Hola foreros de SlotDigital:
En primer lugar me gustaría presentarme: Soy Sergio (riveroad en el foro), tengo 23 años y vivo en Madrid. Desde pequeño me ha gustado el Scalextric (o mejor dicho las carreras de slot), de hecho tengo un circuito de Scalextric y uno de Ninco. Siempre me gustó la idea de tener una maqueta, y aunque me empeñé en que fuese una maqueta de Scalextric, un buen año, los reyes me trajeron todo lo necesario para realizar una maqueta de trenes, así que no hubo más remedio (estos reyes...). La verdad es que la cogí con muchas ganas, pero me terminé por aburrir... y es que más allá de decorar (que por cierto, cada casita y pueblecito cuestan un riñón), no hay nada que hacer, pues ver como los trenes dan vueltas y vueltas... cansa. Finalmente, al cabo de 2 o 3 años... la abandoné, así que ahí está la maqueta muerta de risa y las pistas del Scalextric guardadas en una maleta.
El caso es que, el pasado viernes, estuve en casa de un amigo, que ha instalado un circuito fijo de Scalextric digital. Pues bien, me ha entrado el gusanillo, y me gustaría tener uno yo también en mi casa, donde actualmente está la maqueta de trenes. Durante estos días me he estado informando sobre las distintas opciones de circuitos de slot, fundamentalmente en este foro, el cual es increíblemente bueno y donde reina un ambiente tan distendido difícil de encontrar en cualquier otro foro actual. Tras mucho dudarlo, me he decidido por el Scalextric digital, pues creo que es el que actualmente está más desarrollado y el más real en cuanto a carreras se refiere (ya que el circuito de Ninco que tengo es el más básico de todos, es decir un óvalo, y las pistas de Scalextric tienen muchos años y están bastante deterioradas).
Una vez presentado mi caso, paso al tema que me ha hecho registrarme en este foro que no conocía hasta hace tres o cuatros días: La valoración profesional de mi circuito diseñado. El diseño está realizado con el programa Ultimate Racer v3.0, que aunque no es el predilecto en este foro, siendo el predilecto el TrackPower, creo (desde mi punto de vista más personal) ofrece mayores opciones a la hora de diseñar el circuito, eso si, una vez te haces a él, pues es verdad que es más complejo de manejar.
He pretendido realizar un circuito de F1 más que de rally o de montaña, algo que he visto muy a menudo en este foro, por dos motivos fundamentales, en primer lugar por el poco espacio del que dispongo (un tablero de 3x2 metros), y en segundo lugar por que me encanta la F1. Tras mucho comerme la cabeza, el diseño que me ha resultado es el siguiente:

Como todo circuito de F1, está separado en 3 sectores. El primero de ellos, abarca desde la salida hasta la primera recta larga del circuito. En él se suceden curvas rápidas en donde no hay que pisar mucho el freno, pero donde se puede perder mucho tiempo si se hace lento. El segundo sector, que abarca hasta la siguiente recta larga, es un sector más revirado y técnico, donde se suceden continuamente acelerones y frenazos. Por último, el tercer sector, es el más rápido, donde sólo una chicane hace tener que levantar el dedo del acelerador.
Ahora necesito de los expertos en el tema, que me den sus valoraciones y sus consejos, pues aunque yo creo es un buen circuito, seguro que vosotros le encontráis algunos fallos. Sobre todo, me gustaría saber si los cambios de carril los he puesto en los sitios correctos y si vosotros pondríais más o menos.
Saludos!!!
Riveroad