Hola compañeros,
aquí me atrevo con un reportaje de como aplano los chasis. Yo busqué y adapté uno que me fuera sencillo y máximamente efectivo, corriendo el mínimo riesgo de estropear el chasis o perdiendo la paciencia secador en mano.
PASO 1) Qué material usaremos?
-Imanes, a poder ser de neodimio, como los que vienen en los coches ninco, los redondos.
-un cristal fino, de 2 - 3 mm de grosor. Decir que yo utilizo los cristales que van con los marcos de fotos, esos que llevan una madera detrás y se sujetan con clips, supongo que debe valer uno o dos euros.
-Un trapo viejo
-Una olla con un buen diámetro de base y agua.

PASO 2) Comprovamos si el chasis está torcido y buscamos los puntos clave de sujeción, fijamos el chasis:
-Para la prueba he utilizado el chasis de un Dallara Sport de Spirit. Veamos como está el chasis:


El chasis está bastante bien, pero fijaros sobretodo en la segunda foto, ver como levanta un poco los extremos de la parte delantera, y además de forma desigual, más la izquierda que la derecha. Si ponemos un chasis encima de una base plana veremos mejor esas diferencias.
Para fijar el chasis usamos los imanes. Yo los coloco justo donde tenga las anomalías, pero con cuidado de equilibrar el lado opuesto que fijamos, así no se deformará el chasis durante el proceso. También es bueno fijarlo de la parte central, y de los agujeros donde lo collamos a la carrocería.
Tened también en cuenta que muchos chasis planos se comban cuando ponemos la bancada. Al apretar los tornillos muy severamente, o porque la bancada quede muy justa. Ahí se recomienda lija...


Fijaros que pongo imanes por arriba y por debajo, para que hagan el máximo de fuerza. Ahí la importancia que el cristal sea fino.
PASO 3) a la olla:
Ponemos agua a calentar. Si tenéis un termómetro de cocinero, al alcanzar los 90-94 grados ya está, no pasar ni poner el chasis con el agua hirviendo. Si no tenéis termómetro (como es mi caso) cuando empiezan a salir las burbujitas me va bien.
Ojo, con la temperatura del agua. Un exceso de temperatura os doblegará y retorcerá el chasis, lo digo por experiencia.
El trapo, el trapo lo uso para hacer una separación en el fondo de la olla, para que al poner el chasis dentro no se peguen los imanes al fondo. Quién tenga vitro de inducción sabrá de qué hablo.

Ahora la parte más importante, una vez ponemos el chasis dentro del agua, tapamos la olla, la separamos del fuego y a dormir. Hay que dejar refrigerar el agua lentamente. Porque?, porque el proceso de extrusión/inyección de los chasis no te garantiza una homogeneidad del mismo, quedando nervios o partes más rígidas y duras inapreciables. Esto es, dejar enfriar hasta alcanzar la temperatura ambiente, unas 5 o 6 horas. No vale ponerlo en agua fría, ni meter la olla debajo del grifo ni nada, dejadlo y él solito cogerá la forma sin volver a torcerse.
Este es el resultado, que aunque no se aprecian a penas los cambios, decir que ha quedado plano.


Espero que os haya servido de ayuda,
saludos!

PD: en el paso 2, si ponéis agua encima del cristal y luego ponéis encima el chasis, veréis por debajo donde toca y donde no, eso no falla.
Editado 18 de Septiembre del 2009 por ddalmaul