Buenas:
Después de hacer las rectas individuales de 180mm faltaba lo que faltaba: a partir de curvas estándar obtener curvas individuales que nos darán mayor juego a la hora de construir nuestros circuitos.
Necesitamos ‘algo’ cuyo radio sea el radio en el punto medio de una curva estándar. Mira por donde, el borde con valla de la curva interior cumple ese requisito:

Procedemos igual que hicimos con la recta, es decir, dar sucesivas pasadas con el cuter presionando cada vez más hasta ‘cortar’ nuestra curva:

El ‘problema’ que surge a la hora de hacerlo por el procedimiento anterior es que la parte posterior de nuestra ’plantilla’ era demasiado flexible, así que nos haremos otra con contrachapado. Cogemos la pista que acabamos de hacer y, en un trozo de esta madera, marcamos su contorno.


Recortamos y lijamos con las herramientas que tengamos gasta que nos quede la plantilla como vemos en la siguiente foto:

Su uso es como siempre. Superponemos la nueva plantilla sobre una curva estándar, la sujetamos con unos sargentos para que no se mueva, y a darle al cuter poco a poco….

Pues ya está. Aquí os pongo una última foto de cómo quedaría como tercer carril al usar las interiores recién obtenidas….. aunque eso sólo es una prueba…..

Es muy fácil, así que ya sabéis……
Saludos