Escrito originalmente por PeriDj en 27 de Enero del 2008
tecla, así metí yo el kit de luces, pegado con cola termofusible al cockpit, al igual que el cableado por la carrocería, con cuidado de que no rozaran con las ruedas, ya que el espacio es muy justito teniendo en cuenta que hay que meter el chip, y un poquito de "ñapa" para meter los leds en los faros, haciendo los agujeros correspondientes con un tornillo caliente y derritiendo el plástico (resultado perfecto)
acaba10, te mando un mp con dudas sobre el esquema
Escrito originalmente por Guest Operador en 20 de Mayo del 2008
Muchas gracias PeriDj.
Asi que con un clavo al rojo, eh?. Tomo nota.
Yo pensaba ya en la dremel, pero con este consejo, seguro que ajusto mejor el led al chasis.
Saludos.
Escrito originalmente por guillegp_isa en 20 de Mayo del 2008
PeriDj si lo puedes explicar todo paso a paso te lo agradecería porque leds tengo de sobra por aqui y asi me ahorro comprar el kit de luces.
Escrito originalmente por PeriDj en 21 de Mayo del 2008
Lo del tornillo era una "chapucilla" ya ya que por entonces no tenía ningua Dremmel para hacer el hueco, aunque con lo del tornillo se me ha quedado perfecto, tampoco necesitaba más
Sobre el esquema en cuestión que colgó acaba10 es mejor que te lo explique él si te refieres a eso.
Sobre los leds, puedes comprar leds que vayan a 12 voltios, que es la tensión que te da la psita ninco con el transformador de serie, o bien coger unos leds a 4V y ponerle una resistencia para no fundirlos
Escrito originalmente por vidaltg en 21 de Mayo del 2008
Benas, voy a intentar aclarar alguna cosilla.
El D5 1n4001 es un diodo rectificador que en este caso que no hay que rectificar nada se usa para que deje pasar la corriente en un solo sentido.
El condensador no puede ser de 1F (un faradio) el tamaño de ese condensador seria descomunal, supongo que es un condensador de 1 micro faradio.
Lo diodos leds lo normal es que sean de 2 voltios (v) y consumen entre 5 y 20 miliamperios (ma) dependiendo de la frecuencia de emision (es el color del led) y de la intensidad de luz que queramos. Podemos asignar un consumo de 20 ma para un calculo general y una intensidad de luz alta que supongo que es lo que queremos conseguir.
Como estos led funcionan a 2v si lo conectamos en una pista como por ejemplo de sds no duraria mas de 5 segundos pues se quemarian, para que esto no ocurra hay que colocar en serie con el diodo led ( da lo mismo en que patilla del diodo led la conectemos) una resistencia la cual su unidad es el ohmio y su simbolo es la letra griega omega. Para el calculo de esta resistencia se usa una formula llamada ley de ohm que dice que la intensidad es directamente proporcional a el voltaje e inversamente proporcional a la resistencia (puede parecer liosos pero no lo es), de esto podemos sacar una formula general para el calculo de la resistencia que es:
aaaaV - Vled
R = ------------
aaaaaaaI
Donde:
"R" es el valor de la resistencia que montaremos en serie
"V" es la tension o voltaje donde aliemtaremos el conjunto en sds son unos 18v en otros sistemas creo que difiere algo
"Vled" seria la tension o voltaje de trabajo del diodo unos 2v
"I" seria la intensidad que pasara a traves de la resistencia que sera la misma que la del diodo led por estar en serie y serían unos 20ma
O sea:
aaaaa18-2
R = --------- = 800 ohmios
aaaaa0,02
Comercialmente es dificil encotrar resistencias de 800 ohmios, pero si de 820 ohmios.
A la hora de comprar la resistencia hay otro parametro importante que es la potencia (w, vatio). Comercialmente empiezan en un cuarto de vatio que son las mas pequeñas pero para nuestro caso es algo justa pues necesitamos una resistencia de 0,32w, o sea tendremos que comprarla de 0´5w (medio vatio) que es un valor comercial.
Tambien decir que a la hora de conectar el conjunto (diodo led en serie con la resistencia) hay que tener cuidado con la polaridad (positivo/negativo o negativo/positivo) si lo conectamos mal no se quema nada, pero el diodo led no luce, solo hay que intercambiar la polaridad.
Espero haber sido de ayuda Editado 21 de Mayo del 2008 por vidaltg
Escrito originalmente por laxompa en 23 de Mayo del 2008
Yo he probado conectando 4 leds en serie (2 blancos y 2 rojos) directamente a una pista alimentada con 12 V, sin ninguna resistencia, y así cada led recibe 3 V. En las pruebas no se ha fundido ninguno. Tengo que probarlo en el coche, pero debería funcionar igualmente.
Así es sencillísimo. Eso sí, si se funde uno entonces se corta el cirtuito y no funciona ninguno.
Quizá al cabo de unas horas se funda alguno A mí me ha funcionado durante varios minutos.