Sokjo de quitar y poner se me ha ocurrido ahora, mira lo guapa que queda en el California.
Las vallas metálicas (tienes un Aloy al lado) en la peraltada quedan estupendas (a más que se podrían curvar al puro estilo Nascar) pero tienen un handicap, que te cortas como la roces pero quedan ciertamente de vicio.
Por otro lado, como te dije, si a mi me gusta ver estas cosas, a los peques le gustan más y teneís el Bombay Junior para incentivar a los peques y no ver sólo un pasto gris o negro. Eso si, chicas de las de Carrera ninguna.
Te vuelvo a poner este circuito sencillo de velocidad decorado. Las construcciones son una reproducción de los boxes del circuito de Nürburgring de los años 60-70 de las que, todas y cada una de ellas, las tengo en recortables bajadas de distintas páginas, pero me va más la imagen moderna, eso si, en el Club de Ubeda haría algo así para bólidos antiguos (Cartrix y Superslot, entre otros).
http://slotbrownbrothers.blogspot.com/2006...carrera_16.html
PD.- Yo me había pensado en sobreelevar el podium en una plataforma en forma de lágrima que salga entre el box y la grada y poner debajo el Safety. También habría que poner las banderas, jajajajaja.
Editado 17 de Junio del 2008 por Robert007
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Dinou en 17 de Junio del 2008

.
En cuanto a la visibilidad, aquí siempre depende del trazado. En el perímetro siempre se pueden poner gradas y cosas de esas, si el circuito te lo permite, pero detrás de boxes, siempre que no sean muy altos y tape la recta de meta.
En definitiva, me encanta la decoración, para mi lo es casi todo en una buena pista, pero si que hay que estudiar mucho los elementos y donde colocarlos. A mi lo que me encanta y no molestan nunca, son las vallas publicitarias. Le da un realismo impresionante, y arbustos pequeños y neumáticos de valla también.
P.D. Estoy harto del poste de Sunoco y Nascar que tenemos. Cada vez que hay carrera se lo carga algún comisario. Ya lo he cambiado de sitio y arreglado. Hay sitio para muchas cosas, lo que hay que dar con él.
Yo estoy contigo Robert, bueno ya lo habrás visto, si no es por los demás monto hasta la Sagrada Familia, pero lo que si es cierto, es que a la hora de competir, lo suyo es no tener muchas cosas por medio. O por lo menos alrededor, en el centro ya es otra historia. El gran problema, es el de los colocadores, cuando hay carreras, prima la rapidez en éstos de poner los coches y esa prisa lleva a darle a elementos de decoración. Si, luego ya estoy yo para pegarlos como dirían mis amig... los capull... estos del CaliforniaRobert007 escribió:Como te dije, no esta reñida una decoración (ya sea parcial y desmontable) con la competeción. Estoy en contra de la opinión generalizada que esgrimen muchos foreros sobre la decoración y los puentes. Veo en distintas páginas circuitos de competición preciosos decorados y para competir.A mi, personalmente, ver un muerto de pista de esos de 6 u 8 carriles, me repele. Me parece un muerto, máxime con la existencia del digital hoy en día (dejando a salvo los inconvenientes de analógico/digital e imposibilidad).
Por otro lado, ahora nos ha dado por hacer circuitos que parece una bandeja de la carniceria con longanizas, todo enrrollado, aprovechando 20000 metros de cuerda, nada de un circuito distendido ya sea con más menos cuerda.
Por ejemplo, ana cosa es que le pongas unos boxes altos que te tapen la visión, pero no me digas que no pueden ser de 1 sola altura. Puestos, en vez de poner el mástil de las banderas en vertical lo pones en diagonal, un Grand Prix es un Grand Prix.


En cuanto a la visibilidad, aquí siempre depende del trazado. En el perímetro siempre se pueden poner gradas y cosas de esas, si el circuito te lo permite, pero detrás de boxes, siempre que no sean muy altos y tape la recta de meta.
En definitiva, me encanta la decoración, para mi lo es casi todo en una buena pista, pero si que hay que estudiar mucho los elementos y donde colocarlos. A mi lo que me encanta y no molestan nunca, son las vallas publicitarias. Le da un realismo impresionante, y arbustos pequeños y neumáticos de valla también.
P.D. Estoy harto del poste de Sunoco y Nascar que tenemos. Cada vez que hay carrera se lo carga algún comisario. Ya lo he cambiado de sitio y arreglado. Hay sitio para muchas cosas, lo que hay que dar con él.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Robert007 en 17 de Junio del 2008
Dinou, por ejemplo mis boxes para un circuito familiar son muy altos y ocuparán 3 tramos de recta, pero bueno, hay que sacrificar algo, como decía mi madre "pan y sopa no puede ser".
En SDS, la parte superior del muro da mucho juego ya sea para colocar la valla metálico o poner publicidad (tengo que ver que material le encaja perfectamente, imagino que con Evergreen, una plancha da para bastante).
Este week-end, sin tengo tiempo, me pondré a emular la curva de Sokjo o, en su caso, la parte interior de la peraltada (tipo Nascar con logo del circuito) y, claro está, todo en plan desmontable aprovechando los huecos laterales de la pista.
Dinou, por ejemplo mis boxes para un circuito familiar son muy altos y ocuparán 3 tramos de recta, pero bueno, hay que sacrificar algo, como decía mi madre "pan y sopa no puede ser".
En SDS, la parte superior del muro da mucho juego ya sea para colocar la valla metálico o poner publicidad (tengo que ver que material le encaja perfectamente, imagino que con Evergreen, una plancha da para bastante).
Este week-end, sin tengo tiempo, me pondré a emular la curva de Sokjo o, en su caso, la parte interior de la peraltada (tipo Nascar con logo del circuito) y, claro está, todo en plan desmontable aprovechando los huecos laterales de la pista.