Al fin llegó el paquetito con el mando y el chip. Lo primero ponerle las pilas al mando, se quitan los tras tornillos del mando Parma y dentro hay un alojamiento para dos pilas LR3 (AAA), al abrirlo se puede ver la placa electrónica que sustituye y ocupa la resistencia con su cablecito de tres centímetros que hace de antena y el gatillo en su mecánica original, pero sin cursor, este se ha cortado y en el interior del gatillo queda alojado un pequeño imán que es lo que detectará la placa al mover el gatillo.
El mando viene equipado con el muelle estándar, demasiado duro, por lo que paso a cambiarlo por uno blando que tenía por la caja.
El chip viene lleno de cables colgando y es bastante grande y voluminoso para lo que estamos acostumbrados. Hay que recordar que tanto el mando como el chip son unidades beta, el mando, por ejemplo no tiene todas las funcionalidades habilitadas, el segundo potenciómetro, el que controlará las curvas de potencia, aún no funciona y el chip es cinco milímetros más ancho que la unidad de producción. He de decir que he tenido que quitar la bandeja del McLaren para que cupiese el chip. Con las medidas que dice que va a tener la unidad de producción, hubiese sido posible instalarlo con la bandeja puesta.
Escojo un McLaren FINA de Slot.it para chipear, le sueldo los cables de la guía, los del motor y directamente a la pista Ninco digital de pruebas a ver qué pasa. No funciona, he puesto los cables a boleo, sin mirar la polaridad, le doy la vuelta a los cables de las trencillas y vuelta a empezar. Para programar el coche es simple, se busca el menú de programar el coche, dentro de la pantalla del mando, se quita de la pista, cinco segundos y se vuelve a poner y… voila! El coche funciona!. Una cosa que hice fue no cambiar las trencillas que llevaba, unas cansadas de vivir con más kilómetros que la Vespa de un funcionario de correos, sin noticias de tirones raros. Otra cosa que he tenido en cuenta es no limpiar las pistas, sí, habéis leído bien, no limpiar las pistas, donde los coches Ninco no eran capaces de dar ni una sola vuelta sin sufrir un acelerón que los sacaba de pista, el coche Scorpius giraba y giraba suavemente.
La primera prueba es ver la sensibilidad del mando, con las ruedas levantadas voy presionando el gatillo suavemente y la sensación es brutal, no hay golpes de velocidad, el motor va acelerando y no se notan cambios de velocidad ninguno, simplemente va acelerando a medida que vas presionando el gatillo.
Segunda prueba, al circuito, en principio el coche se hace difícil de controlar, acelera bruscamente y cuando se da gas a la salida de la curva si coincide con un cambio (pista muerta) tiene como un retraso en la respuesta que cuando entra la potencia, si la recta es corta, no da tiempo de frenar en la siguiente curva y coche a la cuneta, ajustar la curva de potencia tampoco soluciona el problema y además hay tramos en los que aceleras y el coche no acelera, se queda como muerto. Tras alguna conversación con Rick me comenta que otros usuarios de pistas Ninco digitales le han comentado el mismo problema, me sugiere que cambie el condensador de 100 uF por otro de 470 uF, que el problema viene porque al entrar el coche en la vía muerta de los cambios, el condensador es demasiado pequeño para asegurar la alimentación del chip. Cuando instalo el condensador más grande lo pruebo y efectivamente el problema del retardo desaparece pero el de la falta de aceleración no, sigue pasando. Optamos por enviar un par de líneas de mantenimiento de corriente de la pista desde la centralita a las rectas donde falla y se soluciona el problema, este problema también lo teníamos con los coches Ninco pero de manera no tan acusada.
Ahora sí, tras varias horas experimentando con el ajuste de curva de potencia (hay que decir que tanto yo como Visent somos completamente ignorantes en el ajuste de curvas de potencia, es la primera vez que tenemos la oportunidad de experimentar con ellas) conseguimos que el coche fluya por la pista. Un par de horas más tarde llega Tente, lo prueba y hace volar el coche por la pista. Muy buenas sensaciones. El tacto es estupendo y la sensibilidad inmejorable, una vez ajustada la curva es posible adaptarla a la conducción de cada uno. Tampoco encontramos la curva perfecta ya que el ajuste de esta a través del mando es algo laborioso, estamos hablando de once puntos de ajuste, nada de un potenciómetro que giras, sino un menú con once valores diferentes. Con respecto a esto Rick me comenta que el segundo potenciómetro será un selector de veinte curvas diferentes pre-programadas. Ahora mismo ese potenciómetro no funciona, hay que esperar a la versión final. Con el PC será muy fácil y cómodo programar y transferir las curvas al mando y seleccionarlas posteriormente con el potenciómetro. Todo esto se hizo junto con ocho coches de Ninco-D corriendo por la pista, aunque el coche de Scorpius no es capaz de activar los cambios de pista niva a ser capaz de hacerlo, al menos oficialmente.

Otra función muy interesante es la de modo de aprendizaje, es un menú dónde, si se activa este modo, se ajusta el máximo de potencia disponible para el motor, pero ello no conlleva una disminución de la sensibilidad del mando, como ocurre con el mando Ninco-D cuando limitamos los mandos, se limita la entrega de potencia al motor, pero no el recorrido. La prueba de fuego la hizo mi hijo de seis años, fue capaz de girar un montón de vueltas sin salirse, cosa que en el sistema Ninco, aún limitándolo, no es capaz de hacer. Y sin imán.
Después tenemos también el ajuste de freno, realmente funciona bien, con el potenciómetro ajustas el valor de freno, que aparece en la pantalla principal, desde el 100%, que significa que el coche frenará el máximo que pueda, al 0%, donde el coche avanza más de un metro antes de pararse. Este valor de recorrido también podrá ajustarse desde el PC.
En todo momento Rick me ha contestado rápidamente vía email a todas las incidencias que me han ido apareciendo en la puesta en marcha, he de decir que únicamente he tenido que leer la FAQ de la web para ver los procedimientos y sin ninguna otra instrucción he podido poner en marcha un sistema totalmente nuevo. Los problemas han venido por la falta de antena del chip del coche (había que soldar un cable de cinco centímetros), experimentar con la curva de potencia y cambiar el condensador por otro de 470 uF. Poca cosa para lo que estamos acostumbrados ¿no?
Rick me cuenta que en unas cinco semanas estará listo para enviar un pack de pruebas con un dongle y un LaneBrain, de esa manera podremos probar todo el sistema completo.
Si tenéis alguna duda de algo que se me haya pasado, simplemente preguntad.
Salút!
