Tutorial para pintar un coche
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Tutorial para pintar un coche
Escrito originalmente por cartero en 5 de Agosto del 2006
Vale,ahí vá:
Lo primero es decir,que el tema de calcas,se lo dejo a Ton2k.
Lo segundo,que será basico,no por no explicar mas,si no para que inventeis vosotros vuestras propias decoraciones con cosas que se os ocurran a vosotros,y que tambien a mi me puedan servir.
1ºDespintamos el coche,usamos a poder ser alcohol isopropilico,o alcohol de las heridas,lo sumergimos y dejamos varias horas.Siempre vigilandolo de vez en cuando para que la carroceria no se arrugue y para ver cuando se despinta en condiciones.
2ºUna vez despintado,antes de pintar,le damos una capa con spray de imprimación,en tiendas de modelismo,el vendedor al decirles para que es sabe lo que le pedis,tengo el bote de spray arriba,no me se el nombre,lo hay en blanco y negro,yo uso blanco,un color mas claro.
Esto se usa principalmente para que la pintura agarre bien y no de transparencias.
3ºPintamos,yo en particular uso aerografo,terminación mejor,se pueden hacer tecnicas que solo el aerografo puede hacer.Tambien hay sprays de color,mi consejo,sprays de Tamiya,tambien son validos.
En cuanto a pinturas,yo uso botes de tamiya o de humbrol,suelo tener pintura brillante,smaltes y perlados.
Perlados son las pinturas que se usan para los coches tunning.
4ºEntre una cosa y otra,dejamos secar,lo digo por si acaso. .
Cuando pintemos,una vez terminado de pintar,tapamos el coche con una caja de zapatos y algo parecido,para que?para que no se pegue el polvo que hay en el aire en la pintura recien echada.
Otro consejo,si mezclamos colores o pintamos el coche con varios colores,iremos siempre de color mas claro a color mas oscuro,para pintar varios colores hay que enmascarar,osea tapar lo que no queremos que se pinte,para eso hay cinta de enmascarar de tamiya que es muy buena,no pasa la pintura y no deja restos de pegamento en el coche.
5ºColocamos las calcas.
6ºBarnizamos,para una terminación perfecta.
Como barniz yo uso o usaré el que viene para hacer calcas,que dicen que es muy bueno,tengo uno de humbrol que quiero probar,pero hablan muy bien tambien de el de tamiya.
PD:Si tuvierais que lijar algo,con lija del 1000,hay que lijar mucho,pero mucho mucho,pero no raya la carroceria.
Vale,ahí vá:
Lo primero es decir,que el tema de calcas,se lo dejo a Ton2k.
Lo segundo,que será basico,no por no explicar mas,si no para que inventeis vosotros vuestras propias decoraciones con cosas que se os ocurran a vosotros,y que tambien a mi me puedan servir.
1ºDespintamos el coche,usamos a poder ser alcohol isopropilico,o alcohol de las heridas,lo sumergimos y dejamos varias horas.Siempre vigilandolo de vez en cuando para que la carroceria no se arrugue y para ver cuando se despinta en condiciones.
2ºUna vez despintado,antes de pintar,le damos una capa con spray de imprimación,en tiendas de modelismo,el vendedor al decirles para que es sabe lo que le pedis,tengo el bote de spray arriba,no me se el nombre,lo hay en blanco y negro,yo uso blanco,un color mas claro.
Esto se usa principalmente para que la pintura agarre bien y no de transparencias.
3ºPintamos,yo en particular uso aerografo,terminación mejor,se pueden hacer tecnicas que solo el aerografo puede hacer.Tambien hay sprays de color,mi consejo,sprays de Tamiya,tambien son validos.
En cuanto a pinturas,yo uso botes de tamiya o de humbrol,suelo tener pintura brillante,smaltes y perlados.
Perlados son las pinturas que se usan para los coches tunning.
4ºEntre una cosa y otra,dejamos secar,lo digo por si acaso. .
Cuando pintemos,una vez terminado de pintar,tapamos el coche con una caja de zapatos y algo parecido,para que?para que no se pegue el polvo que hay en el aire en la pintura recien echada.
Otro consejo,si mezclamos colores o pintamos el coche con varios colores,iremos siempre de color mas claro a color mas oscuro,para pintar varios colores hay que enmascarar,osea tapar lo que no queremos que se pinte,para eso hay cinta de enmascarar de tamiya que es muy buena,no pasa la pintura y no deja restos de pegamento en el coche.
5ºColocamos las calcas.
6ºBarnizamos,para una terminación perfecta.
Como barniz yo uso o usaré el que viene para hacer calcas,que dicen que es muy bueno,tengo uno de humbrol que quiero probar,pero hablan muy bien tambien de el de tamiya.
PD:Si tuvierais que lijar algo,con lija del 1000,hay que lijar mucho,pero mucho mucho,pero no raya la carroceria.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por abigor en 5 de Agosto del 2006
me lo apunto todo,todo.
muchas gracias por la clase,eres una maquina
me lo apunto todo,todo.
muchas gracias por la clase,eres una maquina

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest ton2k en 5 de Agosto del 2006
No hay excusas, quiero empezar a ver decoraciones a todo el mundo!

No hay excusas, quiero empezar a ver decoraciones a todo el mundo!

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest Paxcu en 6 de Agosto del 2006
Gracias...
ahora nos toca currar...q malo es esto .
Gracias...

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por suburban en 7 de Agosto del 2006
Esto, ya es la pera, primero constructor de circuitos y ahora pintor, para quitarse el sombrero.

Esto, ya es la pera, primero constructor de circuitos y ahora pintor, para quitarse el sombrero.




- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por cartero en 7 de Agosto del 2006
Espero,ojalá,ser mucho mejor decorador de coches que de circuitos. .
De momento el cupra,lo que le falta me llega mañana,asi que en na estará terminado.
La siguiente decoracion ya la tengo en mente,como me salga........
Espero,ojalá,ser mucho mejor decorador de coches que de circuitos. .
De momento el cupra,lo que le falta me llega mañana,asi que en na estará terminado.
La siguiente decoracion ya la tengo en mente,como me salga........
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest djlutzslot en 22 de Agosto del 2006
Una preguntilla:
2o y 3er paso: La capa de imprimacion y la posterior de pintura, siempre la dais por el interior de la carroceria verdad?
6o paso: el barniz se aplica por el exterior verdad? Y es unicamente util para las calcas? o tiene alguna funcion para la pintura?
Si no aplico calcas, hace falta varnizar? (supongo que si se tuviera que varnizar entonces seria por el interior de la carroceria...)
Una preguntilla:
2o y 3er paso: La capa de imprimacion y la posterior de pintura, siempre la dais por el interior de la carroceria verdad?
6o paso: el barniz se aplica por el exterior verdad? Y es unicamente util para las calcas? o tiene alguna funcion para la pintura?
Si no aplico calcas, hace falta varnizar? (supongo que si se tuviera que varnizar entonces seria por el interior de la carroceria...)
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por cartero en 22 de Agosto del 2006
No se si te he entendido pero......yo por el interior de la carroceria no pinto nada de nada.
Todo exterior,el salpicadero,muñecos y demas tapa los interiores,para que pintarlos??
En cuanto al barniz,tiene 2 misiones,"que yo sepa"
1ºDarle brillo al coche,importantisimo para una buena terminación.
2ºProtege,aunque sea poco al coche de arañazos,porrazos y desgaste del tiempo.
Habria una 3ª que es proteger las calcas para que no se quiten,pero si no vas a usarlas.....
No se si te he entendido pero......yo por el interior de la carroceria no pinto nada de nada.
Todo exterior,el salpicadero,muñecos y demas tapa los interiores,para que pintarlos??
En cuanto al barniz,tiene 2 misiones,"que yo sepa"
1ºDarle brillo al coche,importantisimo para una buena terminación.
2ºProtege,aunque sea poco al coche de arañazos,porrazos y desgaste del tiempo.
Habria una 3ª que es proteger las calcas para que no se quiten,pero si no vas a usarlas.....
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest djlutzslot en 22 de Agosto del 2006
En su dia pinte coches de RC. Y estos acostumbran a pintarse por el interior de la carroceria ya que esta es totalmente transparente.
Por tus palabras entiendo que si baño la carroceria en alcohol, esta no quedara transparente con lo cual la zona a aplicar la pintura es siempre por el exterior y no por el interior. ¿Cierto?
En un futuro, seguramente si que aplicare calcas, pero primero queria juguetear un poco con la pintura. Las calcas ya llegaran... .
En su dia pinte coches de RC. Y estos acostumbran a pintarse por el interior de la carroceria ya que esta es totalmente transparente.
Por tus palabras entiendo que si baño la carroceria en alcohol, esta no quedara transparente con lo cual la zona a aplicar la pintura es siempre por el exterior y no por el interior. ¿Cierto?
En un futuro, seguramente si que aplicare calcas, pero primero queria juguetear un poco con la pintura. Las calcas ya llegaran... .
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por cartero en 23 de Agosto del 2006
No son transparentes no,pero aun así la pintura transparenta,de ahí la capa de imprimacion,para que la pintura agarre bien y no transparente.
No son transparentes no,pero aun así la pintura transparenta,de ahí la capa de imprimacion,para que la pintura agarre bien y no transparente.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest djlutzslot en 23 de Agosto del 2006
Un millon de gracias!
Todo aclarado entonces, pintare por fuera la carroceria.cartero escribió:No son transparentes no,pero aun así la pintura transparenta,de ahí la capa de imprimacion,para que la pintura agarre bien y no transparente.
Un millon de gracias!

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Dinou en 31 de Enero del 2007
Buenas.
Pues eso, ya me has liado y me he lanzado.
Ahora mismo tengo el ferrari azul en remojo. Lleva como 6 horas y no hay manera de que salte la pintura. Bueno, por las aristas, pero nada mas. Hay algun metodo para rascar?. O cae por si sola. Le estoy dando con un cepillo de dientes, pero se rie de mi.
Gracias
Buenas.
Pues eso, ya me has liado y me he lanzado.
Ahora mismo tengo el ferrari azul en remojo. Lleva como 6 horas y no hay manera de que salte la pintura. Bueno, por las aristas, pero nada mas. Hay algun metodo para rascar?. O cae por si sola. Le estoy dando con un cepillo de dientes, pero se rie de mi.
Gracias
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por djlutz en 31 de Enero del 2007
Controla por eso que no se convierta en un churro...
Yo tuve el ferrari rojo en remojo 3 dias con el alcocol de quemar del mercadona, y le costó una barbaridad, así que paciencia.dinou escribió:Ahora mismo tengo el ferrari azul en remojo. Lleva como 6 horas y no hay manera de que salte la pintura.
Controla por eso que no se convierta en un churro...

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Dinou en 31 de Enero del 2007
Pero al final le tuviste que dar con algo supongo, no saltaria asi como asi no?.
Buenoooo. Pues ahi lo dejo. Le ire echando un vistazo, aunque me ha parecido ver que los retroviores han perdido un poco de consistencia. Espero que no se atrofien.djlutz escribió:Yo tube el ferrary rojo en remojo 3 dias con el alcocol de quemar del mercadona, y le costó una barbaridad, así que paciéncia.Controla por eso que no se convierta en un churro...![]()
Pero al final le tuviste que dar con algo supongo, no saltaria asi como asi no?.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por djlutz en 31 de Enero del 2007
Salta bastante pintura, pero de todos modos tuve que frotar bastante con un cepillo de dientes (al final me cansé y hasta le di con un estropajo . )
Salta bastante pintura, pero de todos modos tuve que frotar bastante con un cepillo de dientes (al final me cansé y hasta le di con un estropajo . )
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por amadoamo en 5 de Febrero del 2007
Yo tengo 2 dudas:
1. ¿Hay que despegar alerones, retrovisores y cristales?
2. ¿Hay que despegar el sistema de luces de los coches y los faros?
Gracias
Me edito: hay que despegar todo...
Yo tengo 2 dudas:
1. ¿Hay que despegar alerones, retrovisores y cristales?
2. ¿Hay que despegar el sistema de luces de los coches y los faros?
Gracias
Me edito: hay que despegar todo...
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Dinou en 5 de Febrero del 2007
Le he dado la imprimación de tamiya en spray, menudos chorretones . , lo metí en alcohol para quitarselo y lo salvé. Le he vuelto a dar la base blanca con una capa muy fina. Tres al final y me ha quedado perfecto.
Ya lo estoy decorando.
Gracias por la ayuda, de momento he seguido vuestros pasos y estoy contento. Ahora queda el barniz final. Espero no cagarla.
Pues al final ledi con lija y lo que he conseguido es quitar la capa de barniz, lo he metido de nuevo en remojo y al quedar la pintura sola, ha sido bastante facil lijandolo muy suave. Por fin lo he dejado inmaculado.djlutz escribió:Salta bastante pintura, pero de todos modos tuve que frotar bastante con un cepillo de dientes (al final me cansé y hasta le di con un estropajo . )
Le he dado la imprimación de tamiya en spray, menudos chorretones . , lo metí en alcohol para quitarselo y lo salvé. Le he vuelto a dar la base blanca con una capa muy fina. Tres al final y me ha quedado perfecto.
Ya lo estoy decorando.
Gracias por la ayuda, de momento he seguido vuestros pasos y estoy contento. Ahora queda el barniz final. Espero no cagarla.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Dinou en 5 de Febrero del 2007
Por cierto, he visto por ahí una creación de Cartero de un audi Marlboro. Que pasada. Espero en el próximo hacer algo más difícil.
Os pongo una foto de como me está quedando, he puesto un post, pero ya que hablamos de ello meto la foto también aquí.

Yo lo he hecho. Creo que es necesario, sería muy engorroso estar encintando todo.amadoamo escribió:Yo tengo 2 dudas:1. ¿Hay que despegar alerones, retrovisores y cristales?
2. ¿Hay que despegar el sistema de luces de los coches y los faros?
Gracias
Por cierto, he visto por ahí una creación de Cartero de un audi Marlboro. Que pasada. Espero en el próximo hacer algo más difícil.
Os pongo una foto de como me está quedando, he puesto un post, pero ya que hablamos de ello meto la foto también aquí.

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por DonGato en 20 de Abril del 2007
Bueno, tras leeros parece ser que me voy a lanzar a la piscina con un reto pero me asaltan una serie de dudas:
1º Decapar la pintura original:
Parece ser que usar alcoholes, tanto el de 96, como el de quemar, no terminan siendo efectivos y algunos habéis optado por pasar a cepillar incluso lijar. Se me había ocurrido usar un decapante industrial, de esos que si los tocas con las manos te pica un rato, pero creo que quizás sea demasiado agresivo con la carrocería.
Tengo un bote en la playa, que lo use para quitar la pintura de un cristal y vamos, fue echarlo y a los 10 segundos empezó a burbujear como una aspirina efervescente.
Habéis inventado otra forma mas efectiva?
2º Pinturas en Spray… me conozco y soy de los que dejan chorretes, pero tampoco me quiero meter en comprar un compresor, aerógrafo y demás para un coche que voy a decorar, con lo que os pregunto, que tal resultado da con los sprays?
Bueno, tras leeros parece ser que me voy a lanzar a la piscina con un reto pero me asaltan una serie de dudas:
1º Decapar la pintura original:
Parece ser que usar alcoholes, tanto el de 96, como el de quemar, no terminan siendo efectivos y algunos habéis optado por pasar a cepillar incluso lijar. Se me había ocurrido usar un decapante industrial, de esos que si los tocas con las manos te pica un rato, pero creo que quizás sea demasiado agresivo con la carrocería.
Tengo un bote en la playa, que lo use para quitar la pintura de un cristal y vamos, fue echarlo y a los 10 segundos empezó a burbujear como una aspirina efervescente.
Habéis inventado otra forma mas efectiva?
2º Pinturas en Spray… me conozco y soy de los que dejan chorretes, pero tampoco me quiero meter en comprar un compresor, aerógrafo y demás para un coche que voy a decorar, con lo que os pregunto, que tal resultado da con los sprays?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por amadoamo en 20 de Abril del 2007
En cambio, el Ferrari 550 Rojo de Scalextric solo lleva pintura, o muy poco barniz, y este tras 18 horas en la misma mezcla de alcoholes se decapó como un lagarto, muy facil.
Para evitar chorretones con la pintura en spray, da las capas muy finas, un par de ellas o tres, dejando secar la anterior antes de dar la siguiente. No pretendas cubrirlo de color con la primera capa.
A unos 20 cm del coche.
Chao
Lo de decapar depende del acabado que tenga el coche. El SEAT Cupra de scalextric tiene una capa de barniz "generosa", asi que este, tras tenerlo 12 horas en alcohol de quemar "Bosque Verde" + un 20% de alcohol de 96º tuve que darle una lijada con lija de 800 y de 1200, según las zonas. Un coñazo. Tras 3 dias sumergido no saltaba apenas pintura.DonGato escribió:Bueno, tras leeros parece ser que me voy a lanzar a la piscina con un reto pero me asaltan una serie de dudas:1º Decapar la pintura original:
Parece ser que usar alcoholes, tanto el de 96, como el de quemar, no terminan siendo efectivos y algunos habéis optado por pasar a cepillar incluso lijar. Se me había ocurrido usar un decapante industrial, de esos que si los tocas con las manos te pica un rato, pero creo que quizás sea demasiado agresivo con la carrocería.
Tengo un bote en la playa, que lo use para quitar la pintura de un cristal y vamos, fue echarlo y a los 10 segundos empezó a burbujear como una aspirina efervescente.
Habéis inventado otra forma mas efectiva?
2º Pinturas en Spray… me conozco y soy de los que dejan chorretes, pero tampoco me quiero meter en comprar un compresor, aerógrafo y demás para un coche que voy a decorar, con lo que os pregunto, que tal resultado da con los sprays?
En cambio, el Ferrari 550 Rojo de Scalextric solo lleva pintura, o muy poco barniz, y este tras 18 horas en la misma mezcla de alcoholes se decapó como un lagarto, muy facil.
Para evitar chorretones con la pintura en spray, da las capas muy finas, un par de ellas o tres, dejando secar la anterior antes de dar la siguiente. No pretendas cubrirlo de color con la primera capa.
A unos 20 cm del coche.
Chao