principio de circuito colgado del techo del salon
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Jonnhyte en 8 de Mayo del 2013
Pues me voy a aprovechar y voy a empezar a disparar... La estructura que es de aluminio?
Pues me voy a aprovechar y voy a empezar a disparar... La estructura que es de aluminio?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por MALAFAMA en 9 de Mayo del 2013
si si, perdona lo di por echo jejjejeJonnhyte escribió:Mié May 08, 2013 10:08 pmPues me voy a aprovechar y voy a empezar a disparar... La estructura que es de aluminio?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por elJuli-306 en 13 de Mayo del 2013
Hola
La estructura tiene muy muy buena pinta, y tu mujer es una santa tanmbién te lo digo jajaja. Yo ni me plantearía siquiera hacer algo así en el salón a riesgo de quedarme sin salon y sin casa
A mi lo que no me convence es lo del pegamento. Vale que seguro que está pensado para ello y aguanta toda la vida, pero unos cuantos tornillitos con su avellanamiento para tapar la cabeza y su masilla y pintado posterior no hubiera estado mal, pero igual soy yo que soy muy desconfiado con los pegamentos jejeje.
Por otro lado, a qué cuerda de seguridad te refieres y cómo iría colocada?
Un saludo y ánimo con el proyecto
Hola
La estructura tiene muy muy buena pinta, y tu mujer es una santa tanmbién te lo digo jajaja. Yo ni me plantearía siquiera hacer algo así en el salón a riesgo de quedarme sin salon y sin casa

A mi lo que no me convence es lo del pegamento. Vale que seguro que está pensado para ello y aguanta toda la vida, pero unos cuantos tornillitos con su avellanamiento para tapar la cabeza y su masilla y pintado posterior no hubiera estado mal, pero igual soy yo que soy muy desconfiado con los pegamentos jejeje.
Por otro lado, a qué cuerda de seguridad te refieres y cómo iría colocada?
Un saludo y ánimo con el proyecto

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por MALAFAMA en 18 de Mayo del 2013
Perdón por tardar en contestar.
Santa no se, pero que llevo 3 años dándole la paliza . . . para que me deje montarlo, eso si
Haber, sobre lo del pegamento y los tornillos, yo lo pegue pensando en poner tornillos después (una vez seco), pero la verdad después de ver como queda te aseguro que no se cae, siempre se esta a tiempo de ponerlos.
Detalle de como esta pegado, primero le puse cola en las caras que toca la madera y el aluminio y una vez seco, levantado y probado, le puse cola en varios puntos estos son los que me acabaron de dar la maxima seguridad de que no se cae.

Y aquí detalle de las cuerdas de seguridad (una en cada polea), en principio pensé en poner unas cadenas pero es aquello de, mañana voy y las compro, la verdad lo veo tan seguro que ahí se han quedado esas cuerdas (igual cuando acabe todo el tinglado las pongo). También pensé en ponerlas como he visto en otros circuitos, que es, poner otros ganchos al techo y ahí poner las cuerdas o cadenas , supongo que esto va a gustos, no creo que se rompa el gancho ni el mosqueton, antes se romperia la polea.


Saludos.
Editado 13 de Septiembre del 2014 por MALAFAMA
Perdón por tardar en contestar.
Santa no se, pero que llevo 3 años dándole la paliza . . . para que me deje montarlo, eso si




Haber, sobre lo del pegamento y los tornillos, yo lo pegue pensando en poner tornillos después (una vez seco), pero la verdad después de ver como queda te aseguro que no se cae, siempre se esta a tiempo de ponerlos.
Detalle de como esta pegado, primero le puse cola en las caras que toca la madera y el aluminio y una vez seco, levantado y probado, le puse cola en varios puntos estos son los que me acabaron de dar la maxima seguridad de que no se cae.


Y aquí detalle de las cuerdas de seguridad (una en cada polea), en principio pensé en poner unas cadenas pero es aquello de, mañana voy y las compro, la verdad lo veo tan seguro que ahí se han quedado esas cuerdas (igual cuando acabe todo el tinglado las pongo). También pensé en ponerlas como he visto en otros circuitos, que es, poner otros ganchos al techo y ahí poner las cuerdas o cadenas , supongo que esto va a gustos, no creo que se rompa el gancho ni el mosqueton, antes se romperia la polea.


Saludos.
Editado 13 de Septiembre del 2014 por MALAFAMA
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por MALAFAMA en 18 de Mayo del 2013
Así puse las cuerdas al tubo

y el circuito en pruebas

Editado 12 de Septiembre del 2014 por MALAFAMA
Así puse las cuerdas al tubo


y el circuito en pruebas

Editado 12 de Septiembre del 2014 por MALAFAMA
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Robert007 en 18 de Mayo del 2013
Hola Malafama, al leer lo de las cadenas y por aportar, señalarte que si no ves segura la cuerda que has instalado (conforme vayas poniendo peso) podría ser una alternativa la cuerda de "montaña" que, como sabras, aguanta unos pesos expectaculares. Por el dibujo de la que has incluido en las fotos, no se si se trata de esta (que podría ser) o cuerda normal. La de montaña la encuentras en tiendas deportivas especializadas, pero también en cualquier en Decathlon.
Buen trabajo, un abrazo.
Hola Malafama, al leer lo de las cadenas y por aportar, señalarte que si no ves segura la cuerda que has instalado (conforme vayas poniendo peso) podría ser una alternativa la cuerda de "montaña" que, como sabras, aguanta unos pesos expectaculares. Por el dibujo de la que has incluido en las fotos, no se si se trata de esta (que podría ser) o cuerda normal. La de montaña la encuentras en tiendas deportivas especializadas, pero también en cualquier en Decathlon.
Buen trabajo, un abrazo.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por MALAFAMA en 18 de Mayo del 2013
Hola Robert007, gracias por el aporte, los dos tipos de cuerda (las que suben y bajan el invento y las de seguridad) las he comprado en una tienda de náutica, no se si serán del mismo tipo, elegí estas porque pensé que si aguanta una vela de un barco velero esto tenia que aguantarlo por narices, pero bueno ahí queda una pregunta para algún "experto" en escalada o náutica y puedan sacarnos de la duda,
Saludos
Editado 18 de Mayo del 2013 por MALAFAMA
Hola Robert007, gracias por el aporte, los dos tipos de cuerda (las que suben y bajan el invento y las de seguridad) las he comprado en una tienda de náutica, no se si serán del mismo tipo, elegí estas porque pensé que si aguanta una vela de un barco velero esto tenia que aguantarlo por narices, pero bueno ahí queda una pregunta para algún "experto" en escalada o náutica y puedan sacarnos de la duda,
Saludos
Editado 18 de Mayo del 2013 por MALAFAMA
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por MALAFAMA en 25 de Mayo del 2013
Bueno ahora le toca a los expertos en guiarme por donde tengo que seguir para poder tener esto en condiciones.
Gracias
Bueno ahora le toca a los expertos en guiarme por donde tengo que seguir para poder tener esto en condiciones.
Gracias
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por MALAFAMA en 28 de Mayo del 2013
Que seria primero sensor multiline,separar central, alimentar cambios etc etc.. estoty en vuestras manos
Editado 28 de Mayo del 2013 por MALAFAMA
Que seria primero sensor multiline,separar central, alimentar cambios etc etc.. estoty en vuestras manos
Editado 28 de Mayo del 2013 por MALAFAMA
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por pep0n en 28 de Mayo del 2013
1.- Si tienes una fuente regulable de potencia haz los cambios independientes, ya. Si no la tienes no merece la pena.
2.- Si quieres separar la central de la recta de meta por alguna razón (la recta quieres que este lejos del borde o en un sitio donde no cabe), hazlo. Si tienes la central cerca de un borde y no te molesta, ¿para qué la vas a separar?
3.- sensor multilateral, ¿para qué lo quieres? ¿Vas a correr por 4 carriles? O te refieres a gestionar la gasolina con el PCLAP?
En cualquier caso eres tu el que debe de decidir qué tiene más valor para ti y actuar en consecuencia.
1.- Si tienes una fuente regulable de potencia haz los cambios independientes, ya. Si no la tienes no merece la pena.
2.- Si quieres separar la central de la recta de meta por alguna razón (la recta quieres que este lejos del borde o en un sitio donde no cabe), hazlo. Si tienes la central cerca de un borde y no te molesta, ¿para qué la vas a separar?
3.- sensor multilateral, ¿para qué lo quieres? ¿Vas a correr por 4 carriles? O te refieres a gestionar la gasolina con el PCLAP?
En cualquier caso eres tu el que debe de decidir qué tiene más valor para ti y actuar en consecuencia.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por MALAFAMA en 31 de Mayo del 2013
1- No tengo fuente regulable, tengo 2 fuentes de 12V y pregunto ¿se pueden modificar para que lo sean? (por lo menos una)
2- La razón de porque quiero separar la central es porque asi creo que así ganare espacio ya que la pondría en una esquina
3-Esto es a lo que me refiero, ¿es para lo del PCLAP no?

Lo que yo quiero es tenerlo en condiciones para poder disfrutar con los datos en una pantalla grande.
Gracias
1- No tengo fuente regulable, tengo 2 fuentes de 12V y pregunto ¿se pueden modificar para que lo sean? (por lo menos una)
2- La razón de porque quiero separar la central es porque asi creo que así ganare espacio ya que la pondría en una esquina
3-Esto es a lo que me refiero, ¿es para lo del PCLAP no?

Lo que yo quiero es tenerlo en condiciones para poder disfrutar con los datos en una pantalla grande.
Gracias
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por pep0n en 31 de Mayo del 2013
1- puedes ponerle un potenciometro para bajarla. Mejor que te conteste alguien que sepa de electricidad.
2- perfecto. Solo tienes que separala respetando los cables donde estan ahora. Dificultad 0. Solo tienes que que quitar unos tornillos y empalmar cables.
3- si tu central es una 108 lo unico que tienes que hacer es conectar la central con el ordenador con un cable. Revisa el foro. No necesitas el multilane.
1- puedes ponerle un potenciometro para bajarla. Mejor que te conteste alguien que sepa de electricidad.
2- perfecto. Solo tienes que separala respetando los cables donde estan ahora. Dificultad 0. Solo tienes que que quitar unos tornillos y empalmar cables.
3- si tu central es una 108 lo unico que tienes que hacer es conectar la central con el ordenador con un cable. Revisa el foro. No necesitas el multilane.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por MALAFAMA en 31 de Mayo del 2013
1- Bajarla?, a que voltaje perdona mi ignorancia
2-Ok
3- Si es 108, paso el ND tester con nota jajjaja, Pues vaya compre el multiline en Massadas este mes por 10€ para hacer el manual 2 de este post /forums/index.php?showtopic=18358, ahi dice que necesito un multiline
Editado 31 de Mayo del 2013 por MALAFAMA
1- Bajarla?, a que voltaje perdona mi ignorancia
2-Ok
3- Si es 108, paso el ND tester con nota jajjaja, Pues vaya compre el multiline en Massadas este mes por 10€ para hacer el manual 2 de este post /forums/index.php?showtopic=18358, ahi dice que necesito un multiline
Editado 31 de Mayo del 2013 por MALAFAMA
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por pep0n en 31 de Mayo del 2013
1- a 11, 10, ... Pero vamos, yo creo que a 12 está bien. Todo depende de los motores que uses. Algunos requerirán más chicha.
3- Perfecto. Ya has localizado en manual bueno. Como puedes ver el multilane es para la gestión de la gasolina por el PCLAP. Ago de lo que puedes pasar inicialmente. O no, tu decides. Ahí tienes toda la información.
1- a 11, 10, ... Pero vamos, yo creo que a 12 está bien. Todo depende de los motores que uses. Algunos requerirán más chicha.
3- Perfecto. Ya has localizado en manual bueno. Como puedes ver el multilane es para la gestión de la gasolina por el PCLAP. Ago de lo que puedes pasar inicialmente. O no, tu decides. Ahí tienes toda la información.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por MALAFAMA en 31 de Mayo del 2013
1- Osea que con una fuente de 12V aunque no sea regulable, puedo usarla para alimentar los cambios, no? y con la de ninco para el resto de la pista, hay manual de todo esto?
Esta es una de las fuentes,
3- Hay mucha diferencia entre una manera y otra? lo leeré detenidamente por enésima vez haber si lo pillo
Editado 16 de Diciembre del 2014 por MALAFAMA
1- Osea que con una fuente de 12V aunque no sea regulable, puedo usarla para alimentar los cambios, no? y con la de ninco para el resto de la pista, hay manual de todo esto?
Esta es una de las fuentes,
3- Hay mucha diferencia entre una manera y otra? lo leeré detenidamente por enésima vez haber si lo pillo
Editado 16 de Diciembre del 2014 por MALAFAMA
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por elJuli-306 en 3 de Junio del 2013
Yo por ejempolo tengo la fuente original de ninco usada para alimentar los cambios y otra de 14V 5A para la centralita.
Si quieres bajar la intensidad con un potenciometro, ya puede ser bueno porque si por la pista circulan pongamos 3A, por cada voltio que quieras bajar la tensión el potenciómetro va a absorver nada menos que 3W, lo que es una burrada y lo más seguro es que fundas el potenciómetro.
Esa fuente que pones es de 12V??? yo solo veo que pone "fuente estabilizada. 5/7 Amperios a 220 voltios corriente alterna. Asegurate con un polímetro antes de enchufarla nada.
Un saludo
Yo por ejempolo tengo la fuente original de ninco usada para alimentar los cambios y otra de 14V 5A para la centralita.
Si quieres bajar la intensidad con un potenciometro, ya puede ser bueno porque si por la pista circulan pongamos 3A, por cada voltio que quieras bajar la tensión el potenciómetro va a absorver nada menos que 3W, lo que es una burrada y lo más seguro es que fundas el potenciómetro.
Esa fuente que pones es de 12V??? yo solo veo que pone "fuente estabilizada. 5/7 Amperios a 220 voltios corriente alterna. Asegurate con un polímetro antes de enchufarla nada.
Un saludo
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por MALAFAMA en 4 de Junio del 2013
La de la foto de arriba es de 14V, esta es de 12V y se puede subir asta 14V
Saludos
Editado 16 de Diciembre del 2014 por MALAFAMA
Perdón pero no entiendo ni papa con estos temas de intensidad y todo eso.elJuli-306 escribió:Lun Jun 03, 2013 2:56 pmSi quieres bajar la intensidad con un potenciometro, ya puede ser bueno porque si por la pista circulan pongamos 3A, por cada voltio que quieras bajar la tensión el potenciómetro va a absorver nada menos que 3W, lo que es una burrada y lo más seguro es que fundas el potenciómetro.
La de la foto de arriba es de 14V, esta es de 12V y se puede subir asta 14V
Saludos
Editado 16 de Diciembre del 2014 por MALAFAMA
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Jonnhyte en 6 de Junio del 2013
A qué altura te queda el tech,o de la parte más baja de la plataforma?
Te lo pregunto porque mi salón mide de alto 2,50 y se me queda demasiado bajo, y me mujer me dice que tan bajo ni hablar, así que estoy liado intentando reducir la altura entre el techo y la base.
A qué altura te queda el tech,o de la parte más baja de la plataforma?
Te lo pregunto porque mi salón mide de alto 2,50 y se me queda demasiado bajo, y me mujer me dice que tan bajo ni hablar, así que estoy liado intentando reducir la altura entre el techo y la base.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por MALAFAMA en 6 de Junio del 2013
Me queda a 30 cm, pero tengo la suerte de que la altura de mi techo es de 2,80.
Me queda a 30 cm, pero tengo la suerte de que la altura de mi techo es de 2,80.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por MALAFAMA en 3 de Diciembre del 2013
un par de fotos mas, ya con los ojos de buey.


Saludos.
Editado 13 de Septiembre del 2014 por MALAFAMA
un par de fotos mas, ya con los ojos de buey.


Saludos.
Editado 13 de Septiembre del 2014 por MALAFAMA