Lo más "atractivo" de Scalextric the Digital System

Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por lucio en 22 de Febrero del 2009
Que significa que el reed iba enfundado?



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 22 de Febrero del 2009
lucio escribió:Que significa que el reed iba enfundado?
Que lo metí en termorretractil para evitar que el motor lo imantara, pero ahora no lo activa el iman de pista....
El caso es que los otros iban "de serie" y funcionaron todos bien. Y lo mas importante, no se regaló ninguna vuelta, comprobado en el pclap

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por lucio en 22 de Febrero del 2009
escribió:Que lo metí en termorretractil para evitar que el motor lo imantara, pero ahora no lo activa el iman de pista....
Ahora entiendo,gracias.Es que lo suyo seria taparlo solo por encima y por el lateral,igual que la chapa que lo proteje.Esto esta muy complicado,demasiados campos magneticos en muy poco espacio pero si has hecho pruebas con 4 coches y uno pudiera ser chungo que es como en mi caso sabemos que tenemos tres buenos,algo es algo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Zrinpite en 22 de Febrero del 2009
Buenas
Para aislar un campo magnetico hay que "conducirlo" a traves de un material con baja reluctancia o bien aislarlo con plomo............. que yo sepa no hay otra forma......... si el reed no cuenta debe ser por la distancia o por alguna otra cuestion que se nos escapa, tampoco lo miramos puesto que era el unico coche modificado y los de serie contaron todos perfectamente, las unicas excepciones fueron aquellos que entraban demasiado cerca o no tenian las trencillas en perfecto estado.
Es lamentable que una centralita por la que pagamos mucho mas de lo cuesta no sea capaz de procesar cuatro señales en un tiempo razonable.......... digamos que en un tiempo en el que el usuario ni se entere......... en algunas ocasiones tardó segundos en adjudicar la vuelta aunque en la mayoria de los casos lo hizo bien.
Como dice ROYSO ninguna vuelta regalada ni en las pruebas de la tarde en carrera, ni en las que hicimos por la mañana con los coches dando vueltas solos.............
La conclusion es que si vas demasiado cerca, es decir empujando, pierdes una vuelta....... y si las trencillas estan mal tambien........... en cuanto podamos haremos mas pruebas con los F1, siempre hablamos de correr sin iman.
Un saludo

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 22 de Febrero del 2009
ROYSO escribió:Por lo que se ve si pasas muy muy muy seguido, casi besandole el culo, el abre y cierra rapido pero la central no es capaz de calcular la vuelta tan rapido, por lo tanto la rechaza....
Royso, genial que te contaran todas.
Lo de pasar pegado no es el problema. Lo probamos también con 3 coches seguidos y contó las vueltas. Eso en los coches "buenos", que los hay.
Lo mejor de un coche bueno es que con él puedes descartar los malos. Te digo que tenemos 4 buenos y que cuentan sin regalar nada, de maravilla, pero...
Como dijo Olgydan, descubrimos quea veces si te estrellas al final de la recta después de pasar por meta, al no hacer contacto la trencilla, es como si no supiera qué coche había pasado y no le contaba vuelta.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 22 de Febrero del 2009
Por eso he dicho que esto es una loteria....
A nosotros ese fue el caso, conto todo de maravilla quitando esa vuelta de comeculos.... Imagen
¿Y si ponemos comisarios en la recta con un crono en la mano a la antigua usanza??? Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por lucio en 22 de Febrero del 2009
Yo lo que tengo claro que si muchos coches van bien y algunos no tiene que ser por poca cosa asi que en cuanto me pille otro coche voy a probar a tapar el reed con cinta aislante para mitigar la imantacion dejandole dos agujeritos igual que en el chasis .
Lo que me preocupa es lo de los coches que pasen muy pegados y solo cuente uno porque eso no parece un fallo de los F1,sino mas bien un fallo general.
Al final habra que venderse el crono y cuentavueltas y comprarse un abaco y una pizarra.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 22 de Febrero del 2009
Es que es al revés, ese es el problema.. que muchos van mal y algunos bien. Aunque lo diga yo, no son los míos solamente, sino los de Olgydan, Suburban, DJ y Dinou.
Si de 20, fueran bien 15 pues con un canto en los dientes pero es que es al revés

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 22 de Febrero del 2009
Bueno ya no voy a comprar mañana el optocaptador, he hecho otra prueba he puenteado al reed de pista y siempre se activa incluso con el Ferrari que no marca vueltas así que el problema a de estar el el reed del chip seguro, mañana por la tarde punteo el chip del ferrari haber si se activa.
He consulta la pagina del alemán que descifro los protocolos de sds, y no encuentro ninguna razón de que el sistema este mal conceptuado, es mas, es aun mas simple que los demas, entienda-se simple como menos redundante en funciones de comunicacion, no en desprecio del sistema.
Tienen que ser reed defectuosos de fabrica y eso no es responsabilidad de tecnitoys, voy a ver si identifico el fabricante y el modelo de reed que lleva el F-1 mirare sus tolerancias y equivalen-tes de otras marcas.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por lucio en 23 de Febrero del 2009
escribió:Tienen que ser reed defectuosos de fabrica y eso no es responsabilidad de tecnitoys
Yo por las pruebas chapuzillas que he hecho no parece que el reed del coche sea defectuoso ya que si encinto el motor por la parte mas cercana al reed del coche y le pongo un iman pegado al motor ya que sino el motor al estar con la cinta aislante no activa el reed de pista, el reed del coche funciona perfectamente, no queda enganchado y ya no regala vueltas y si vuelo a dejar el coche como estaba originalmente este vuelve a fallar, lo he probado un monton de veces y siempre pasa lo mismo.
Si que parece un defecto de Tecnitoys que a colocado el reed muy cerca del motor.
Y el otro defecto del reed de pista que tambien falla que es lo que has puenteado ahora tengo claro que es un fallo en la concepcion del chasis que por la forma que tiene donde aloja el motor dificulta la imantacion hacia abajo,lo que realmente activa el reed de pista son los imanes laterales del motor por eso el coche da igual que lleve iman de serie o no y por eso muchos coches cuentan vueltas por la diferencia de pode rmagnetico que hay entre motores RX.
La prueba es que le he hecho agujeros por debajo del chasis y ese problema quedo resuelto y queda bien y todo.
Ojala sea un fallo de electronica ya que eso es solucionable por parte de tecnitoys en futuros coches y te animo a que lo sigas investigando,seguro que encuentras una solucion mas tecnica.
Un saludo
Editado 23 de Febrero del 2009 por lucio

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 23 de Febrero del 2009
Ha alguien le a pasado este poblema con otro tipo de coche que no sea el F-1?
Es que los DTM,no me fallan , los dos Nascar no me fallan, los GT no me fallan, solo uno de los cuatro F-1 y el spirit no lo he probado, ni el sloter tampoco.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por djlutz en 23 de Febrero del 2009
Los problemas son bien diferenciados y diferentes para los coches.
Los GT, DTM's y hermanos no sufren tanto, pero F1's, Spirits y sloter tienen problemas diferentes (aunque sprit y sloter son prácticamente hermanos).

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 23 de Febrero del 2009
no lo entiendo, el red del coche se activa bien funciona tanto a mano como circulando con el coche,me envia la señal de cerrado cuando pasa por encima de la pista star y los imanes de serie lo activan, tambien e dado al motor ma maxima potencia que es cuando su campo magnetico tiene mayor alcance y el reed no envia señal alguna es decir que abierto, sin empargo pongo el ferrari en pista con y sin carroceria y no me cuenta ni una vuelta.
A mi se me escapa algo y no se que es.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 23 de Febrero del 2009
M1K3LSLOT escribió:A mi se me escapa algo y no se que es.
Lo que a todos, querido Mikel. Si nos hubieras visto cuando estábamos Olgydan, Suburban y yo provandolos... y en un momento dado Imagen , funciona todo perfecto.. la cara de ilusión de "lo conseguimos"... y luego pruebas otro coche y No.. y otro más y NO... Imagen
Pensad que si hay coches que van bien... medid todo lo que os dé ese coche y comparad con el que no va bien... es dificil medirlo todo

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest KBetto en 24 de Febrero del 2009
Hola M1K3LSLOT,
Quizás en el futuro Tecnitoys re diseñe sus coches F1 para solucionar el problema, pero también ellos se deben basar en el poco % de error de sus coches, ya que el problema puede tener muchas causas, quizás la mas importante es el motor mismo, ya que aunque los motores sean iguales y provengan de la misma fabrica, el efecto magnético que ellos producen cambia mucho entre uno y otro, ya sea por el grosor del imán o el aislante aplicado el bobinado o la calidad de la caja de motor. Por eso un F1 funciona bien y el otro no, solo intenta cambiar el motor del que funciona bien y al ponerlo en el que va mal, sus resultados cambiaran en ese momento, y de no ser así solo es intercambiar el chip, así se sabrá cual es el del problema. Además un motor caliente cambia su efecto magnético.
Y no se si sirva de algo pero yo creo que el problema de los F1 digitales de tecnitoys es básicamente lo que todos dicen aquí, que es, en resumen, lo difícil de alojar el motor y el chip en tan pequeño espacio del chasis.
Pero además hay que considerar, y si me equivoco me corrigen por favor, que el diseño de este chasis y la producción de los F1 digitales de tecnitoys sufrió de muchas presiones, ya que todos los otros fabricantes de sistemas digitales tenían en producción y comercialización coches F1 digitales mientras que Tecnitoys no, y eso que Tecnitoys fue el primero en ofrecer sistemas digitales entre los 4 grandes fabricantes.
Recuerdo que cuando se reportaban las ventas de los fabricantes, los que mas demanda y crecimiento en ventas tenían eran los F1, y SCX no tenia este producto, e iniciaron el proceso de llegar a tener los F1 digitales lo antes posible, ya que el problema de no haberlo ofrecido antes era lo complejo de la ubicación de los componentes de su sistema, ya que necesitaban alojar un chip de mayor volumen y con articulación mecánica que su competencia no tenia, en el morro de un F1, lo que los otros lo lograban solamente rediseñando el Chip.
Quizás fue apresurado el lanzamiento de los F1 de Tecnitoys, pero en mi opinión debería ser así, ya qua el mayor mercado que tienen esta en España y allí la demanda fuerte eran los sistemas F1, que estaba creciendo por los éxitos de Fernando Alonzo en la F1.
Yo creo que el sistema de tecnitoys es muy sencillo, y realmente fue muy inteligente, ya que facilita tener muchos cambios de vías sin necesitar energía adicional por ser un sistema mecánico en la pista y eléctrico en el coche, y que al activar el cambio este no afectan al coche que este detrás, por muy cerca que este esté al que realizo el cambio de carril, caso que si ocurre con los otros sistemas.
Otra cosa, igual de importante es que los reeds son interruptores pasivos, que se activan con el campo magnético y no necesitan mas energía que el estar cerca del efecto magnético para accionarse, los sistemas de los otros fabricantes requieren energía adicional, como los foto diodos, o transistores de paso, pero desde luego hay muchas formas de activar un interruptor de dos estados, abierto y cerrado, incluso de formas mecánicas, pero se requieren piezas que actúen en pocas décimas de segundo y que no afecten el paso del coche, y los reeds básicamente hacen eso y son sin dudad, mucho mas económicos que los transistores.
Y no es que este diciendo que sean unos mejores que otros, todos hemos sabido que hay ventajas en un sistemas u otro, así como debilidades o áreas por mejorar, solo que utilizan tecnologías diferentes, así como Carrera Ninco y Hornby usan otro tipo de tecnología que les facilito el paso a los F1 e incluso artesanalmente se pueden hasta digitalizar motos, pero estos sistemas tienen su deficiencia en la energía que requieren para accionar estos detectores ópticos.
Saludos Imagen ,
KBetto

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 24 de Febrero del 2009
Por cierto ahora que Kbetto habla de motores... en las pruebas que hicimos el sábado, nos salió un F1 con un motor RX-44B, y funcionaba de muerte y sin problemas.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest SlotaSac en 24 de Febrero del 2009
Imagen
De mis 4 F1, el único que causa problemas en carrera és el ferrari de Massa, así que de momento, la solución más fácil és correr con los tres que no los causan.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Sr. Cartman en 24 de Febrero del 2009
Buenas de nuevo, os cuento como han continuado mis experimentaciones.
Tengo dos pistas de conexiones y 3 F1´s de los cuales uno me cuenta bien siempre, otro me cuenta a veces por el interior y siempre por el exterior y otro que nunca me cuenta por el interior con una pista de conexiones, con la otra me sucede lo mismo con los mismos coches pero con el carril exterior en vez de con el interior. Así mismo en esta segunda recta me suelen dar problemas de regalo de vueltas tanto los F1´s como los GT´s (léase GT, DTM, Nascar, Rally, etc), menos o casi nunca estos últimos.
Cogí ayer esta segunda recta y puse los imanes a píe de pista (como se ve en la foto del primer mensaje del hilo) y conseguí que contara todos los coches sin ningún problema de contaje tanto F1´s como GT´s. Sin embargo seguía regalando vueltas a algunos coches, es decir pasaban algunos coches y no les contaba la vuelta hasta que pasaba el otro coche que le contaba a los dos.
Así pues probé suerte con la otra recta de conexiones, puse el imán del carril interior que era el que me daba problemas a pie de pista y conseguí que contara las vueltas por ese carril de todos los coches sin problemas (F1´s incluidos), y en las pruebas que hice no detecté que se regalara ninguna vuelta. Eso sí no pude probarlo mucho porque mi mujer no tenía más ganas de darle al mando, y es que quería ver el resumen de los Oscar en Canal + Imagen .
Esta tarde a ver si la engaño para seguir probando y os posteo los resultados.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest KBetto en 24 de Febrero del 2009
ROYSO escribió:Por cierto ahora que Kbetto habla de motores... en las pruebas que hicimos el sábado, nos salió un F1 con un motor RX-44B, y funcionaba de muerte y sin problemas.
Hola ROYSO,
El motor RX-44B es el mismo RX-42B. El 4 al final de la referencia es por que sus brazos o platinas de contacto van invertidas y más cortas que los terminados en 2, como el del 42 que es el que se usa en los GT y Nascar, que por lo general los motores de los F1 son terminados en 4, y la letra B especifica el nivel de potencia, que en este caso el B genera 18000 RPM con 153g-cm de torque, y en teoría deberían tener mayor efecto magnético que el A, aproximadamente 1 g-cm más que los del tipo A que son los que no tienen letra el final de la referencia, como ejemplo el RX-42 y por lo tanto los B tendrían mayor efecto en los Reeds
Saludos Imagen
KBetto

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por ROYSO72 en 24 de Febrero del 2009
KBetto escribió:Hola ROYSO, El motor RX-44B es el mismo RX-42B. El 4 al final de la referencia es por que sus brazos o platinas de contacto van invertidas y más cortas que los terminados en 2, como el del 42 que es el que se usa en los GT y Nascar, que por lo general los motores de los F1 son terminados en 4, y la letra B especifica el nivel de potencia, que en este caso el B genera 18000 RPM con 153g-cm de torque, y en teoría deberían tener mayor efecto magnético que el A, aproximadamente 1 g-cm más que los del tipo A que son los que no tienen letra el final de la referencia, como ejemplo el RX-42 y por lo tanto los B tendrían mayor efecto en los Reeds
Saludos Imagen
KBetto
Eso ya lo habia deducido de tu "estudio" de motores....
Lo decia porque alguna vez por aqui se comentó que no había motores 44B para los F1.... no tengo foto pero haberlos haylos.

Responder

Volver a “Sistema SDS”