Cómo hice una pista para subir al techo

Enséñanos tu circuito. Da igual de qué tipo o sistema, comparte con nosotros tu pequeño tesoro.
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest charmander en 13 de Febrero del 2006
Hola Acelara,
OK. en cuanto salga de unos asuntos que tengo pendiente y "entrene un poquito antes de que me des un buen curro", pues quedamos.
Un abrazo, Pepe [smilie=drink.gif]



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Manuel en 1 de Marzo del 2006
Acelera:
¿ Como y con que has fijado el motor al suelo ?. Te lo pregunto por que el lunes compré uno similar en Plus y no termino de ver claro el anclaje del motor al suelo. Como los taladros son verticales y el 'tiro' también lo es, me preocupa.
Seguramente ( según lo que me cueste, peros erá muy barato ) le pediré a un herrero que me haga 2 soportes en forma de escuadra invertida, que se atornille al suelo y pared. Así la resistencia es mucho mayor. Sobre esta pieza iría el motor.
Saludos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest tonny en 1 de Marzo del 2006
manuel el tema que te preocupa va mucho con que tipo de piso tenes si es un ormigon con algu ceramico con unas buenas brocas de 8 mm largas de las que se espanden las metalicas dudo que tengas problemas pero si los ceramicos estan pegados a una carpeta simple de cemento es mejor tu idea.
saludos
PD estoy espertando el Stock cuando puedas mandamelo que juego un rato con el TP.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Acelera en 1 de Marzo del 2006
Pues sí creo que tienes razón. En mi caso sólo van al suelo, pero es porque la pared es de escayola y mew temo que no aguatará nada. No obstante estoy pelín preocupado porque como dices la tensión es vertical.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Manuel en 1 de Marzo del 2006
Acelera escribió:Pues sí creo que tienes razón. En mi caso sólo van al suelo, pero es porque la pared es de escayola y mew temo que no aguatará nada. No obstante estoy pelín preocupado porque como dices la tensión es vertical.
Gracias. La pared de la zona donde irá el motor es hormigón. Lo sé porque muy cerquita puse una estantería de pladur y, .... menos mal que tenía un buen taladro, que si no todavía estoy haciendo agujeros.
Otra cosilla: he leido que la primera vez que colacste el tablero se cayó. ¿ Como estaba sujeto entonces ?. He leido la colocación definitiva. Te lo pregunto por que en un rato me pasaré por Leroy ( Tomares ). Yo he colocado 8 ganchos de techo para los 8 puntos de elevación de la pista. He hecho pruebas ( unos 40 Kg. en algunas ) y sin problemas. Esas pruebas están sobre-dimensionadas, ya que de cada punto no habrá más de 15 Kg. De todas formas, colocaré poleas 'redundantes' y algún elemento más de seguridad.
Un saludo

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Acelera en 6 de Marzo del 2006
A mí se me cayó por culpa de una mala cojida de los cables. En lugar de utilizar presillas como las que pongo en la foto utilicé otra cosa parecida y no tenía fuerza para sujetar los cables, de manera que éstos resbalaron y se salieron.
Fue todo un espectáculo ver como se caía el tablero y la cara que se me quedó.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest mariocafe en 31 de Octubre del 2009
Acelera escribió:PASO 3 ANCLAJES AL TECHOEste punto es bastante crítico ya que estos anclajes no pueden desprenderse bajo ningún concepto o tendrás una preciosa pista hecha añicos.
En mi caso el techo es de bobedilla. He usado unos agarres especiales (comprados en Leroy) Taladro al techo con broca de 16mm, se introduce una pieza hueca, un cilindro con pequeños agujeritos a los lados, en su interior se inyecta con un tubo del mismo tipo de los de silicona, una especie de mortero rápido. Empieza a fraguar al cabo de unos 5 ó 10 minutos. En 6 horas ha secado completamente.
Hice pruebas hasta con 120 kilos y no tuve problema.
Tenía pensado disponer seis agarres al techo. Uno en cada esquina y 2 en el centro (uno a cada lado). Tuve problemas con el techo en los puntos centrales (se ve que habrá alguna vira de hormigón) y finalmente opté por disponer 8 enganches. No es lo ideal pero preferí pecar de exceso que de defecto. 4 me parecieron pocos dada la longitud del tablero (4 metros).
Aquí veis una foto de una de las poleas en la que se ve cómo está cogida al techo.
Imagen
Por favor, donde conseguistes este tipo de polea y que te costaron mas o menos. Me estoy volviendo loco por mi pueblo y por internet y no encuentro nada que valga la pena.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por VooDoo en 3 de Noviembre del 2009
creo verlas en Leroy Merlin!! creo! porque no imprimes la foto y la llevas a cualquier almacen grande de ferreteria que seguro que te ayudan o por lo menos te dan algo parecido.
Saludos
Por cierto Acelera......sigues tiendo la pista? vivo muy cerquita tuya! (Camas) y me gutaria tomarme una cerveza y verla!! jajaja si no es mucho problema!!
saludos amigos
Editado 3 de Noviembre del 2009 por Voodoo

Responder

Volver a “Nuestros circuitos de slot (MOPU)”