Hola a todos,
os presento en este hilo el nuevo Ferrari 360 de Ninco, en su versión lightning.
Mi intención es analizarlo a fondo, hacer pruebas de serie, luego mejorarlo sin coste económico, y finalmente (si es necesario) ponerle material de mayor calidad.
Comentaros que este hilo y sus comentarios los realizaré bajo mi experiencia y que, por supuesto, estaré abierto a cualquier comentario y sugerencia constructiva que hagáis.
Para quien le interese este hilo y lo siga, también comento que las pruebas las haré y postearé semana a semana, pues no dispongo de pista propia en casa y sólo puedo ir a entrenar los viernes por la tarde. Todas las pruebas se realizarán sin imán.
Para las pruebas utilizaré la pista analógica NINCO de 6 carriles del club/tienda egaraslot, en Terrassa. Para hacernos una idea, un buen tiempo para mi dedo y mi ford gt de ninco evolucionado (motor nc5 de los no vitaminados) y relación 12/32, es de 7,4". El objetivo será alcanzar o mejorar ese registro. En esta categoría, los mejores pilotos hacen registros entre 0,3" y 0,5" inferiores a los mios.
La evolución sirve tanto para digital como analógico, simplemente hay que poner el chip y adaptar la relación a las características de la pista.
Presentamos la máquina:




Motor nc5 no vitaminado (pero descubierto), unas llantas preciosas, bandeja de lexan y material "calibrado" ProRace.
Los pesos (con balanza de cocina), 20 gramos para la carrocería y 80 para el conjunto.
La carrocería, todo y llevando lexan, no es ninguna pluma. Las trencillas, que no son prorace, están un poco dobladas y retorcidas, antes de ponerlo en pista las aplanaré un poco. La guía no es una prorace, es una estandar de ninco con muelle.
Por muchos es sabido que las carrocería de F360 basculan muy mal. Esta no es una excepción, se engancha en el morro, en los tubos y muy poco en los laterales. La basculación inicial será nula por completo. Los tornillos son muy buenos, los de titanio con parte del cuello liso para permitir una correcta basculación.
EL iman que lleva no lo había visto nunca en un ninco, es el esférico de neodimio, pero diría que es la mitad de grueso que uno de los normales. Este no me va a servir ni para aplanar chasis, a la nevera!

Las llantas son una preciosidad, pero son acanaladas. Las únicas llantas acanaladas que tengo son del acura lightning, y a las dos curvas destalona el neumático, así que no les tengo mucho cariño. Esperemos que estas resulten de mejor factura.

El chasis es el prorace transparente, para mi gusto y pista prefiero el negro, pues es más flexible, pero por el momento no lo tocaré, tan si quiera miro si está plano o no.
Lo único que haré antes de ponerlo en pista y rodar el motor (lo hago con todos). Para ello no lo voy a quitar del chasis, simplemente quitaré el eje trasero y liberaré el piñón del engranaje con la corona.

Aquí encuentro el primer problema: la corona no se puede extraer, está como atascada. Desmonto la otra llanta, y procedo a quitar el eje por el sentido contrario. Me sale muy forzado. Sin unos alicates no puedo quitar la corona. El calibrado del eje brilla por su ausencia.
La corona y el resto de material se aprecia de buena calidad. Los cojinetes están perforados para su correcta lubricacion, pero centrifugan en su soporte moviéndolos con un simple dedo.
El rodaje ha sido sumamente satisfactorio, pues a 1,5v el motor se mueve con soltura y no hay que ayudarlo a arrancar. EL método usado es el de aumentar voltaje y disminuir tiempo (30,20,15,10,5,3,1). Acabado el rodaje el motor se ha calentado poquísimo, eso es buena señal, espero que me haya tocado un buen motor!
Lo ensamblo como en origen y a la maleta!
Hasta aquí por hoy. Mañana tengo una minicarrera en el club, y si dispongo de 15 minutos lo pondré a rodar.
Un saludo!