Lo más "atractivo" de Scalextric the Digital System

Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Lo más "atractivo" de Scalextric the Digital System

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 16 de Febrero del 2009


Imagen

Lo más "atractivo" de
Scalextric
the Digital System


Lo que escribo a continuación debéis verlo como una reflexión personal sobre lo que he experimentado.
No se debe de tomar como un 'Es Así', sino que a partir de varios conceptos y pruebas, llego a unas conclusiones totalmente personales. Desearía que después de leerlo, cada uno saque sus conclusiones, y no tome mis palabras como una respuesta final.
Ante nada, quiero aclarar que no soy experto en campos magnéticos, sino que mis conocimientos llegan allí hasta donde mis estudios y experiéncia me han podido proporcionar.
Para empezar quiero comentaros porqué este 'estudio' y porqué me tomo estas molestias.
Bien, desde el principio todos sabemos los problemas que en ocasiones suceden en SDS en el contaje de vueltas, en el paso por la detección del Pit, etc.
Después de mucho tiempo buscando la mejor solución, y cuando creíamos que podíamos crear una recta 'Start' y una entrada de 'Pit' que podían funcionar en todos los casos, llegaron los F1 y el Peugeot 406 de Spirit en AW dando más problemas que alegrías. Justo aquí fué cuando llegaron más dudas del sistema y de su funcionamiento, pero estas dudas eran ya demasiado grandes para pasarlas por alto como en otras ocasiones.
Por este motivo y porque somos de esas personas que nos gusta saber porqué algo no funciona cuando debería funcionar, más cuando hablas con el Fabricante (ya sea Tecnitoys, Spirit, etc) y te dicen que en su casa el coche funciona y no dá ningún problema, pero a ti, en tu casa, en ningún momento el coche ha dado signos de querer funcionar como debiera.
En ese momento empiezas a cuestionarte muchas cosas; pero la fundamental es que piensas que el Fabricante no te va a engañar de esa manera, por lo tanto si a ellos les funciona y a ti no: ¿cómo lo están probando? ¿qué tipo de pruebas realizan? ¿Que material utilizan? ¿Cómo son sus pistas de detección?
Por lo tanto, el punto de partida, es confiar en que no te está engañando nadie, sino que hay un problema en tu circuito casero que no existe o tienen solventado en el Servicio Técnico. Luego ya vendrá la pregunta de ¿Porqué nadie me comunica oficialmente que para que funcione mi circuito correctamente las cosas deben ser así o así?
Entonces, partiendo de esta idea, que no es otra que saber el porqué las cosas no funcionan en 'mi casa', y saber qué puedo hacer para que funcionen tal y como debería ser; me puse a intentar profundizar en el concepto de funcionamiento de la detección de eventos en SDS.
No voy a empezar desde el principio, ya que creo que sobradamente todos habéis oído hablar de los reeds, su funcionamiento, etc. Pero quizá debería explicar brevemente la sucesión de eventos para saber todos de qué estamos hablando:
Hay que saber que:
A) Tenemos imanes en pista y Reeds en pista (reed: interruptor que se cierra al actuar un campo magnético suficiente sobre él).
B) Tenemos reed en el coche e imanes en el coche (ya sea imán motor + imán suplementário o solamente imán motor).
La siguiente propuesta, sería un ejemplo minimizado de la creación de eventos:
1) Coche #1 pasa por meta, y el Imán de pista cierra el reed de ese coche, con lo que este coche envía a la central que el Coche #1 genera evento.
2) El coche #1 con su efecto imán (motor+imán o solo motor) cierra el reed de pista y genera la confirmación del tipo de evento (lugar por donde ha pasado el coche #1): ya sea 'Carril 1', 'Carril 2', o 'entrada en PitBox'.
3) La central actúa entones en consecuencia al resultado de los eventos.
Realmente el tema es 'algo ' más complejo, pero es importante entender esto para no confundirse.
Bien, si analizamos estos pasos, veremos que hay que ser cuidadoso en muchos aspectos, ya que los campos magnéticos son siempre 'delicados' y muy susceptibles.
Acordaros que ya desde el principio, www.slotdigital.com comentó que los reed debían estar 'algo' aislados del própio imán de la pista 'Start' e incluso que ningún cable del interior de esa recta debía pasar por encima de los imanes internos.
Bien solo como curiosidad, queria comentaros que después de que nosotros mismos recomendáramos estas 'sugerencias' en nuestro foro, Tecnitoys empezó a comercializar una revisión de su própia recta 'Start' con esas 'mejoras' y ya solucionadas. No es un reproche sino un agardecimiento a escuchar he intentar mejorar nuestro apreciado y valuoso 'juguete'.
Sin quererme desviar más del tema, y si continuamos dedicando un poco de atención a los componentes de detección de esa recta 'Start' (o 'Pit In') hay que tomar en consideración que:
A) Los reed de pista deben tener una posición óptima en la que ambas 'patillas' trabajen debidamente cuando el campo magnético actúe sobre ellos, es decir, una encima de la otra (y no lateralmente) y de forma que mirando desde arriba, solo se vea una y que la que 'activa' sea la inferior, así en el momento que el imán del coche atraiga al reed de pista, la activación será más limpia.
B) Los imanes de pista deben tener su posición adecuada, y ningún otro elemento de la pista debe 'pasar' cerca de ellos.
C) El coche debe generar el suficiente campo magnético para actuar sobre los reed de pista. Esto hay que tenerlo muy en cuenta en motores AW, donde el campo magnético generado es muy diferente al normal. También hay que tener cuidado cuando se utilizan motores 'poco' magnéticos y queremos correr también sin imán suplementario en el coche.
D) El reed del coche (localizado en la parte frontal del chip) debe estar bien pegado al chasis del coche, es decir, lo más bajo posible para que el imán de pista no tenga problemas en catuar sobre él. Y también hay que tener en cuenta que ningún otro campo magnético actúe sobre él; eso veremos que es un grave problema en los Coches F1 de SDS por la localización del reed en estos.
Teniendo estos conceptos básicos bien claros creo que se entenderá perfetamente lo que expongo a continuación.
Me gustaría comentar antes, que toda esta 'investigación' empezó a principios de Enero, pero por prudéncia no fué publicado. Como creemos que no hace daño a nadie y que solo son pruebas de un loco, ¿porqué no comentarlo? Entonces simplemente adjunto a continuación lo que en su día comenté a un grupo de compañeros del foro:
Pruebas iniciales con la recta START + 2 Pit In (4 coches en pista, circulando por todos los carriles Start + 2 Pit in):
Test 1)
Lectura de GT/WTCC con iman: OK
Lectura de F1 con iman: OK
Lectura de Spirit con iman: NOK
Test 2)
Lectura de GT/WTCC sin iman: OK
Lectura de F1 sin iman: OK
Lectura de Spirit sin iman: NOK
Por más que modifiqué la recta, no se podía detectar el Spirit AW; ni con su imán original ni sin él, pero sí se detectaba su paso si añadimos un imán estándar SDS en el motor o cerca de él (lo más extraño es que semanas atrás estuve haciendo pruebas con el Spirit sin imán, y se detectaba tanto por la Start como en los Pits, pero aparco esto por el momento).
Las conclusiones después de varias pruebas, eran que la recta funcionaba perfectamente, ya que los reed de los coches se activaban correctamente incluso el del Spirit.
Bien, entonces me dije a mi mismo que el problema ya solo residía en el insuficiente campo magnético generado por el coche, y decidí a atacar por otro lugar, y fué a observar el campo generado por el AW del motor Spirit:
Al poner el motor del Spirit en in-line la detección no falló.
Haciendo memoria, esto ya les pasaba a aquellos compañeros del foro (CBM) que digitalizaron el Renault Megane en su día (AW) y también tuvieron que añadir un imán adicional. Este fué mi miedo desde que se anunció que el Spirit iba a ser AW; y sin ir más lejos, el problema está ahí.
Para empezar a probar, monto el tinglado en mi escritorio y empiezo a trastear:
La verdad es que quedé muy decepcionado, y por primera vez en mucho tiempo me plantee dejar SDS, pero sin darme por vencido, me dije que valía la pena invertir algunas horas más en esto.
Seguidamente, un segundo test para salir de dudas de la fiabilidad del sistema AW (AngleWinder) en SDS, pero primero y de manera casi rotunda, las conclusiones:
A) El Spirit AW nunca va a funcionar en SDS 'de caja'.
B) Tecnitoys tiene una lotería en china.
A) El primero lo podéis ver claramente en el video:

Prueba realizada sin imanes en pista, únicamente el reed para saber la capacidad de cada motor.
Los motores utilizados por orden son:
Ninco NC5.
Spirit 406.
SCX RX41 (igual que el RX42 y RX44).
SCX Pro Speed (RX42E).
B) La segunda conclusión es la siguiente:
Si partimos que SDS tiene un sistema de detección de paso de coche donde es importantísimo el campo magnético generado tanto en el coche como en la pista START, ¿me podéis decir qué fiabilidad da esto?:
Imagen
Curiosa imgen donde se ve la diferente polaridad en imanes. ¿Deberían ser todos iguales?.
Para que se entienda lo que puestra esta última imagen:
Un imán tiene 2 polos: N y S (+ o -).
Resultaria perfecto si todos los cálculos del sistema se realizan pensando en la posición final de los imanes y teniendo en cuenta la interaccción entre los polos.
Pero ¿qué pasa si haces imanes y cada uno es de su madre, es decir, que no todos tienen los polos igual colocados? Pues que nada tiene sentido ya que donde queremos tener N puede que tengamos S y al revés... Imagen Por lo tanto, el campo total generado puede que esté totalmente distorsionado.
Total, que estoy mirando coches pistas, etc, y hay un 45% a 55%, por lo tanto una auténtica lotería.
Se que es difícil entender el problema, pero se trataría de aislar imanes y crear una pista y coches ideales.
Esto último son divagaciones, pero lo peor de todo es que creo recordar que en el proceso de creación de imanes no puedes estar seguro de la polaridad que tendrá tu imán hasta que no lo has cortado, por ello, aún es más difícil una producción fiable, correcta y estable.
Para que veais por donde va todo (no es este el problema pero es un ejemplo válido): Si tu coche tiene el imán con N hacia abajo, y el de la pista con N hacia arriba, entonces al pasar el coche, ambos imanes se repelerán, el coche 'rebotará' y se alejará del otro imán, y el campo magnético del coche no podrá afectar suficientemente al reed de pista, y al revés.
Como digo, esto último es simplemente un ejemplo, pero lo básico es la idea y/o concepto, y entender la importáncia de colocar debidamente los polos de los imanes.
A continucación, otro Video que os mostrará a lo que me refiero.
Fijaros que hay 2 grupos de imanes:

¿Qué grupo de imanes es el correcto?
Dá igual, el tema es crear un sistema coherente y que todos los imanes sean iguales.
A eso me refería cuando conversando con algunos compañeros del foro decía que poner un montón de imanes en la recta de 'START' no era la solución; ya puedes poner la cantidad que quieras poque incluso puedes hacer que el resultado sea peor.
Según la pruebas que he realizado, dependiendo de las circunstáncias, en algunos casos, es mejor correr con coches sin imán que no al revés.
Para que veáis la diferéncia del AW entre el motor original Spirit SDS y el Ninco NC5:

Si os fijais, el NC5 marca a cada paso manual, pero con el motor Spirit SDS ni se entera (cuidado porque con tensión, los campos magnéticos de los coches se modifican, pero a simple vista, esto es lo que tenemos).
Esto no sasegura que en carrea funcione (aun no lo he probado), pero nos da una primera impresión de lo que está pasando con nuestros 406.
Ahora tengo la recta de 'Start' tal y como se supone que deben estar posicionados todos imanes respetando la polaridad.
Queda mucho trabajo, pero es el principio del estudio que me he propuesto realizar, para llegar al final y una solución.
Hay muchas preguntas que me hice a mi mismo durate este tiempo, y voy a intetar reproducirlas aquí:
Todo esto que he expuesto en este post, se supone que lo conoce el fabricante, y los problemas de detección de coche seguramente serán otros, ¿verdad?
He intentado buscar una respuesta válida y lógica:
'Tecnitoys no es tonta y saben lo de los campos magnéticos y que los imanes son cada uno de su madre'
Pero entonces surgen aún más preguntas:
La Pregunta (P) siguiente es:
P: ¿Porqué hay tantos problemas en la pistas SDS?
Y la Respuesta ( R ) es:
R: Estoy seguro (o quiero creer eso) que el chino de turno tiene los imanes separados por grupos o que incluso tiene una 'brújula' o similar para medir y colocarlos según un esquema, pero como muchas otras cosas, llega un momento que nuestro pobre amigo asiático ya no da más de si, o simplemente es algo aturdidillo. Es el eterno problema de SCX en china.
P: ¿Porqué fallan los F1's?
R: Partiendo que pueden tener el problema de la Start como el resto de coches SDS, el problema es doble ya que se suma el de su reed demasiado cerca del motor y que queda auto-inducido hasta que decida soltarse por iniciativa propia.
P: ¿Porqué falla el Spirit AW?
R: como está demostrado, el motor en AW núnca va a funcionar adecuadamente. Quizá con NC5 o Pro-Speed irá bien, pero debo probarlo en el futuro.
P: ¿Pero si Spirit dice que a ellos les van todos los coches AW, qué está pasando?
R: Ese es otro punto importante. ¿Qué recta de Start tiene Spirit? Si están tan seguros de ello, debe haber algo que se me escapa por ahora. Este punto aún es inexplicable para mi.
En definitiva, creo que puedo crear una recta que haga contar el AW sin problemas, pero
¿Qué recta le ha dado Tecnitoys a Spirit?.
¿Porqué Spirit no va al Mediamarkt se compra un circuito y prueba sus coches?
Nada, que ni nosotros somos gilipollas ni lo es Tecnitoys ni Spirit, y estoy seguro que algo hay en este asunto que se me escapa.
Última prueba:
Ruedo el motor de spirit durante un buen rato para que esté calentito.
Resultado: el mismo que en frio, la recta/central ni se entera de que ha pasado un coche.
Pensad que todas estas pruebas son en vacío y puede que el campo magnético augmente o disminuya con el paso de corriente, pero el concepto núnca se verá afectado.
Toda esta empanada mental empezó el día que llegué a www.slotdigital.com:
Había un tipo genial, que sabía un montón y explicaba de maravilla (Thibaut), que lástima que haya desaparecido...
Thibaut proponía una disposición de imanes en pista.
Con el tiempo, estuve investigando por los foros y había muchas opiniones diferentes, hasta que topé con la de www.scxmagazin.com (lástima que desapareciera). En ella, en algún lugar recóndito se explicaba cómo debía estar el campo magnético en la pista de 'Start'. Meses después de que muriera scxmagazin (Alemania), nació el foro en USA www.scxworldwide.com. Lo peor de todo es que esa info del campo magnético se perdió por completo (aunque pude encontrar algo por foros alemanes):
Cuando el imán está en el lado derecho del slot (en sentido de la marcha y por la parte superior de la pista), deberiamos tener el Polo Norte arriba.
Si tenemos el imán en el lado izquierdo del slot (en sentido de la marcha y por la parte superior de la pista), deberiamos tener e Polo Sur arriba
Por lo tanto, en scxmagazin hablaban de la posción de los polos y no del imán en sí, luego nunca más he vuelto a ver que se hable de los polos, sino que todo el mundo dice pon las patitas del imán para arriba aquí y para abajo allí, obviando lo más importante y es lo que hemos visto en este post: que para mi, mis patitas puede que sea N pero para ti puede que sean S.
Entoces llega mi siguiente auto-reflexión:
Cuando envias tu recta 'Start' al SAT porque no te cuenta. ¿Saben ellos que el problema es que el chino no ha mirado bien el polo?, o ¿Simplemente abren la pista, cambian los imanes y a boleo aciertan porque pasan un coche y funciona?.... Imagen
En el proceso de montaje/fabicación, nos podemos encontrar chinos buenos y malos, y llega un momento, que no sabes si el imán esta mal porque tiene que estar mal, o esta mal porque el chino se ha equivcao. Lo que pretendo hacer es intentar comprender con qué idea creó el sistema Tecnitoys, y cómo debería funcionar sin problemas. Pero esto no es fácil, porque en ningún momento puedes tener una muestra que te haya dicho Tecnitoys: "Esta es la muestra buena". Si nos dieran eso, solo tendriamos que analizar cada uno de los elementos, entender el funcionamiento y finalmente recrearlos lo mejor posible.
Pero tal como estamos, no tenemos nada, y todo son suposiciones personales.
La siguiente imagen me la enviaron del CSS después de que les comentara el problema con los polos en los imanes, es muy diverida, pero resume un poco la idea:
Imagen
Separación de imanes según la polaridad
Conclusiones y úlimas Reflexiones:
Han habido varias soluciones al eterno problema del contaje de vueltas, pero solo han sido para parchear el sistema y lamentablemente al final no nos proporcionan una fiabilidad de funcionamiento del sistema:
Recta del club CSS que asegura deteción en coches standar. Pero sigue sin ser fiable para F1's y el Peugeot 406 AW de Spirit.
Imagen
Image 1 by Olgydan www.slotdigital.com
Imagen
Image 2 by Olgydan www.slotdigital.com
Solución de varios imanes en El Peugeot 406 AW de Spirit (ya que el imán motor y suplementário que lleva el coche no son suficientes para una correcta detección en todos los carriles y 'Pit In').
Imagen
Image 1 by Timo www.scxworldwide.com y www.freeslotter.de
Imagen
Image 2 by Timo www.scxworldwide.com y www.freeslotter.de
Fijaros: ¿qué sentido tiene la posición de los imanes si los polos están invertidos en alguno de ellos...?
Solución de la colocación de un imán en motor en los F1's y 406 Spirit para el correcto contaje. Pero tampoco acaba de corregir el problema de vueltas 'regaladas' en los F1's.
Imagen
Image by lucio www.slotdigital.com
Todas ellas son buenas soluciones, pero nunca aseguran que se solvente el problema, y aún más; al final, se convierte en un handicap cuando deseamos realizar carreras con coches 'poco' magnéticos.
Y finalmente una propuesta utilizando dobles zonas de detección en paralelo para intentar dar más fiabilidad en la pista de Start, pero que tampoco soluciona al 100% los problemas de SDS:
ImagenImagen
Image by SvenH www.freeslotter.de
Mi conclusión final después de evaluar todo esto, es simplemente una pregunta al aire:
¿El sistema actual de SDS es capaz de funcionar tal y como pretende el fabricante o realmente hay que hacer un replanteamiento del sistema?
En este momento es cuando mi moral SDS'era está por los suelos. ¿Hay solución?
Abro este tema para que vosotros realiceis vuestras própias conclusiones, e incluso vuestras pruebas, pero hay que tener en cuenta que lo que deseamos es que el sistema funcione tal y como debe ser, y no utilizando complicados parches o soluciones que muy pocos puedan recrear.
Editado 16 de Febrero del 2009 por WOPR



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 16 de Febrero del 2009
Espacio para Pruebas y Tests de motores AW (Angle Winder, tipo Peugeot 406 de spirit ) o In-Line (tipo Lola de Sloter).

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 16 de Febrero del 2009
Espacio para Pruebas y Tests de F1's.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest ulravico en 16 de Febrero del 2009
Simplemente alucinante, felicitarte y agradecerte que pongas a nuestra disposición las conclusiones de tu fenomenal trabajo, gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Robert007 en 16 de Febrero del 2009
Gracias Dj por tu estudio.
PD.- Ayer probé 3 de los 4 F-1 en un circuitillo (7 metros de cuerda, lo he montado para probar la digitalización de varios coches) y, si no me engaño mis vista (entre discuisiones con los peques) me contaron todos perfectamente la vuelta. Se trataba del McLaren, Ferrari y Renault.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 16 de Febrero del 2009
Robert. El problema no es que no las cuenten. Hemos conseguido que todos los F1 nos cuenten vuelta.
Lo malo es que el reed se queda activado y al pasar el siguiente coche le cuenta vuelta y además le cuenta al anterior, por lo que cuando un coche ha hecho 5 vueltas, al otro le marca 10... y así es IMPOSIBLE hacer una carrera mínimamente digna con los F1.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Robert007 en 16 de Febrero del 2009
Uffffffff, lo observaré, pero lo tengo complicado poniendo orden en carrera con los 2 peques. En principio, pensé que estaba funcionando correctamente y que a lo mejor la poca cuerda del trazado podía influir en los errores.
Por si puedo ayudar (que no lo creo) hare pruebas con goma en un mando y llevando yo otro coche, para ver si tengo la suerte de la SCX-Home y me funciona todo (como dice DJ).

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest SlotaSac en 16 de Febrero del 2009
Yo creo que la solución pasa porque TECNITOYS fiche a DJLUTZ y SUBURBAN en su departamento técnico y el sistema se convertirá en una referencia mundial.
Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 16 de Febrero del 2009
Robert007 escribió:Por si puedo ayudar (que no lo creo) hare pruebas con goma en un mando y llevando yo otro coche, para ver si tengo la suerte de la SCX-Home y me funciona todo (como dice DJ).
Tengo 6 F1.
De estos 6, solamente 2 marcan bien sin regalar vueltas. Los otros 4 marcan bien pero se quedan con el reed activado con lo cual el conteo de la carrera queda alterado.
Eso solamente se puede ver bien teniendo el PCLAP porque con el cuentavueltas de sds solamente ves el punto de vuelta perdida.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 16 de Febrero del 2009
La prueba defintiva de que se quedan activados por el motor, es que mientras los paso con la mano no regalan nada, y cuando hago lo mismo pero con el mando......empiezo a regalar vueltas....es todo un misterio que gracias a DJ, ha quedado desvelado.....
la solución.....no tiene....el sistema no es perfecto y cualquier pequeño bote, incidente o algo parecido, falsea el paso por meta....asi de triste....
la prueba, es que la nuestra ha mejorado mucho, pero en 4 carreras, se perdieron 2 vueltas.....
o sea, con una media en la wtcc de 50 vueltas por piloto por 5....250 por 4 carreras 1000, mas las de Nascar....100 por 5, 500 por 4 carreras, otras 2000, suman unas 3000 vueltas y nos fallo dos en una tarde.....
eso es un 0,07 % creo que aceptable para seguir la temporada con tranquilidad y dejarlo como antiguamente, siendo un "incidente" de carrera.....
el descubrimiento de DJ, y los imanes a ras.....rebajaron a este porcentaje aceptable, nuestros grandes problemas de marcaje.....pero no los eliminara nunca.....una salida prematura, un choque a la salida de boxes, o un coche que bota en la recta......y voló la vuelta....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Sr. Cartman en 16 de Febrero del 2009
litus14 escribió:Tengo 6 F1.De estos 6, solamente 2 marcan bien sin regalar vueltas. Los otros 4 marcan bien pero se quedan con el reed activado con lo cual el conteo de la carrera queda alterado.
Eso solamente se puede ver bien teniendo el PCLAP porque con el cuentavueltas de sds solamente ves el punto de vuelta perdida.
ese es mi problema también, y no solo con los F1´s algún que otro GT tb me lo hace.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por jorgescx en 16 de Febrero del 2009
DJ, gran trabajo de investigación. Me interesa muuucho, ya que lo que más nos gusta con diferencia es hacer carreras de F1.
Después de leer tu análisis, me surgen varias dudas, partiendo de la base de que no tengo ni puñetera idea del funcionamiento de los campos magnéticos ni de los imanes. Pensando en alto, tal vez entre todos se nos ocurra algo.
Mi mayor duda es cómo afecta la polaridad al funcionamiento, ya que yo pensaba que eso solo influye cuando juntas 2 campos magnéticos, si son iguales se rechazan, si son diferentes se atraen. Peeero, las chapitas de los Redd no tienen campo magnético, verdad????
Todo se basa en que el imán atrae a una de las chapitas del reed y hace que se junten esas 2 chapitas y se el Reed se "active". Esa chapita la atrae igual el polo Norte que el Sur de un imán ¿no?
Me he hecho unos esquemitas que espero sirvan para ilustrar mis dudas:
Imagen
En el caso del primer evento, el imán del coche activa el Reed de la pista, no llego a comprender porqué influye la polaridad del imán, a no ser que el campo magnético (la fuerza de atracción) sea mayor en Sur que en Norte. Entonces que es mejor Norte Arriba (dibujo A) o Norte abajo(Dibujo B).
El imán pasa paralelo al Reed, y no se puede dar la vuelta arriba-abajo en el coche, luego aquí nada hay que hacer en cuanto a posición del imán. Solo elegir imán que poner en el coche según su polaridad.
Imagen
En el segundo Evento, que el imán de la pista acciona el Reed del coche:
1 El imán de la pista se puede poner a uno u otro lado del carril (uno de ellos) y eso sí que hace que se aleje del Reed y por lo tanto si es mayor la distancia el efecto magnético disminuye. Sobre esto ya se hicieron las pruebas y hay hilos explicando como comprobar que estén en su sitio. (los dos al mismo lado del carril)
2 Las "patas" del imán de la pista se pueden colocar tanto para arriba como para abajo, la lógica dice que la menor superficie de las patas creará menor atracción, luego siempre la cara lisa junto al plástico de la pista, o a ras como hizo Olgydan en su recta. Es decir lo más cerca posible del coche que va a pasar por encima.
- Pero que pasa si hay imanes con diferente polaridad???? que es mejor???? Norte arriba (dibujo C) o Norte abajo (Dibujo D)
No se si lo he liado más todavía....... Imagen :cervezas: Imagen :cervezas:
P.D.: ¿¿Como se ve cual es el Norte de un imán???? ¿con una brújula como en el vídeo???
P.D. 2: Otro tema es que los Reed de los F1 y algún otro coche se quede pegado y regale vueltas, eso de momento creo que será imposible de solucionar con bricolaje no hay por donde meter mano al chip, me temo que hay que esperar a que Tecnitoys lo solucione.
Editado 16 de Febrero del 2009 por jorgescx

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por jorgescx en 16 de Febrero del 2009
Más elucubraciones mentales sobre el tema:
Como bien dice DJ, lo que sí es cierto es que cuando el coche pasa sobre el imán de la pista, según tenga la polaridad, el coche será "atraido" hacia la pista (polos diferentes enfrentados Dibujo G) o "repelido" (polos iguales enfrentados Dibujo H) levantándolo de la pista.
Lo que no sé, es si ese efecto afectará al buen funcionamiento del conteo, ya en teoría eso solo ocurre al final de todos los eventos, cuando el coche ya ha activado el Reed de pista, la pista el Reed del coche y a continuación se encuentran los imanes.......
Imagen
DJ, a ver si este fin de semana tengo tiempo y pongo todas tus ideas en práctica, me encantaría que hubieras dado con la solución!!!!!! aunque fuera solo parte!!!!! Imagen :cervezas: Imagen :cervezas: Imagen
Editado 16 de Febrero del 2009 por jorgescx

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 16 de Febrero del 2009
DJ, una pregunta facil y sencilla....
Veamos, ahora mismo todos los reeds estan en perpendicular a los carriles de la pista (coches y pista).
¿Que pasaría si por ejemplo el reed del coche fuese en la misma dirección de la pista?? (paralelo)
Supongo que se podría activar pero habría que tener en cuenta que tiene que ir cerca del iman de pista.....
Se me esta ocurriendo algo que quiero probar, pero hasta que no lo pruebe no digo nada que no quiero que le hagais perrerias a los F1 Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por jorgescx en 16 de Febrero del 2009
ROYSO escribió:DJ, una pregunta facil y sencilla....Veamos, ahora mismo todos los reeds estan en perpendicular a los carriles de la pista (coches y pista).
¿Que pasaría si por ejemplo el reed del coche fuese en la misma dirección de la pista?? (paralelo)
Supongo que se podría activar pero habría que tener en cuenta que tiene que ir cerca del iman de pista.....
Se me esta ocurriendo algo que quiero probar, pero hasta que no lo pruebe no digo nada que no quiero que le hagais perrerias a los F1 Imagen
Si eres capaz de mover el Reed del F1 al lateral...... te mandamos a china a soldar tú toda la producción de F1 de SDS Imagen :cervezas: Imagen
Porque imagino que van por ahí los tiros.......

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 16 de Febrero del 2009
jorgescx escribió:Si eres capaz de mover el Reed del F1 al lateral...... te mandamos a china a soldar tú toda la producción de F1 de SDS Imagen :cervezas: ImagenPorque imagino que van por ahí los tiros.......
¿A que se lo sueldo debajo del alerón? Imagen
Mas o menos por eso necesitaba saber si el reed activa igual si hace el paso en paralelo al iman, en vez de perpendicular como lo hace ahora.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 16 de Febrero del 2009
litus14 escribió:Tengo 6 F1.De estos 6, solamente 2 marcan bien sin regalar vueltas. Los otros 4 marcan bien pero se quedan con el reed activado con lo cual el conteo de la carrera queda alterado.
Eso solamente se puede ver bien teniendo el PCLAP porque con el cuentavueltas de sds solamente ves el punto de vuelta perdida.
Entonces vamos a ser un poco serios y a llamar a cada cosa por su nombre.....
Si el reed se queda activo, cuenta esa vuelta y cuando pasa otro coche se apunta una mas, no es que las regale, es que se las apropia....
Vaaale, es que yo lo estaba entendiendo al reves, que al pasar el segundo, en vez de contarle su vuelta se la daba al otro.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 16 de Febrero del 2009
litus14 escribió:Lo malo es que el reed se queda activado y al pasar el siguiente coche le cuenta vuelta y además le cuenta al anterior, por lo que cuando un coche ha hecho 5 vueltas, al otro le marca 10...
ROYSO escribió:Si el reed se queda activo, cuenta esa vuelta y cuando pasa otro coche se apunta una mas, no es que las regale, es que se las apropia....
Llámale apropiación indebida pero no se la quita al otro, sino que el que va bien le regala una vuelta más al reed tramposo. Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por jorgescx en 16 de Febrero del 2009
ROYSO escribió:¿A que se lo sueldo debajo del alerón? ImagenMas o menos por eso necesitaba saber si el reed activa igual si hace el paso en paralelo al iman, en vez de perpendicular como lo hace ahora.
A mí me da la sensación de que debe dar lo mismo poner el Reed paralelo que cruzado.... el tema es que le llegue la "atracción" del imán para activarse.
Esa pregunta ya me la había hecho yo, porqué si los imanes de pista van en el lateral del carril y paralelos a él, porqué los Reed los ponen centrados en el coche y perpendiculares al carril????????
¿Alguien sabe responder a eso?????
Si no hay respuesta que lo explique, la lógica dice que funcionaría mejor si el Reed pasa justo por encima del imán, no de medio lado.....
Royso, dale caña al soldador y nos cuentas, porque además, lo suyo sería poner otro tipo de Reed diferente al de los F1, y así no se quedaría "enganchao" y ya no robaría vueltas.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por suburban en 16 de Febrero del 2009
jorgescx escribió:Si eres capaz de mover el Reed del F1 al lateral...... te mandamos a china a soldar tú toda la producción de F1 de SDS Imagen :cervezas: ImagenPorque imagino que van por ahí los tiros.......
Jorge y Royso, hace tiempo moví el reed de los F1 y logré ponerlo en un lateral, el trabajo fue de chino para que entrase bien, contaba todas las vueltas no fallaba pero cual fue mi sorpresa? ImagenImagenImagen que cuando le daba al botón de cambio también me contaba vueltas ya que el electroimán de la palanca de cambio crea también un campo magnético, no sirvió de nada Imagen
Ahora tengo uno colocado encima del chip, pero no es fiable al 100%.

Responder

Volver a “Sistema SDS”