Pianitos Sando
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por chemari en 26 de Septiembre del 2008
muy buena la anecdota de tu hijo. mi italiano no es en propiedad .... es de mi cuñado.
te esta quedando genial
muy buena la anecdota de tu hijo. mi italiano no es en propiedad .... es de mi cuñado.
te esta quedando genial
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por sando en 29 de Septiembre del 2008
Aqui les dejo unas fotillos del ejemplo pintado, no lo lije ni nada para colgarselo rapido, pero dan la idea.



No me preocupe por los bordes que no estan en contacto con la pista ya que por ahora solo quiero quitar las barandas y que los pianintos le permitan al coche colear e dejar la pista externa en igualdad de condiciones que la interna, por lo menos hasta que lo tenga al circuito permanente.
Para los que esten por decorar, ideas hay muchas, por ejemplo como en el caso del ejemplo (valga la redundancia) si quieren cambiar los bordes del pianito para que acople distinto con la pista vasta poner un poco de cola de carpintero sobre el borde, poner mas papel (como se ve en el croquis ejemplo) y dejar secar, se pegan perfectamente.
Con este material se pueden hacer muchas cosas, como las mascaras que conto Màrius, montagnas, o hasta como mi madre que realizo un cristo de mas de 1 metro de altura (claro que con la ayuda de una estructura hecha de alambres).
En el croquis tambien dibuje algunas ideas, por ejemplo los pianitos no tienen porque pintarse al lado de la pista, se ppodria ensanchar la silueta de las pistas pintando la primera parte de negro e incluso de forma irregular y no paralela al borde de la pista para evitar la monotonia y poco realismo de nuestras pistas, despues si se quiere se puede darle volumen a los pianitos, no se como se comportaran los autos, pintar leca, hacer muros, ponerles al papel ahun fresco alambres para ponerle una tela tegida tipo red de ping pong y simular el alambrado, etc, etc, etc.

Ideas hay muchas..... habria mucho para contar, pero no quiero hacerla muy larga.
Espero que a alguien le sirva ( a mi me van muy bien) y asi retribuirles lo mucho que me da este foro.
Si alguien quiere mas informacion no dude en pedirla.
Aqui les dejo unas fotillos del ejemplo pintado, no lo lije ni nada para colgarselo rapido, pero dan la idea.



No me preocupe por los bordes que no estan en contacto con la pista ya que por ahora solo quiero quitar las barandas y que los pianintos le permitan al coche colear e dejar la pista externa en igualdad de condiciones que la interna, por lo menos hasta que lo tenga al circuito permanente.
Para los que esten por decorar, ideas hay muchas, por ejemplo como en el caso del ejemplo (valga la redundancia) si quieren cambiar los bordes del pianito para que acople distinto con la pista vasta poner un poco de cola de carpintero sobre el borde, poner mas papel (como se ve en el croquis ejemplo) y dejar secar, se pegan perfectamente.
Con este material se pueden hacer muchas cosas, como las mascaras que conto Màrius, montagnas, o hasta como mi madre que realizo un cristo de mas de 1 metro de altura (claro que con la ayuda de una estructura hecha de alambres).
En el croquis tambien dibuje algunas ideas, por ejemplo los pianitos no tienen porque pintarse al lado de la pista, se ppodria ensanchar la silueta de las pistas pintando la primera parte de negro e incluso de forma irregular y no paralela al borde de la pista para evitar la monotonia y poco realismo de nuestras pistas, despues si se quiere se puede darle volumen a los pianitos, no se como se comportaran los autos, pintar leca, hacer muros, ponerles al papel ahun fresco alambres para ponerle una tela tegida tipo red de ping pong y simular el alambrado, etc, etc, etc.

Ideas hay muchas..... habria mucho para contar, pero no quiero hacerla muy larga.
Espero que a alguien le sirva ( a mi me van muy bien) y asi retribuirles lo mucho que me da este foro.
Si alguien quiere mas informacion no dude en pedirla.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest hectorfb en 29 de Septiembre del 2008
Solo puedo decir esto...
BRAVISIMO!! Quedan super chulos.
P.D.: Y encima con los coleres de la Senyera
(Bandera de Catalunya, para quien no lo sepa)
Solo puedo decir esto...



BRAVISIMO!! Quedan super chulos.
P.D.: Y encima con los coleres de la Senyera

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por tochy en 30 de Septiembre del 2008
MARAVILLOSA idea Sando, yo tengo el papel ya en remojo,pero me surgen algunas dudas:
1ª- ¿Vale cualquier tipo de papel o tiene que ser higienico?
2ª- ¿cual es la funcion de la tiza?, ¿se puede sustituir por otro producto?.
Lo de preguntarte por la tiza es porque me cuesta mucho encontrarla molida, en barra si la tengo, pero se me hace muy laborioso.
Muchas gracias por esta fantastica idea.
MARAVILLOSA idea Sando, yo tengo el papel ya en remojo,pero me surgen algunas dudas:
1ª- ¿Vale cualquier tipo de papel o tiene que ser higienico?
2ª- ¿cual es la funcion de la tiza?, ¿se puede sustituir por otro producto?.
Lo de preguntarte por la tiza es porque me cuesta mucho encontrarla molida, en barra si la tengo, pero se me hace muy laborioso.
Muchas gracias por esta fantastica idea.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por sando en 30 de Septiembre del 2008
De nada gente.... me alegra que les guste.
Lo del papel higienico es porque es de los mas suaves que se consiguen, si le pones de periodico, por ejemplo, te costara mas moldearlo, seguro no es lo mismo, yo no lo cambiaria.
Lo de la tiza.... pienso ( no tengo la certeza) que es para darle a la mezcla consistencia y resistencia ( lo mismo sucede en construccion, que al cemento le agregas arena para hacerlo maleable, el cemento solo se quiebra).
Reemplazarlo, no lo se..... se me ocurre que quizas con yeso, pero este es mas poroso y seca mas rapido, siendo una de las cualidades del papel mache que te permite moldearlo por bastante tiempo sin que se te seque mientras trabajas, dejame averiguartelo.
Preguntastes en las pinturerias o ferreterias ?
De nada gente.... me alegra que les guste.
Lo del papel higienico es porque es de los mas suaves que se consiguen, si le pones de periodico, por ejemplo, te costara mas moldearlo, seguro no es lo mismo, yo no lo cambiaria.
Lo de la tiza.... pienso ( no tengo la certeza) que es para darle a la mezcla consistencia y resistencia ( lo mismo sucede en construccion, que al cemento le agregas arena para hacerlo maleable, el cemento solo se quiebra).
Reemplazarlo, no lo se..... se me ocurre que quizas con yeso, pero este es mas poroso y seca mas rapido, siendo una de las cualidades del papel mache que te permite moldearlo por bastante tiempo sin que se te seque mientras trabajas, dejame averiguartelo.
Preguntastes en las pinturerias o ferreterias ?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por djlutz en 30 de Septiembre del 2008
Quizá puedes probar con aguaplast con poca agua.tochy escribió:2ª- ¿cual es la funcion de la tiza?, ¿se puede sustituir por otro producto?.Lo de preguntarte por la tiza es porque me cuesta mucho encontrarla molida, en barra si la tengo, pero se me hace muy laborioso.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por sando en 30 de Septiembre del 2008
Que es el aguaplast Dj?
Que es el aguaplast Dj?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por tochy en 30 de Septiembre del 2008
el aguaplast es una marca de por asi decilo enlucido interior o tapa grietas.
Editado 30 de Septiembre del 2008 por tochy
Si; pregunte hasta en tiendas de manualidades pero nada. Lo máximo que he podido conseguir es tiza en barritas, (en una papeleria)sando escribió:Preguntastes en las pinturerias o ferreterias ?
el aguaplast es una marca de por asi decilo enlucido interior o tapa grietas.
Editado 30 de Septiembre del 2008 por tochy
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por djlutz en 30 de Septiembre del 2008
http://www.beissier.es/bnac/esp/cat_produc...ruesa+Polvo.htm
No os asusteis cuando dice secado rápido, que no es como el loctite.
Durante varios minutos le podeis dar forma incluso humedeciendo lo que utiliceis para modelar os permite trabajarlo bastantes minutos después.
Si haceis la mezcla con más agua será más líquido (claro) pero tendeis más tiempopara modelar. Pero no os preocupeis, que creo que con la agua justa, os puede ir igual de bien.
Lo dicho, no os alarmeis por lo de secado rápido.
Es un tipode material parecido al yesosando escribió:Que es el aguaplast Dj?
http://www.beissier.es/bnac/esp/cat_produc...ruesa+Polvo.htm
No os asusteis cuando dice secado rápido, que no es como el loctite.
Durante varios minutos le podeis dar forma incluso humedeciendo lo que utiliceis para modelar os permite trabajarlo bastantes minutos después.
Si haceis la mezcla con más agua será más líquido (claro) pero tendeis más tiempopara modelar. Pero no os preocupeis, que creo que con la agua justa, os puede ir igual de bien.
Lo dicho, no os alarmeis por lo de secado rápido.
No exactamente, es el nombre que recibe el producto patentado.tochy escribió:el aguaplast es una marca de por asi decilo enlucido interior o tapa grietas.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por tochy en 30 de Septiembre del 2008
muchas gracias, djlutz, voy a probarlo.djlutz escribió:Quizá puedes probar con aguaplast con poca agua.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por djlutz en 30 de Septiembre del 2008
Como siempre antes de nada haz una prueba ni que sea con un tablón de madera en vez de una pista no vaya a ser que montes un cristo de narices.
Si puedes, ves a un centro tipo BauHaus o LeroyMerlin y pregunta allí. Yo he utilizado ese tipode aguaplast para rellenar superfícies anchas y ha ido de maravilla.tochy escribió:muchas gracias, djlutz, voy a probarlo.
Como siempre antes de nada haz una prueba ni que sea con un tablón de madera en vez de una pista no vaya a ser que montes un cristo de narices.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por sando en 30 de Septiembre del 2008
Si es en base a yeso tengo miedo que no te de tiempo a dejarlo como tu quieres, mas siendo la primera vez.
Te recomiendo que agarres esas tizas que compraste, las envuelvas en un trapo y las desarmes un poco golpeandolas, luego a estos pedacitos de tizas los pones sobre una mesada y las trituras con un palo de amasar, asi no cambiaras de seguro el comportamiento del papel y te dara tiempo para conseguir la forma que desees del pianito.
Para la segunda vez ya puedes provar con el aguaplast y comparas si da resultados positivos, incluso si demora menos en secarse quizas sea interesante y ya tendras mas experiencia y lo haras mas rapido.
En un par de horas vuelvo por aqui..... vere que averiguo.
Si es en base a yeso tengo miedo que no te de tiempo a dejarlo como tu quieres, mas siendo la primera vez.
Te recomiendo que agarres esas tizas que compraste, las envuelvas en un trapo y las desarmes un poco golpeandolas, luego a estos pedacitos de tizas los pones sobre una mesada y las trituras con un palo de amasar, asi no cambiaras de seguro el comportamiento del papel y te dara tiempo para conseguir la forma que desees del pianito.
Para la segunda vez ya puedes provar con el aguaplast y comparas si da resultados positivos, incluso si demora menos en secarse quizas sea interesante y ya tendras mas experiencia y lo haras mas rapido.
En un par de horas vuelvo por aqui..... vere que averiguo.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por chemari en 30 de Septiembre del 2008

sando escribió:Aqui les dejo unas fotillos del ejemplo pintado, no lo lije ni nada para colgarselo rapido, pero dan la idea.No me preocupe por los bordes que no estan en contacto con la pista ya que por ahora solo quiero quitar las barandas y que los pianintos le permitan al coche colear e dejar la pista externa en igualdad de condiciones que la interna, por lo menos hasta que lo tenga al circuito permanente.
Para los que esten por decorar, ideas hay muchas, por ejemplo como en el caso del ejemplo (valga la redundancia) si quieren cambiar los bordes del pianito para que acople distinto con la pista vasta poner un poco de cola de carpintero sobre el borde, poner mas papel (como se ve en el croquis ejemplo) y dejar secar, se pegan perfectamente.
Con este material se pueden hacer muchas cosas, como las mascaras que conto Màrius, montagnas, o hasta como mi madre que realizo un cristo de mas de 1 metro de altura (claro que con la ayuda de una estructura hecha de alambres).
En el croquis tambien dibuje algunas ideas, por ejemplo los pianitos no tienen porque pintarse al lado de la pista, se ppodria ensanchar la silueta de las pistas pintando la primera parte de negro e incluso de forma irregular y no paralela al borde de la pista para evitar la monotonia y poco realismo de nuestras pistas, despues si se quiere se puede darle volumen a los pianitos, no se como se comportaran los autos, pintar leca, hacer muros, ponerles al papel ahun fresco alambres para ponerle una tela tegida tipo red de ping pong y simular el alambrado, etc, etc, etc.
Ideas hay muchas..... habria mucho para contar, pero no quiero hacerla muy larga.
Espero que a alguien le sirva ( a mi me van muy bien) y asi retribuirles lo mucho que me da este foro.
Si alguien quiere mas informacion no dude en pedirla.




- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por sando en 30 de Septiembre del 2008
Bueno, estube averiguando un poco.... lo de reemplazar la tiza con yeso no funciona, el yeso endurece muy rapido.
Un artista amigo lo preparo con harina en vez de tiza dando buenos resultados, lo unico que no lo puedes conservan en el frasco por mucho tiempo ya que se descompone. Y despues de mucho tiempo los pianitos pueden sufrir los ataques de insectos.
Vi las caracteristicas del aguaplast y sus datos tecnicos: esta hecho en base de polimeros hidrosolubles y cargas de minerales ligeros y el tiempo de endurecimiento es bueno, 1 hora para 2 mm de espesor, esto podria andar bien, lo unico que es un material que su proceso de endurecimiento comienza con el contacto con el agua o humedad, con lo que una vez mezclado dentro del papel mache no creo que se pueda guardar mucho tiempo (con la tiza tal como lo explique, puede conservarse varios meses bien cerrado).
Yo provbria trituranto esas barritas de tiza como te lo explique.... te tomara mas tiempo si, despues podras experimentar con otras cosas.
No dejes de contarme tus progresos, te ire dando los consejos que esten a mi alcance segun las pruebas que realice.
Suerte.
Bueno, estube averiguando un poco.... lo de reemplazar la tiza con yeso no funciona, el yeso endurece muy rapido.
Un artista amigo lo preparo con harina en vez de tiza dando buenos resultados, lo unico que no lo puedes conservan en el frasco por mucho tiempo ya que se descompone. Y despues de mucho tiempo los pianitos pueden sufrir los ataques de insectos.
Vi las caracteristicas del aguaplast y sus datos tecnicos: esta hecho en base de polimeros hidrosolubles y cargas de minerales ligeros y el tiempo de endurecimiento es bueno, 1 hora para 2 mm de espesor, esto podria andar bien, lo unico que es un material que su proceso de endurecimiento comienza con el contacto con el agua o humedad, con lo que una vez mezclado dentro del papel mache no creo que se pueda guardar mucho tiempo (con la tiza tal como lo explique, puede conservarse varios meses bien cerrado).
Yo provbria trituranto esas barritas de tiza como te lo explique.... te tomara mas tiempo si, despues podras experimentar con otras cosas.
No dejes de contarme tus progresos, te ire dando los consejos que esten a mi alcance segun las pruebas que realice.
Suerte.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por diegoher en 10 de Octubre del 2008
Sando,
De parte de un compatriota de Bs As.
Te hago una consulta, probaste alguna manera de sujetarlo a las pistas si no vas a montar un circuito fijo??? Tengo un SDS nuevo y como no se si hay bordes interiores
tu solucion me parecio buenisima, lo unico que me pregunto es como sujetarla a la pista...
Slds, Diego.
Sando,






De parte de un compatriota de Bs As.
Te hago una consulta, probaste alguna manera de sujetarlo a las pistas si no vas a montar un circuito fijo??? Tengo un SDS nuevo y como no se si hay bordes interiores

Slds, Diego.

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por sando en 11 de Octubre del 2008
Hola Diego.
Pensando en como adaptarlos cuando el circuito no es fijo hice un par de pruebas.
Las pistas Ninco en la parte inferior de sus bordes tienen una especie de ranura, le puse crema para manos en esa ranura, despues sobre la mesa donde prepare los pianitos coloque una delgada porcion del papel mache siguiendo mas o menos el radio de la curva y despues le coloque la pista encima de esta mas o menos delgada capa de papel presinoando tratando de aplastar lo mas que se pueda el papel y alli segui poniendo el pepel normalmente para hacer toda la superficie deseada.
Despues retire la pista, para poner a secar el pianito (para que no se deteriore con el sol o el polvo), te queda como una ranura donde encaja la pista.
La contra que le encontre a esto es que tenes que repasar con una lija esta ranura ya que cuando retire la pista el papel estaba todavia mojado, entonces la ranura se deforma un poco (en algunas de las fotos se ve esta ranura).
Otra es hacerlo directamente sin esta ranura y despues o la pegas con cinta por debajo o mas simple ahun las podes pegar lateralmente al borde vertical de las pistas con unos puntitos de cemento de contacto (Poxiram en Argentina). Si tenes miedo que te queden marcadas los puntos de Poxiram en la pista, cuando algun dia quieras sacar el pianito, que no creo, (pero no lo probe) encintas el borde de la pista al ras con cinta de papel.
Y bueno.... no hice mas pruebas, por el momento me alcanzo con esto.
Saludos !!
P/D: De paso si despues me cuentas donde consigues repuestos para este hobby en Argentina y si viste algo de Ninco. Gracias.
Hola Diego.
Pensando en como adaptarlos cuando el circuito no es fijo hice un par de pruebas.
Las pistas Ninco en la parte inferior de sus bordes tienen una especie de ranura, le puse crema para manos en esa ranura, despues sobre la mesa donde prepare los pianitos coloque una delgada porcion del papel mache siguiendo mas o menos el radio de la curva y despues le coloque la pista encima de esta mas o menos delgada capa de papel presinoando tratando de aplastar lo mas que se pueda el papel y alli segui poniendo el pepel normalmente para hacer toda la superficie deseada.
Despues retire la pista, para poner a secar el pianito (para que no se deteriore con el sol o el polvo), te queda como una ranura donde encaja la pista.
La contra que le encontre a esto es que tenes que repasar con una lija esta ranura ya que cuando retire la pista el papel estaba todavia mojado, entonces la ranura se deforma un poco (en algunas de las fotos se ve esta ranura).
Otra es hacerlo directamente sin esta ranura y despues o la pegas con cinta por debajo o mas simple ahun las podes pegar lateralmente al borde vertical de las pistas con unos puntitos de cemento de contacto (Poxiram en Argentina). Si tenes miedo que te queden marcadas los puntos de Poxiram en la pista, cuando algun dia quieras sacar el pianito, que no creo, (pero no lo probe) encintas el borde de la pista al ras con cinta de papel.
Y bueno.... no hice mas pruebas, por el momento me alcanzo con esto.
Saludos !!
P/D: De paso si despues me cuentas donde consigues repuestos para este hobby en Argentina y si viste algo de Ninco. Gracias.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por diegoher en 14 de Octubre del 2008
Sando, gracias por la explicación.
P/D: De paso si despues me cuentas donde consigues repuestos para este hobby en Argentina y si viste algo de Ninco. Gracias.
Respecto de productos ninco te paso la pagina del distribuidor oficial en Arg: MH Cars Viamonte 2660 4to. A 1036 CABA tel.: 005411-4502-3388 fax.: 005411-4502-3388 www.mhcars.com.ar
De SCX (SDS) el distribuidor oficial es: AUTO SLOT ARGENTINA Conde 750 1426-Buenos Aires ARGENTINA Tel: +54 11 4555 6193 Fax: +54 11 4551 2977 autoslotargentina@ciudad.com.ar www.autoslot.com.ar
De Scalextric (SSD) Distribuidores Exclusivos de Scalextric® para Argentina Ventas por Mayor y Menor
Envíos al Interior Av Cabildo 3644 Local 8 Tel: 011 - 4704 - 7468 Información General: info@scalextric.com.ar
Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 20:00 - Viernes 15:30 a 18:00 Fin de Semana Cerrado
Hay un monton de casas que venden cosas, pero hay que parar y mirar en detalle (cosa q no hice) y a veces en ML y DR siempre se encuentran cosas, aunque no tan baratas. Si necesitas alguna info mas avisame.
Slds, Diego.
Sando, gracias por la explicación.

P/D: De paso si despues me cuentas donde consigues repuestos para este hobby en Argentina y si viste algo de Ninco. Gracias.
Respecto de productos ninco te paso la pagina del distribuidor oficial en Arg: MH Cars Viamonte 2660 4to. A 1036 CABA tel.: 005411-4502-3388 fax.: 005411-4502-3388 www.mhcars.com.ar
De SCX (SDS) el distribuidor oficial es: AUTO SLOT ARGENTINA Conde 750 1426-Buenos Aires ARGENTINA Tel: +54 11 4555 6193 Fax: +54 11 4551 2977 autoslotargentina@ciudad.com.ar www.autoslot.com.ar
De Scalextric (SSD) Distribuidores Exclusivos de Scalextric® para Argentina Ventas por Mayor y Menor
Envíos al Interior Av Cabildo 3644 Local 8 Tel: 011 - 4704 - 7468 Información General: info@scalextric.com.ar
Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 20:00 - Viernes 15:30 a 18:00 Fin de Semana Cerrado
Hay un monton de casas que venden cosas, pero hay que parar y mirar en detalle (cosa q no hice) y a veces en ML y DR siempre se encuentran cosas, aunque no tan baratas. Si necesitas alguna info mas avisame.
Slds, Diego.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Robert007 en 14 de Octubre del 2008
Aunque no viene al hilo del post, veo, por el avatar, que tengo un gemelo en Argentina, encantado.
Aunque no viene al hilo del post, veo, por el avatar, que tengo un gemelo en Argentina, encantado.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por diegoher en 15 de Octubre del 2008
lo mismo digo, un placer Robert. La diferencia es que a mi me acompaña mi sra... que me regalo el SDS
Slds Diego.
Robert007 escribió:Aunque no viene al hilo del post, veo, por el avatar, que tengo un gemelo en Argentina, encantado.


Slds Diego.