Quiero hacerme mi propio CHIP para digitalizar. ¿Existe ya algo así? Coste deseado 1€.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest linux69 en 24 de Septiembre del 2010
alnavasqui escribió:Jue Sep 23, 2010 7:20 pmdjlutz y porqué con atmel? yo opto por pic porqué tengo el programador y el compilador ccs y puedo simular con Proteus como si fuera un circuito real, con todos los componentes finles antes de montarlo fisicamente y como comenté antes conenctar la centralita al ordenador y hacer una simulación de comunicación. Estas cosas aceleran mucho el proceso de diseño. Pero si alguien me puede pasar el compilador de atmel en C y además la herramienta de simulación pues empiezo cuando lo tenga...
Pues es una buena razón. Si tienes el entorno, debugger, compilador y experiencia, yo haría un intento.
Del chip de freescale que propongo lo tengo todo menos experiencia.
Tengo debugger/placa de evaluación de otros micros pero son tirando a grandes.
Este tiene solo 8 patas, y hay otro igual que dobla flash y RAM, y iguales que estos en 16 patas.
Empiezo por el pequeño, pero si por alguna razón te pillas los dedos, puedes crecer.
Tiene encapsulado "cucaracha" pero también existe en encapsulado "sello de correos" tamaño lenteja, por si el proyecto funciona muy bien y se decide encarga 1000 unidades, en un PCB en SMD.
Ahh. y 10Mhz con oscilador interno. "Sin cristal". 1 instrucción un ciclo. Los PIC una instrucción = 4 ciclos.
Con ATtiny26L no he trabajado nunca.
Yo tmbien tengo el ICE 2000, y el CCS (Vaaaaale aceptamos CCS como compilador de C, je je je)....
del PIC16F877A pero es "lento" poca memoria, 44 patas... "se nos va de las manos"
También "la lata de juanolas" del ICD3...
¿En que PIC estas pensando ? Tiene Input Campture y PWM, a que velocidad va sin "Cristal".
¿tienes placa de evaluación? Se puede tirar por ahí también.
Aqui es donde hay info del funcionamiento a bajo nivel...
http://eng.slotbaer.de/Ninco/PhyProt.html
djlutz: que es eso de programar el coche? Se le asigna una "dirección de red". El 1 en 2 el 3...
De manera que no pueda haber 2 coches con el mismo nº en la pista...?
Si vas a casa de un amigo? lo reprogramas, vas con varios coches...?
¿Solo hay nº hasta el 8?
(podias ponerte de acuerdo con tus amigos, tus coches del 1 al 10, los mios del 10 al 20, fulano 20-30)
Es por eso la limitación de 8 coches, o es por tema de saturación de tráfico en el BUS, potencia de alimentación de la centralita... etc...
saludos.



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 24 de Septiembre del 2010
Linux69, cuidado, no te líes:
ND admite 8 pilotos (cuidado, que esto no quiere decir 8 coches).
Por lo tanto deben existir 8 IDs.
Ese ID se guarda en el coche (de 1 a 8). Ese ID estará almacenado en tu chip "de por vida" hasta que lo reprogrames desde la central. Por lo tanto, si programas tu coche con el ID 2 (mando de piloto 2), y lo llevas a casa de Pepe, el coche irá con el mando 2, pero si lo llevas a casa de Juan, también estará programado en el ID2 (mando 2).
Lo que puede pasar es que Juan tenga otro coche con el ID2, y si tu coche y el de Juan los ponéis en pista, ambos coches los pilotará quien tenga el mando puesto en el ID2 (reaccionarán a la vez a las instrucciones del mando).
Por lo tanto, Juan o tu debéis reprogramar vuestro coche con otro ID antes de correr, es decir, si queréis correr cada uno con su mando/coche deberéis reprogramar uno de los dos para poder usar vuestro coche con el nuevo mando deseado (ID).
linux69, creo que vais un poco envalaos en lo del chip, etc. y por lo que he visto tenéis algunas "faltas" de conocimiento (no me malinterpretes). Deberíais familiarizaros un poco más con el sistema de ND antes de atacarlo, Imagen es mi opinión. Es que al final vais a crear un post que más que desarrollo será de preguntas de cómo va ND.
Yo sinceramente te recomiendo que adquieras un ND en cuanto te sea posible, lo exprimas unos meses y luego decidas si te embarcas o no en tu proyecto, porque empezar sin nada y con esas "dudas" que has planteado, lo veo un poco ir dando palos de ciego.
En serio, se ayudará en todo lo posible, pero creo que más vale empezar por A y llegar a Z paso a paso.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest linux69 en 1 de Octubre del 2010
Tienes toda la razón. Hay mucho que aprender antes de empezar.
Pero también el que sabe mucho no tiene motivación para hacer nada...
No queda otro remedio que seguir tú consejo.
He aprendido mucho en poco tiempo, pero poco más se puede avanzar sin el N-Digital y un Osciloscopio. (y tiempo)
Veo inalcanzable el objetivo de abaratar el chip, porque veo que no solo lleva un chip,
sino más componentes, y se necesitará hacer un Circuito Impreso.
Academicamente sigue siendo interesante y conociendo en profundidad el sistema todavía se podrá hacer algo.
Igual algo más sencillo y barato o si no más barato con más prestaciones..
Estare atento a los chips que aparecen en el mercado, la clave suele estar en encontrar la forma
de reducir componentes alrededor del chips. A veces pq internamente él asume estas funciones.
Seguiré con ello sin prisa y sin pausa.
gracias a todos ...
seguiré por aquí.
Bernardo.
-.-

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por satandreu en 4 de Octubre del 2010
x Linux69:
Haz caso a DJ que sabe lo que se dice. ¿Para que quieres los binarios?. No los necesitas. Si das un buen uso a la página alemana que te pasó, tienes el 90% del binario que usa la central. Esta todo allí. Yo con un Arduino Duemilanove (14€) he conseguido mover un coche. .
Si lo que quieres es actualizar tu central, puedes tirar de productos oficiales atmel o crearte tu propio lector/programador, que en la red hay info a patadas. Eso sí, cada cual asume el riesgo y las posibles consecuencias.
Tu buscas un chip por 1€ o menos, pero tienes la posibilidad de tener una central-EMULADORA por algo más de 14€, y ya te digo que no llega a los 180€ que te cobran por el kit. Si no quieres Arduino y quieres usar otro pic, los fundamentos son básicos:
- El mando ha de usarse con ADC, el botón es un caso aparte.
- Los datos los ha de mandar a la pista a través de un mosfet, o si eres persona pudiente a través de una simple-h. Esto no quita que es básico saber que es lo que has de mandar y como mandarlo.
Todo esto que te digo no lo acabo de descubrir en 5 minutos, detrás hay horas y horas y horas y muchas mas horas de lo que te puedas imaginar.
Si eres capaz de entender lo que dice la página que te pasó DJ, el sistema es tuyo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest linux69 en 8 de Octubre del 2010
satandreu escribió:Lun Oct 04, 2010 10:01 pmDuemilanove (14€) he conseguido mover un coche. .
Si lo que quieres es actualizar tu central, puedes tirar de productos oficiales atmel o crearte tu propio
pero tienes la posibilidad de tener una central-EMULADORA por algo más de 14€,
- El mando ha de usarse con ADC, el botón es un caso aparte.
- Los datos los ha de mandar a la pista a través de un mosfet, o si eres persona pudiente a través de una simple-h. Esto no quita que es básico saber que es lo que has de mandar y como mandarlo.
satandreu:
Que es eso de que "has movido un coche".? Le has puesto un chip tuyo? Si es así que componentas adicionales has necesitado? Como alimentas al chip, como lo alimentas en los "dead line"? Le das chicha al motor en estos tramos?
El chip que digo yo vale 0,25 centimos. (para mil unidades claro) El problema es que necesitamos otras cosas alrededor, estabilizador, MOSFET, C.Electrolítico, etc.. y lo peor de todo seguramente un CI. Y solo se puede hacer para muchas unidades y no se a donde se iria el coste.
Yo pensaba que lo factible era hacerse un chip.
Pero tú dices que has hecho la centralita por 14€.?
Y los mandos? Como? aprovechando la carcasa de uno analógico. El MOSFET del mando, será para el anaógico. El digital tendrá un chip, para hablar con la central ?
O quizás te refieres a que cuando se interrumpe la alimentación y se mandan datos también tienen que tener 14V y suficiente I, pq además de decodificalos con una IO, estas alimentando los motores de los coches con los porpios datos..?
El caso era aprender. Igual en el futuro intentar abordar, mandos y centralita.
Si tienes tiempo cuentame las cosas que has hecho...
saludos...

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 8 de Octubre del 2010
linux69 escribió:Vie Oct 08, 2010 10:58 amsatandreu:
Que es eso de que "has movido un coche".? Le has puesto un chip tuyo? Si es así que componentas adicionales has necesitado? Como alimentas al chip, como lo alimentas en los "dead line"? Le das chicha al motor en estos tramos?
El chip que digo yo vale 0,25 centimos. (para mil unidades claro) El problema es que necesitamos otras cosas alrededor, estabilizador, MOSFET, C.Electrolítico, etc.. y lo peor de todo seguramente un CI. Y solo se puede hacer para muchas unidades y no se a donde se iria el coste.
Yo pensaba que lo factible era hacerse un chip.
Pero tú dices que has hecho la centralita por 14€.?
Y los mandos? Como? aprovechando la carcasa de uno analógico. El MOSFET del mando, será para el anaógico. El digital tendrá un chip, para hablar con la central ?
O quizás te refieres a que cuando se interrumpe la alimentación y se mandan datos también tienen que tener 14V y suficiente I, pq además de decodificalos con una IO, estas alimentando los motores de los coches con los porpios datos..?
El caso era aprender. Igual en el futuro intentar abordar, mandos y centralita.
Si tienes tiempo cuentame las cosas que has hecho...
saludos...
Madre mia la ensalada que tienes montada, casi todas las preguntas se contestan a la media hora de usar el sistema...

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por satandreu en 8 de Octubre del 2010
Mefrix escribió:Vie Oct 08, 2010 9:24 pmMadre mia la ensalada que tienes montada, casi todas las preguntas se contestan a la media hora de usar el sistema...
Ensalada es poco.
Linux, el funcionamiento es muy sencillo:
- El mando recibe un voltaje de 5V aprox. A medida que aprietas el gatillo, ese voltaje va variando;
- La central recibe ese voltaje y lo compara con su voltaje de referencia (5V aprox.), y mediante el ADC del ATMEL le aplica un baremo;
- Una vez convertido ese voltaje (analógico) a datos relativos (digital), manda esa información a la pista mediante las tramas de la página que te dijo DJ, y el coche se mueve más rápido, más despacio o se para.
- Para enviar las tramas a la pista necesitas un mosfet, para poder mezclar el voltaje que necesita el coche para moverse con la información que necesita el chip para saber si acelera o frena.
Una cosa importante a tener en cuenta es que el mosfet cuesta una pasta. Si lo compras directamente a Taiwan o Hong Kong te ahorras mucho dinero. Yo compré 7 por Ebay por poco menos de 7€ gastos de envío incluidos.
Yo de ti haría caso a lo que te están diciendo y primero haría una recolección de toda la información que hay por la red, que es más que suficiente, y luego ya me pondría a experimentar.

Responder

Volver a “Sistema N-D”