Pruebas recta de meta

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 11 de Octubre del 2011
Imagen
Bueno, pruebas hechas.
Mejor pero no definitivamente infalible.
Me explico.
He colocado la de detección corta ya que era la más limpia y reluciente.
He soldado la detección sin problemas y colocada en pista, plana, perfecta.
Coches usados: 3 Meganes ninco One y 2 Clio, Punto de NSR.
Los Megane en PRO y a 14v.
Los NSR en PRO y a 11,8v
Pruebas con los Megane = 250 vueltas. Fallos = 0
Pruebas con los NSR = 200 vueltas. Fallos = 0
Claaaaaaro, estoy corriendo solo en la pista pero bueno, alguna vez hasta solo puede fallar.
Total, que 0 errores con los mismos coches de la kedada anterior.
Peeeeeeeeeeeero, pruebo a pasar un coche al lado de otro, sí con un mando en cada mano por ambos carriles y todos cuentan bien aunque pasen a la vez por los dos carriles.
Entonces pruebo a pasar los dos por el mismo carril, pegados... y aquí está el fallo.
Si se pasa tocando el culo del coche de delante, tienes todos los números de que no detecte.
He hecho pruebas y pruebas a ver si conseguía pasar muy pegado y he conseguido que si pasa a 2 centésimas, cuenta bien. Es una miseria de distancia entre un coche y el otro.
Eso sí, pasandolos pegados. lo dicho...
Entonces pruebo a pasar muuuuuuuy lento, lo más lento que pueda con el mando, no con la mano. Y entonces descubro que falla la detección.
Pienso que tal vez sea la zona sin corriente tras la detectora y me decido a darle corriente ahí soldando de la zona con corriente.
Y ahora sí, puedes pasar lo lento que antes no podías y detecta la vuelta aunque ocurre (menos veces) lo anterior de pasar pegaditos, es decir empujando al de delante. Sin mariconadas, que os conozco.
Total, vamos a probar el sábado con esta pista a ver qué pasa con más coches, porque con uno solo ha contado bien las casi 500 vueltas por carriles alternativos.
Así que ya sabeis. en meta dejad al menos 2 centésimas de margen.
A la recta creo que le sobra la zona sin corriente posterior. habrá que arreglar la que teníamos hecha porque al soldar ahora la pequeña zona a la que tiene corriente, baila un poco, he intentado pegarlo pero no sé si estará bien el sábado.
Ahhhhh, he probado muchas vueltas con un mando de Ninco en modo PRO, un mando tipo slotandgo pero de ND... y no va nada mal. Sí, sí, en PRO .



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por pemcib en 11 de Octubre del 2011
Pensandolo, ahora con la pre-zona muerta será necesario la zona de detección tan larga, por lo que dices de dos coches juntos que hasta ahora no lo habíamos pensado :cry:

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 11 de Octubre del 2011
litus14 escribió:Mar Oct 11, 2011 5:36 pmLos Megane en PRO y a 14v.
Los NSR en PRO y a 11,8v
Entonces pruebo a pasar muuuuuuuy lento, lo más lento que pueda con el mando, no con la mano. Y entonces descubro que falla la detección.
A la recta creo que le sobra la zona sin corriente posterior.
1º felicitar al autor de la pista, está perfecta :D :aplausos: :D
2º ¿El voltaje es un fuente o en pista? curioso que es uno . :pegar:
3º Por las pruebas que hice en su momento si pasas muy lento falla, creo que es porque el condensador del chip se descarga en la zona muerta (en mi caso el cacho plasto). En su momento ví que el corte debe ser de 1cm máximo, si lo pones más grande puede dar problemas de descarga de condensador y fallar. Igual digo tonterías :cry:
4º totalmente de acuerdo, el corte posterior no vale para nada
Editado 11 de Octubre del 2011 por Brux

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 11 de Octubre del 2011
litus14 escribió:Mar Oct 11, 2011 5:36 pmEntonces pruebo a pasar muuuuuuuy lento, lo más lento que pueda con el mando, no con la mano. Y entonces descubro que falla la detección.
Así que ya sabeis. en meta dejad al menos 2 centésimas de margen.
esto es la madre del cordero...
si pasas tan pegado, la normal tambien fallo..ya lo hablamos, solución no pegarte al culo, y ademas te evitas un posible stop and go, y sobre lo primero, si vas muy lento, el coche entiende por zona muerta la primera zona y llegas a la segunda con la señal enviada, pero se supone que lento no has de pasar por meta... :)
el sabado saldremos de dudas....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 11 de Octubre del 2011
olgydan escribió:Mar Oct 11, 2011 6:11 pmesto es la madre del cordero...
si pasas tan pegado, la normal tambien fallo..ya lo hablamos, solución no pegarte al culo, y ademas te evitas un posible stop and go, y sobre lo primero, si vas muy lento, el coche entiende por zona muerta la primera zona y llegas a la segunda con la señal enviada, pero se supone que lento no has de pasar por meta... :)
el sabado saldremos de dudas....
Dani me has hecho dudar y he repetido la prueba, es muy simple y no hace falta ni corte ni plasto:
Pones carrera en la central y pasas el coche con la mano. Contará vueltas como es normal. Ahora levantas el coche de la pista esperas 1 segundo y lo plantas directamente en el sensor de meta, la vuelta falla y no cuenta.
Si lo haces muy muy rápido, levantas el coche y lo plantas en el sensor, cuenta la vuelta.
Mi conclusión es que se descarga el condensador del chip, de ahí que la zona cortada debe ser pequeña, entre 0,5 y 1 cm máximo, lo justo para evitar cortes y que el condensador de fluzo no se descargue.
De hecho pensaba que lo del plasto lo desechasteis por este motivo, no sabía que era por los botes y que se despega, por eso no seguí con el tema, en su momento sugerí un bricolaje, pero pensé que no funcionaría por lo del condensador y que lo desechasteis por eso.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 11 de Octubre del 2011
pemcib escribió:Mar Oct 11, 2011 5:58 pmPensandolo, ahora con la pre-zona muerta será necesario la zona de detección tan larga, por lo que dices de dos coches juntos que hasta ahora no lo habíamos pensado :cry:
Coches juntos = pegados = es posible pero difícil que suceda
Por probar no hay problema. Hacemos una con zona sin corriente + zona detectora más pequeña ... y a probar
Brux escribió:Mar Oct 11, 2011 6:07 pm2º ¿El voltaje es un fuente o en pista? curioso que es uno
En fuente, da lo mismo porque en pista había 13 y 11 respectivamente +-
Brux escribió:Mar Oct 11, 2011 6:07 pm3º En su momento ví que el corte debe ser de 1cm máximo, si lo pones más grande puede dar problemas de descarga de condensador y fallar.
El corte es mayor de 1 cm y lo ha detectado todo. Veremos el sábado.
Brux escribió:Mar Oct 11, 2011 6:07 pm4º totalmente de acuerdo, el corte posterior no vale para nada
No lo sé pero ha ido mejor sin él.La idea es que no hubiera un coche que al pasar el tuyo por meta, el otro esté tocando zona detectora y carril con corriente posterior, y que no hiciera puente.
Simplemente era una prueba.
olgydan escribió:Mar Oct 11, 2011 6:11 pmsi pasas tan pegado, la normal tambien fallo.
Sí, pero no siempre sucede, creo.
Olgydan escribió:Mar Oct 11, 2011 6:07 pmsolución no pegarte al culo
pero pegado pegado. SI vas a un dedo, cuenta. Tal vez lo que propone Pemcib esté bien pero tendremos el problemilla si salta un coche y no toca.
Olgydan escribió:Mar Oct 11, 2011 6:07 pmsi vas muy lento, el coche entiende por zona muerta la primera zona y llegas a la segunda con la señal enviada, pero se supone que lento no has de pasar por meta... :)
No, lento no se pasa por meta ni mucho menos a la velocidad que he probado. Como vayas en la ultima vuelta y frenes para pasar lento, mejor no te la juegues :lol:.
He pasado lanzado prácticamente todas las veces y así, perfecto.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 11 de Octubre del 2011
Brux escribió:Mar Oct 11, 2011 7:04 pmMi conclusión es que se descarga el condensador del chip, de ahí que la zona cortada debe ser pequeña, entre 0,5 y 1 cm máximo, lo justo para evitar cortes y que el condensador de fluzo no se descargue.
Pero se descarga por tiempo estando en esa zona, es decir, que aún siendo de 2 cm. si pasas rapidísimo, es casi instantáneo.
Si la haces de 1 cm, no vas a notar esa diferencia de tiempo. Cuanto tardas en recorrer 1 cm? Nada.
Otra cosa es pasarlo con la mano, entonces tal vez sí que veas esa diferencia pero yo hoy no he notado nada malo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 11 de Octubre del 2011
litus14 escribió:Mar Oct 11, 2011 7:21 pmPero se descarga por tiempo estando en esa zona, es decir, que aún siendo de 2 cm. si pasas rapidísimo, es casi instantáneo.
Si la haces de 1 cm, no vas a notar esa diferencia de tiempo. Cuanto tardas en recorrer 1 cm? Nada.
Otra cosa es pasarlo con la mano, entonces tal vez sí que veas esa diferencia pero yo hoy no he notado nada malo.
Correcto, si vas lanzado el tiempo de paso por el corte es mínimo y posiblemente el condensador no se descargue y con 2cm no pase nada.
Y esto me lleva a una pregunta, ¿mejoraría el contaje de vueltas con un chip con un condensador mayor?
Editado 11 de Octubre del 2011 por Brux

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 11 de Octubre del 2011
el condensador tiene la función de hacer andar el coche en zonas muertas, no la de enviar información....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 11 de Octubre del 2011
olgydan escribió:Mar Oct 11, 2011 9:39 pmel condensador tiene la función de hacer andar el coche en zonas muertas, no la de enviar información....
Seguramente también cumpla esa función, la verdad no se cuales son todas sus funciones, pero tú haz la prueba que te he dicho y verás como fallan vueltas dependiendo de lo rápido que lo hagas.
Que igual no por es el condensador y es por otro motivo :cry: sólo sé que si pasa demasiado tiempo sin alimentación el chip falla la vuelta. :D :cervezas: :D
y cuando digo demasiado tiempo me refiero a menos de medio segundo, quizás una décima y poco más.
Editado 11 de Octubre del 2011 por Brux

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 11 de Octubre del 2011
Lo de los quotes ha sido al copiar y pegar. Nada raro.
Brux escribió:Mar Oct 11, 2011 10:26 pmquizás una décima y poco más.
Bufff... por ese corte pasas en una centésima :lol:.
Tenemos la meta en la recta más larga y casi al final, pasamos volando raso...

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 12 de Octubre del 2011
litus14 escribió:Mar Oct 11, 2011 10:56 pmBufff... por ese corte pasas en una centésima :lol:.
Tenemos la meta en la recta más larga y casi al final, pasamos volando raso...
Entonces teneis mi bendición in nominepatris et filius et espititu santo :) :angel: :lol:

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 15 de Octubre del 2011
Pues ya lo habeis visto, el corte anterior a la zona de detección ha mejorado muchísimo en conteo de nuestro circuito Special.
Hoy ha dado igual que fueran 6 o 7 coches en pista y que pasaran por meta cada 7 u 8 segundos, es decir, que cada segundo pasara algún coche y muchas veces unos cuantos a la vez.
Excepto el momento en que pasen 2 coches pegados, en cualquier otra ocasión la inmensa mayoría de los coches marca la vuelta. Ni chips malos ni trencillas malas.
Sí que ayuda que se cuide ese tema, pero hoy ha funcionado el conteo casi a la perfección, que en digital es imposible (no se salvan ni los wireless).
Hoy, 12 pilotos y 12 coches diferentes (más Strick, que no cuento porque sus tiempos no me indican mucho en cuento a que sean reales o con salidas..) han probado el nuevo sistema de meta.
La zona posterior a la detectora, con corriente.
El resultado es que después de más de 3.000 pasos por meta, han fallado por uno u otro motivo, 6 vueltas. (Siempre entendiendo que no haya habido algún stop&go o paso por meta sin gasofa, que es algo que de momento no controlo en la base de datos)
NSR + NSR + Megane + Megane
Pimpo: 0 + 0 + 0 + 1(46) = 1
Olgydan: 0 + 0 + 0 + 0 = 0
Suburban: 0 + 0 + 0 + 0 = 0
Speedbcn: 0 + 0 + 0 + 0 = 0
DJ: 0 + 0 + 0 + 0 = 0
Kawa: 0 + 0 + 0 + 0 = 0
Hector: 1(25) + 1(38) + 0 + 0 = 2
Litus: 0 + 1(37) + 0 + 0 = 1
Pemcib: 0 + 0 + 0 + 0 = 0
Iceboy: 1(34) + 0 + 1(52) + 0= 2
Daytona: 0 + 0 + 0 + 0 = 0
Jorne: 0 + 0 + 0 + 0 = 0
Es decir, contando las vueltas de las poles sale algo aproximado a un 0,15% de error.
Es posible que sea hasta casualidad y que luego vaya fatal, pero lo de hoy lo firmo donde sea para que siempre sea así en cualquier pista.
Y no son sensaciones de que no ha contado esta o la otra, NO, son datos del pclap, grandioso programa de carrera.
A ver esas impresiones de los demás.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por pemcib en 15 de Octubre del 2011
Pues si, lo puse en el post de la carrera:
nsr
semi b 0
semi a 1 hector 1 iceboy
final b 0
final a 1 hector 1 litus
megane
semi b 0
semi a 1 pemcib 1 iceboy
final b 0
final a 1 pimpo
La verdad que muy contento, y comparando con la semana pasada, sólo he perdido una con el megane. También decir que he cambiado el chip al Punto y otra forma de colocar las trencillas, incluso el coche de Strick (con chip nuevo) no descontó ninguna, los tiempos son de salidas, ya que ninguno es más del doble de sus tiempos normales.
Muy buen trabajo :D :aplausos: :D :aplausos:
Cómo dije en el otro post, ahora nos toca mejorar la detección en boxes :lol: :ja: :lol: :ja: :lol:
Editado 15 de Octubre del 2011 por pemcib

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por JuanMan en 15 de Octubre del 2011
Buena idea y buen trabajo Olgydan :D:D

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 15 de Octubre del 2011
la idea no fue solo mia, a mas de uno se le habia ocurrido de una manera o de otra, yo solo he aplicado lo que he oido, leido y hablado con todos vosotros...
ahora ya estoy trabajando en las definitivas que arreglarran el que pegados falle, porque no entraran dos en zona de detección...
cuando acabe, valorar que les haga tambien un corte de corriente a la anterior a la detección de boxes....pues creo que tambien puede mejorar el tema...ya me direis....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por JuanMan en 15 de Octubre del 2011
Bueno pues buen trabajo y buena para a todos los que les corresponda :D

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por olgydan en 15 de Octubre del 2011
de todas maneras muy agradecido por la parte que me toca, cuando escuche (creo que a litus) aplaudir el buen resultado de la meta y todos los que me lo reafirmais, uno se siente mas que pagado por el trabajo realizado y por el que me queda por realizar con las definitivas rectas...
muchas gracias muchachos....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Pimpo en 15 de Octubre del 2011
Fantastico Olgydan, bravissimo¡¡¡¡
Merci nen.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 16 de Octubre del 2011
He hecho un pequeño estudio mirando los datos de las ultimas en Palau y en el Bombay (Azalea = Cochera Bomilcar).
El resultado es éste:
Imagen
Hay que matizar que pueden haber algunos stop&go, o algunas averías durante la carrera (en caso del Bombay, seguro teniendo al churri por ahí :lol:). Descarto el GT de Patrix, que o tuvo problemas físicos o bien el chip no daba una a derechas.
Viendo los tiempos, eso es lo que me sale.
Ambas pistas estan por debajo del 0,8% y seguro que el Bombay puede alcanzar el 0,4% fácilmente.
Bombay corría en amateur y Palau en pro. En ambos modos puede existir el error.

Responder

Volver a “El Club California "OLD"”