Cómo hice una pista para subir al techo

Enséñanos tu circuito. Da igual de qué tipo o sistema, comparte con nosotros tu pequeño tesoro.
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Cómo hice una pista para subir al techo

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Acelera en 26 de Enero del 2006
Bueno, pues aquí va el "paso a paso" de como hice el tablero y el sistema para subir al techo.
PASO 1 CONSTRUCCIÓN DE REJILLA
Lo primero es construir una parrilla sobre la que luego apoyaremos los tableros para la superficie de la pista.
Esto, como todo, hay muchas formas de hacerlo: con listones de madera, con pies¡zas metálizas de las que se utilizan para los muebles de pladur, con piezas metálicas de las de construir estanterías modulares.
En mi caso he usado listones de madera de 18 x 45 mm. Comprados en Leroy Merlín y cada uno cuesta unos 3 €. Los listones miden 2'4 metros de largo por, lo que, como la base es de 4 metros de largo he tenido que unir varios listones superpuestos para alcanzar la longitud.
Las uniones de los listones son importantes para que no sufran deformaciones. Yo he usado tres sistemas simultáneamente: tornillos roscamadera, cola de carpintero y escuadras atornilladas.
Aquí podéis ver un par de fotos desde abajo en que se aprecia la estructura y la escuadra.
Imagen
Imagen



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Acelera en 26 de Enero del 2006
PASO 2 COLOCAR TABLEROS
El siguiente paso es colocar sobre la parrilla los tableros. Esta fase no tiene demasiada dificultad. Se trata de elegir un material adecuado. Fundamentalmente que sea poco pesado. En mi caso elegí (porque me lo aconsejaron) aglomerado de 16 mm.
Fue un desastre y pudo ser una tragedia porque resultó ser muy pesado y se cayó desde el techo. Tuve que reconstruirlo todo y gracias a que no pilló a nadie debajo.
Ahora lo tengo montado con contrachapado de 10 milímetros. Son ocho piezas de un metro cuadrado cada una. Tuve que comprar 4 tableros de 2'4 x 1'2 y me costó unoss 120€.
La ficjación a la parrilla de madera la he realizado con tornillos rosca madera.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Acelera en 26 de Enero del 2006
PASO 3 ANCLAJES AL TECHO
Este punto es bastante crítico ya que estos anclajes no pueden desprenderse bajo ningún concepto o tendrás una preciosa pista hecha añicos.
En mi caso el techo es de bobedilla. He usado unos agarres especiales (comprados en Leroy) Taladro al techo con broca de 16mm, se introduce una pieza hueca, un cilindro con pequeños agujeritos a los lados, en su interior se inyecta con un tubo del mismo tipo de los de silicona, una especie de mortero rápido. Empieza a fraguar al cabo de unos 5 ó 10 minutos. En 6 horas ha secado completamente.
Hice pruebas hasta con 120 kilos y no tuve problema.
Tenía pensado disponer seis agarres al techo. Uno en cada esquina y 2 en el centro (uno a cada lado). Tuve problemas con el techo en los puntos centrales (se ve que habrá alguna vira de hormigón) y finalmente opté por disponer 8 enganches. No es lo ideal pero preferí pecar de exceso que de defecto. 4 me parecieron pocos dada la longitud del tablero (4 metros).
Aquí veis una foto de una de las poleas en la que se ve cómo está cogida al techo.
Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por MiguelAngel en 26 de Enero del 2006
Buen trabajo pero explicalo con croquis y detalles,

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Acelera en 26 de Enero del 2006
PASO 3 POLEAS Y CABLES
No es lo más complejo pero hay que estar seguros que los cables se sujetan adecuadamente.
En mi caso he utilizado poleas metálicas y cables de acero de 2mm. Los cables están amarrados con grapas (3 en cada punta), guardacabos para protegerlos y, finalmente, una especie de perrillo para evitar que se deshilache.
Como veis en las fotos de más abajo, los cables van cogidos a un mosquetón y éste a una escuadra que se atornilla al tablero.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Acelera en 26 de Enero del 2006
PASO 5 SISTEMA DE ELEVACIÓN
Por último, colocadas las poleas y los cables, estos han de conectarse a algún sistema de elevación manual o eléctrico.
Yo he instlado un motor (unos 80 €) a los que llegan todos los cables. El sistema, con una polea doble ligada al motor puede levantar unos 250 kilos.
Ahí van las fotos.
Imagen
Imagen
Imagen
Bueno, pues esta es la historia. Cada uno de los pasos es mejorable en materiales y en procedimiento, pero así es como lo hice yo.
Si alguien tiene una duda, pues quedo a vuestra disposición.
Un saludo

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest wanted en 26 de Enero del 2006
Muy bueno. [smilie=eusa_clap.gif]
Un saludo.
Wanted.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djtomybcn en 26 de Enero del 2006
Pues todo un post para mirar cuando vaya a colgar la mia... [smilie=eusa_clap.gif]
Saludos y que disfrutes de esa pista voladora...

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest keteveo en 9 de Febrero del 2006
Me parece una pasada. [smilie=notworthy.gif] Ya me gustaría a mi poder montarme algo así, ya... pero monto el circuito en la buhardilla y tendría que dejarlo torcido como el techo jejeje
Un comentario sobre las pletinas de unión del tablero a los cables. Yo he tenido algún problemilla con esas pletinas hace años, también al colgar un tablero pero con mucho más peso (bamboleaban, y una acabó partiendo). Aunque para el peso del tablero y las pistas las que usas van más que sobradas, si lo tuviera que hacer de cero me decantaría para esto por unas pletinas de acero perforadas que venden también en los bricocentros, y que son "a prueba de bombas"

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Robert007 en 9 de Febrero del 2006
La verdad es que lo de colgar en el techo y con motor para subir es genial para los que teneís cocheras. Imagino que el único problema son las luces de la habitación pero facilmente solventable.
Por otro lado, tb caben mesas o recorger en lateral.
Grrrrrrrr, no soy envidioso pero con esto siempre tengo una sensación rara, a más con lo visto y con los circuitos que montais en las cocheras estilo Litus.
Un saludo y [smilie=eusa_clap.gif] [smilie=eusa_clap.gif] [smilie=eusa_clap.gif] por el trabajo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest faramalla en 9 de Febrero del 2006
es genial son ideas para mi futuro circuito pero yo quiero poner plegado a la pared. algien tiene alguno

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest jaimezgz en 9 de Febrero del 2006
Mira estos enlaces, igual te ayudan..
http://www.slotcenter.net/circuitos/0505_c...ot_plegable.htm
http://www.slotcenter.net/circuitos/0904_c...onstruccion.htm

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest charmander en 10 de Febrero del 2006
Buen trabajo Acelera : [smilie=eusa_clap.gif] [smilie=eusa_clap.gif]
Una preguntita. Cuanto puede llegar a pesar más o menos la plataforma sin montar aun las pista ?.
P.D.: Dame el dato en Kilográmos en vez de Toneladas !!! , si puedes. [smilie=biggrin.gif]
Saludos y felicidades por ese pedazo de montaje. [smilie=drink.gif]

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest yogui en 10 de Febrero del 2006
Acelera, donde compraste el motor...?? [smilie=user.gif]
[smilie=angel7.gif]

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest charmander en 10 de Febrero del 2006
Otra cosa, Acelera porque en vez de :
"En mi caso he usado listones de madera de 18 x 45 mm"
No utilizastes listones de aluminio, los de madera pueden doblarse con el peso !!!, pienso yo, no se.....
Saludos.- [smilie=drink.gif]

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Acelera en 10 de Febrero del 2006
escribió:Buen trabajo Acelera : [smilie=eusa_clap.gif] [smilie=eusa_clap.gif] Una preguntita. Cuanto puede llegar a pesar más o menos la plataforma sin montar aun las pista ?.
P.D.: Dame el dato en Kilográmos en vez de Toneladas !!! ' date=' si puedes. [smilie=biggrin.gif']
Saludos y felicidades por ese pedazo de montaje. [smilie=drink.gif]
Hola Charmander;
mi hijo dice que tienes nick de pokémon. Lo del peso también me lo pregunto yo, pero no sé como averiguarlo (no tengo balanza donde colgarlo). Sospecho que unos 50 kilos, pero me puedo equivocar por mucho, la verdad.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Acelera en 10 de Febrero del 2006
escribió:Acelera' date=' donde compraste el motor...?? [smilie=user.gif'] [smilie=angel7.gif]
En el Leroy: unos 80 €. Pero pregunta porque había uno muy similar que levanta el mismo peso y valía más de 300 €. Parece que este último es industrial y puedes darle caña duranbte todo el día. El que yo he comprado recomiendan que no se use por un tiempo muy prolongado. Para una pista viene genial.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Acelera en 10 de Febrero del 2006
escribió:Otra cosa' date=' Acelera porque en vez de :"En mi caso he usado listones de madera de 18 x 45 mm"
No utilizastes listones de aluminio, los de madera pueden doblarse con el peso !!!, pienso yo, no se.....
Saludos.- [smilie=drink.gif']
Pues fundamentalmente por ignorancia. Es la primera vez que hago una cosa de estas y no sé muy bien lo que hacía. Lo tuve que ir inventando por el camino de modo que como lo que encontré en la tienda fueron listones de madera... pues listones de madera que te crió.
De todas formas espero que no se doble, porque,si lo ves, la parte más larga (los 45 mm están en la vertical) y en los laterales van tres listones pegados.
Pero bueno, si se doblan, pues me hago otra mesa y le pongo listones de alumnio.
Un saludo

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest charmander en 11 de Febrero del 2006
Hola Acelera, antes de nada dile a tu hijo que tiene razón Charmander es un Pokemon, para ser más concreto el nº 6 de los Pokemon, me gusta porque es muy gracioso y tiene tb un nombre simpático, así que me lo "bauticé" para mí, incluso en mi trabajo mi e-mail es Charmander.
Bueno gracias por toda la información, la cosa es pq yo tb quiero hacerme una plataforma de esas y siempre he temido pues que se descuelgue y "pille a alguien debajo", por eso era lo del peso.
Sobre el tema de los listones de madera, pues yo tenía pensado en ponerlos de aluminio por el tema de que se suponen que no se doblaran, pero lo mismo son mejore los de madera.
Bueno, pues ya me contarás como te va la plataforma incluso más adelante pues quedamos un día cuando yo tenga hecha la mía y te la enseño y de paso pues te vienes con tu hijo a San José de la Rda. nos tomamos unas cervecitas y nos hechamos unas carreritas en mi circuito.
Un abrazo, Pepe (charmander)

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Acelera en 11 de Febrero del 2006
Hecho Charmander. La invitación es recíproca. Cuando te atrevas estás invitados a perder en mi pista. jejejeje
Y cuando quieras, por supuesto te pasas a ver lo que yo he hecho. Nos ponemos de acuerdo con un privado cuando te venga bien.
Un saludo

Responder

Volver a “Nuestros circuitos de slot (MOPU)”