Escrito originalmente por Sorjiah en 17 de Enero del 2008
Las medidas son 4.14 x 2.00; ahora, sí que me importa eso de que lo copies, es un diseño original y estoy pensando en ponerle copyright

¡¡¡Anda ya¡¡¡ Si te sirve alguna idea de las que ves cójelas que pa eso estamos tronco

sokjo escribió:Hola Sorjiah. Me he estado fijando en el diseño de tu circuito y quería plantearte unas cuestiones. La primera es referente al carril de la izquierda, tras la línea de salida (después de la central). ¿Cuál es su propósito?¿Sirve por si alguien se sale de pista y poder incorporarse? Lo digo pues no parece que nadie vaya a usarlo dado que no ofrece ninguna ventaja clara.
El carril después de meta lo tengo pensado ahí para dos cosas:
1. Como carril de descanso del safety car. Me explico. Ese sería el carril por el que el safety entraría y saldría del circuito dejando paso libre a los corredores al pasar por meta (caso de una carrera con varios coches y usando el safety a modo real) La recta que lleva incorporada esa salida llevará puesto un trozo de cinta aislante en medio (pequeño) para que al llegar el safety se quede sin corriente en ese punto y se pare, y cuando sea necesario sólo tener que darle un empujoncito para que salte a pista. De momento es una idea muy simple pero efectiva de usar el safety como lo que es.
2. La segunda opción para ese carril es el de utilizarlo como zona de "castigo". Lo que sería un stop&go. Todavía no tengo claro cómo lo voy a hacer, pero mi intención es dejar sin corriente sólo un trozo de la pista central durante un determinado tiempo, por ejemplo 5 sg, durante el cual el coche correspondiente haría la parada de "castigo" sin poder moverse porque no tendría corriente y sin poder
echar a andar antes de tiempo.
sokjo escribió:La otra cuestión es referente a la incorporación tras pasar por el pit box. Sin saber si es cierto (eso hay que comprobarlo en carrera) me da la sensación de que el que se incorpora obtiene demasiada ventaja respecto al que se encuentra en carrera, pues éste último tiene que trazar una curva a derechas bastante alejada y cerrada, mientras que el que se incorpora, (para mi gusto) se "come" bastante recorrido del circuito, pese a que me imagino que el hecho de tratarse de un carril individual con la curva hacen que tenga que ir lento (sobretodo si ese tramo de incorporación no está vallado).
Tienes razón en cuanto a que puede obtener ventaja, pero si te fijas bien esa ventaja obtenida al final de esa recta la ha perdido previamente al entrar al box al tener que pasar por la chicane.
sokjo escribió:También quería conocer tu opinión (y la hago extensible a todo el que quiera responderla) sobre la situación de el crono y del cuentavueltas. Está más o menos claro que estos deben estar en una zona donde la "vista" tenga que recrearse para así poder leer rápidamente los datos sin perder tu coche de vista (los tortazos sería de alivio). A mi, sin embargo y únicamente por cuestiones estéticas, prefiero tenerlos en la recta de meta, pero dudo si esa será la mejor situación. ¿Qué opinas al respecto?
Mi opinión sobre la situación de crono y cuentavueltas es que no deben estar juntos, si no un poco separados para no confundir datos. Lo normal es tener la salida hacia la izquierda por lo que es mejor situarlos del centro hacia la izquierda de la mesa. No colocarlos en zonas reviradas porque es cuando más atención prestamos al coche y cuando más fácilmente puede hacernos cometer un error si desviamos la mirada del mismo aunque sea una décima de segundo. En otro circuito que tenía montado el crono lo tenía a la derecha, pero estaba al final de una recta larga con lo que podías mirarlo sin problemas. Yo pienso que deben colocarse de forma que no te obstaculicen el ver tu coche, en este circuito en concreto, sería un error colocarlo arriba a la izquierda porque quedaría dentro de una curva a la derecha que no te permitiría ver bien el coche, y sobre todo no colocarlo a la salida de las curvas. En este caso el cuentavueltas está colocado por dentro de la curva, lo que evita que el coche, si derrapa en la curva, toque con la base del cuentavueltas que es un pelín más alta que un piano. En definitiva, las setas las colocaría en zonas donde se te pueda permitir desviar la mirada una décima hacia las mismas. De todas formas, si te das cuenta cuando corres con más gente, las setas no las miras en todas las vueltas, sólo cuando necesitas información sobre el puesto en que vas o la gasolina que tienes, por eso es mejor colocarlas en zonas, digamos, donde el coche no necesita una atención excesiva.