La verdad que no se ni por donde empezar aunque os diré que la resaca y agotamiento todavía me pesa... Pero creo que lo más importante es decir que sin chalaos no hay sarao, por lo que gracias a todos los que habéis hecho el esfuerzo de desplazaros y ser partícipes de algo que organizamos con toda la ilusión del mundo, como bien ha dicho Litus en más de una ocasión, "nos damos la paliza orque alguien debe hacerlo" y a esto añado que mola ver que los planes salgan bien, palabra de Hannibal Smith. Voy a desgranar un poco mis impresiones.
EL LUGAR DE LA CARRERA
Creo que algo que teníamos claro desde el principio que el año pasado tuvimos un problema, un problema que como bien sabéis fue averías de varios mandos y chips, incluidos entre otros el mando de Miguel y nuestro coche que entró en el pit para realizar un drive through y fuimos incapaces de que PcLap detectase la salilda del mismo, lo cual conllevó al abandono, el primero que hemos sufrido hasta la fecha. Como organizadores de la carrera debíamos poner todos los medios a nuestro alcance para evitar que se repitiera y tras analizarlo llegamos a dos posibles hipótesis, la primera (y por la que apuesto personalmente) es que el Almanzor Padel está recubierto por una moqueta, ésta genera mucha electricidad estática y os aseguro que durante el montaje del anterior Open todos los días me llevé bastantes descargas (calambrazos) e incluso desde los primeros libres vi que muchos coches soltaban chispazos por las trencillas. La otra hipótesis que barajamos es algún problema eléctrico bien del propio local o del polígono en el que éste se encuentra. Sea como fuere estudiamos que soluciones se le podrían dar a ambas casuísticas y, sinceramente, a mi no me convencían. Aquí nos encontramos en los casos de meigas, espíritus o del alma del dios electrónico... Que queréis que os diga, la época de N-Digital nos dio demasiados dolores de cabeza y si los componentes (pistas, cambios, electrónicas de cambio, ordenador, fuentes, cable, etc...) utilizados en aquel Open eran los mismos que en el Club no nos dan problemas nunca, blanco y en botella, busca otro sitio. Aún así decidimos hablar con Almanzor Padel para proponerles volver a organizar la carrera allí pero la moqueta no podíamos retirarla. Gracias a Miguel, tuvimos acceso a una alternativa, el Centro Cultural San Isidro de Campo Real, un espacio grande, para nosotros en exclusiva (sin nadie entrenando en las pistas de pádel) y con la colaboración del Ayuntamiento para prestarnos material que tuvieran, véase el caso de la tarima.
DISEÑO DEL TRAZADO
Como siempre a cargo de Miguel, preparó hace meses un par de trazados distintos a los del I Open, más técnicos y los descartamos en pos de facilitar el tráfico y la fluidez en pista. Le mandamos otra vez a la mesa de diseño y partió sobre la base del anterior circuito, tras una serie de cambios sutiles y una tarde de café en la Plaza de Campo Real el trazado se terminó, curvas abiertas hacia fuera, alguna un poco cerrada hacia el interior, la Chicane - Pit Richi (tiene derechos de autor) y las enlazadas tras el pit. Buscamos curvas rápidas de fácil trazada y alguna gracieta para ganar fluidez en el tráfico, evitamos montoneras y los pilotos menos hábiles sufren menos, Pepillo de Model Hobby Red me lo dijo hace mucho tiempo, cuando montes un evento haz un circuito fácil.
LOGÍSTICA
Quizás sea el tema más difícil de tener totalmente controlado, saber quien va a estar para el montaje (trabajo, familia, etc.), transporte para el material (borriquetas, tableros, pistas, ordenadores, monitores...) y que siempre se te pasa algo por alto por lo que toca salir a la carrera. Desde que empezamos a ver problemas en otras carreras vimos que terminamos corriendo con un portatil (en Jaén con el de José Carlos o Peralta con el de alguien que no recuerdo) por lo que Miguel se empeñó en que independiéntemente de llevar los dos del Club utilizásemos su portátil, este asunto da para elucubrar teorías hasta de que pasó con Espinete (herencia de N-Digital). Así que preparó su portátil, preparó el ordenador del Club y en un rincón del Centro Cultural estaba el otro ordenador. De hecho los que pasastéis por la mesa de Dirección de Carrera veríais que al lado del portátil estaba un monitor con PcLap y todos los equipos en pantalla, para que si había algún problema tan solo fuera parar la carrera, cambiar el Dongle y el Switch a la torre, pasar las vueltas de cada equipo y relanzar la carrera, un par de minutos como máximo perderíamos.
Tableros, borriquetas y puestos de pilotaje ya los compramos el año anterior pero el problema es transportarlos, en un coche no entran. Gracias a Raúl consiguió una furgoneta en su trabajo con la que se pudo transportar, os aseguro que fue una paliza sacar todo del Club.
Pistas, el año pasado gracias a Iván del extinto Club Slot Alcalá nos dejó muchas pistas que tenía guardadas, este año compramos un lote a Aloy y aún siendo una factura curiosa no nos sobraron muchas pistas que digamos, aún así Marcos nos dejó todas sus rectas para poder sustituir bastantes rectas viejas que se encuentran deterioradas. Dentro de este apartado darle las gracias al Club Slot Jaén que nos dejaron cambios en X, ya sabéis lo que cuesta localizar cambios para comprarlos.
MONTAJE
El domingo por la mañana desmontamos el circuito del Club y embalamos todo el material. La previsión era empezar el lunes por la mañana a montar para ir llevando cosas a Campo Real pero al estar todavía celebrando eventos debido a las fiestas hasta el martes por la tarde no pudimos llevar nada. Una vez transportado todo el Club a Campo Real y descargado en el Centro Cultural empezamos por colocar las borriquetas, lo cual nos lleva al Gua con metro.
https://www.facebook.com/complutumslot/videos/694279134094373/
Los días se sucedieron mientras este lugar se iba transformando en un evento de las oXigen Series, la estructura, la pista, Dirección de Carrera y los boxes de los equipos, que creo que debían de ser la leche en el alto del escenario, y digo creo porque pocas veces me subí.
Si aclarar que el circuito fue modificado una vez se montó, se quitaron las curvas 5 y 6 para evitar tener zonas sin cubrir por comisarios. Estimábamos doce equipos inscritos y al ser diez no nos quedó más remedio que simplificar. En esto estuvimos debatiendo Juancar, Miguel y yo cerca de una hora.
EL VIERNES
A lo tonto comienza el viernes y allí seguíamos rematando cosas, tirando hilo entre pistas, acotando la zona de pilotos de la de público, etc... Y son las cuatro de la tarde y asoman por la puerta los jienenses con una novedad, la barba de Alfonso is back, ahora vuelve a imponer, bueno... Eso y su voz inconfundible

Antes de dar comienzo a la segunda sesión de libres se entregó el motor a todos los equipos excepto a Sloting, con la finalidad de evitar que unos motores rodasen más que otros, nos decantamos por la opción de no abrir la pista hasta que todos montasen los motores. Entre unas cosas y otras íbamos con una hora de retraso pero finalmente la sesión terminó sin incidentes y con lo que vimos ya deducíamos como sería el podio.
Otra gran novedad como bien ha dicho anteriormente Abobi, fue la de verificar mandos y chips de los coches, una de las variables que siempre creemos que genera problemas, de facto es otra parte de las verificaciones en próximas carreras.
LLEGÓ EL GRAN DÍA
Os puedo asegurar que estaba tan agotado que no recuerdo si llegúe por la carretera o por medio del campo, destrozado no, lo siguiente. Especialmente me llamó la atención el California, un equipo muy puntual, pero llegaron pasadas las nueve de la mañana alegando historias del desayuno en el hostal

No voy a hacer un resumen de la carrera porque quitando la información de Pc Lap tras estar muchas horas sentado en Dirección de Carrera de poco más me enteré, pero me encantó ver a los comisarios relativamente tranquilos, los pilotos en su sitio sin dar voces e incluso algunos pidiendo sanciones, pocos incidentes tuvieron debate (con ésto me refiero a que nadie exige explicaciones) sí se escuchó alguna voz de los más nuevos en digital o de los pilotos con menos experiencia, pero con el paso del tiempo todos nos damos cuenta de que los incidentes son los que son y nadie gana ni pierde una carrera de diez horas porque le sancionen a fulano o a mengano, todos ganamos cuando corremos tranquilamente y asumimos que unas veces les tocan a unos y otras veces a otros.
Lo más destacable desde el lado de la Organización fue que pasadas las dos horas de carrera vimos que varios coches saltaban por la recta de meta (sobre todo la pista 2) por lo que decidimos pausar la carrera y sustituir varias pistas, quizás se perdieron tres o cuatro minutos. Creo que de no ser así California termina con una rueda sin neumático

Termina la carrera con unos ZZ Slot que van a un ritmo impresionante y que la carrera estuvo durante mucho tiempo entre Jaén, California y Sloting. Comienza la entrega de trofeos con Sara y Miguel (hija y padre) repartiendo los mismos pero con una Cibeles que se va al California, la cosa tiene guasa pero creo que a la diosa la recordarán no por que la vestimos de merengue de vez en cuando, sino por la carrera del neumático que transparentaba la llanta.
Después a cenar y a dormir, os aseguro que era capaz de dormirme de pie.
EL DESMONTAJE
Récord absoluto, a las 12:55 el local estaba como un solar, Raúl y yo nos llevamos las cuatro cosas que quedaban al Club. Claro que hay que decirlo todo, yo llegué a las 8:20 de la mañana y allí estaban Tochy, Juancar, Raúl y Miguel currando.
NUESTRA CARRERA
Un desastre, el primer equipo sin hacer los deberes (yo el primero) y la maleta sin abrir desde Peralta. Después de los libres del viernes Beyja nos prestó un chasis que rodaba mejor que el nuestro. Casualidades que tras perder vueltas a montones por saltar por la recta de meta no contábamos vuelta, decidimos parar y cambiar de chasis, podéis imaginar la sangría que tuvimos, tanta que era imposible remontar. En mi último stint el coche volaba bajando a 9 varias vueltas y rodando constante en 10,0 10,1.
Del segundo equipo pues la verdad que les perdí el hilo de como iban, se que faltando hora y media para el final pararon varias veces por problemas con el coche hasta que cambiaron el chip.
Nuestra carrera no nos sienta bien

AGRADECIMIENTOS
En primer lugar a vosotros, a todos los que os dais la paliza de preparar los coches durante horas, la pasta que supone el viaje, alojamiento, carrera, etc... A todo ésto hay que sumar que parientas, hijos, etc... No os ven, así que de todo corazón, gracias.
A los míos, Tochy, Raúl, Navarro, Miguel, Juancar, sois unos cracks y os partís el pecho, compaginando trabajo, famillia, etc...........
A Marcos, que por motivos médicos no pudo correr y que aún así nos prestó sus pistas y vino a vernos durante dos ratos muy largos.
CONCLUSIÓN
La verdad que el agotamiento yo lo sufro todavía, debe de ser que la edad también me atiza a mi, ¿verdad Miguel? Pero al menos merece la pena, ver que la gente termina contenta la carrera, cada uno a su nivel y que hemos podido disfrutar de un gran día de slot digital y que casi todo ha salido como tenía que salir. Digo casi todo porque siempre hay cosas que mejorar.
Editado 26 de Septiembre del 2017 por Richi Knight